El baile de los malditos
(http://img.webme.com/pic/f/filmotecaoculta/elbailedelosmalditos.jpg)
FICHA TÉCNICA:TÍTULO ORIGINAL: The Young Lions.
AÑO: 1958
DURACIÓN: 167 minutos.
PAÍS: Estados Unidos.l
DIRECTOR: Edward Dmytryk
GUIÓN: Edward Anhalt (Novela: Irwin Shaw)
MÚSICA: Hugo Friedhofer
FOTOGRAFÍA: Joseph MacDonald (B&W)
REPARTO: Marlon Brando, Montgomery Clift, Dean Martin, Maximilian Schell, Hope Lange, Barbara Rush, Lee Van Cleef, Mai Britt
PRODUCTORA: 20th Century Fox
SINOPSIS: Película bélica sobre el destino de dos oficiales de distinto bando -un americano y un alemán- durante la Segunda Guerra Mundial. Durante el conflicto, el judío Ackerman, el americano Michael Whiteacre y el alemán Dieste se enfrentan, en diferentes bandos, con sus problemas y temores. El judío, por los prejuicios raciales, y Michael, por su cobardía, se vuelven a encontrar en un campo de adiestramiento.
CRÍTICA: Recupero una costumbre olvidada en mi hace tiempo, abrir críticas de clásicos, y de paso, me paso (valga la redundancia) por esta sección, una de mis preferidas. En esta ocasión os traigo otra película de Marlon Brando (para variar :D.)
Lo primero recordar que el director es de origen ucraniano, y la película es de 1958, 13 años después del fin de la segunda guerra mundial, de modo que seguro que le ha tocado de cerca, y me parece muy meritorio por su parte, conseguir mostrar la historia desde dos puntos de vista opuestos.
Para mi sin duda el gran atractivo de la película es ver a pesos pesados de la interpretación como son Brando, Montgomery Clift. También cabe destacar, un escalón por debajo, a Dean Martin y Maximilian Schell.
Brando interpreta a un oficial alemán que se ve envuelto en un conflicto que cada vez comprende menos, además se ve "obligado" a hacer cosas inhumanas y que, según avanza la película empieza a cuestionarse el porqué de muchas de esas acciones que ha tomado, en pos de una ideología que dentro de su cabeza empieza a flojear. Brando le da un aire teatral al personaje, por momentos puede que sobreactuado, pero la verdad, a mi me encanta que se recree. Si Brando representa el punto de vista alemán, Montgomery Clift y Dean Martin hacen lo propio con el punto de vista americano.
La película es densa, son mas de 2 horas y media, sin embargo a mi no se me hizo lenta, algo que agradecer al director, que desde el primer momento la película coge unos tintes dramáticos que no abandonará hasta que se baje el telón.
Lo mejor:
- El reparto: Brando, Clift, Martin...
Lo peor:
- Yo le achaco que quiera abarcar demasiadas cosas, de este modo, parece que la película avanza a oleadas, sin llegar a ser muy constante.
Nota personal:
7/10Bueno, espero que si la veis algún dia os guste.