(http://i254.photobucket.com/albums/hh118/ap_shakes/daniel-day-lewis_l.jpg) | Daniel Michael Day-Lewis nació el 29 de abril de 1957 en Londres (Inglaterra), fruto de la unión entre el poeta Cecil Day-Lewis y lla actriz Jill Balcon. Su abuelo materno fue Sir Michael Balcon, un importante productor del cine británico responsable de la cración de los Estudios Ealing, especialistas en humor británico. Cuando solo tenía dos años se mudó con sus padres al sur de Inglaterra, a Croom´s Hill, en Greenwich. Allí la vida era muy dura y sus padres no se preocuparon por él. De esta forma Daniel se convirtió en un muchacho un tanto problemático e indomable. A los 11 años de edad lo internaron en un colegio y ahí tuvo su primer contacto con sus dos grandes pasiones: la interpretación y el trabajo con la madera. Su primera aparición se produjo en la película Bloody Sunday (1971), en la que un joven Daniel Day Lewis hacía de vándalo. Al finalizar sus estudios en el colegio, un Daniel mas centrado tenía que decidir que carrera quería desempeñar. En un principio quiso ser Maestro carpintero, pero su falta de experiencia, unido a los 5 años que tendría por delante de aprendizaje, le hechó para atrás. Finalmente consiguió entrar en la British Old Vic Theatre School. En los años 70 desempeñó papeles importantes en obras de teatro, y empezó a ganarse una fama de actor camaleónico. A principios de los 80 volvió a la gran pantalla, consiguiendo un pequeño papel en Gandhi (1982), película ganadora del Oscar. También consiguió un papel secundario en The Bounty (1983), película protagonizada por Anthony Hopkins y Mel Gibson. En 1985 consiguió su primer papel protagonista, en la cinta independiente Mi hermosa lavandería, interpretando a un promiscuo homosexual. Empezó a ser mas famoso en norteamérica al año siguiente, gracias a la película Una habitación con vistas, junto a Helena Bonham y Maggie Smith. |
(http://img.blogdeblogs.com/cinetelia/uploads/2008/02/daniel-2.jpg) | En 1987 ya estaba asentado como un actor de calidad, lo que le valió para conseguir el papel protagonista en La insoportable levedad del ser, adaptación de la obra de Milan Kundera. Pero fue en 1989 cuando adquirió un gran reconocimiento cuando se metió en las carnes del discapacitado Christy Brown en Mi pie izquierdo. Durante las semanas previas al rodaje y hata el final de este, se obligó a si mismo a permanecer las 24 horas del dia en una silla de ruedas, y a adoptar la posición con la que saldría en la película, así aprendería las verdaderas limitaciones de un discapacitado y podría plasmarlas mejor delante de las cámaras. Este esfuerzo le costo la rotura de dos costillas, por estar tanto tiempo doblado. Pero tanto trabajo tendría su recompensa, ya que se llevó el Oscar al mejor actor aquel año. En los tres años siguientes Daniel despareció de la vida pública, se fue a vivir al bosque y vivía de lo que cazaba y pescaba con sus manos, o utensilios fabricados por él mismo. Además perdio mucho peso y ganó en masa muscular. Todo este entrenamiento iba dirigido a su siguiente película, El último Mohicano 1992. La película tuvo un buen recibimiento por la crítica y fue un éxito en taquilla. Un año después compartiría cartel con Winona Ryder y Michelle Pfeiffer en La edad de la inocencia (1993), y automáticamente volvería a hacer una preparación un tanto peculiar de cara a su siguiente película. Pasó los meses siguientes recluído en una prisión para hacer mas realista el papel de Gerry Conlon, en El nombre del padre (1993). Obligaba a sus compañeros en prisión a tirarle cubos de agua e insultarle continuamente. Además perdió mucho peso y adquirió un marcado acento de Irlanda del Norte, que seguía usando incluso cuando las cámaras no filmaban. No volvió a actuar hasta 1996, y en 1997, tras estrenar The Boxer se retiró de forma indefinida. Se mudó a Florencia, Italia para hacerse aprendiz de zapatero. Pago una fortuna a su agente para que nadie supiese de su vida privada, y se rumoreó que tenía que pagarse las comidas y alojamiento dando clases de interpretación. |
(http://img2.timeinc.net/ew/dynamic/imgs/080102/lewis_l.jpg) | Hubo que esperar 5 años para volver a ver a Daniel en acción. Esta vez de la mano de Martin Scorsese en Gangs of New York (2002), en la que interpretó al carnicero Bill Cutting. Para preparar este papel, aprendió el oficio de carnicero para saber manejar los cuchillos con gran soltura. La película no tuvo muy buena crítica debido a la expectación que se había creado, sin embargo a la interpretación de Day-Lewis no se le puso ningún pero. Tras otros tres años rodó La balada de Jack y Rose (2005), y una vez más la crítica volvió a aclamar su trabajo. En 2007 iba a rodar There will be blood, en la que interpreta a Daniel Plainview, un magnate petrolero sin escrupulos. Una vez tuvo a la crítica a sus pies, y además consiguió llevarse su segundo oscar. En 2009 protagonizó Nine un musical basado en la vida del famoso director Guido Contini. Su vida personal nunca fue muy pública, de todas formas se sabe que estuvo casado con Rebeca Miller, con la que tuvo dos hijos. En una relación anterior con Isabelle Adjani también tuvo otro hijo. Se rumorea que mantuvo relaciones con Julia Roberts y con Winona Ryder. Hay quien considera demasiado excéntricos los entrenamientos que hace para preparar sus papeles, otros piensan que son una demostración de trabajo y sacrificio muy encomiable. Mucha gente considera a Daniel Day-Lewis, en la actualidad (2010), como el mejor actor vivo que existe. |