Jacuzzi al pasado
(Hot Tub Time Machine)
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/jacuzzi_al_pasado_5070.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/hot-tub-time-machine-2934.html)
SINOPSIS:'Jacuzzi al pasado' sigue las andanzas de un grupo de amigos que llevan años sin verse y están hartos de sus vidas cotidianas: a Adam (John Cusack) le ha dejado la novia; Lou (Rob Corddry) es un fiestero que no acaba de encontrar dónde está la fiesta; la mujer de Nick (Craig Robinson) controla todo lo que hace y Jacob (Clark Duke) vive recluido en un sótano jugando a videojuegos. Tras pasarse la noche de juerga bebiendo en el jacuzzi de su habitación en una estación de esquí, los cuatro se despiertan con una resaca tremenda en el año 1986...
CRÍTICA: Back to the futureEstamos ante una de esas películas de las que uno no tiene muy claro que decir, especialmente porque dudo de que merezca la pena intentar extenderse unas líneas de más en una cinta cuya cachonda sencillez no reviste más misterio que el disfrute de un absurdo disparate. Más parecida a un extenso e irregular sketch de algun programa de humor televisivo, estos 100 minutos de metraje son una sucesión de ideas antes que un relato propiamente dicho, ideas eso sí adornadas con mucho humor negro y ácido, y un particular mimo especial para el recuerdo de "aquellos maravillosos ochenta" que la hacen propicia, especialmente, para todo aquel que tuvo algo de voz en la década prodigiosa.
Sin dar muchos rodeos podríamos decir que la cinta es, como su título bien ayuda a intuir, tan estúpida como absurda, y en la que lo de menos es la lógica del por qué o el sentido del cómo. Resumiendo, de una simpleza y ligereza tontorrona que asusta... pero he aquí que, nada que objetar, ya que como en todo si esto se hace lo suficientemente bien como para darle la vuelta a la tortilla, aunque sea un bien cogido con alfileres, con una gamberrada tan divertida como esta no hay reparo alguno en pasar por alto su cuestionable calidad como película para elevarla a la categoría de "título simpático". Usease, dicho de manera poco fina, un pedo que da gusto oler.
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/10813.jpg)
Dejando al margen la lógica interna del relato más allá del chascarrillo, y que brilla tanto por su ausencia que al mismo tiempo apenas se la echa de menos, la cinta plantea una variante al manido tema de los viajes en el tiempo en clave de comedia sin responsabilidad civil alguna, de moraleja fácil y por supuesto, poco seria. Una especie de 'Regreso al futuro' chabacano y casposo para melancólicos ochenteros que superan ya la treintena. Un relato fácil, predecible y sin complicaciones al que para nada hay que tomar en serio e ideal para ver en grupo, y al que se entregan en cuerpo y alma sus protagonistas quiénes aguantan el embite con carisma, buena cara y algun que otro golpe.
'Jacuzzi al pasado' es una gamberrada en nombre del humor, sin vuelta de hoja, y un profuso homenaje a los años 80 sorprendentemente muy estimulante, que no necesariamente logrado o inspirado, pero sobre todo muy convincente y efectivo en el que se siguen los patrones visuales, narrativos y conceptuales que predominaban en aquel entonces, reforzado todo ello por una excelente bso y hasta intérpretes de la época, empezando por el propio John Cusack, Crispin Glover o el mítico Chevy Chase, que no obstante puede derivar en un aburrido sin sentido para todo aquel que no sepa que los sms's o los e-mail's no son un derecho, Michael Jackson en tiempos era negro o que el mismísimo Chevy Chase era toda una estrella de cine.
La bueno si es breve, dos veces bueno. ¿Es que acaso hace falta decir más? Un film que sustrae la esencia de la memoria ochentera en pleno siglo XXI rematado por algun que otro chiste escatológico, una escueta dosis de reflexión agriada pero optimista sobre los amigos, el materialismo y el paso del tiempo, y una burla para todos los amantes del buen cine que, no obstante, no podrán evitar una mueca de malsana complicidad en algun que otro momento. O, tal vez, una pesadilla conceptual para los menores de 20 años, que también es posible. Lo dicho, es tonta y ochentera, pero si sobrevivimos a la década, como humanidad, una película tampoco nos hará mal.
Nota:
6.0Lo Mejor:
- El buen rollo que desprende la cinta
- Su falta de complejos
- Qué caray, que la mayoría de sus chistes (y hay muchos) hacen gracia
Lo Peor:
- ¿Coherencia? ¿Lógica? ¿Lo qué?
- Su falta de complejos hace que, a veces, traspase la línea de la estupidez...
- Qué como película su valor sea nulo.
a mi no me ha gustado demasiado, sus chistes y gags no me hicieron much gracia que digamos
4/10
Salvo algún puntazo, la peli es bastante flojilla. Un 4.0/10.