Si vosotros tuvierais el poder de cambiar situaciones o defectos, ¿que cambiaríais en tu ciudad, en tu país o en el mundo? Puede ser cualquier cosa, desde la cosa más pequeña hasta un gran defecto.
Empiezo yo:
- Un único idioma para todos: Para unos puede ser una parte de la cultura pero, básicamente, el idioma es un lenguaje que sirve para comunicarnos. El problema, desde mi punto de vista, es cuando existen tantos idiomas. Todos somos seres humanos y hemos nacido en el planeta Tierra, pero si no entiendes un idioma para utilizar ese idioma con los demás despídete de comunicarte con más personas o tener un ámbito más amplio. Mi solución sería imponer un único idioma o proponer a alguna empresa que invierta en tecnologías inventar un aparato para traducir al instante textos o conversaciones. Así entre los seres humanos existiría una mejor comprensión y se eliminarían los problemas que derivan tener muchos idiomas.
Proponed vuestras ideas. :guiñar
En realidad Michael ya se inventó un único idioma y se intentó que se hablara,el Esperanto,una mezcla de todos los idiomas del mundo,pero no hay dios que lo entienda,yo lo intenté y es jodio de verdad.
Por cambiar yo camiaría mil cosas,pero si pudiera,cambiaría el cromosoma que hace que la gente sea asesina,ambiciosa y con ganas de poder..que bonito sería el mundo si los poderosos dejaran a los menos favorecidos en paz.La gente no moriría de hambre,no habría guerras y nadie querría hacerse con el control del mundo.
Y ya puestos,quitaría todas las religiones,todas aquella que creen que pueden entrar por la fuerza,al fin y al cabo,ha sido la excusa de todos para las guerras.
A si,también quitaría a la SGAE :poss :poss
Si, supe que intentaron hacer del esperanto el idioma único. Si intentaran realizar un consenso de nuevo y no saliera ninguna conclusión, el invento que propongo (alguna empresa invente un aparato que traduzca textos o conversaciones al instante y, por supuesto, que sea accesible a todo el mundo) no sería muy descabellado.
Aparte del Esperanto, yo creo que el idioma universal es el inglés. Fuera de España lo habla casi todo el mundo (menos en Francia :deses). Apoyo las ideas de Cicely, lo de la religión y las guerras, y lo de la $ga€
Cita de: Michael Myers en 03 de Abril de 2010, 12:59:53 PM
Si, supe que intentaron hacer del esperanto el idioma único. Si intentaran realizar un consenso de nuevo y no saliera ninguna conclusión, el invento que propongo (alguna empresa invente un aparato que traduzca textos o conversaciones al instante y, por supuesto, que sea accesible a todo el mundo) no sería muy descabellado.
Está el traductor de Google :alegre :alegre es una patata,pero algo es algo.Pero da tiempo al tiempo,que lo inventarán. :guiñar
Otra cosa que quitaría,sería a toda esa chusma que ha salido de unos años para acá y que salen en todos los programas de televisión sin haber hecho otra cosa que acostarse con un famoso,vamos,resumiendo,quitaba los programas de T5 :D.
Cita de: cicely en 03 de Abril de 2010, 01:16:11 PM
Cita de: Michael Myers en 03 de Abril de 2010, 12:59:53 PM
Si, supe que intentaron hacer del esperanto el idioma único. Si intentaran realizar un consenso de nuevo y no saliera ninguna conclusión, el invento que propongo (alguna empresa invente un aparato que traduzca textos o conversaciones al instante y, por supuesto, que sea accesible a todo el mundo) no sería muy descabellado.
Está el traductor de Google :alegre :alegre es una patata,pero algo es algo.Pero da tiempo al tiempo,que lo inventarán. :guiñar
Otra cosa que quitaría,sería a toda esa chusma que ha salido de unos años para acá y que salen en todos los programas de televisión sin haber hecho otra cosa que acostarse con un famoso,vamos,resumiendo,quitaba los programas de T5 :D.
+1
La televisión en España necesita corregir algunos defectos graves (calidad y ética del contenido, eliminación de publicidad en contenidos que no sean en directo, por ejemplo).
Entre otras cosas, incluyendo lo que decís, algo quizá más fácil de hacer pero que no se hace..
Adaptar todas las ciudades (y todo lo que ello implica de calles, establecimientos de todo tipo, ect) para gente discapacitada
Me mudaría a una isla como la de Perdidos, pero sin gente ni cosas raras, me llevaría conmigo una casita apañada, a Elena Anaya, 50 botellas de whisdyc, una Play 3 con el Pro y 200 cajas de condones. Cuando me aburriera no sé, supongo que volvería a tierra firme para cambiar a Elena por otra... :burla
Cita de: er_calderilla en 03 de Abril de 2010, 04:55:24 PM
Entre otras cosas, incluyendo lo que decís, algo quizá más fácil de hacer pero que no se hace..
Adaptar todas las ciudades (y todo lo que ello implica de calles, establecimientos de todo tipo, ect) para gente discapacitada
Apoyo la idea y francamente,como bien dices,es algo que no se hace porque no se quiere,porque medios para hacerlo hay de sobra.
Cita de: Wanchope en 03 de Abril de 2010, 05:14:57 PM
Me mudaría a una isla como la de Perdidos
Yo tambien me mudaria a una isla como la de perdidos con un pantalla de muchisimas pulgadas, un portatil con conexion a internet y una estanteria llena de series y peliculas, muuchas peliculas. Me encantaria un mundo donde fuera totalmente legal las descargas por internet y donde las entradas no te costasen na y muuchas otras cosas :alegre
Cita de: cineasta en 04 de Abril de 2010, 05:18:24 PM
Cita de: Wanchope en 03 de Abril de 2010, 05:14:57 PM
Me mudaría a una isla como la de Perdidos
Yo tambien me mudaria a una isla como la de perdidos con un pantalla de muchisimas pulgadas, un portatil con conexion a internet y una estanteria llena de series y peliculas, muuchas peliculas. Me encantaria un mundo donde fuera totalmente legal las descargas por internet y donde las entradas no te costasen na y muuchas otras cosas :alegre
Ese mundo existe amigo, en este mundo las descargas son legales...
Es de suponer que en esa isla habría electricidad,parabólica y línea para el internet no?,porque si no,lo vería un poco dificil :alegre :disimu :disimu
A mí se me ocurre implantar a nivel mundial el sistema estadounidense según el cual un gobernante no pueda estar más de 8 años en el poder, sea quien sea y del país que sea. Acabaríamos rápido con las dictaduras y con las corrupciones, porque el poder acaba corrompiendo a cualquiera.
(http://www.hwdyk.com/q/quizimage/bruce.jpg)
No sé. Un poder demasiado grande para usar solo mi criterio.
Plantaría muchos árboles
Cambiaria este munda por unò mas xulo, donde en el isti solo hubiese dos dias de clase yt cinco de descanso y los puntes se hiciesen muxo mas largoos, ademas de un solo idioma en el mundo (pa no tener que aprender los demas) y que pudiesemos viajar a tos los sitios del mundo, sin tener que pagar ni un solo centimo y muxas cosillas mas. :guay
- Reforma de los medios de comunicación en España: Otro punto para reflexionar es el estado de los medios de comunicación en España. Con contenidos en las televisiones que, en muchas ocasiones, rozan el delirio, deberían ser realizados varios cambios como, por ejemplo:
- Emisiones que no sean en directo (cine, series...) no deberían tener publicidad. Es ilógico y perjudicial para el espectador.
- Fuera los programas de la 'prensa rosa'. Absolutamente todos, sin excepción. Serían sustituidos por más contenido cultural.
Otro sector de los medios de comunicación que necesita una reforma son los periódicos. Personalmente, no tengo confianza en los periódicos como "El país", "El mundo" o "ABC" si sé de que pie pueden cojear. Y los periódicos deportivos es otro cantar.
Cita de: Michael Myers en 07 de Abril de 2010, 12:02:36 AM
- Reforma de los medios de comunicación en España: Otro punto para reflexionar es el estado de los medios de comunicación en España. Con contenidos en las televisiones que, en muchas ocasiones, rozan el delirio, deberían ser realizados varios cambios como, por ejemplo:
- Emisiones que no sean en directo (cine, series...) no deberían tener publicidad. Es ilógico y perjudicial para el espectador.
- Fuera los programas de la 'prensa rosa'. Absolutamente todos, sin excepción. Serían sustituidos por más contenido cultural.
Otro sector de los medios de comunicación que necesita una reforma son los periódicos. Personalmente, no tengo confianza en los periódicos como "El país", "El mundo" o "ABC" si sé de que pie pueden cojear. Y los periódicos deportivos es otro cantar.
+1
Arremetiendo un poco con lo que deciís, le daria mas alas a la libertad de expresion, pero no sin antes haber reformado el sistema educativo actual basado en la competitividad o el oportunismo. De forma que, aun habiendo muchas opciones "malas" o partidistas que coger (vease medios de comunicacion) la gente se hubiera formado con un criterio bien fundamentado y propio, de forma que actuase como filtro.
Tambien impulsaria el valor de la moral, esa cosa tan rara :poss
Yo no creo que todos seamos iguales, pero es que eso es lo que hace del mundo un lugar interesante (ya que diferentes no quiere decir "mejores y peores")
Yo lo 1º que haría sería que hubiera empleo para todo aquel que quisiera trabajar (¿será porque me afecta? :D. :D.)
Quitaria todas las patentes que tienes todas las empresas solo para ralentizar el avance de ellas por propios intereses. Sobre todo las de las petroleras, que sino fuera por cosas como estas hace siglos tendriamos una alternativa al petroleo
Cita de: Black Knight en 07 de Abril de 2010, 10:32:06 AM
Quitaria todas las patentes que tienes todas las empresas solo para ralentizar el avance de ellas por propios intereses. Sobre todo las de las petroleras, que sino fuera por cosas como estas hace siglos tendriamos una alternativa al petroleo
+1
Cita de: Michael Myers en 07 de Abril de 2010, 12:02:36 AM
- Reforma de los medios de comunicación en España: Otro punto para reflexionar es el estado de los medios de comunicación en España. Con contenidos en las televisiones que, en muchas ocasiones, rozan el delirio, deberían ser realizados varios cambios como, por ejemplo:
- Emisiones que no sean en directo (cine, series...) no deberían tener publicidad. Es ilógico y perjudicial para el espectador.
- Fuera los programas de la 'prensa rosa'. Absolutamente todos, sin excepción. Serían sustituidos por más contenido cultural.
Otro sector de los medios de comunicación que necesita una reforma son los periódicos. Personalmente, no tengo confianza en los periódicos como "El país", "El mundo" o "ABC" si sé de que pie pueden cojear. Y los periódicos deportivos es otro cantar.
+1