(http://2.bp.blogspot.com/_tYtZoweKEAY/Se3DhW4BZfI/AAAAAAAAB0I/XmImfrRVcJI/s400/Marlon+Brando%231%23.jpg) | Marlon Brando Jr. Nació el 3 de abril de 1924 en Omaha, Nebraska (Estados Unidos). Era el hijo menor de un representante de comercio de origen Irlandés, también llamado, Marlon Brando. y de la actriz teatral Dorothy (Dodie) Pennebaker, que fundó la Omaha Community Playhouse. Su madre era adicta al alcohol, y está adicción le provocó la muerte en 1954. Su padre pertenecía a la iglesia episcopaliana y era represante de una empresa de productos químicos. También tenía dos hermanas mayores: Jocelyn y Frances. A los 16 años, Brando ingresó en una academia militar, después de haber sido expulsado de varios colegios por comportamientos demasiado rebeldes. En un principio pareció "enderezarse", pero a los dos años también fue expulsado. A partir de ahí se vio obligado a ganarse la vida y a trabajar de cualquier cosa. Fue albañil y conductor de excavadoras. Mientras, sus dos hermanas se fueron a Nueva York a intentar abrirse camino en el teatro. En 1943 Brando decidió irse a vivir con su hermana Jocelyn para intentar seguir sus pasos. Aún así, antes de conseguir una oportunidad trabajó de ascensorista en unos grandes almacenes, de lavaplatos, vendedor de refrecos y botones. Un día, una recomendación llegó a las manos del director del estudio dramático de la New School for Social Research. En el cual consiguió acceder a unas clases impartidas por Stella Alder, que gozaba de una gran reputación, por haber sido alumna del mismísimo Konstantin Stanislawski. En los 3 años siguientes fue puliendo su talento en obras de teatro, hasta que convenció a Tenneesse Williams de que era el actor ideal para protagonizar Un tranvía llamado deseo, tanto en teatro como en su adaptación a la gran pantalla. |
(http://img576.imageshack.us/img576/3553/resized1.jpg) (http://img576.imageshack.us/i/resized1.jpg/) | Es partir de esta adaptación cuando adquiere fama mundial y el mito empiezar a forjarse. En los años siguientes interpretó papeles que pegaban con su personalidad rebelde, como en Salvaje (1954), o Piel de serpiente (1959). Pero también rompió con lo tradicional y en El baile de los malditos (1958) interpreto a un oficial nazi mas humano de lo que en aquella época se mostraba. Su irrupción fue tan espectacular que en sus primeros seis años de carrera fue nominado en 5 de ellos al oscar por mejor actor. Tuvo que esperar a 1954, año en el que rodó La ley del silencio, película en la que interpretó a Terry Malloy, ex boxeador y estibador en los muelles de Nueva York. En la década de los 50 protagonizó otras películas de renombre, como Julio Cesar (1953), Viva Zapata (1952) o Desiree (1954). En 1961, rodo El rostro impenetrable, la única película de su carrera en la que, ademas de protagonizarla, ejerció de director. En un principio iba a ser Stanley Kubrick el director de la misma, pero tras una disputa con el propio Brando, Kubrick abandonó el barco y Brando capitaneó una magnífica dirección en un Western que marcaría muchas de las pautas a seguir en un futuro. En aquella época no se valoró adecuadamente el film, sin embargo con el paso de los años, se ha sabido reconocer el trabajo de Brando detrás de las cámaras. |
(http://img199.imageshack.us/img199/5170/resizedlajauriahumana1.jpg) (http://img199.imageshack.us/i/resizedlajauriahumana1.jpg/) | A finales de los 50 y principios de los 60 sus disputas eran tan famosas como sus interpretaciones. Estos hechos, sumados a sus probleas personales (matriomoniales) y desavenencias con los productores de Hollywood, sumieron su carrera en un ocaso en la siguiente década. Famosos fueron los problemas del rodaje de Rebelión a bordo (1962), protagonizados por las continuas discusiones de un desmotivado Brando, con Trevor Howard, desde el primer, hasta el último dia de rodaje. Precisamente en el rodaje de esta película Brando conoció a su tercera esposa, Tarita, de origen Haitiano, con la que se casó y tuvo dos hijos. En esta década solo conviene salvar La jauría humana (1966), en la que se vuelve a ver al Brando de los años 50 interpretando a un Sheriff de un pueblo tejano, en el que la ideologia conservadora prevalece sobre cualquier juicio moral. Esta película no tuvo mucho éxito en taquilla, pero con el paso del tiempo se recuerda como una buena película con un gran reparto. A finales de los 60 muchos de los estudios recelaban de contratar a Brando, alguno de sus fracasos en taquilla, unido a los consabidos problemas derivados del carácter de Brando, haciar dudar del éxito de las posibles películas. El propio Brando decidió tomarse dos años sabáticos, con el fin de aclarar sus ideas e intentar relanzar su carrera cinematográfica y su vida personal. |
(http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/fotos/brando_3.jpg) | En los años 70 Brando iba a ver como se relanzaba su carrera. En 1972 empezaron en la Paramount Pictures a darse las primeras gestiones para adaptar una obra de Mario Puzo, El Padrino. Hoy, es recordada como una de las mejores películas de la historia, pero en sus comienzos no estuvo exenta de problemas. Ante las negativas de Elia Kazan y Arthur Penn a dirigir la cinta, Mario Puzo recomendó al italo-americano Francis for Coppolla. La Paramount acabó aceptando, no sin reservas, pues Coppolla había fracasado anteriormente en taquilla. El propio Coppolla, secundado por Mario Puzo propusieron a Brando para el papel de Vito Corleone. Otra vez problemas, la fama en los años anteriores del caracter de Brando hizo dudar a la productora, pero Coppolla se plantó y amenzó con abandonar el film si Brando no la protagonizaba. De esta forma Marlon Brando encabezó un reparto de lujo. Durante el film de esta película todos coincidieron en la su implicación y dedicación. El mismo se caracterizaba y pasaba horas hablando con Mario Puzo para conseguir exactamente lo que el novelista quería que se reflejase en pantalla. El resultado fue inmejorable, tanto el film como Brando se llevaron el oscar, y las respectivas alabanzas, además fue un éxito en taquilla, y Vito Corleone, con el paso de los años se convirtió en uno de los personajes mas influyentes del cine. Un año después rodaría, a las órdenes de Bernardo Bertolucci, El último tango en Paris (1973), una película de corte independiente pero de una gran calidad. En ella interpreta a Paul un hombre astiado de la vida, que entra en una espiral de violencia sexual y verbal, con una veinteañera. En los años siguientes Brando vuelve a interpretar papeles secundarios. Digno de mención es su aparición en Apocalyse Now (1979), en la que interpreta al enigmático coronel Kurtz en la guerra de Vietnam, un ex boina verde que ha formado su propio ejército de nativos y se deja adorar por ellos. |
(http://img709.imageshack.us/img709/3553/resized1.jpg) (http://img709.imageshack.us/i/resized1.jpg/) | En sus últimos años de carrera sus papeles los eligió mas por el atractivo del dinero que por la calidad de la película. Son famosos las cifras,14 millones de dólares, que consiguió al aparecer tan solo unos minutos en Superman (1978). Además en 1990 vivió una de sus mas grandes tragedias personales. El novio de una de sus hijas fue asesinado por uno de sus propios hijos. A partir de esto sus apariciones fueron cada vez menores, y sus problemas de salud cada vez mas frecuentes. Falleció el 1 de Julio de 2004 en Los Angeles, aquejado de una fibrosis pulmonar. Actor con su estrella en el paseo de la fama que será recordado como uno de los mitos mas grandes de la historia del Séptimo Arte. |