Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: Turbolover1984 en 01 de Febrero de 2010, 01:13:13 PM

Título: El secreto de sus ojos
Publicado por: Turbolover1984 en 01 de Febrero de 2010, 01:13:13 PM
El secreto de sus ojos


(http://www.elseptimoarte.net/carteles/el_secreto_de_sus_ojos.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/el-secreto-de-sus-ojos-2945.html)


SINOPSIS: Benjamín Expósito ha trabajado toda la vida como empleado en un Juzgado Penal. Ahora acaba de jubilarse, y para ocupar sus horas libres decide escribir una novela. No se propone imaginar una historia inventada. No la necesita. Dispone, en su propio pasado como funcionario judicial, de una historia real conmovedora y trágica, de la que ha sido testigo privilegiado. Corre el año 1974, y a su Juzgado se le encomienda la investigación sobre la violación y el asesinato de una mujer hermosa y joven.

Expósito asiste a la escena del crimen, es testigo del ultraje y la violencia sufrida por esa muchacha. Conoce a Ricardo Morales, quien se ha casado con ella poco tiempo antes y la adora con toda su alma. Compadecido en su dolor, Expósito intentará ayudarlo a encontrar al culpable, aunque para ello deba remar contra la torpe inercia de los Tribunales y la Policía. Cuenta con la inestimable colaboración de Sandoval, uno de sus empleados y a la vez su amigo personal, que escapa a los rutinarios límites de su existencia emborrachándose de cuando en cuando, hasta perder la conciencia. Cuenta también con Irene, su jefa inmediata, la secretaria del Juzgado, de la que se siente profunda, secreta e inútilmente enamorado.





CRÍTICA:   Pedazo sinopsis, demasiado y todo pero como que hay que ponerla de aquí pues así lo he hecho  :guay

Si hace poco hablaba que Clint Eastwood es un director único para en muchas de sus películas saber transmitir los sentimientos y lo más profundo del ser humano a través de la pantalla, Juan José Campanella no se queda atrás. Con Vientos de Agua (serie maltratada por los horarios de emisión y al final cancelada, aunque servidor la compró y compartió online) ya me maravilló, estará para siempre en el top de las mejores series que he visto jamás y esta película se ha ganado ya un hueco en mi corazón. De hecho pasa directamente a compartir trono en mi lista de la mejor película del año.

Es una película perfecta a la cual no puedo sacarle ningún fallo. El único y pequeño "pero" que podría ponerle es la barrera lingüística con la jerga argentina, donde la mayoría de expresiones se entienden, pero algunas no. Y esa forma de hablar hasta que te acostumbras, de pasar del susurro al agudo..

Antes de verla poco sabía de ella, solo el director y que había sido aclamada, pero realmente pensaba hasta que era un dramón. Pero para nada...tiene algo de drama si, pero como género principal es un apasionante thriller donde también tiene hueco para la comedia y el romance, tocando cada palo de forma excelente.

Comienza la narración con un Ricardo Darín mayor (todas las caracterizaciones para envejecer son muy logradas) que no sabe como comenzar a narrar la novela que quiere escribir ahora que se ha jubilado, como si el mismo director nos estuviera dando inicio a la apasionante historia que nos acerca o como yo mismo, que embargado por la emoción y pese haber reposado el visionado desde anoche, sigo sin saber por donde empezar a expresar lo sentido con este film.

Al no saber por donde enfocar la novela, va a pedir consejo a la que era su jefa en los 70, encarnada por una atractiva Soledad Villamil, con la que compartió horas de trabajo, incluidas las del caso del asesinato que obsesiona al protagonista y un amor secreto por ella nunca confesado.

El compañero de ambos y mejor amigo del protagonista, cual Watson, es encarnado por Guillermo Francella apasionado del alcohol y escapista a un antro cercano durante el horario laboral, cosa que traerá de cabeza al protagonista, aunque el papel del citado aportará sobretodo los mejores momentos de comedia, con diálogos desternillantes entre ambos protagonistas. A algunos momentos cómicos y alguna escena realmente brillante contribuye también Mario Alarcón, juez y jefe del trío protagonista.

Por último (y por no entrar en detalles que desvelen demasiado) mencionar el papel de Pablo Rago, marido de la víctica e inspirador por su gran amor hacia ella y recordarle el que siente hacia la protagonista pero no confiesa, para que el protagonista se desviva por el caso para intentar atrapar al asesino, toreando a su jefe y a algún que otro rival de profesión, más interesado por la lucha de poderes que por la justicia.

En general, todos los papeles son excelentes, el guión es magistral y tiene diálogos y secuencias para la posteridad y dignas de ser estudiadas en escuelas de cine, tanto en las que hablan mucho, como en las escenas que solo hay una frase (tiene unas cuantas que solo de recordarlas se me ponen los pelos de punta), como solo hay miradas o el simple detalle de una máquina de escribir a la que no le funciona la A y lo que puede dar de si, demostrando el mimo del director y guionistas en cada segundo del metraje. Me faltan las palabras para describir todo lo que este film transmite, sus innumerables y maravillosos diálogos, sus extraordinarios personajes...señores..ESTO ES CINE

La historia te atrapa, los personajes traspasan la pantalla, la discreta pero acertada BSO da la pincelada necesaria y como guinda tenemos un extraordinario final que redondea lo que para mi es una obra maestra. Me cuesta dar esta nota y a pocas películas se lo he dado, pero...

Un 10 bien merecido y aunque a veces al pasar unos días de criticar una peli pienso que le debería haber dado más o menos, de esta dudo que me arrepienta y estoy deseando pegarle un 2º visionado en compañía.






Título: Re: El Secreto de sus Ojos
Publicado por: Sullivan en 20 de Marzo de 2010, 10:57:37 PM
Me ha parecido una pelicula muy buena, pero la verdad yo me esperba una trama principal mas enrevesadoa con grandes giros y sorpresas, pero el mayor problema esque en vez de centrarse y resolver la trama principal aparecen tramas secundarias (el borracho y la chica) y claro al final se queda en poco. Pero por todo lo demas, una pelicula llena de sentimientos, emotiva y nostalgica, una direccion magistral, muy buenos golpes humoristicos y un reparto de lujo. No he visto a ninguna de sus rivales en los Óscars pero si todas tienen este nivel, bienvenidas sean.

Un 8'2

La escena del interrogatorio  :obacion y la del campo de futbol  :obacion :obacion
Título: Re: El Secreto de sus Ojos
Publicado por: Ludovicum en 20 de Marzo de 2010, 11:20:09 PM
La escena del campo de fútbol, para mí, es una de las mejores escenas en años. Y el final apoteósico. Un 7.
Título: Re: El Secreto de sus Ojos
Publicado por: Wanchope en 21 de Marzo de 2010, 09:07:32 AM
Cierto es que la escena del campo de fútbol es magnífica, pero del resto me parece una de las películas más sobrevaloradas del año pasado, injustamente ganadora del Oscar, y que no pasa de correcta sin más. No me pareció mejor o distinta a cuantos buenos thrillers por el estilo presenta Hollywood cada x tiempo y que por lo general siempre suelen ser menospreciados, si acaso tan sólo por la falta de ese gusto "industrial" y por su resolución, aunque esta represente el punto álgido de un film que se me hizo algo lento y pesado. En fin, que la apruebo y se deja ver, pero para nada me parece tan memorable como dicen otros...
Título: Re: El Secreto de sus Ojos
Publicado por: elbombardero en 21 de Marzo de 2010, 09:14:14 AM
Calderilla, que haya que ponerla de aquí no significa que no puedas "recortarla" si te parece que dice mucho.

Te la he dejado más cortita, que comparto tu opinión de que a veces las distibuidoras nos dan demasiada información, y aunque en la ficha hay que ponerla, aquí no hace falta tanto  :disimu
Título: Re: El Secreto de sus Ojos
Publicado por: Turbolover1984 en 21 de Marzo de 2010, 01:38:20 PM
Cita de: elbombardero en 21 de Marzo de 2010, 09:14:14 AM
Calderilla, que haya que ponerla de aquí no significa que no puedas "recortarla" si te parece que dice mucho.

Te la he dejado más cortita, que comparto tu opinión de que a veces las distibuidoras nos dan demasiada información, y aunque en la ficha hay que ponerla, aquí no hace falta tanto  :disimu

Perfecto, no problem  :guay

Cita de: Wanchope en 21 de Marzo de 2010, 09:07:32 AM
Cierto es que la escena del campo de fútbol es magnífica, pero del resto me parece una de las películas más sobrevaloradas del año pasado, injustamente ganadora del Oscar, y que no pasa de correcta sin más. No me pareció mejor o distinta a cuantos buenos thrillers por el estilo presenta Hollywood cada x tiempo y que por lo general siempre suelen ser menospreciados, si acaso tan sólo por la falta de ese gusto "industrial" y por su resolución, aunque esta represente el punto álgido de un film que se me hizo algo lento y pesado. En fin, que la apruebo y se deja ver, pero para nada me parece tan memorable como dicen otros...

:dormir :burla2
Título: Re: El Secreto de sus Ojos
Publicado por: Wanchope en 21 de Marzo de 2010, 03:41:08 PM
Cita de: er_calderilla en 21 de Marzo de 2010, 01:38:20 PM
Cita de: Wanchope en 21 de Marzo de 2010, 09:07:32 AM
Cierto es que la escena del campo de fútbol es magnífica, pero del resto me parece una de las películas más sobrevaloradas del año pasado, injustamente ganadora del Oscar, y que no pasa de correcta sin más. No me pareció mejor o distinta a cuantos buenos thrillers por el estilo presenta Hollywood cada x tiempo y que por lo general siempre suelen ser menospreciados, si acaso tan sólo por la falta de ese gusto "industrial" y por su resolución, aunque esta represente el punto álgido de un film que se me hizo algo lento y pesado. En fin, que la apruebo y se deja ver, pero para nada me parece tan memorable como dicen otros...

:dormir :burla2

Tienes razón, y me lo has resumido de vicio: así tal cual me dejó la peli, más o menos...  :mmm
Título: Re: El Secreto de sus Ojos
Publicado por: Chris! en 21 de Marzo de 2010, 04:24:11 PM
Copio el pequeño comentario que hice sobre ella cuando la vi en el cine

CitarIba con bastantes ganas de verla después de ver todas las buenas críticas que se ha llevado, durante la primera hora mas o menos me preguntaba a que se debían, porque me estaba dejando indiferente y en ocasiones me estaba hasta aburriendo.
Todo ha cambiado a partir de la media hora, la película empieza a mejorar muchísimo, y acaba de manera sublime.
Tengo ganas de verla otra vez para ver con mas "atención" la 1ª parte ya que me ha costado mucho entrar en la historia y he podido "perderme" algunas cosillas.
Un 8/10 y casi seguro que con el revisionado le subo un punto.
Título: Re: El Secreto de sus Ojos
Publicado por: El Nota en 21 de Marzo de 2010, 10:37:54 PM
Cita de: Wanchope en 21 de Marzo de 2010, 09:07:32 AM
Cierto es que la escena del campo de fútbol es magnífica, pero del resto me parece una de las películas más sobrevaloradas del año pasado, injustamente ganadora del Oscar, y que no pasa de correcta sin más. No me pareció mejor o distinta a cuantos buenos thrillers por el estilo presenta Hollywood cada x tiempo y que por lo general siempre suelen ser menospreciados, si acaso tan sólo por la falta de ese gusto "industrial" y por su resolución, aunque esta represente el punto álgido de un film que se me hizo algo lento y pesado. En fin, que la apruebo y se deja ver, pero para nada me parece tan memorable como dicen otros...

Pues qué decir, por extraño que parezca comparto bastante su opinión. Dejando de lado el excelente (de 10) plano secuencia del estadio de fútbol lo demás es bastante normalito, bueno pero nada del otro jueves. Me quedaba antes con 'La cinta blanca' o 'Un profeta' :si
Título: Re: El Secreto de sus Ojos
Publicado por: Guevara en 22 de Marzo de 2010, 12:39:19 PM
Otra que ha caído estos días.

A mí me ha gustado mucho. No para un 10, pero sí, me ha gustado mucho.

Coincido contigo calderilla en lo del "argentino", que hay cosas que no entiendes nada, aunque una vez se te acostumbra el oído, la mayoría las pillas y otras que, aunque no se entienda la expresión sí la captas por el contexto.

Puede que por aquello de la violación y asesinato la película parezca que va a ir de la subsiguiente investigación y demás. Y sí, más o menos, aunque desde el futuro, en retrospectiva y desde el punto de visto no del policía que investigó sino de un agente judicial que estuvo implicado en el caso y que ahora, ya jubilado, pretende escribir una novela sobre aquello. Pero no es un trhiller, a mí no me lo parece. Es un drama, que no un dramón, lleno de miradas (¡qué título más afortunado cuando por fin comprendes a qué se debe!), de diálogos, de sentimientos. A mí me parece una película muy bonita y no sé en cine, pero en mi casa, con sólo la luz tenue de una lamparita, yo la he disfrutado muchísimo.

Descubrí a Ricardo Darín en "El hijo de la novia", como seguramente la mayoría de la gente. Y luego me entusiasmó otra película argentina protagonizada por él, "Nueve reinas", que aprovecho para recomendar. Me parece que es un gran actor y que Argentina tiene un buen puñado de grandes intérpretes.

Posiblemente vuelva a verme ésta que nos ocupa otra vez, no de inmediato, pero sí, creo que la veré.
Título: Re: El Secreto de sus Ojos
Publicado por: Sullivan en 22 de Marzo de 2010, 03:21:24 PM
Cita de: Guevara en 22 de Marzo de 2010, 12:39:19 PM
Otra que ha caído estos días.

A mí me ha gustado mucho. No para un 10, pero sí, me ha gustado mucho.

Coincido contigo calderilla en lo del "argentino", que hay cosas que no entiendes nada, aunque una vez se te acostumbra el oído, la mayoría las pillas y otras que, aunque no se entienda la expresión sí la captas por el contexto.

Puede que por aquello de la violación y asesinato la película parezca que va a ir de la subsiguiente investigación y demás. Y sí, más o menos, aunque desde el futuro, en retrospectiva y desde el punto de visto no del policía que investigó sino de un agente judicial que estuvo implicado en el caso y que ahora, ya jubilado, pretende escribir una novela sobre aquello. Pero no es un trhiller, a mí no me lo parece. Es un drama, que no un dramón, lleno de miradas (¡qué título más afortunado cuando por fin comprendes a qué se debe!), de diálogos, de sentimientos. A mí me parece una película muy bonita y no sé en cine, pero en mi casa, con sólo la luz tenue de una lamparita, yo la he disfrutado muchísimo.

Descubrí a Ricardo Darín en "El hijo de la novia", como seguramente la mayoría de la gente. Y luego me entusiasmó otra película argentina protagonizada por él, "Nueve reinas", que aprovecho para recomendar. Me parece que es un gran actor y que Argentina tiene un buen puñado de grandes intérpretes.

Posiblemente vuelva a verme ésta que nos ocupa otra vez, no de inmediato, pero sí, creo que la veré.

Yo la tuve que ver con subtitulos  :D. :D.
Título: Re: El Secreto de sus Ojos
Publicado por: Rhaegar en 22 de Marzo de 2010, 03:24:39 PM
A mi también me gustó, la disfruté mucho. Eso sí, el primer intento que hice de verla acabó en una bonita siestecita. Pero la segunda vez empecé con más ganas, y aunque al principio para mi gusto el ritmo es un poco lento, en cuanto te metes en la historia gana mucho la película. ¡Qué grande Ricardo Darín! Y Soledad Villamil me cautivó completamente.

PD: Yo también la tuve que ver con subtítulos  :poss


Nota: 8/10
Título: Re: El Secreto de sus Ojos
Publicado por: Capes en 22 de Marzo de 2010, 04:20:45 PM
Cita de: Rhaegar en 22 de Marzo de 2010, 03:24:39 PM
PD: Yo también la tuve que ver con subtítulos  :poss
¿En serio?  :-[ :flipando
Título: Re: El Secreto de sus Ojos
Publicado por: Rhaegar en 22 de Marzo de 2010, 04:28:26 PM
Pues sí xDDD

Hay veces que hablaban rapidísimo, o insultos y expresiones y tal que no llegaba a captar, ni por más que subía el sonido, y en vez de tener que repetir una escena una y otra vez opté por ponerle subtítulos
Título: Re: El Secreto de sus Ojos
Publicado por: Capes en 22 de Marzo de 2010, 05:52:36 PM
mm me inclino por pensar que el que yo no los necesitase se debe a:
a) Todo el mundo dice que hablo rapidisimo
b) La cantidad de argentinos que hay en mi ciudad
xD!!
Título: Re: El Secreto de sus Ojos
Publicado por: Chris! en 22 de Marzo de 2010, 11:06:39 PM
A mi también me costaba "entender" el argentino al principio, pero a los 20 minutos ya como si fuera castellano de aquí (como cuando fui a Irlanda con el inglés)
Título: Re: El Secreto de sus Ojos
Publicado por: cineasta en 24 de Marzo de 2010, 07:46:42 PM
Me ha encantado. La vi un dia y me quede pasmado, con ese final, con ese Ricardo Darin y con muchas otras cosas, se ha convertido en una de mis favoritas del actorazo Darin.
un 8/10 :palomitas
Título: Re: El Secreto de sus Ojos
Publicado por: princesadelguisante en 01 de Mayo de 2010, 06:20:45 PM
Preciosa película, con un guión muy bien elaborado y entrelazado en el que se da paso al drama, al cine policíaco o judicial e, incluso, a ciertos guiños humorísticos nada forzados, sobre todo en relación con el funcionamiento de la Oficina Judicial y de quienes la componen (un puntazo el juez, por ejemplo). La escena del partido de fútbol es memorable y, salvo un pequeño bajón justo después de la citada escena (que me hizo mirar el reloj y pensar ¿cómo? ¿todavía queda una hora de película? ¿y ahora qué?), vuelve a retomar el ritmo intercalando la historia de amor y la trama judicial, abandonando definitivamente el tono de comedia. La verdad es que al final me hizo pensar en diferentes alternativas, lo cual me gustó, porque aunque el final es de los que marcan, no resulta impostado o inconveniente.
Yo no tuve ningún problema con el acento, quizás porque he visto mucho cine argentino, desde que "El faro del sur" de Eduardo Mignogna me robara un trocito de mi corazón y me hiciera descubrir al gran Ricardo Darín. De todas formas, es cierto que tienes que estar atento a las conversaciones, porque si no se te pasan los diálogos. No obstante, a mí me enganchó desde el principio.

Me gusta mucho la trama secundaria del borrachín y todas las escenas en las que basta una mirada, una sonrisa o un gesto. Una pelícua muy completa, bien hecha y con corazón. Más que notable: buena.

7'8
Título: Re: El Secreto de sus Ojos
Publicado por: cicely en 24 de Noviembre de 2010, 12:10:50 PM
No suelo ver mucho película sudamericanas, entre otras cosas porque no me suelen interesar sus tramas, pero esta me llamó la atención desde el principio. Y la verdad es que me he llevado una grata sorpresa, Campanella ha sabido hacer un gran thriller rodeado de un amor incondicional de los personajes, con escenas realmente brillantes, no sólo la del campo de fútbol, que es perfecta, también la del interrogatorio, la secuencia del compañero borracho de Benjamín en casa de éste y por supuesto la escena del viudo con Benjamín y lo que pasa después. Un grandísimo final.
Un guión muy bien estructurado, unas actuaciones realmente buenas, una gran dirección y un merecido Oscar.Y encima tiene toques de humor, el susto que se lleva Benjamín cuando está en casa de la vieja con las cartas ...  :alegre :alegre

7,80/10 - 8 en FA
Título: Re: El Secreto de sus Ojos
Publicado por: Doomwatcher en 14 de Mayo de 2011, 04:15:45 PM
Ayer volví a verla y la disfruté aún más que la primera vez.  :tititi :tititi :tititi :tititi

Se ha convertido en una de mis películas favoritas: http://www.imdb.com/list/FNEL5VPmyx4/  y no es para menos.
Creo que no tengo nada que reprocharle a la cinta, un guión increíble, actuaciones magistrales, buena fotografía, manejo insuperable de los tiempos y los "flashbacks", diálogos muy bien construídos... humor de muy buen gusto, se logró plasmar de una gran manera las relaciones entre los personajes principales y bueno, si a eso le sumanos todos los demás aspectos técnicos pues el resultado es el mejor.

Una película de 10.

Spoiler
Soledad Villamil  :amor :amor :amor :amor
[close]
Título: Re:El secreto de sus ojos
Publicado por: gicu en 12 de Noviembre de 2011, 07:38:42 PM
Por fin me decidí a verla. Menos mal que lo he hecho.  :sonreir
Qué maravilla de guión y de historia, qué hermosa manera de contar con palabras y con miradas. ( le perdono dos resbalones que se sacan de la manga pero qué más da , son necesarios para marcar la trama y darle ese tono qu ela peli tiene  :guiñar)
La química entre los actores es brutal. Darín inmeso.
Profundidad e inteligencia en lo mostrado y no mostrado.
Y a mi me dejó tocada, estremecida y satisfecha por ver que en el siglo XXI se hace todavía buen cine.
Mientras la veía pensaba que me hubiera gustado leer en una novela esta historia tan llena de matices y de vida interior de los personajes. Qué enorme es el personaje de Pablo, qué enorme su interpretación también.

Dos frases quedaron por esta cabecica
Nunca vi unos ojos de amor puro , amor no desteñido ( algo así)
Una vida vacia. Una vida llena de nada...

Le doy un 9/10
Título: Re:El secreto de sus ojos
Publicado por: Yeezus en 19 de Febrero de 2015, 01:47:57 AM
¿Qué es Argentina sino pasión? Uno de los países más intensos de cara a la galería mundial, en su habla, en sus costumbres, en sus luchas, y en su fútbol, su tan venerado fútbol. Juan José Campanella, ídolo no de ningún equipo, sino de la hinchada de Racing de Avellaneda, firma una de las películas más preciosas del nuevo siglo. No sólo por el hecho de ser una historia llena de matices y de diálogos hermosos en la narrativa, ni tampoco por el hecho de que reúna una potencia interpretativa que permita el lucimiento de un reparto colosal liderado por Ricardo Darín que me van a perdonar pero es uno de los mejores actores de todo el mundo. Ni tampoco, fíjense lo que les digo, por una banda sonora portentosa orquestada por Federico Jusid, Emilio Kauderer (habitual compositor de Campanella) un piano y diversos instrumentos de cuerda junto con un fondo casi imperceptible pero presente a modo de coro celestial que abraza la escena como si fuese suya y no de la propia película. No sólo por todo esto.


El Secreto de Sus Ojos es la magia de Campanella de introducir el gen incurable de la pasión de todo argentino por el balompié sin menospreciar, estropear, reventar o desatender el triángulo perfectamente equilibrado formado por el amor, la amistad y el crimen. Es como una novela de la mejor Agatha Cristie fuese tocada levemente por las manos de David Fincher pero con la patente argentina en la etiqueta. Una película sublime, solitaria, emocionalmente inestable, descorazonadora y esperanzadora a la misma vez, con una de las escenas de la década (sí, la del estadio de fútbol) y con unos de los finales más bellos rodados en la historia del cine argentino y a buen seguro del séptimo arte. Uno de esos días en los que el lazo del espectador por el cine se hace más resistente con otro nudo que jamás se podrá romper, y bendito sea el día llegado hoy.





That´s the emotion of cinema.
Título: Re:El secreto de sus ojos
Publicado por: HectorMagno en 31 de Diciembre de 2015, 01:49:45 PM
Mae mía, la vi ayer y todavía no me hallo en mi.
Título: Re:El secreto de sus ojos
Publicado por: Yeezus en 02 de Enero de 2016, 02:23:28 AM
Me reafirmo en mis palabras de hace casi un año. Qué escándalo de película.
Título: Re:El secreto de sus ojos
Publicado por: Bettina en 02 de Enero de 2016, 04:14:33 AM
En qué sentido la consideraste un ESCÁNDALO, Yeezus?

Demás está decir, por algo que dijeron en otra crítica, que la novela existe, se llama EL SECRETO DE SUS OJOS y es de Eduaro Saccheri!

Extraordinaria peílícula, gran dirección, grandiosos Darín y Francella y también Rago (el viudo) "usted me dijo que PERPETUA"... e inolvidable final, todo de la mano de Campanella.


PEro les pido que vean EL HIJO DE LA NOVIA!
Título: Re:El secreto de sus ojos
Publicado por: Yeezus en 02 de Enero de 2016, 04:54:34 AM
Pues si 4 mensajes arriba del tuyo verás en qué sentido  :bueno
Título: Re:El secreto de sus ojos
Publicado por: Bettina en 02 de Enero de 2016, 08:36:40 AM
Suelo leer los comentarios anteriores pero esta vez estaba apurada. Gracias, amigo, por lo que habías puesto antes.

Es una vliosa crítica y todo lo que allí has dicho es el sentimiento que a mí me produjo el verla... y el volver a verla!
Título: Re:El secreto de sus ojos
Publicado por: Michael Myers en 20 de Mayo de 2018, 04:38:37 PM
RICARDO EL CAMALEÓN

Hace unos cuantos años empecé con Juan José Campanella viendo 'El hijo de la novia', un trabajo bastante bueno y bonito con un Ricardo Darín que parece que con Campanella se siente en su salsa.

'El secreto de sus ojos' volvió a reunir a ambos y otra vez he vuelto a ver esa genialidad que vi hace tiempo. Y aquí con más mérito en lo que a construcción de la historia y personajes se refiere. Si muchas películas son un cóctel, este cóctel tiene que ser considerado de los mejores.

El mérito de la historia hay que dárselo a Eduardo Sacheri y Juan José Campanella que supieron mezclar de una forma magistral romance, drama e intriga donde los tres géneros cohabitan sin entorpecerse dejando momentos bonitos para cada uno de esos aspectos. Escenas como el interrogatorio del personaje de Soledad Villamil, la secuencia del campo de fútbol, el momento de Sandoval explicando que no puede cambiar ninguna persona o la hermosa última escena son maravillas.

Claro que se necesitan grandes actores para elevar una película, y esta película los tiene. El trío Ricardo Darín/Soledad Villamil/Guillermo Francella están a un nivel inmenso y ellos son también responsables de la majestuosidad de la película. Destacar especialmente a Ricardo Darín, un actor al que le queda bien hacer de lo que sea, no parece que esté hecho para un carácter en concreto sino que los clava casi todos.

Creo que este es uno de los Oscar más merecidos que hay. Meter de todo y que salga una película así se lo ha ganado con creces.

9
Título: Re:El secreto de sus ojos
Publicado por: darth en 21 de Mayo de 2018, 08:56:54 AM
La peli es fantastica, pero uno subtitulos le habrian venido de cojones, o no  pelotudos ?
Título: Re:El secreto de sus ojos
Publicado por: Wanchope en 21 de Mayo de 2018, 12:59:20 PM
Cita de: darth en 21 de Mayo de 2018, 08:56:54 AM
La peli es fantastica, pero uno subtitulos le habrian venido de cojones, o no  pelotudos ?

Si entramos en ese tema, no serán pocos los que digan que dichos subtítulos también vendrían de cojones para según que películas... españolas.  :mirada
Título: Re:El secreto de sus ojos
Publicado por: Soprano en 21 de Mayo de 2018, 01:37:13 PM
Cita de: Wanchope en 21 de Mayo de 2018, 12:59:20 PM
Cita de: darth en 21 de Mayo de 2018, 08:56:54 AM
La peli es fantastica, pero uno subtitulos le habrian venido de cojones, o no  pelotudos ?

Si entramos en ese tema, no serán pocos los que digan que dichos subtítulos también vendrían de cojones para según que películas... españolas.  :mirada

No recuerdo haber tenido ningún problema para entender lo que decían los actores y me sorprende que haya varios comentarios al respecto, de hecho el acento argentino con sus dejes tan característicos me resulta incluso atractivo en comparación al de otros países sudamericanos.