Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: Jason en 19 de Noviembre de 2009, 09:16:18 PM

Título: Fugitivos (1958)
Publicado por: Jason en 19 de Noviembre de 2009, 09:16:18 PM
Fugitivos

(http://img260.imageshack.us/img260/5016/fugitivos.jpg) (http://img260.imageshack.us/i/fugitivos.jpg/)





FICHA TÉCNICA:

Título original: The Defiant Ones
Año: 1958
Nacionalidad: USA.
Director: Stanley Kramer.
Guión:. Nedrick Young & Harold Jacob Smith
Música: Ernest Gold.
Fotografía: Sam Leavitt (B/N).
Reparto: Tony Curtis, Sidney Poitier, Theodore Bikel, Charles McGraw, Lon Chaney,  King Donovan, Cara Williams.
Productora: CurtleighProductions & Stanley Kramer Productions.                                                                                                                 
Duración: 97 min.
Premios: 2 Oscars (1959) a la Mejor Fotografía y al Mejor Guión Original. 13 premios más y 19 nominaciones en total.


SINOPSIS:

Dos fugitivos encadenados aprovechan el accidente del furgón en que eran trasladados para darse a la fuga. En el camino, ambos deberán aprender a superar sus diferencias y prejuicios en busca de la libertad, antes de que la partida de búsqueda los atrape y los devuelva a prisión.


(http://img22.imageshack.us/img22/9971/fugitivos01lq8.png) (http://img22.imageshack.us/i/fugitivos01lq8.png/)


CURIOSIDADES:


(http://img17.imageshack.us/img17/4973/fugitivos02zl7.png) (http://img17.imageshack.us/i/fugitivos02zl7.png/)

(http://img265.imageshack.us/img265/7227/fugitivos05gw2.png) (http://img265.imageshack.us/i/fugitivos05gw2.png/)

(http://img9.imageshack.us/img9/9366/fugitivos08br5.png) (http://img9.imageshack.us/i/fugitivos08br5.png/)



COMENTARIO PROPIO:

Fugitivos es una entretenidísima película carcelaria pero sin prisión. Dos hombres, uno blanco y uno negro, condenados a trabajar juntos pese a su evidente falta de "simpatía" el uno por el otro, al estar unidas sus muñecas por una cadena dueña de sus destinos.

Este punto de partida es aprovechado por Stanley Kramer para elaborar todo un llamamiento al entendimiento entre razas y culturas diferentes, y una profunda historia de amistad forjada a base de superar adversidades. Porque los prejuicios mostrados por el personaje de Tony Curtis hacia los negros, son desnudados de manera brillante con el paso de los minutos secuencia tras secuencia, llegando a la conclusión de que finalmente solo el miedo a lo desconocido y el desconocimiento de aquello que parece diferente, es lo que separa a unas personas de otras, y una vez superada esa barrera no hay nada que impida sacar lo mejor de cada uno para todos juntos remar en una misma dirección, codo a codo desde la más honesta naturalidad.

El racismo, muy presente durante toda la película, no se restringe a los dos fugitivos, sino que es perfectamente palpable el enraizamiento en la sociedad americana de aquel entonces (brutal la escena de ese niño que se refugia en Curtis de la "amenaza" que representa Poitier), y que no extrañaría demasiado si se diese aquí y ahora. Un variopinto elenco de secundarios, como ese sheriff que persigue "personas" mientras el resto caza "animales", o esa mujer abandonada - egoísta a más no poder - se encargan de dar consistencia al mensaje y variedad a la odisea de los dos prófugos. Por eso y por una factura técnica  impecable, Fugitivos aguanta perfectamente el paso del tiempo, porque podría pasarnos algo parecido a cualquiera de nosotros (en otras circunstancias claro está) a pesar de que más de medio siglo de concienciación y avances en la materia nos separan de su estreno.



IMDb: 7,7

Título: Re:Fugitivos (1958)
Publicado por: Soprano en 01 de Diciembre de 2015, 06:47:21 PM
Una película interesante que tiene en su alegato contra el racismo su mayor atractivo junto con el 'tour de force' que mantienen Curtis y Poitier como acertada pareja protagonista, tal vez prometa más de lo que realmente ofrece ya que si bien su mensaje queda bien expuesto no lo hace de una manera muy convincente, es por así decirlo demasiado superficial en su denuncia aún tratándose de los años cincuenta y a pesar de sus buenas intenciones, de cualquier forma resulta amena y entretenida que no es poco.