Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: reporter en 13 de Noviembre de 2009, 10:59:57 AM

Título: La carretera (The Road)
Publicado por: reporter en 13 de Noviembre de 2009, 10:59:57 AM
La carretera
(The Road)

(http://www.elseptimoarte.net/carteles/the_road_la_carretera.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-road-866.html)

SINOPSIS: Basada en el libro de Cormac McCarthy. Se basa en un mundo apocalíptico donde todo está desolado. En tales circunstancias un padre y su hijo viajan hacia la costa para buscar un lugar seguro en el que vivir. En su viaje se encontrarán con los pocos seres humanos que quedan, la mayoría de los cuales, se han vuelto locos o se han convertido en caníbales.

CRÍTICA: El infierno gris

La Tierra ha sido completamente devastada por un misterioso cataclismo. Donde antes había ríos, flores, animales o hermosas ciudades, ahora sólo queda ceniza. En este escenario se mueven un padre y su hijo, empujando un carrito de la compra donde llevan todo lo que consiguen rapiñar para seguir con vida. Es una marcha penosa, constante pero lenta, que les lleva al océano, donde esperan encontrar un lugar seguro en el que resguardarse del incesante e implacable frío, y de los otros supervivientes, que superados por el dramatismo de la supervivencia, se han visto arrastrados a la locura.

Una imagen vale más que mil palabras. Esta ley universal no escapa a su propia condición, y es por ello que tiene excepciones. Una de ellas es Cormac McCarthy, un escritor de narrativa escueta, pero no por ello carente de recursos Auténtico maestro de la sugestión, sorprende ver cómo consigue contar tanto con tan poco (¿se puede sacar más partido de la palabra "vale"?), y su especialidad es crear de la nada imágenes claras, potentes y con infinitas lecturas diferentes. Es por ello que el encargado de llevar a la gran pantalla alguna de sus obras se halla ante un reto colosal... y muy seguramente ante un escollo insalvable. Un desafío sólo apto para los más valientes (como lo son dos inseparables hermanos de Minnesota, por ejemplo), aunque tampoco sería la primera vez que un director apenas conocido por el gran público y proveniente de las antípodas nos conquistara adaptando literatura de alto nivel.

Podría chocar el que el texto de 'La carretera' (ganador ni más ni menos que del Premio Pulitzer en el año 2007) haya recaído en el desconocido John Hillcoat. Pero todo empieza a esclarecerse viendo su ópera prima. Con 'La propuesta', irregular pero interesante y personalísimo western australiano, el cineasta nacido en Queensland ofrecía una visión desgarrada sobre los orígenes de su querida patria. Acercándose al Congo belga retratado por Joseph Conrad, situaba al espectador en un panorama desolador y brutal. Las -áridas- tinieblas estaban allí donde las ambiciones adoctrinadoras occidentales no habían podido llegar, o directamente donde sólo habían sido capaces de legar lo peor de sí mismas.

Un paso más allá encontramos el relato de McCarthy, donde se sitúa el infierno en un paisaje post-apocalíptico. La escasa -por no decir inexistente- información sobre el cataclismo sirve no sólo para reflejar el temor y la incertidumbre del hombre contemporáneo hacia el futuro, sino también para darle absoluta importancia a la situación "presente". Un desierto interminable de cenizas donde la vida ha perdido cualquier sustento, donde la muerte no es el peor de los destinos, donde la carrera por la supervivencia ha conseguido que la razón, la piedad y la solidaridad sean sólo pálidos recuerdos de un pasado todavía cercano, pero ya con carácter de viejo cuento de hadas. Todo este horror está plasmado a la perfección en la novela de McCarthy, y lo mismo puede decirse de su versión cinematográfica, en la que se resaltan las pinceladas de fantástico, terror, western y -cómo no- road movie. En efecto, el mejor cumplido al que podía aspirar el filme era el de hacer justicia a la excelente base literaria... y a fe que lo ha conseguido.

Ya en lo estético planteaba la historia serias dificultades. El aclamado escritor norteamericano hacía un flaco favor al séptimo arte proponiendo un universo sumido en la oscuridad. Hillcoat lo soluciona con una genial escenografía, arrojando un poco de luz grisácea, pero tan sólo la justa para alumbrar las tesis hobbesianas del libro. En un mundo en el que sólo queda en pie el hombre, salta a la vista que su mayor peligro es él mismo. Así queda latente en aquella tenebrosa mansión y su sótano (una de las escenas más terroríficas de la temporada); así queda latente en todos los encuentros del Padre y el Hijo con cualquier otra persona. Padre e Hijo; Hombre y Niño... la ausencia de nombres da un carácter universal a los personajes, a la vez que delata de nuevo las intenciones de configurar una radiografía ultra-pesimista de los instintos más bajos del ser humano (otra vez, la catástrofe es la excusa perfecta para desnudarnos). Cada página de la novela transmitía este desasosiego y fatalismo, y de nuevo, afortunadamente lo mismo puede decirse de cada fotograma de 'La carretera'.

Ponen cara a estas distintas facetas del espíritu humano un elenco de actores sobradamente conocidos (algunos más reconocibles que otros), todos ellos fantásticos, en especial la pareja protagonista. Al descubrimiento de Kodi Smit-McPhee se suma el mejor trabajo hasta la fecha de Viggo Mortensen. Conmueve e irradia veracidad la encarnación del Padre, último hombre bueno sobre la faz de la Tierra, que hará todo lo que sea necesario para proteger la pureza y la bondad del Hijo, ya sea por amor, por deber, o por esperanza. Esta motivación, al igual que muchos otros aspectos, no acaba de quedar del todo clara, pero precisamente esto es lo que hacen los grandes escritores: dejar espacio al lector para que en una sola historia quepan diferentes interpretaciones. La adaptación de John Hillcoat, como gran película que es, también deja este huequecito sagrado para que el espectador extraiga sus propias conclusiones. He aquí pues una cinta que ha entendido y ha respetado el excelente material en el que se basa. He aquí una historia que remueve las entrañas; un clásico instantáneo del género... una película con mucho "fuego".
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: jescri en 13 de Noviembre de 2009, 12:33:06 PM
Pues ya es difícil que esté mejor que en 'Promesas del Este'   :si

Grande Rep   :obacion
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: El Nota en 13 de Noviembre de 2009, 12:35:58 PM
Ahí, ahí, restregando :burla
El otro día estuvo a punto de comprarme el libro de McCarthy pero era demasié para mi bolsillo, aún así creo que es mejor leerse antes el libro para entrar un poco en el tema. Y no sé si aún sigue haciendo falta decirlo, pero como siempre un gustazo leer tus críticas :babear
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: reporter en 13 de Noviembre de 2009, 12:41:17 PM
Cita de: jescri en 13 de Noviembre de 2009, 12:33:06 PMPues ya es difícil que esté mejor que en 'Promesas del Este'   :si

Lo sé, a mí tmbn me gustó mucho en 'Promesas del Este', pero en esta ocasión se supera :obacion.

Nota, no lo dudes, intenta apañarte el libro antes. Se lee con mucha facilidad, y pocas lecturas m han dejado tan dstrozado como esa. Recomendación absoluta.
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: ~ΣDU~ en 13 de Noviembre de 2009, 04:58:37 PM
Qué pena que no se estrenase antes para entrar en la encuesta ¿eh?, porque tiene una pinta :obacion

El libro no creo, pero que se merece verla en pantalla grande no hay que dudarlo en ningún momento.

Grande reporter :obacion
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: Wanchope en 13 de Noviembre de 2009, 05:07:07 PM
Cita de: reporter en 13 de Noviembre de 2009, 12:41:17 PM
Nota, no lo dudes, intenta apañarte el libro antes. Se lee con mucha facilidad, y pocas lecturas m han dejado tan dstrozado como esa. Recomendación absoluta.

¡Joer, y luego hay quién dice que leer es un placer!  :alegre
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: reporter en 13 de Noviembre de 2009, 05:31:34 PM
Cita de: Wanchope en 13 de Noviembre de 2009, 05:07:07 PM
Cita de: reporter en 13 de Noviembre de 2009, 12:41:17 PM
Nota, no lo dudes, intenta apañarte el libro antes. Se lee con mucha facilidad, y pocas lecturas m han dejado tan dstrozado como esa. Recomendación absoluta.

¡Joer, y luego hay quién dice que leer es un placer!  :alegre

Of course! En parte x eso está el arte, para dspertar algo en ti... ya sea algo bueno o malo. Este libro (y peli) lo hace d puta madre :si.
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: Turbolover1984 en 13 de Noviembre de 2009, 07:24:46 PM
Una de las que más ganas le tengo del año que viene. Lástima que a los mortales nos toque esperar tanto al estreno  >:( :risa He preferido no leer mucho para ir con la mínima info posible  :tititi
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: cineasta en 13 de Noviembre de 2009, 11:29:43 PM
Una de las peliculas que tengo ganas de ver  :si sobre todo por la trama parece interesante
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: gicu en 16 de Noviembre de 2009, 08:00:28 PM
Dime sólo si está a la altura.Sir, no quiero condicionar mi visión de esta enorme novela con ninguna opinión.  :guiñar
Te tengo envidia, que lo sepas  :quemado  :burla
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: reporter en 16 de Noviembre de 2009, 09:04:10 PM
Cita de: gicu en 16 de Noviembre de 2009, 08:00:28 PMDime sólo si está a la altura.Sir, no quiero condicionar mi visión de esta enorme novela con ninguna opinión.  :guiñar
Te tengo envidia, que lo sepas  :quemado  :burla

Jejeje :D.. A ver, la novela es casi insuperable, pero t aseguro q la película puede mirar hacia el original con la cabeza muy alta. Han sido muy fieles a la novela, y lo q es más importante, salta a la vista q han comprendido las intenciones d McCarthy. Si disfrutaste tanto dl libro como li hice yo, ten por seguro q la peli t va a encantar :si.
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: patitofeo en 19 de Noviembre de 2009, 01:02:15 PM
yo tengo unas ganas de verla que madre mia el libro aun no lo e leido pero seguro que cuando vea la peli me entraran unas ganas locas de leerlo y lo de la interpretación de Vigo hombre es dificil que supere promesas del este
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: ~ΣDU~ en 14 de Enero de 2010, 09:18:45 PM
Acabo de verla y no puedo comentar nada sin haber planteado la pregunta del millón a los que han tenido la suerte de leer la novela:

Spoiler
¿Cuál es el origen de este mundo apocalíptico? Yo he pensado que podría ser un gran meteorito que ha impactado en la otra costa de Estados Unidos emitiendo un gran destello y pequeñas replicas por todo el país. También podría haber sido la erupción de un volcán gigante, de ahí la ceniza y el color del cielo. No sé, es una cábala mía por lo que dice Viggo al empezar la peli, pero ni idea... ¿En el libro explican algo más que eso? :pregunta
[close]

Una historia creíble, un apocalipsis sombrío que cuida muchísimos detalles y un Viggo Mortensen que una vez más nos ha dejado a todos con la boca abierta. Las incursiones de Guy Pearce y Robert Duvall, a quienes en su momento no reconocí :poss, también ofrecen su granito de arena para tener ante nosotros a una de las mejores películas del género que recuerdo. La única pega es que no dejasen claro un flash-back de Charlize Theron...

Spoiler
¿Cómo murió? ¿Inanición? ¿Desayuno de algún caníbal? Hablando de... tremenda la escena de la trampilla :obacion
[close]

Un 7.50/10 y quizá después me extienda un poquito más.

Como sea igual de buena la novela que la peli me da que me tengo que aficionar a la lectura :leer
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: El Nota en 15 de Enero de 2010, 10:33:33 AM
En cuánto a tu primer spoiler, habiéndome leído ya dos veces la magnífica obra de McCarthy: no, en ningun momento se explica que es lo que pasó exactamente, eso sí, es de suponer que lo motivó algún desastre natural. En cuanto a tu segundo spoiler no sé qué papel tiene Charlize en la película (ni sabía que salía en ella, vamos) pero supongo que el de madre ¿no?

Por cierto,
Spoiler
si sale la escena de la barbacoa con bebé recién nacido debe ser una bestialidad, porque ya en la novela es sobrecogedor.
[close]
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: ~ΣDU~ en 15 de Enero de 2010, 05:13:06 PM
Cita de: El Nota en 15 de Enero de 2010, 10:33:33 AM
En cuánto a tu primer spoiler, habiéndome leído ya dos veces la magnífica obra de McCarthy: no, en ningun momento se explica que es lo que pasó exactamente, eso sí, es de suponer que lo motivó algún desastre natural. En cuanto a tu segundo spoiler no sé qué papel tiene Charlize en la película (ni sabía que salía en ella, vamos) pero supongo que el de madre ¿no?

Ok, muchas gracias Nota :guiñar Y sí, la Theron es la madre.

Cita de: El Nota en 15 de Enero de 2010, 10:33:33 AM
Por cierto,
Spoiler
si sale la escena de la barbacoa con bebé recién nacido debe ser una bestialidad, porque ya en la novela es sobrecogedor.
[close]

No he visto nada de eso. Lo único de recién nacido que ha habido es cuando ella pare en casa. Cuenta la escena que mas dejado con los dientes largos xD :sorpresa
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: El Nota en 15 de Enero de 2010, 05:50:39 PM
Cita de: ~ΣDU~ en 15 de Enero de 2010, 05:13:06 PM
Cita de: El Nota en 15 de Enero de 2010, 10:33:33 AM
Por cierto,
Spoiler
si sale la escena de la barbacoa con bebé recién nacido debe ser una bestialidad, porque ya en la novela es sobrecogedor.
[close]

No he visto nada de eso. Lo único de recién nacido que ha habido es cuando ella pare en casa. Cuenta la escena que mas dejado con los dientes largos xD :sorpresa

Spoiler
Pues nada, se ve que en uno de esos largos días de caminata se encuentran con unas tres personas, más que encontrarse las ven escondidos fuera de la carretera. Deciden seguirles para ver si son peligrosos. Distiguen a dos hombres y a una mujer embarazada. Siguiendo su rastro al día siguiente, ven fuego a lo lejos por lo que deciden ir hacia allí, cuando se acercan los que estaban allí huyen corriendo y lo que ven el padre y el hijo es una barbacoa con un recién nacido dentro. Básicamente eso.
[close]
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: Maekar en 20 de Enero de 2010, 06:31:53 PM
Me ha encantado, es una gran adaptación. Los personajes están bordados: Viggo Mortensen como siempre y el niño genial, es totalmente creíble. Hasta los secundarios destacan. Estéticamente no se puede hacer mejor, hay planos impresiontes y la fotografía es sobrecogedora. Pero lo realmente meritorio es que ha conseguido captar las emociones y los sentimientos de la novela, cosa que era sumamente difícil porque esta es, por encima de todo, muy poética.

8,25/10

Tengo que decir que habiendo leído primero el libro se me hace muy difícil juzgarla únicamente como película, con Watchmen me pasó lo mismo. Pero la crítica de Carlos Boyero me parece bastante acertada:

Spoiler
Descubrí tarde la maravillosa escritura de Cormac McCarthy. No había leído críticas sobre él, no tenía referencias, tampoco la curiosidad o el azar me habían impulsado a comprar sus libros. Alguien a quien guardaré eterno agradecimiento remedió mi intolerable laguna al regalarme Meridiano de sangre. Me fascinó esa novela. La había parido un escritor con voz propia, un narrador fuera de lo común, tan duro como hipnótico, a la altura en la literatura norteamericana de Faulkner, Fitzgerald, Salinger y Bellow, uno de los auténticamente grandes. Lo último que se ha publicado de McCarthy en España es La carretera, crónica terrible y emocionante de la odisea de un padre y su niño intentando sobrevivir después de un apocalipsis nuclear, caminando hacia el sur y hacia el mar huyendo de una atmósfera gélida, intentando eludir o protegerse de seres humanos que actúan como depredadores, recordando para aliviarse lo que alguna vez fue la Tierra y el esplendor en la hierba que vivieron en ella, cercados por montañas de cadáveres y de suicidas, enfrentándose a la desolación absoluta, buscando desesperadamente alimento y refugios provisionales, protegidos por una pistola que también piensan utilizar para volarse los sesos cuando no puedan soportar por más tiempo el horror ambiental, negándose a ser contaminados por el embrutecimiento moral, luchando contra un crepúsculo que parece interminable. Esa trama y el poderoso, seco y lírico lenguaje con el que está descrita te pueden dejar noqueado, contagiándote su profunda emoción.

El director John Hillcoat se ha atrevido al complicado reto de adaptar al cine La carretera. Al igual que los hermanos Coen en su modélica No es país para viejos, lo ha hecho desde el reverencial respeto al texto literario, sin pretensiones autorales de jugar con el argumento y con las esencias, intentando captar en imágenes la atmósfera y las sensaciones de la novela. Y el resultado, además de fiel, es notable. Ha sabido desarrollar la estética y la ética de esta historia sombría, te transmite la angustia y el sufrimiento de sus personajes, la determinación a pesar del miedo, el amor que se procesan ese padre y ese hijo que han perdido casi todo, pero que sacan fuerzas para seguir caminando por un universo infernal.

El director es consciente de que esta historia habitada casi exclusivamente por dos personajes tendrá solidez en función de la credibilidad, el sentimiento y la química que le otorguen los actores. Y tanto Viggo Mortensen como el niño Kodi Smit-McPhee están tan veraces como conmovedores. También Charlize Theron y Robert Duvall en apariciones breves que dejan huella. Igualmente te admira la fotografía que ha conseguido Javier Aguirresarobe. Su luz recrea un mundo en descomposición, grisáceo, perpetuamente neblinoso, con el color y el olor de la desesperanza, la amenaza, la ruina y la muerte. No tengo noticias de la reacción del siempre secreto Cormac McCarthy ante el trato cinematográfico que ha recibido su criatura. A mí es una película que me provoca continuo desasosiego y en más de un momento me toca directamente el corazón.

Por razones fáciles de comprender, el director estadounidense Todd Solonz, especializado en friquis y sordidez, transgresión barata y guiños irónicos a su parroquia, goza de bula permanente entre la modernez. A pesar de ese indesmayable apoyo, que podía tener sentido ante la original y corrosiva Happiness, su lamentable y cada vez más retorcida obra posterior sólo obtiene reconocimiento y complicidad en un territorio tan restringido e inútil como el de los festivales de cine. Life during wartime insiste en los comportamientos patológicos, en una familia de tarados depresivos que no se soportan ni a sí mismos ni a los demás, con la sombra de un pederasta que violaba a su hijo y que acaba de salir de la cárcel. Este personaje no resulta más anormal que el resto de la familia. Solonz se lo sigue montando de cínico y de excesivo, de profesional de la parodia sobre traumas de la clase media. Parte del público le sigue riendo las gracias. Yo no se la pillo por ningún lado a este prescindible provocador.
[close]
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: Rhaegar en 21 de Enero de 2010, 09:48:02 PM
Bueno, pues acabo de terminarla.

No he leído el libro, todo hay que decirlo, pero aún así me animé a ver la peli (aunque no suele agradarme ver una adaptación sin haberlo hecho)

Desde luego impresiona. A pesar de que no aparece la escena que menciona Nota hay otras que pones los pelos de punta

Spoiler
Cuando entra al sótano de la casa esa de los caníbales... ufff
[close]

Pero seguramente el libro tenga cosas mucho peores, I don't know.

Me ha llamado mucho la atención que no se den explicaciones de ningún tipo, ni qué es lo que pasó, ni siquiera de qué tipo son las catástrofes que asolaron todo, ni cómo, ni nada, pero para desarrollar la historia tampoco es necesario, y eso tiene su mérito.

Viggo está genial, la verdad, me ha gustado mucho su interpretación.

Pero a pesar de todas estas cosas buenas, y a pesar de reconocer que es una buena película, creo que podría haberla disfrutado más leyendo el libro previamente. No puedo decir ningún aspecto negativo de este film, pero no ha logrado calarme hondo, a pesar de que ciertamente hay momentos que impresionan bastante.


Nota: 7'25/10
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: Luiis___x en 21 de Enero de 2010, 10:52:59 PM
Yo quiero leerme el libro pero al precio que esta .___. creo que sucumbiré ante la pelicula  :bueno
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: El Nota en 21 de Enero de 2010, 10:54:43 PM
¿Qué cuesta hijo mío?  :-[
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: Luiis___x en 22 de Enero de 2010, 01:50:09 AM
Aqui en México esta a $250, que serian como 20 euros ._. y como los libors me los compro yo solo pues si se me hace mucho, tendré que esperar a una edición de bolsillo. De McCarthy me compre "No country for old men" al precio aproximado de un euro, por dios 0_o
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: Juan1894 en 05 de Febrero de 2010, 09:57:47 AM
El libro es para mi uno de los mejores que he leido en toda mi vida y la película se le asemeja demasiado considerándola una muy buena adaptación, eso sí, Para los amantes de la literatura si merece mucho la pena leerlo.
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: ZesT en 06 de Febrero de 2010, 02:40:22 AM
Me ha gustado, no he leído la novela, pero la película me ha gustado bastante. Destacaría especialmente la fotografía, un trabajo descomunal y la banda sonora de Nick Cave, como siempre genial. Vigo me ha gustado mucho, aunque la he visto doblada y cambia bastante. Me da la sensación que podría haber durado 3 horas y no le hubiera sentado nada mal, incluso lo hubiera preferido. La escena del cuarto de abajo sencillamente espectacular.
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: Jason en 07 de Febrero de 2010, 02:13:03 PM
Creo que ha salido bastante más fría de lo que debiera en cuanto a lo que tendrían que transmitir los personajes. La novela debe ser la que marque diferencias en este aspecto (imagino). La historia bien, deprimente, nada esperanzadora...en el target. Sobre la ambientación nada que objetar al espléndido trabajo de Aguirresarobe, quizás lo más destacable.


7/10
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: El Nota en 07 de Febrero de 2010, 03:15:27 PM
Suscribo el comentario del compañero Jason. A veces peca de demasiada frialdad, aunque quizá sea lo aconsejable viendo el mundo en el que moran, un mundo dónde no te puedes fiar ni de tu sombra. Como adaptación me parece notable, especialmente en la atmósfera corrosiva y deprimente. Me gustan las películas con comienzos y finales abiertos, los espectadores no somos tontos, no hace falta que nos expliquen cada cosa y dejar un final bastante abierto es un punto a su favor -tanto de la novela como de la película-. En líneas generales está muy bien tratada y la angústia que sientes -incluso habiéndote leído y releído la novela- es considerable. Hay demasiadas buenas escenas para poder mencionarlas todas, pero entre ellas, la ya comentada de la trampilla sorpresa, la que una madre y su hija son perseguidas por los caníbales, la frialdad de Padre para con cualquiera -véase vejete ciego o negro empelotado- o los flashbacks perfectamente acomodados, que -gracias a Dios- no estropean el ritmo de la película de Hillcoat. Habrá que seguirlo al director éste.
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: Ludovicum en 07 de Febrero de 2010, 07:09:54 PM
Me ha gustado bastante. Viggo lo borda, qué crack.
Spoiler
Estaba vislumbrando algunos finales que podían llegar a ser pero no me imaginaba ese final.
[close]
Un 7.
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: rekeseke en 07 de Febrero de 2010, 07:43:33 PM
La acabo de ver y me ha encantado. Me ha gustado mucho que no se den explicaciones de ningún tipo sobre el cataclismo, que todo el infierno de canibalismo que les rodea sea insinuado visualmente y nunca mostrado explicitamente, que sea tan fria en muchas ocasiones, ese final abierto, ...
Spoiler
yo digo que se lo comen bien comido. A los niños los veo demasiado acojonados
[close]
. Fastástica.
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: reporter en 07 de Febrero de 2010, 07:47:24 PM
Cita de: rekeseke en 07 de Febrero de 2010, 07:43:33 PM
Spoiler
yo digo que se lo comen bien comido. A los niños los veo demasiado acojonados
[close]

Es una d las muchas opciones q no descarto (ahí está parte d la grandeza d la novela... y la peli).

P.D.: Qué bueno verte x aki, crack :guiñar!
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: rekeseke en 07 de Febrero de 2010, 08:28:48 PM
Cita de: reporter en 07 de Febrero de 2010, 07:47:24 PM
P.D.: Qué bueno verte x aki, crack :guiñar!

Hacia tiempo, si. Veo que sigues tan fenómeno como siempre.
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: El Nota en 07 de Febrero de 2010, 09:53:40 PM
En cuanto al final es muy extraño, no recuerdo esa conversación tan extraña en que
Spoiler
la mujer le habla al niño diciéndole que les habían estado siguiendo, esto me dejó un poco desubicado. Lo que yo creo es que ni siquiera aquellos dos niños eran sus hijos, simplemente eran provisones. Aquellos dos adultos se dedicaban a recojer a niños indefensos haciéndoles creer que eran de los Buenos, para merendárselos el dia menos pensado.
[close]
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: Ludovicum en 07 de Febrero de 2010, 10:14:05 PM
Spoiler
Yo también pienso que se los meriendan. Guy Pierce tiene a su follamija y al perro para olisquear gente a kilómetros y merendárselos. Tenía un diente extraviado y eso sería de comer carne dura.
[close]
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: yupicayei en 09 de Febrero de 2010, 08:38:34 PM
coño debo de ser muy raro , por que a mi no me ha gustado una mierda, mas aburrida que un dia sin tele ni pc y lloviendo. apenas aguante para verla acabar , si si la interpretacion , la fotografia , vestuario y ambientacion muy bien, pero muy muy muy muy lenta, a veces pasa mucho tiempo sin que pase nada (o se me hizo a mi eterno) , y el final tambien predecible  por lo menos por mi parte, en fin que si la novela decis que esta tan bien(yo no la he leido) y que se parece tanto al film ,pues es un libraco que descarto de los que tengo pendiente,espero no haber ofendido a nadie con mi comentario pero es mi opinion sobre esta insuficiente para entretener pelicula.
2,5/10
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: El Nota en 09 de Febrero de 2010, 10:12:32 PM
No ofendes a nadie, tu opinión es tan válida como cualquiera. La verdad es que cualquiera puede pensar que va a ver otra película. Me explico, y es que, como siempre, toda la culpa la tienen los tráilers engañosos, pues lo de The Road parecen indicar que la película tratará especialmente la temática de acción, canibalismo explícito y mucha tensión. Si hubieses leído el libro o alguien te hubiera comentado que la acción no era frenética, sino que más bien lo que intenta explicarnos McCarthy es una historia Padre-Hijo ante la brutalidad de un mundo irreconocible morado de terribles individuos sin un ápice de moralidad, quizás así, habrías ido sobre aviso y la decepción no habría sido tan grande.
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: yupicayei en 09 de Febrero de 2010, 10:30:39 PM
puede que tengas razon , pero aun asi no me gusto
Título: The Road (La Carretera)
Publicado por: Sorgiña en 09 de Febrero de 2010, 10:37:53 PM
He entrado en esta página que me ha recomendado un amigo pues tenía unas ganas locas de comentar algo sobre la película La Carretera con Viggo Mortensen; Mala no, malísima! A pesar del esfuerzo de los actores que, todo hay que decirlo, están bastante bien, la adaptación es pésima, me ha defraudado muchísimo... lo siento, pero tal vez sea porque el libro me encantó pero creo que se podía haber hecho una película muchísimo mejor que ésta. un saludo :abajo
Título: Re: The Road (La Carretera)
Publicado por: Logan en 09 de Febrero de 2010, 11:24:03 PM
Bienvenida :sonreir

Ya hay un post abierto para las críticas de The Road  :si  :guay

http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,13792.0/topicseen.html (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,13792.0/topicseen.html)
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: NEXUSHAL en 11 de Febrero de 2010, 12:27:23 PM
No sabia nada del libro hasta que pude ver el poster del film donde se hacia referencia, al informarme de este despues me resulto muy interesante poder comprobar el resultado que habian conseguido con la pelicula.
La verdad que todo el mundo hace referencia a que se han dejado muchas cosa, siempre pasa esto que es lo mas normal, pero a mi la pelicula me ha encantado sobre todo por el maravilloso mundo post-apocaliptico que han creado (alucinante fotografia ), por la historia llena de emocion y momentos realmente fascinantes, habia momentos que no podia quedarme quieto en la butaca de los nervios, pero sobre todo por la magnifica interpretacion de los actores, Vigo Mortensen por encima del resto (al que tuve el placer de ver en Sitges 09). Tiene momentos muy duros, aunque comentais que en el libro hay de peores, y ese final tan sujeto a especulaciones me han dejado alucinado.
La verdad que cuando la vi es Sitges 09 la gente del Auditori que habia a mi alrededor no les gusto nada porque decian que era muy lenta, si tal vez no sea un cumulo de accion y frenesi pero pasan muchas cosas y los personajes te importan de verdad.

Mi nota es de 8.
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: Jfr.Sach en 11 de Febrero de 2010, 05:15:11 PM
Por fin la he visto. Llevo intentando ir al cine desde el día del estreno pero tuve que esperar hasta anoche.

Veo que ya hay muchos comentarios así que voy por partes:

Como bien decís no es indispensable haberse leído la novela, la película, como es lógico, es coherente por si sola. Ahora bien, merece y mucho haberla leido antes (o después, para aquellos que aun no lo habeis hecho :guiñar )

A mi el libro me encantó. Lo leí hace dos años y lo he disfrutado ya un par de veces entero y otras tantas a trozos. Creo que como adaptación del libro la película es más que satisfactoria. No comprendo muy bien algún comentario que he leido diciendo que deja mucho que desear. De todo lo adaptable casi todo está en perfecta armonía con el libro. Los personajes y sus personalidades, el ritmo de la película, la fotografía (inmenso Aguirresarobe)... Sólo el guión se ve mínimamente alterado
Spoiler
por ejemplo, el padre no muere en la playa. Tampoco suceden todas las cosas que están en el libro y algunas lo hacen en distinto orden
[close]
pero creo que eso es más por motivos de metraje.
Eso sí, la novela es insuperable. Una adaptación nunca podría superarla, pero precisamente porque es una adaptación. A lo más que puede aspirar es a estar a su altura. Y en este caso creo que cumple dignamente.

¿Qué pasa con los premios? No entiendo que hayan podido pasar por alto tantas cosas. Siendo sinceros, decidme en qué candidatura podría estar de más:

- Película
- Actor Principal (Viggo Mortensen)
- Guión Adaptado
- Dirección de Fotografía

Y que conste que no hablo de ganar, simplemente me refiero a estar nominada.

Y para terminar :dormir una aclaración a la pregunta sobre qué pasa al final
Spoiler
jamás he pensado que la familia se los come. Quizá viendo sólo la película puede ser, pero si nos centramos en el libro queda bastante claro. Por un lado Guy Pearce en el libro deja entrever que si que los habían estado siguiendo ya que le dice al niño que habían estado discutiendo (se entiende que él y la mujer) sobre la conveniencia de recogerlo o no. Además, después de recogerlo, en el libro también se cuenta que la mujer le dice al niño que hablara con Dios, a lo que él le responde que prefiere hablar con su padre si no estaba mal (ella le dice que no, que está bien) y concluye la narración diciendo... hablaba con su padre todos los días y nunca se le olvidó.
[close]

Y con todo esto, mi nota un 8'5/10
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: alpope72 en 14 de Febrero de 2010, 08:19:25 PM
Demasiado larga a mi parecer para hacer un estudio profundo de la maldad humana. Intachable en su cometido (no he leido el libro, con lo cual no opino sobre la adaptación), desesperanzadora. Pero no hace falta un cataclismo mundial, basta encender la televisión y ver los telediarios. La realidad siempre supera a la ficción, quizás vi un poco empalagoso a Viggo y la madre desnaturalizada, poco luchadora. Con todo una película demoledora.
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: rita_ale en 21 de Febrero de 2010, 02:35:50 AM
Es una de las peliculas que mas me ha hecho sufrir. El dolor de la madre al no poder encontrar ninguna clase de esperanza en este mundo apocaliptico y loco, el del padre que tiene en sus hombros la responsabilidad de la vida (y quizas tambien de una buena muerte) de su pequeño hijo, la desaparicion de lo que hace humano a las personas, son hechos que te hacen preguntarte mas de una vez ¿existira alguna clase de dios?...
Esta pelicula, en donde todo lo que te muestran esta mal, torcido;ha logrado dejarme un sentimiento muy agridulce.
Grandes actuaciones, Mortensen: increible (creo que supera a promesas del este), Kodi: aun mas increible.
Super recomendada!!
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: gicu en 25 de Febrero de 2010, 06:44:56 PM
Yo no he visto la película, pero creo que de no haber leído el libro, vería primero la peli . Motivos, el factor sorpresa en pantalla, no comparar. Este es un libro especialmente intimista en cuanto a sentimientos que dificilmente van a llegar a emocionar y a impactar tanto como lo hace McCarthy con su estilo narrativo tan especial, tan bueno en esta novela. La historia es sorprendente y aterradora pero lo que la hace tan grande es lo bien contada que está por parte de uno de los más grandes escritores norteamericanos vivos.
No hay excusa para no comprar la novela, en El Corte Inglés está en edición de bolsillo a 9 euros aproximadamente, y este premio Pulizter es imprescindible.  :gafas

Reporter, ya te lo dije, esta crítica tuya es una de las mejores que te he leído en estos 4 años de Elseptimoarte.net,  chapeau !!


Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: Dalai en 25 de Febrero de 2010, 07:44:31 PM
Quien decía que La Gicu no andaba por aquí!!!
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: reporter en 25 de Febrero de 2010, 08:11:27 PM
Así me gusta gicu, reapareciendo a lo grande :alegre! A ver si tienes más suerte q yo, xq creo q hace ya más de un año q recomiendo a todo el mundo este PEACHO novela, ya la vrdad q no he conseguido salvar dmasiadas almas :nuse. Nfin, ell@s se lo pierden :inocente.
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: Izar en 27 de Febrero de 2010, 02:24:22 AM
Despues de haberme leido el libro y haber visto la pelicula puedo decir que la han adaptado muy fiel al libro. Me ha gustado bastante y creo que el trabajo de escenarios y fotografias estan muy logrados.

De las preguntas que se han planteado en las primeras criticas quisiera dar mi opinion.
Spoiler
La primera sobre porque esta este mundo desolado, creo yo que es por alguna guerra nuclear o algo parecido, la primera escena de la bañera supongo k era para esconderse dentro.

Y segundo, en el libro sale un niño en una barbacoa, creo que esta escena la han suprimido en la pelicula y en su lugar han puesto la que sale la madre y el niño perseguidos en la nieve, que al final capturan, porque que recuerde eso no salia en el libro.

Y el final, si os dais cuenta Guy Pearce tampoco tiene los pulgares, como el ladron, y creo recordar que en la novela explica que el ladron no tiene dedos porque es un desterrado de las comunas y se los cortaron...hay dejo eso :D.
[close]

8/10

Saludos
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: princesadelguisante en 06 de Mayo de 2010, 01:45:02 PM
"La carretera" me parece una película interesante por las reflexiones que plantea, ahondando en la máxima de que "el hombre es un lobo para el hombre". La fotografía impresionante. Me ha gustado cómo se reflejaba la desolación y la desesperanza pero, a pesar de ello, la necesidad de sobrevivir a costa de todo. La actuación de Mortensen, memorable, y también me ha gustado mucho el irreconocible Duvall (aunque aparece poquito). El niño, al contrario que vosotros, no me ha dicho nada durante la primera parte, para mí tenía siempre la misma cara palo....pero al final, reconozco que lo hace bien el chaval.

Por desgracia, no he leído la novela y quizás por ello la película me ha parecido en general fría y lenta, aunque con momentos conmovedores, como lo del sótano, la derrota psicológica de la madre o el final. Lo bueno es que durante esos silencios podías hacerte preguntas sobre la existencia y reflexionar siempre es bueno.

Por todo ello, un 6'8.
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: Dalai en 13 de Junio de 2010, 10:48:40 AM
Lo he pasado realmente mal viendo la peli. Ponerse en el lugar del protagonista, teniendo hijos, es sufrir como un perro. Si no tienes hijos dificilmente podrás sentirlo, por no decir imposible.
No se si comprar la novela, no me apetece volver a pasarlo mal.
Tu crítica Rep, impecable. Abrazos a todos.
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: reporter en 13 de Junio de 2010, 11:44:20 AM
Pues no, mjor no t leas la novela, xq se pasa incluso peor (bravo por McCarthy). Saludos Dalai :alegre.
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: Turbolover1984 en 17 de Junio de 2010, 01:30:07 PM
La quería ver en el cine y a los de aquí no llegó y tras un tiempo deseando hacerlo por fin cayó el visionado. Quizá en este caso influyen un poco tanto esa larga espera como las posibles expectativas creadas durante la misma (aunque siempre intento evitarlas a la hora de juzgar).

La cuestión es que no me ha gustado tanto como esperaba aunque me parece buena película. Me ha parecido algo fria y a mi me ha dejado algo así. No se si es que me ha cogido el día malo o simplemente que no transmite como debiera.

Para nada me ha parecido larga en metraje y ya sabía de antemano que el trailer era engañoso y no estábamos ante una trepidante película de acción pero la idea resulta repetitiva.

Está claro que debe ser muy duro vivir una situación así y solo con pensarlo le entra a uno miedo, porque el ser humano dicen que por naturaleza es bueno y yo soy de los que opina lo contrario y más en situaciones tan adversas y extremas como las narradas. Pero al final el tema de la supervivencia y a la vez la reiteración del tema del suicidio antes de ser apresados para mi se acaban haciendo repetitivos y no ayudan a transmitir o acabar de emocionar al espectador (por supuesto hablo a nivel personal, habrá gente que le habrá emocionado y encogido el corazón). Tampoco algunos innecesarios flashbacks de Charlize Theron, cuya actuación es más que correcta pero en un papel o lado de la historia que tal y como se ha aprovechado mejor haber prescindido de él.

Si ayudan al ritmo del visionado y a la buena sensación final la magnífica fotografía, momentos como el del sótano, la paranoia constante, apariciones en pantalla (aunque cortas y casi irreconocibles por su aspecto) de Robert Duvall, Guy Pearce y Michael K. Williams (el genial Omar en The Wire) y sobretodo los grandes papeles del crío (Kodi Smit-McPhee) y de Viggo Mortensen, que no voy a descubrir a estas alturas pero que está inmenso de nuevo.

A parte del tema de la madre tampoco me ha gustado como llevan algún suceso hasta el momento final...

Spoiler
Sobre la madre como comentario adicional, no comentan como muere. Tampoco dicen el inicio de todo, aunque se intuye, al igual que en la novela (que parece que no lo especifica tampoco) alguna catástrofe natural. Lo que me refiero que me disgusta del final es la aparición repentina de la familia, que resulta que eran los que le seguían (por una vez el paranoico del padre tenía razón) y que lo dejen así. Aunque por la alegría de la mujer de tener otra boca que alimentar en tal situación estoy de acuerdo en lo que comentan algunos de que seguramente ningún crío sea suyo y sean solo provisiones para un momento de hambre
[close]

En resumen....buen film al que para mi le ha faltado un poco saber trasladar la emotividad emocional y que resulta por tanto algo fría, cosa que seguramente en la novela y sabiendo que hay mucha más variedad de sucesos, encuentros y momentos duros que se han dejado y no han puesto en el film si se aprecie mejor.

Un 6.5

Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: princesadelguisante en 17 de Junio de 2010, 01:51:29 PM
Cita de: er_calderilla en 17 de Junio de 2010, 01:30:07 PM
Me ha parecido algo fria y a mi me ha dejado algo así.

Cita de: princesadelguisante en 06 de Mayo de 2010, 01:45:02 PM

Por desgracia, no he leído la novela y quizás por ello la película me ha parecido en general fría

justo lo que yo pensé....
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: Turbolover1984 en 17 de Junio de 2010, 01:53:55 PM
Pozi, salvo por 3 décimas coincidimos bastante  :poss
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: princesadelguisante en 17 de Junio de 2010, 01:59:14 PM
Cita de: er_calderilla en 17 de Junio de 2010, 01:53:55 PM
Pozi, salvo por 3 décimas coincidimos bastante  :poss

Ya que estamos: ME DEBES DOS CRÍTICAS  :poss
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: Turbolover1984 en 17 de Junio de 2010, 02:05:56 PM
Lo se, lo se  :poss Es que las que he visto desde entonces eran más simples y fáciles de criticar y lo tenía más claro. Aquellas lo fui dejando y meditando y se me va enfriando la idea. En lo que queda de semana prometido  :guay
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: Dalai en 17 de Junio de 2010, 04:15:02 PM
Normal que os pareciese fría la peli. La contaminación o nube producida por lo que sea no deja pasar el calor del sol  :bueno

Otra cosa que no entiendo es la importancia que algunos dais al suceso que causa el estado del planeta en la peli. ¿Qué importancia puede tener conocer eso para el desarrollo de la historia que nos cuentan? A mi entender , ninguno. Salvo satisfacer curiosidades de algunos/as  :burla :poss
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: Turbolover1984 en 17 de Junio de 2010, 07:10:53 PM
Yo creo que se ha comentado simplemente como eso, curiosidad y por saber si salía en la novela y que no se ha valorado por ello más o menos a la cinta..
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: Dalai en 17 de Junio de 2010, 09:11:31 PM
Acabo de encargar el libro al comercial del Círculo de Lectores. Iba a comprar Cumbres Borrascosas, pero pasando las páginas para decirle cual quería vi el de The Road y...que coño! a sufrir. Ya tendré tiempo de ....coño, si también es de sufrir la otra jajajaja
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: Sullivan en 01 de Enero de 2011, 05:00:09 PM
Yo tambien opino como princesa, creo que es bastante fría y lenta, además de que no acaba de captar la atención del espectador totalmentey en muchas escenas aburre. El final yo si me esperaba algo así y me ha parecido bastante creíble, al igual que la película en sí. Muy buena fotografía y ambientación (parece sacada del Fallout 3 xD) y gran momento cuando encuentran la escotilla Dharma  :poss

Un 6.5
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: ÁngelNeg en 09 de Julio de 2011, 04:23:31 AM
Creo que la ambientación post-apocalíptica se come toda la forma de la película, tan cruda y deprimente que nos quita la invitación para una reflexión más fija que la de estar esperando un poco de acción -y no me refiero a monstruos, zombies, o balas- narrativa o de desarrollo de diálogos en base a los sentimientos del binomio actoral del que sólo se puede salvar Mortenssen y creo que ni eso. Ahora bien, si esto es una novela -que obvio no lo sabía-, creo que habrá forma de sacarle más jugo a la lectura en voz baja. 4/10
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: gicu en 09 de Julio de 2011, 08:36:51 PM
Cita de: ÁngelNeg en 09 de Julio de 2011, 04:23:31 AM
Creo que la ambientación post-apocalíptica se come toda la forma de la película, tan cruda y deprimente que nos quita la invitación para una reflexión más fija que la de estar esperando un poco de acción -y no me refiero a monstruos, zombies, o balas- narrativa o de desarrollo de diálogos en base a los sentimientos del binomio actoral del que sólo se puede salvar Mortenssen y creo que ni eso. Ahora bien, si esto es una novela -que obvio no lo sabía-, creo que habrá forma de sacarle más jugo a la lectura en voz baja. 4/10

AngelNeg, todavía no vi la pelicula, pero no dejes de leer la novela, es una obra maestra contemporánea . Y es así su lectura, en voz baja, íntima hasta la saciedad , dolorosa pero necesaria. Ojalá te guste y puedas disfrutarla tanto como yo, bueno también Sir es fan
Y doy la razón a Dalai, da lo mismo cual es el origen de semejante desolación de planeta, sea cual fuera el autor busca, a mi modo de ver, un mundo inhóspito, desesperanzador y sin futuro. Por cierto , Lama, leí las dos novelas y Cumbres es un piruleta en comparación a La carretera. :disimu
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: El Nota en 09 de Julio de 2011, 08:44:42 PM
Suscribo a gicu, quién no haya leído la novela de McCarthy ya está tardando. Mira que la película está bien, el universo de desazón que creó el norteamericano está plasmado a la perfección, pero como la novela nada, un verdadero prodigio :obacion
Título: Re: La carretera (The Road)
Publicado por: ÁngelNeg en 10 de Julio de 2011, 01:45:24 AM
Bueno, habrá que ir buscándola. Grax por la recomendación.
Título: Re:La carretera (The Road)
Publicado por: Josemi19 en 29 de Marzo de 2015, 08:14:22 AM
Cuando uno se lee el libro la verdad es que tiene curiosidad por saber como las palabras van a ser traducidas en imágenes. En ese aspecto la película cumple en toda su plenitud: la fotografía de la película es exquisita. El resto de apartados estan un peldaño por debajo, sobretodo el de la dirección que es bastante mejorable.

El gran fallo es que Joe Penhall, guionista de la película, ha respetado en exceso la obra de Cormac McCarthy en la materia de los diálogos. Desde mi punto de vista, Cormac tiene un grave problema escribiendo diálogos. Muchas veces son poco verosímiles y dan la sensación de estar metidos con calzador, pueden llegar a ser vacuos y poco reveladores (recuerdo en el libro muchos -Vale -Vale -¿Vale? -Vale)... Sin embargo, hay veces que dentro de esos diálogos poco creíbles algun personaje suelta alguna frase o contestación que es una perla. Con esto quiero decir que casi todos los diálogos del libro aparecen en la película, sean relevantes en el film o no.

Sobre lo que comentais del final
Spoiler
ni en el libro ni en la película tuve la sensación de que fuera un final pesimista. Si lo fuera tampoco me extrañaría ya que no seguiria un poco en la linea fatalista del libro-película. Pero bueno, a mí la sensación que me dió es que el crío encontró a los buenos.
[close]
. Un 7.