lo dicho un grande de la escena patria, :'(, E.P.D
Lástima. Descanse en paz.
Una grandísima pérdida. D.E.P.
Una pena :nuse D.E.P
Osti :'(
Descanse en paz :obacion
DEP.
D.E.P
D.E.P. :despedida
Inolvidable cómico -dramáatico de los pies a la cabeza
Descanse en paz nuestro padrino :'(
Él y Gracita Morales son la pareja cómicapor excelencia del cine de los 60.
Gran actor y gran persona.
D.E.P.
Pues sí, uno de los más grandes de nuestro cine.
DEP :despedida
La tan manida frase esa de "se ha ido una personalidad única en el mundo del cine" creo que en este momento tiene más validez que nunca.
D.E.P.
dep.
Me encantan las películas en las que sale, sobre todo las de berlanga.
Localizado un filme perdido de José Luis López Vazquez interpretando a Gaudí
El historiador Carles Querol ha hallado la película después de pasar más de treinta años oculta en una caja de cartón. El filme, titulado "Antoni Gaudí, una visión inacabada", fue rodado en 1974, nunca se llegó a estrenar en las salas comerciales y sólo se proyectó en pases privados, pues los productores no pudieron devolver el crédito de 1 millón de pesetas que habían pedido a una entidad financiera catalana.Querol ha explicado que la entidad financiera se quedó a modo de embargo con las copias, los negativos y los derechos de reproducción, y "una de las dos copias que había, doblada en castellano, ha sido localizada en una almacén de la entidad". El historiador reconoce que ha sido un "golpe de suerte" haber hallado esta copia, "después de que aquella entidad financiera, que hoy ya no existe, fuera absorbida por otra, y esta otra a su vez absorbida por una tercera".
En el documental "Antoni Gaudí, una visión inacabada", dirigido por el cineasta y realizador televisivo estadounidense John Alaimo, López Vázquez da vida al arquitecto. El responsable del hallazgo comenta que la película, que dura una hora, cuenta "un encuentro de ficción entre Gaudí y un estudiante de arquitectura de Madrid, que viene a Barcelona para que el maestro le explique su versión de la arquitectura modernista y Gaudí decide acompañarlo por todas sus obras". Para Querol, López Vázquez, que no era la primera opción del productor -sustituyó a última hora a Fernando Rey, que declinó la oferta por estar rodando otra película-, hace un papel "soberbio, muy serio y documentado".
Querol ha recordado que, según testimonia el gran especialista en Gaudí, Joan Bassegoda, el actor "leyó bastantes libros y documentación sobre Gaudí". El mismo Bassegoda le proporcionó "tics y frases habituales del arquitecto". "En una de las escenas de la película -relata Querol-, un ebanista dice a Gaudí que no sabe como acabar el culo de una silla, tras lo cual el arquitecto sale fuera, pone un poco de yeso líquido en una madera y le pide al operario que se siente, cuando se seca, le dice 'aquí tienes el molde de como lo quiero'. Querol ha manifestado su disposición a "entregar gratuitamente la copia a la primera filmoteca que se interese por tenerla" a sabiendas de que "los derechos de exhibición los tiene la entidad financiera y, por tanto, no se puede proyectar públicamente". Los 35 años que han pasado desde la grabación han hecho que la cinta tenga un aspecto bermellón, aunque, señala el historiador, "la tecnología actual permitiría recolorear el filme".
Fuente: Fotogramas.es (http://www.fotogramas.es/Noticias/Localizado-un-filme-perdido-de-Jose-Luis-Lopez-Vazquez-interpretando-a-Gaudi)
Hoy es el día de las películas desaparecidas, sin duda.
Sólo falta que hallen el final alternativo de Casablanca:
http://www.youtube.com/v/lOaRb3yGons&hl=es&fs=1&
..o la versión de Qué bello es vivir con matanza final :si
Que la proyecten en salas independientes aprovechando el fatídico tirón y que hagan caja, que últimamente el que no corre vuela.