Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: reporter en 02 de Noviembre de 2009, 01:20:51 PM

Título: Celda 211
Publicado por: reporter en 02 de Noviembre de 2009, 01:20:51 PM
Celda 211

(http://www.elseptimoarte.net/carteles/celda_211.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/celda-211-1979.html)

SINOPSIS: La acción se sitúa en un centro penitenciario donde un funcionario novato, objeto de un malentendido, se hará pasar por un temible asesino, guardando su secreto entre los presos para resolver un peligroso motín.

CRÍTICA: La ley de Malamadre

El estricto sentido del deber obliga al guardia penitenciario Juan Oliver a presentarse con un día de antelación a su nuevo lugar de trabajo para tantear el entorno laboral e ir confraternizando ya con sus compañeros. Con una sonrisa entre ceja y ceja deja en casa a su mujer que está a punto de dar a la luz. Todo parece un camino de rosas en la vida de nuestro protagonista, pero en pocos segundos todo se tornará en una auténtica pesadilla, pues un brutal motín ha estallado en su prisión, y ha tenido la desgracia de quedarse encerrado con los presos.

No es la primera vez que Daniel Monzón se sumerge en el mundo carcelario. Buena parte de la acción de 'El robo más grande jamás contado' transcurría entre barrotes, eso sí, desde un tono muy diferente al que hoy nos atañe. Algo que por otra parte ilustra muy bien la carrera de un director que hace del constante cambio de género entre proyecto y proyecto uno de sus estandartes. Así, si con la preparación del robo del Guernica se nos mostraba una visión de las cárceles cómica y obviamente bastante poco fidedigna, todo lo contrario sucede con 'Celda 211', película trepidante que se apoya en su casi inquebrantable realismo para inyectar en el patio de butacas terror y adrenalina en estado puro.

Consciente de las exigencias del guión, es de agradecer que Monzón vaya directo al grano. Las presentaciones son escuetas pero suficientes y sin casi sin enterarnos, ya nos veremos envueltos en el terrible sublevamiento. A partir de ahí, el peor día en la vida de Juan; las horas más largas sufridas por el cuerpo penitenciario; el -sanguinario- momento de gloria de los reclusos... llámese como se quiera, pero todo ello se traduce en un formidable e intensísimo espectáculo. Viendo el entorno y las circunstancias que envuelven la historia, podría pronosticarse que el filme va a ir por los derroteros del retrato social o de la crítica política. Efectivamente nos encontramos con estos elementos, pero al fin y al cabo, todo apunta a algo más puro; más simple, pero no por ello más fácil de llevar a cabo. De lo que se trata aquí es de entretener al espectador agarrándole del cuello, sin apenas darle tregua.

El mérito de que este objetivo se cumpla (buena prueba de ello es que las casi dos horas de metraje se hacen efímeras) está compartido a partes iguales por el sólido guión y la cada vez más experta tarea -en lo técnico y lo artístico- de Daniel Monzón como realizador. El texto basado en la novela de Francisco Pérez Gandul y firmado por Jorge Guerricaechevarría y el propio cineasta sabe jugar muy bien sus cartas, asfixiándonos cada vez más, dibujando muy bien a los personajes y, salvo algún detalle algo cogido por los pelos, consigue que la trama avance sin vacilar y sin fisuras destacables. Por su parte, Monzón da sentido a este monumental caos, planificándolo, estructurándolo y sobretodo retratándolo sin ningún tipo de rubor para acabar confirmando que (a pesar del torpe uso de los flashbacks, que más que dar respiro, cortan el innegablemente excelente ritmo narrativo) estamos ante una gran película.

Pero no se puede analizar 'Celda 211' sin una mención especial a Malamadre. ¿Querían un personaje extremadamente memorable? Ahí lo tienen... y ahí lo tendrán durante mucho tiempo. Algo muy gordo debería pasar para que el gran Luis Tosar, dominador de todos los registros imaginables, no ganara este año, como mínimo, su tercer Goya. Porque hace helar la sangre, porque su voz cavernosa y su sola presencia hacen que todo el mundo calle, porque es violento pero listo (en este aspecto, da gusto oír a esta auténtica metralleta del ingenio más popular)... porque está al mando. Es el monstruo, el que bajo su aparentemente imprevisible agresividad esconde infinitas estrategias para seguir siendo el rey. Rey de la jungla, de un infierno poblado por machos alfa, siempre dispuestos a apuñalarse por la espalda los unos a los otros. Un paisaje dantesco de hormigón, metal y cristales rotos. Un panorama extremo donde sólo sobreviven las personas más extremas. Así es 'Celda 211', uno de los mayores logros del cine español de los últimos años.
Título: Re: Celda 211
Publicado por: replicante en 02 de Noviembre de 2009, 01:34:22 PM
La verdad es que tiene muy buena pinta. La pusieron en el festival de cine internacional de Orense, pero me la perdí. Algunos amigos me hablaron muy bien de ella, y Luís Tosar es un monstruo cinematográfico como bien dice Repor. Si pasa por Vigo la veo seguro.
Título: Re: Celda 211
Publicado por: El Nota en 02 de Noviembre de 2009, 03:57:38 PM
Que gran crítica repor (ya tienes mi sí filmaffinitero :poss)
Por otra parte, una película que parece ser ha causado muy buena sensación, espero verla en su estreno :babear
Título: Re: Celda 211
Publicado por: ~ΣDU~ en 02 de Noviembre de 2009, 05:26:34 PM
Dos síes a la saca.

Parece la propuesta más solida este año en Los Goya. Seguramente no se haga con muchos pero sí con los más importantes. Me muero por oir la voz ronca de Tosar repartiendo estopa a diestro y siniestro y ver cómo evoluciona el protagonista dentro de la cárcel.

Grande Víctor :obacion
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Jason en 06 de Noviembre de 2009, 08:44:24 PM
Lo que se oía de ella no era para menos. Una de las imprescindibles de este año sin lugar a dudas. Thriller carcelario de alto nivel en general, y altísimo en varios momentos, sobre todo al principio. Tosar E-N-O-R-M-E. El Hans Landa español de este año (salvando las distancias). Gran ritmo narrativo, dirección de actores, diálogos (algunos para partirse) y ambientación carcelaria con unos cuantos roles entre los presos. Las escenas intercaladas con Marta Etura me parecen un acierto e imprescindibles en la película, aunque quizás les falte un poco más de "punch" para redondear ese lazo de unión Juan-Elena.

Así da gusto.

Y atentos a este fiera que se queda con todas las escenas en las que aparece:

Spoiler
(http://img149.imageshack.us/img149/4604/luiszahera193x300.jpg) (http://img149.imageshack.us/i/luiszahera193x300.jpg/)
[close]



8,8/10

Título: Re: Celda 211
Publicado por: reporter en 06 de Noviembre de 2009, 09:00:05 PM
Cita de: Jason en 06 de Noviembre de 2009, 08:44:24 PMY atentos a este fiera que se queda con todas las escenas en las que aparece:

Spoiler
(http://img149.imageshack.us/img149/4604/luiszahera193x300.jpg) (http://img149.imageshack.us/i/luiszahera193x300.jpg/)
[close]

Sí. Menudo miedo mete.
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Ludovicum en 06 de Noviembre de 2009, 11:18:44 PM
Cine español en condiciones. Así sí. Luis Tosar enorme, cada vez me gusta más. Y el tio del spoiler que comentáis un descojono, un grande.

Un 7,5
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Chris! en 06 de Noviembre de 2009, 11:27:31 PM
Muy buena película, de momento la mejor del año (seguida muy de cerca por "El secreto de sus ojos")
Mañana la comento un poco mas que llevo una tertulia muy extensa ya hoy sobre la peli
8/10
Título: Re: Celda 211
Publicado por: ~ΣDU~ en 07 de Noviembre de 2009, 04:42:36 AM
Un crack el del spoiler. A ver si por fin hay consenso total en una peli porque a mi también me ha encantado :obacion

"Cuando te puedas poner en pie te llevamos a la enfermería, ¿vale?"

Ya lo avisó Carlos Boyero en El País, y es que 'Celda 211' es de los mejores títulos que nos ha dejado nuestro cine patrio en mucho tiempo. Monzón, quien cargaba a sus espaldas con un par de películas de dudosa categoría como 'El robo más grande jamás contado' o 'La caja Kovak', ya puede ir haciendo un hueco en alguna estantería de su casa para los inapelables Goyas que se ha ganado por méritos propios.

Rápidamente se elude el meollo de toda cinta con carácter carcelario, que no es otro que la vida entre barrotes, es decir, el día a día de los presos. En 'Celda 211' el tiempo se paraliza en un sólo segundo, cuando se origina el desafortunado motín, sin que éste cese hasta bien acabada la película. Es por eso que toda la acción transcurra en algo más de un día. Un motín significa cristales rotos, papeles en llamas, cámaras de seguridad reventadas, paredes derrumbadas, etc. y lo más importante: la autocracia del que reparte el bacalao en toda la prisión. Ése es Luis Tosar (o Malamadre), un tipo duro sin nada que perder, más listo que el hambre y con un par de cojones bien puestos.

Luis Tosar siempre cumple. No ha perdido ninguna facultad interpretativa desde que 'Los lunes al sol' le lanzara a la palestra con un Goya como mejor actor de reparto. Tampoco bajó la guardia en 'Te doy mis ojos' (ganador de su segundo Goya) ni en 'La flaqueza del bolchevique' y aquí no iba a ser menos, haciéndose con la mayoría de las papeletas para ganar su tercer Goya. Sin embargo no sólo de Tosar vive la cinta, ya que -el para mí desconocido- Alberto Ammann es el único con el privilegio de hacerle sombra, teniendo a tiro el Goya al mejor actor revelación. No olvidar tampoco la gran actuación de los veteranos Antonio Resines o Manuel Morón.

Tras los barrotes, la tensión sigue sin menguar gracias a las ineficaces negociaciones con los presos y también con los familiares de éstos, apostados en las puertas de la cárcel intentando buscar respuestas a sus preocupaciones. Además, el personaje de Marta Etura consigue encogernos el corazón y hacernos apreciar aún más si cabe la vida de una persona. Sin embargo, dentro del motín y entre gritos y sangre, también hay algún pequeño atisbo de humor a manos de Luis Zahera, a quien muchos conoceréis de vista por series de televisión.

Un drama carcelario "made in Spain" valiente e innovador con un guión a prueba de bombas lleno de tensión, violencia y mentiras, donde también se ponen en vilo irresponsabilidades tanto de funcionarios como del propio sistema penitenciario. En definitiva, una gran apuesta para llevarse los Goyas más gordos que se ha convertido en uno de los mejores thrillers españoles de los últimos años.

Un 8.0/10.
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Turbolover1984 en 08 de Noviembre de 2009, 02:50:52 PM
Iba con algo de miedo e intentando no estar influenciado por lo bien que la ponía todo el mundo, pero fueran cuales fueran mis expectativas se han superado con solvencia. Como la mayoría dice, estamos ante un thriller fresco, original y absorvente que te tiene enganchado a la pantalla de principio a fin con una conclusión para mi excelente aunque me temía que fuera por otros derroteros tampoco me decepcionó en ese aspecto. El inicio ya es muy potente con una escena muy realista del corte de venas de un preso.

Las actuaciones todas geniales. El protagonista (Alberto Ammann) está muy bien aunque su momento cumbre llega practicamente al final. El que para mi destaca sobretodo y se sale por los cuatro costados es Malamadre (Luis Tosar) y no me olvido tampoco de otro actor que es de mis favoritos del panorama patrio como Luis Zahera. En Concursante me encantó y aquí igual o más. Cambia de registro y nos ofrece un papel de yonki impresionante y que llena la pantalla en cada aparición.

Aunque como dice el colega con el que fui, seguramente simplemente sea un elemento para crear más angustia, a mi me gustó a parte de la tensión de si descubrirán que el protagonista es un funcionario o no todo el rollo burocrático, mostrando a las claras como funcionan las cosas en este país de lentas y de "profesionales", más si es temas de papeleos y más si hay un estamento público de por medio. Y si encima le sumamos los cuatro iluminados que dominan el mundo en su sillón y que todo vale con tal de quedar bien ante la opinión pública vemos como las personas somos simplemente números que poco importan y si estás en una cárcel siendo (como dicen en el film) la basura de la sociedad ya ni te digo.

Habrá que seguir de cerca a este director, del cual he visto a parte de esta la de La Caja Kovak la cual no me disgustó para nada tampoco.

Alguna cosilla más para los que la hayan visto:

Spoiler
- La cagada del protagonista viene cuando tras conocer la noticia de que a su mujer le han pegado (no sabe aún nada de su estado) y llevado por la exaltación hace llamar a Utrillas (Antonio Resines) sin haber necesidad de ello, saliendo la idea de él y que nadie le presione y quedándose expuesto a que este lo delate como sucede lo cual precipita los acontecimientos de que lo mate.
- Muy acertado meter el tema ETA. Está muy buen llevado y le da otro toque de tensión a la trama y además es un tema con el que se conecta fácil con el público y lo lleva pese a lo delicado del mismo, de una forma muy buena.
- A parte del tema burocrático y como venden a "Calzones" los mismos de la prisión con tal de acabar con la revuelta y que el tema deje de salir en los medios y de tocar las narices a los poderosos, está genial ver como un preso a priori despreciable tiene más principios que ellos y los momentos finales de amistad entre ambos son geniales. También vemos que siempre habrá otros, como otros como Apache (Carlos Bardem) dispuestos a venderse.
- Genial el final, me temía que todo de carambola acabara bien, pero llega un punto que es imposible por muchas carambolas que hagan y se agradece una culminación tan potente.
[close]

Un 7.7
Título: Re: Celda 211
Publicado por: El Nota en 09 de Noviembre de 2009, 05:07:16 PM
Joer machos, si es que ya lo habéis dicho todo. Estoy sobretodo de acuerdo, ya que me parece que lo dice perfectamente, el spoiler de calderilla. Destacar las actuaciones de TODOS, y ése es para mi uno de los puntos fuertes de la película, hasta los secundarios con una frase de diálogo están soberbios y eso es algo de agradecer, porque no hace más que añadir realismo a la historia que nos estan contando.
Por lo demás y obviando el papelazo con que nos deleita Tosar, también destacar la del protagonista, del cual nunca había visto ni oído nada, pero que afronta el papel con un par de cojones y lo resuelve muy muy bien, de verdad que me ha sorprendido muy gratamente el chaval.

Finalmente puede parecer una chorrada, y es que no estoy muy enterado, ¿pero porqué no enviar ésta película para los Oscar? Desde luego que es lo mejor que veo de cine español desde hace muuuuucho tiempo.

7.25/10
Título: Re: Celda 211
Publicado por: reporter en 09 de Noviembre de 2009, 05:36:26 PM
Cita de: El Nota en 09 de Noviembre de 2009, 05:07:16 PMFinalmente puede parecer una chorrada, y es que no estoy muy enterado, ¿pero porqué no enviar ésta película para los Oscar? Desde luego que es lo mejor que veo de cine español desde hace muuuuucho tiempo.

Muy buena pregunta... y t aseguro q no eres el único q se la ha planteado. CREO q un criterio q pesa mucho para la Academia a la hora d elegir la película oscarizable, es el d q se trate d un producto representativo del país. Algo q podría decirse d 'Celda 211', pero q al ser una película tan d género (q dista bastante d lo q nos ha ido mostrando nuestro cine), kizas temían q a los yankees no les sorprendiera tanto. Repito, CREO q x ahí van los tiros. Lo kual para nada significa q lo comparta.
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Turbolover1984 en 09 de Noviembre de 2009, 05:39:15 PM
Pues si, una pena que no sea esta la enviada, no se si porque ha salido más tarde que la fecha límite que había o porque siguen empecinados en enviar dramas sociales tostón
Título: Re: Celda 211
Publicado por: El Nota en 09 de Noviembre de 2009, 05:56:14 PM
¿Y "El baile de la Victoria" sí es representativo de nuestro cine? O una de las que tenían posibilidades, como "Mapa de los sonidos de Tokio", ¿qué pasa que si la Coixet hiciera su particular "Celda 211" sí que lo propondríamos pero como es Monzón, un tipo prácticamente desconocido, pues que se joda y siga intentándolo? Si "Mapa de los sonidos de Tokio" es un producto representativo del país apága y vámonos, así que no creo que sea por eso en especial, y lo de la fecha límite lo pensé pero también sería cogerlo con pinzas. ¿Enchufe? :poss
Título: Re: Celda 211
Publicado por: reporter en 09 de Noviembre de 2009, 06:03:14 PM
Esq tmbn sois malos eh... y si simplemente resulta q 'El baile de la victoria' es la mejor? X lo q a mí respecta, hasta q no la vea, me qdo calladito :inocente.
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Chris! en 09 de Noviembre de 2009, 07:20:11 PM
Joder, pero ni tan siquiera nominarla?
Solo he visto Gordos de las 3 que nominaron, pero esta es bastante mejor. Supongo que habrá sido por fechas porque sino...
Título: Re: Celda 211
Publicado por: El Nota en 09 de Noviembre de 2009, 10:10:13 PM
En eso tiene razón Repor, es la única que me falta por ver, la de "Mapa" debió ser una broma que la nominaran, "Gordos" está bastante bien y "El baile de la Victoria" pues no sé, no está recibiendo demasiados halagos de momento, habrá que verla.
Título: Re: Celda 211
Publicado por: meloncete en 09 de Noviembre de 2009, 10:25:02 PM
Creo que he visto otra película. A una realización mala a la par que pobrísima, se une un guión absolutamente inverosimil. Dos colegas de trabajo abandonan al pardillo en una celda para que gracias a su "dureza" y a sus dotes de supervivencia se convierta en uno de los presos más peligrosos de las cárceles españolas. ¡Increíble! Pero no tanto, al fin y al cabo todos los seguidores de este nuevo líder, ¡integrantes del módulo de máxima seguridad!, son naufragos deseosos de encontrar a alguien con ciertas dotes de ortografía, y ahí es donde crece nuestro heroe, que gracias a las nuevas tecnologías: walkie-talkie, TV y móvil, se desenvuelve por el módulo como Mata-hari, hasta que, tocada la familia, decide rebelarse contra el sistema, inexistente gracias al la interpretación de una panda de chaquetillas aún menos creíble que la pandilla basurilla del módulo de máxima seguridad. En fin, ni pies ni cabeza, una ojeada a los grandes clásicos del cine, no sólo carcelarios, sino sólo del cine nos ayudaría a poner las cosas en el sitio que les corresponde: 0 de 0.
Título: Re: Celda 211
Publicado por: ~ΣDU~ en 10 de Noviembre de 2009, 12:48:48 AM
Ya sabéis que "Spain is different". Yo también lo diré con la boca pequeña como reporter porque tampoco he visto 'El baile de la victoria', pero no nos engañemos... huele a truñaco (como la de Coixet que tampoco...). Joer, a priori 'Celda 211' y 'Yo, también' tendrían muchísimas más opciones. No meto a 'Ágora' ni a 'REC2' por evidentes cuestiones.

Yo también me inclino que sea por una cuestión de fechas. Ojalá pasé como el año pasado en Los Goya, que queden a la altura del betún nuestras propuestas "oscarizables" (recordar a 'Los girasoles ciegos' y 'Sangre de mayo' en detrimento de la maravillosa 'Camino' siendo el filme español del año pasado con muchísima diferencia)

Joder, qué lío de pelis jaja. Viva el cine español pero pulgar hacia abajo para la gente que lleva todo el cotarro.
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Wanchope en 10 de Noviembre de 2009, 01:05:12 AM
¿Por fechas? Yo hasta pondría la mano en el fuego para decir que os estaís colando... y si no recordar que 'El Baile de la Victoria' se estrena a finales de Noviembre, lo que no ha sido problema para ser "la elegida". Una película no se termina dos días antes de su estreno, y si no se ha podido colar en algun Festival (y en Toronto 'Celda 211' ya se dejo ver) se organiza un pase privado como se hizo con la de Trueba. Por fechas no...  :D.

Como en todo no sólo basta con ser "la buena", entran en juego otros factores. ¿Por qué 'Camino' no es seleccionada si luego se lleva nosecuantos Goyas? Pues porque intentan evaluar el gusto de la Academia de Hollywood, no el nuestro; porque la política y de quién seas amigo influye (y no digo que sea fundamental, pero negarlo es de ingenuos); porque hay quién tiene caché y hay quién no lo tiene, etc... ¿Y por qué no va Almodovar o Ámenabar? ¿Y por qué han ganado el Oscar a la mejor película cintas que 20 años después están olvidadas mientras que otras que nisiquiera fueron nominadas se las tiene por obras maestras?  :bueno

Sin menospreciar a las tres pre-candidatas, y sin haber visto ninguna (siquiera 'Celda 211'), decir que a priori parecía un chiste su pre-selección, aunque todos los años siempre se cuela alguna que para más del 70% de la gente no tiene justificación alguna... aun así, 'El Baile de la Victoria' no entra en ninguna quiniela y no llegará a ninguna parte en los Oscar, como tampoco creo que lo hubiese hecho 'Celda 211'. Por lo que tengo leído, de momento el honor español lo salvaría una posible nominación para la banda sonora de 'Los Abrazos Rotos', no más.
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Chris! en 10 de Noviembre de 2009, 01:13:56 AM
Cita de: ~ΣDU~ en 10 de Noviembre de 2009, 12:48:48 AM
Viva el cine español pero pulgar hacia abajo para la gente que lleva todo el cotarro.
+1000
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Wanchope en 10 de Noviembre de 2009, 01:18:35 AM
Viva el buen cine... a secas, ya sea este de donde sea. :guay
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Chris! en 10 de Noviembre de 2009, 01:23:11 AM
Por cierto, que no se que cagada es mas grande, si la de Celda 211 este año o la de Camino el año pasado. Me quedo con esta última porque "Los girasoles ciegos" no me convenció y "El baile de la Victoria" no la he visto, pero como habéis comentado por ahi arriba huele a truño del bueno xD
Título: Re: Celda 211
Publicado por: to_loca en 10 de Noviembre de 2009, 10:28:13 AM
Bueno, como ya lo habeis dicho todo pues poco más que añadir:

Gran película y grande Luis Tosar

7/10

P.D - Xq cojones las películas más premiadas en los goya no salen para enviar a los Oscars????
Título: Re: Celda 211
Publicado por: replicante en 10 de Noviembre de 2009, 04:50:55 PM
Cita de: El Nota en 09 de Noviembre de 2009, 10:10:13 PM
En eso tiene razón Repor, es la única que me falta por ver, la de "Mapa" debió ser una broma que la nominaran, "Gordos" está bastante bien y "El baile de la Victoria" pues no sé, no está recibiendo demasiados halagos de momento, habrá que verla.

No he visto Pagafantas, pero dicen que no es mala; igual como es comedia pasaron de ella
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Turbolover1984 en 10 de Noviembre de 2009, 05:07:50 PM
Cita de: HispanO en 10 de Noviembre de 2009, 04:50:55 PM


No he visto Pagafantas, pero dicen que no es mala; igual como es comedia pasaron de ella

Para mi de las españolas que he visto de este año (y me veo bastantes también aunque la mayoría sean decepciones) es la mejor junto con esta de Celda 211
Título: Re: Celda 211
Publicado por: to_loca en 10 de Noviembre de 2009, 05:17:08 PM
Cita de: er_calderilla en 10 de Noviembre de 2009, 05:07:50 PM
Para mi de las españolas que he visto de este año (y me veo bastantes también aunque la mayoría sean decepciones) es la mejor junto con esta de Celda 211

Pa mi pagafantas no es mala, no, es peor!!!Q película más horrible!!!
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Turbolover1984 en 10 de Noviembre de 2009, 05:23:35 PM
Siempre hay raras  :burla es buenísima y real como la vida, aunque para gustos los colores, mejor dejamos esa discusión para el hilo de la crítica de la citada que también lo hay creado  :tititi
Título: Re: Celda 211
Publicado por: to_loca en 10 de Noviembre de 2009, 05:40:36 PM
Cita de: er_calderilla en 10 de Noviembre de 2009, 05:23:35 PM
Siempre hay raras  :burla es buenísima y real como la vida, aunque para gustos los colores, mejor dejamos esa discusión para el hilo de la crítica de la citada que también lo hay creado  :tititi

Como q rara?!?!?!?! :quemado. Acabas de empezar una guerra que no vas a poder ganar.... :burla
Título: Re: Celda 211
Publicado por: patitofeo en 11 de Noviembre de 2009, 10:46:12 AM
no aguantava mas y anoche un martes a las 22.00 de la noche me fui a verla sabia que este finde salia la superproduccion 2012 y quien sabe si volveria al cine aposta a ver celda 211 en resumen la vi anoche y me quede impactado ,emocionado y satisfecho desde la primera escena hasta el ultimo comentario creo que es una de las mejores pelis de este año del cine español
Título: Re: Celda 211
Publicado por: ZesT en 11 de Noviembre de 2009, 03:38:17 PM
La ví ayer y no me decepcionó. Buen cine con un ritmo frenético, muy buenas interpretaciones (todas ellas las habéis mentado ya). Da gusto ver cine patrio de calidad.

Lo de los Oscars no hay quien lo entienda, tampoco es algo que me importe mucho. Pero que el año pasado no enviaran a "Camino" fue flagrante. Arrasa en los Goya como mejor peli y envían a otra... este año puede suceder algo parecido.
Título: Re: Celda 211
Publicado por: patitofeo en 12 de Noviembre de 2009, 09:17:45 AM
Si!!!! no se enteran ni media
Título: Re: Celda 211
Publicado por: jepramania en 12 de Noviembre de 2009, 09:59:59 PM
La he visto esta tarde y me ha parecido una película espectacular, emocionante, lo mejor del año sin duda.
Lo de que no vaya a los Oscar es otro sin sentido más de la Academia... ya veremos si "El baile de la victoria" es mejor que Celda 211, aunque lo dudo muchísimo...

Título: Re: Celda 211
Publicado por: Aloysius en 14 de Noviembre de 2009, 10:33:44 PM
Ayer la vi y he de decir que me ha gustado bastante. De lo mejorcito del cine español de los últimos años. Como todos habéis dicho Luis Tosar está enorme, personaje con todas las letras que se marca el tio. En ningún momento se me ha hecho aburrida, y eso que son 2 horas, aunque quizá los flashbacks te corten un poco el rollo :nuse. Por lo demás muy buena peli y buenas actuaciones, guión sólido y bien dirigida. Mención especial también a la interpretación de Luis Zahera, realismo puro y duro  :guay Por ponerle algún pero yo hubiese cambiado algunas cosillas del final, que tampoco digo que me haya decepcionado mucho:
Spoiler
Se me hace poco creíble que Malamadre, un tio sin escrúpulos, sin conciencia, y que se la suda todo dios, cuando dan a elegir entre calzones o su libertad en un año mas o menos, al final se decante por un tio, que conoce de un día, que además le engañado y por momentos ha desafiado la soberanía que tenía en prisión. Cuando le dan la noticia de que murió su mujer en un principio pense que era un farol para intentar sacarlo de allí. Me hubiese gustado que hubiese sobrevivido uno de la pareja.
[close]

Lo que me ha gustado también son algunas frases que tiene la peli, las pongo en spoiler aunque si se leen no jode nada de la trama, pero os harán mas gracia si las escuchais  :D.
Spoiler
- "A ver si no nos tocamos los huevos que sino suelto los cabestros y comienzan los sanfermines" Malamadre
- Otra del personaje de Luis Zahera, al principio no se le entiende, pero dice algo como "El puto médico aquel, decía que no tenía nada y al final....teníiiiia un tumor como un kiwi" con esta hubo descojone general en la sala. :D.
[close]
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Wanchope en 29 de Noviembre de 2009, 11:43:58 PM
Por fin la he visto, a la tercera fué la vencida... y una de las grandes decepciones que deviene en una condición de correcto pasatiempo sin más. Esperaba más de un castillo de naipes tan tramposo, manipulador y forzado como al final se ha revelado 'Celda 211'. En realidad no es mala película, es extremadamente entretenida y tiene unos apuntes/escenas/momentos excelentes, pero inconsistente en un conjunto sostenido por ciertos detalles que dinamitan tanto su solidez como su coherencia narrativa, y que provocan que el relato sea tan inverosímil y poco creíble que elimina gran parte de la emoción y/o tensión.

Sobre todo, son las cosas más importantes que me han, digamos, sacado de esta película... inconsistente e irregular:

Spoiler

- Como se gesta el motín. Resulta inverosímil, demasiado simple y estúpido; que el pabellón de máxima seguridad sólo haya un guardia al que reducir, y nada más. Malamadre se supone que es de lo peor, ¿y sólo un guardia? Inconsistente... como quién no quiere la cosa. Y lo peor es que la tónica general del relato es esa, en la que se desarrollan segun que escenas con una parsimonia irrealista del todo vale y cuya lógica es más que cuestionable.

- El "incidente" entre Resines y la mujer del prota... este es principalmente el punto que más me ha irritado, y el principal motivo por el que la película me naufraga. Es tan exageradamente burdo, manipulador, forzado y gratuito que desde entonces la película ha dejado de tener sentido alguno para mí. Recurso del novato que no sabe como salir del agujero sin salida en el que se ha metido, una trampa del guión para forzar un camino, víctima del que cae un guión tramposo y demasiado frágil en su conjunto. En resumen, no es un zas en toda la cara de Resines a Etura, es un zas en la cara de Monzón al público.

- A la película le falta algo de tensión, porque si exceptuamos el conflicto principal entre los dos protagonistas, no hay nada en la película más que un esbozo de cualquier otra índole (y desde el minuto uno sabemos que el prota muere, con lo que sabemos su destino). Se centra demasiado en el conflicto entre ambos personajes descuidando por completo el resto (y en algun caso haciendo que, sobre todo, la actitud del lado de la ley resulte simplista, equivocado y falso).

- El personaje de Malamadre, si bien Luis Tosar lo interpreta eficazmente (y muy bien), ni me ha dado miedo ni se me ha ganado "los galones" al mando del motín... al menos no tanto como debiera. En un pabellón en donde se supone que están "lo peor de cada casa", me ha dado una impresión un tanto 'light' en su retrato de la fauna y flora carcelaria ya que, al margen de dos personajes, el resto apenas tienen desarrollo y tampoco se muestran, apenas, un par de retazos como si fueran títeres. Mismamente, el propio personaje de Malamadre me ha resultado, en líneas generales, un listo muy estúpido. Aunque, eso sí, he de suponer que en realidad es lo que se presupone de él, que va de listo pero en realidad es un imbécil que no tiene nada que perder y que por eso es más chulo que un ocho, un barriobajero hábil pero corto de entendederas (de ahí que no sepa escribir, por ejemplo). Lo uno no quita lo otro, y en momentos puntuales su retrato me ha resultado frágil y duditativo. Es porque es, nada más, y sobre el resto de presos más de lo mismo. Resumiendo, no me parece un personaje "redondo", sino sólo "ovalado", y que encima el guión empuja en ocasiones a terrenos en donde Malamadre no se hubiera metido...

- Y el personaje del prota. No me ha convencido, pero no el actor debutante (que estaba bien), sino el hecho de que su personaje y todo lo que hace esté tan directamente relacionado con su mujer, no más, y su insistencia en salir, hablar con ella, etc... y que los demás no sólo le dejen hacerlo sino reincidir constantemente en ello. En los flashbacks, por ejemplo, innecesarios, que sacan la trama de los muros de la prisión, fuera de su verdadero interés que está dentro de los mismos, y encima ralentizan y cortan el ritmo. Se presta demasiada atención a estos detalles pero por el camino se pierde otros muchos de los que, potencialmente, ofrece una historia todo hay que decirlo tan interesante sobre el papel.
[close]

Probablemente, gane en un segundo visionado y esté siendo demasiado duro con ella. Puede ser, pero en principio su lógica interna me naufraga en varios puntos bastante relevantes. No es mala, por que no lo es, y al menos calculo que se merece un 6 o 6,5. Pero claro, se habla muy bien de ella, personalmente tenía muchas esperanzas en ella y ganas de sobra, y estaba convencido de que la cuarta película de Monzón iba a ser un peliculón. Al final, como 'La Caja Kóvac', correcta y entretenida pero sin acabar de rematar la faena y subir al notable que, por contra, si que se me merece 'El Robo Más Grande Jamás Contado' e, incluso, 'El Corazón del Guerrero'.  :triste
Título: Re: Celda 211
Publicado por: reporter en 30 de Noviembre de 2009, 12:15:16 AM
Spoiler
"El guión le empuja a sitios donde Malamadre no se hubiera metido..." Te refieres x ejemplo a la scena dl patio d "pero seguro que no me vais a disprar??" Akello lo nkontré muy cogido x los pelos. Al iwal q el incidente entre Utrilla y la mujer (uno d los puntos más chirriantes d la peli). Pero claro, era necesario para la posterior transformación dl prota... lo perdonamos, pero pasando d puntillas :inocente.
[close]

P.D.: Me ha gustado leer una crítica tan extensa "negativa" (y lo pongo ntre comillas xq ya has dejado claro q en el fondo t ha gustao) :si.
Título: Re: Celda 211
Publicado por: ZesT en 30 de Noviembre de 2009, 12:23:27 AM
Coincido contigo en muchas de las situaciones que "criticas", no obstante, no me impidió disfrutar de la peli like an enano.
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Wanchope en 30 de Noviembre de 2009, 12:36:32 AM
Cita de: reporter en 30 de Noviembre de 2009, 12:15:16 AM
Spoiler
"El guión le empuja a sitios donde Malamadre no se hubiera metido..." Te refieres x ejemplo a la scena dl patio d "pero seguro que no me vais a disprar??" Akello lo nkontré muy cogido x los pelos. Al iwal q el incidente entre Utrilla y la mujer (uno d los puntos más chirriantes d la peli). Pero claro, era necesario para la posterior transformación dl prota... lo perdonamos, pero pasando d puntillas :inocente.
[close]

P.D.: Me ha gustado leer una crítica tan extensa "negativa" (y lo pongo ntre comillas xq ya has dejado claro q en el fondo t ha gustao) :si.

Por ejemplo.
Spoiler
Principalmente lo de Utrilla, aunque discrepo en lo de que "fuera necesario". No tiene por qué, depende como plantees la historia y lo mucho que te la trabajes; se podría haber llegado a lo mismo sin meter de por medio a la mujer, creo yo. Además de que el hecho de cómo meten a Resines a negociar, le secuestran y todo eso... es otro síntoma de que la policía en la película no está bien dibujada, sobre todo si después de que "le secuestren" meten a un representante del Gobierno y con la misma parsimonia. Cuando le dicen que su mujer ha muerto, en un principio pensé que le habían mentido tan sólo por quitarse de encima al Resines, y que la chavala no estaba muerta. Como dices Repo, muy cogido por los pelos, tanto que a mí se me quedo tan calvo como Malamadre...  :mmm

En verdad, del resto de cosas que digo poco me hubieran importado y, supongo, que al igual que Zest habría disfrutado y bastante de la peli. Pero ese detalle me hizo replantearme la película porque me sentí abofeteado, literalmente, y ya una vez "enojado" te pones a pensar y sacas punta de todo. Me gustó y no me gustó; me pasó lo mismo con 'Malditos Bastardos', y que se podría traducir en que a Messi, por ejemplo, no le perdono fallar tres goles a puerta vacía... a Arizmendi, por contra, no me queda otra que admitírselos. Ya digo que mala no es, pero una película notable no cae en segun que cosas... y 'Celda 211' tiene base para ser de notable y alto. :bueno
[close]
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Merkin Muffley en 09 de Diciembre de 2009, 04:12:09 PM
Cita de: reporter en 06 de Noviembre de 2009, 09:00:05 PM
Cita de: Jason en 06 de Noviembre de 2009, 08:44:24 PMY atentos a este fiera que se queda con todas las escenas en las que aparece:

Spoiler
(http://img149.imageshack.us/img149/4604/luiszahera193x300.jpg) (http://img149.imageshack.us/i/luiszahera193x300.jpg/)
[close]

Sí. Menudo miedo mete.

Goya al mejor actor secundario YA.

Yo estoy mucho en la línea de Wanchope. Celda 211 me ha decepcionado, no por aburrida, no porque sea mala, no por las intepretaciones, sino por su irregularidad. Alterna momentos más o menos brillantes con otros momentos en los que lo inverosímil se come la trama y me saca de la película.

Spoiler
El principal error me parece la gratuíta e inverosímil paliza a Elena, y si ese momento no te funciona, todo lo que viene después no te lo crees.

No me creo la evolución del personaje de Juan, porque no me creo la muerte de Elena (literalmente, incluso durante la mayor parte de la película pensaba que todo era una mentira para forzarlo a salir del módulo), no me creo la delación de Utrilla porque no acabo de entender a qué se debe, no me creo que el Malamadre, un psicópata de lo peorcito, saque de repente la compasión y empatía que parece que no ha tenido nunca en su vida y le perdone la vida a Juan.

Hay demasiadas cosas en Celda 211 que no me creo, y todas ellas provienen de una explicación errónea. Por ejemplo, el momento en que dejan a Juan tendido en la cama de la 211. Tienes 1000 y una forma de justificarlo, no hace falta que sueltes esta horrorosa frase:

-Vamos, llevémoslo a la enfermería.
-¡No, no, la celda 211 está vacía, metámoslo ahí!

:quemado Vamos a ver. El título de la película es "Celda 211", sabemos de qué va el cotarro, sabemos que hay un motín en ciernes... esta frase, en este contexto, se convierte en una excusa barata para llevar la película por el camino que el guión exije. ¿Por qué no directamente lo llevan sin más, sin decir nada, sin delatar este agujero del guión de forma tan burda?

Todo esto me parece un pecado capital en una película, es la diferencia, en este caso, entre salir satisfecho del cine o salir con la sensación de que han desperdiciado la oportunidad de hacer una película redonda. El resto de elementos los tienen a favor, buenas interpretaciones (¿Nadie destaca a Resines? Creo que hace un papelón como Utrilla), muy bien rodado, las escenas de acción son claras, funcionan a la perfección y son tremendamente entretenidas y, sobre todo, tiene el valor necesario para rodar una película de género carcelario en este país.

Y poco más puedo decir.
[close]

Le clavaré un 7/10... aunque por momentos me dan ganas bajarle la nota a un 6.

E insisto, Luis Zahera y el Releches se merecen una nominación al Goya a mejor actor secundario.
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Merkin Muffley en 09 de Diciembre de 2009, 05:59:50 PM
Dos apuntes sobre lo que muchos creéis que es una injusticia, la no preselección de Celda 211 a los óscar.

1.- Celda 211 preseleccionada junto a Almodóvar y Trueba para el globo de oro a mejor película extranjera.

http://www.elpais.com/articulo/cultura/Almodovar/Daniel/Monzon/Fernando/Trueba/optan/nominacion/Globos/Oro/elpepucul/20091209elpepucul_4/Tes

2.- Algo que puede explicar que la academia ignorara la película es que en el momento de la nominación no gozara aún de distribuidora en EEUU, como dice la noticia que he linkado, para participar en los Oscar es necesario que la película haya sido estrenada en EEUU. Almodóvar y Coixet seguro que tenían esa distribución garantizadísima, Trueba es muy probable, su currículum le garantiza que "El baile de la victoria" se estrene en yankilandia.
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Ludovicum en 09 de Diciembre de 2009, 06:46:30 PM
Una vez más se demuestra que todos estos premios "gordos" son una mafia de tomo y lomo.
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Turbolover1984 en 09 de Diciembre de 2009, 07:26:41 PM
Y luego la culpa de como va el cine español es por la "piratería" no te jode. Menuda mafia tienen montada los 4 de siempre..
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Merkin Muffley en 09 de Diciembre de 2009, 09:58:38 PM
Eso igual que en todos lados, los Oscar también son un timo, o los César, o los BAFTA, y si me dejáis, sigo con todos los pseudopremios que se autootorgan las industrias del entretenimiento. Tonys, grammys, emis...

En esta clase de premios vota TODO cristo, los Óscar incluyen el voto de casi 6000 personas, que tienen que elegir entre decenas de categorías en centenares de películas, es imposible controlar eso, qué han visto, dónde han trabajado, quienes son sus amigos, para qué productora trabajan... En el cine, yo me quedo con los festivales importantes. Como mínimo usan unos criterios concretos, y no la popularidad y los que votan, han visto todas las películas candidatas.
Título: Re: Celda 211
Publicado por: chendler en 22 de Diciembre de 2009, 03:54:00 PM
La verdad a mi me decepcionó un poco, es una buena película pero no me parece para tanto. 6/10
Título: Re: Celda 211
Publicado por: replicante en 08 de Marzo de 2010, 02:36:32 AM
         Lo primero decir que los presos, los comunes, a los que vendría perteneciendo Luís Tosar, encumbran rápido a los que tienen iniciativa y hablan con decisión, o a los que le echan un par manteniendo el pulso de cualquiera de los líderes de la cárcel, con levantada de brazos incluida como si de un boxeador victorioso se tratara, esto  le ocurre al funcionario que cae sin querer en las redes del motín liderado por Tosar.

           Aquí hay una reivindicación honorable de los presos por las pésimas condiciones en las que se encuentran, algunos hasta el punto de morirse sin que parezca que se hace nada para remediarlo. Por eso se puede decir sin miedo a equivocarse demasiado que tiene algo de cine de denuncia. O sea: que las reclamaciones violentas de los presos son justificadas, aunque las formas son bastante salvajes y en el procedimiento se cometa algún que otro error. Pero esto es la cárcel, y llegados a este punto o te sublevas o sigues aceptando la situación injusta.

           Lo que le pasa al funcionario vendría siendo como el infiltrado involuntario que llega a congeniar con el líder de los presos y consigue establecer cierta amistad con él; hay una tensión que se mantiene aceptablemente porque el funcionario está en el filo de la navaja, y esto le da un plus de incertidumbre a este drama carcelario contundente y rodado con gran dinamismo. Luís Tosar está magnífico y la revuelta en general está bien rodada y resulta bastante creíble. Buen tono general y nada de extravagancias pretenciosas  a las que nos tienen acostumbradas las películas españolas más recientes, aunque también es cierto que hay escenas que chirrían y bajan algo el listón de esta buena película


                                     7.90 / 10
Título: Re: Celda 211
Publicado por: jescri en 21 de Marzo de 2010, 11:38:59 PM
Sí que es buena peli sí    :si

Aunque nunca pensé que habría un papel en la película si cabe más importante que el de malamadre. Es un papelón el que hace Alberto Ammann. Por cómo empieza, y por cómo se va transformando a medida que avanza la trama.

Gran trabajo también de Daniel Monzón, súper currada la película.

Spoiler


Como dice Jason el menda de la gorra es la caña    :alegre    que risas me pegaban cuando hablaba, jajajajaja.
[close]

Nota: 7,5.
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Turbolover1984 en 22 de Marzo de 2010, 12:38:15 AM
Citando de mi crítica..

Citaractor que es de mis favoritos del panorama patrio como Luis Zahera. En Concursante me encantó y aquí igual o más. Cambia de registro y nos ofrece un papel de yonki impresionante y que llena la pantalla en cada aparición.

Que el hombre ya lleva algún papel destacable antes de este y se merece que le conozcamos por su nombre :risa
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Guevara en 22 de Marzo de 2010, 12:08:43 PM
Como últimamente he estado un poco disperso, se me ha olvidado comentar algunas pelis que he visto én los últimos días.

Hace una semana más o menos que vi ésta. La vi con un poco de prevención porque al verla tan tarde y haber oído tanto sobre ella, normalmente te esperas más de lo que es. Pero he de decir que, aunque algunas situaciones me parecieron un poco forzadas o "tramposas", lo cual es totalmente licito en una película, y adelantando ya que, por fortuna, no tengo ni idea de cómo es una cárcel española ni cómo funciona, y espero que siga así por muchos años, pues no sé si lo que se nos presenta es cercano a la realidad o no, pero como película a mí me ha gustado bastante, me ha mantenido interesado de principio a fin, (el arranque de la película en la cárcel me ha parecido buenísimo) y me ha resultado de lo más entretenida.

Me parece una buena película (para ser española, jejejeje)
(Esto último es broma, y quién haya leído algo por "Los santos inocentes" sabrá por qué va)
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Amármol en 22 de Marzo de 2010, 12:23:44 PM
Cita de: Guevara en 22 de Marzo de 2010, 12:08:43 PM
Me parece una buena película (para ser española, jejejeje)
(Esto último es broma, y quién haya leído algo por "Los santos inocentes" sabrá por qué va)

mariquita :burla
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Amármol en 22 de Marzo de 2010, 12:30:37 PM
por cierto, donde esta ese hilo? no lo encuentro
el de los santos inocentes
Título: Re: Celda 211
Publicado por: El Nota en 22 de Marzo de 2010, 12:33:20 PM
En Clásicos de Cine, debe andar por la primera página aún.

EDITO: Here http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,14947.0.html
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Guevara en 22 de Marzo de 2010, 12:43:36 PM
Cita de: El Nota en 22 de Marzo de 2010, 12:33:20 PM
En Clásicos de Cine, debe andar por la primera página aún.

EDITO: Here http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,14947.0.html

Ahí, ahí, Notassss, al quite y con presteza.   :guay
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Amármol en 22 de Marzo de 2010, 12:50:51 PM
claro
yo lo buscaba en criticas a secas

+1, nota

guevara, a ti no puedo ponertelo (todavia)

edito: nota, tampoco te lo puedo poner a ti
Título: Re: Celda 211
Publicado por: cineasta en 24 de Marzo de 2010, 07:53:14 PM
Pelicula muy buena del cine español. Con un gran Luis Tosar  :obacion ese malamadre me acojona cada vez q lo veo. Las demas actuaciones aceptables. Un guion bien hecho con escenas que dan escalofrios como por ejemplo:
Spoiler
-La escena del principio
-El momento en que utrilla le mete una paliza a la mujer :flipando
[close]
Bastante duros esos momentos.
un 8/10 y muy buen cine eespañol :si
Título: Re: Celda 211
Publicado por: varde en 01 de Abril de 2010, 12:22:13 PM
CELDA 211 [BLURAY]. Nunca pensé que una peli carcelaria y rodada en España me iba a fascinar tanto como lo ha hecho esta. Me parecía complicao, por el único motivo de que todo lo bueno que hemos visto en este tipo de de género siempre venía de la mano de brubakers y alcatraces. Fenomenal. ♥♥♥♥♥♥♥♥
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Juan1894 en 04 de Abril de 2010, 11:44:25 PM
Malamadre, el mejor no puedo negarlo. La trama interesante. Personajes bien logrados, menos el Apache que de colombiano no tenía nada, me entraron ganas de reir por el acento que ponía, más mejicano que otra cosa. Pero aun así la historia, ambientación y demás salvan la peli aunque el final me deja insatisfecho.

6/10
Título: Re: Celda 211
Publicado por: princesadelguisante en 27 de Septiembre de 2010, 01:35:14 PM
Debo ser la única de por aquí que todavía no la había visto :vergüenza

Bueno, pues sólo puedo confirmar las buenas críticas que he leído y creo que este año sería una buena candidata para los oscars, otra cosa es que al otro lado del charco aprecien o no el buen cine y que las competidoras sean mejores o peores que esta.

Creo que el valor de la cinta radica, por un lado, en el buen ritmo y el realismo de la acción (no tardan ni cinco minutos en meternos en el meollo de la cuestión, pues todos hemos visto cientos de películas sobre el funcionamiento de la cárcel y ésta no va sobre eso, sino sobre algo muy concreto como es un motín en toda regla) y, po otro, en el carisma de los personajes y en la buena interpretación de los actores. A mí me han gustado todos, desde Zahera (a este actor lo tengo fichado por dos cortos que ha rodado un amigo mío, Jorge Cassinello, con él como prota: "Gutbai, Charly" y "De balas y gatillos"), pasando por Ammann, Bardem y Resines, hasta llegar al grandísimo Luis Tosar, sobre cuyas espaldas descansa buena parte de la película.

Sólo achacar algunos defectos de guión, como lo de que siempre estén pendientes de lo que le pasa a Elena, cuando los demás presos también tienen familiares y tienen el mismo derecho a salir o comunicarse con ellos.

Un 7'75
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Amármol en 28 de Septiembre de 2010, 09:33:30 PM
Cita de: princesadelguisante en 27 de Septiembre de 2010, 01:35:14 PM
Debo ser la única de por aquí que todavía no la había visto :vergüenza

Bueno, pues sólo puedo confirmar las buenas críticas que he leído y creo que este año sería una buena candidata para los oscars, otra cosa es que al otro lado del charco aprecien o no el buen cine y que las competidoras sean mejores o peores que esta.

Creo que el valor de la cinta radica, por un lado, en el buen ritmo y el realismo de la acción (no tardan ni cinco minutos en meternos en el meollo de la cuestión, pues todos hemos visto cientos de películas sobre el funcionamiento de la cárcel y ésta no va sobre eso, sino sobre algo muy concreto como es un motín en toda regla) y, po otro, en el carisma de los personajes y en la buena interpretación de los actores. A mí me han gustado todos, desde Zahera (a este actor lo tengo fichado por dos cortos que ha rodado un amigo mío, Jorge Cassinello, con él como prota: "Gutbai, Charly" y "De balas y gatillos"), pasando por Ammann, Bardem y Resines, hasta llegar al grandísimo Luis Tosar, sobre cuyas espaldas descansa buena parte de la película.

Sólo achacar algunos defectos de guión, como lo de que siempre estén pendientes de lo que le pasa a Elena, cuando los demás presos también tienen familiares y tienen el mismo derecho a salir o comunicarse con ellos.

Un 7'75

familiar del general?

era el jefe de la bripac cuando yo hice la mili, alla por el '86
Título: Re: Celda 211
Publicado por: princesadelguisante en 29 de Septiembre de 2010, 11:27:39 AM
Sí tiene familiares militares, así que debe de ser él. Es de origen gallego, San Xenxo.
Título: Re: Celda 211
Publicado por: Doomwatcher en 06 de Diciembre de 2010, 12:36:37 AM
Hola a todas y todos

Tengo un problema (bueno, de hecho son miles) en particular frente a algunas producciones que de cierto modo llegan a catapultarse y conovertirse en hitos. De modo que nunca vi Matrix, nunca ví el club de la pelea, no me atrae Star Wars y algunas otras... ente ellas Celda 211... pero ocurre que sin saber por qué hoy me dió el arrebato y la ví.

Señores del otro lado del atlántico... que película taaaaan brutal han hecho !!! ufff se pasa.... comentar sobre los aspectos técnicos y demás cosas sería redundar, solo digo que Malamadre se ha metido al hall de la fama de mis superhéroes y que vaya si saben hacer buen cine algunos de uds.

Tremendos actores hay en su tierra !!!!

Spoiler
Una de las dos razones por las cuales no había querido ver ésta película es porque en los carteles, Malamadre se me hace parecido a Colin Farrell jajaj
[close]


Un saludo !!
Título: Re: Celda 211
Publicado por: elbombardero en 06 de Diciembre de 2010, 01:40:03 AM
Nos alegramos de que te haya gustado.  :D.
Título: Re: Celda 211
Publicado por: gicu en 03 de Septiembre de 2011, 12:58:04 PM
Llevo mucho retraso, pero qué bueno encontrar tanta calidad en esta adaptación cinematográfica. Es tan buena como la novela. Qué fidelidad en la  creación de atmósfera y qué ceñidas interpretaciones. Hablar de su calidad ahora es una tontería pues sin duda ya se la ha consagrado como uno de los mejores exponentes del cine español.
8,5 /10
Título: Re:Celda 211
Publicado por: Michael Myers en 06 de Enero de 2012, 09:18:35 PM
Muy buen drama carcelario y paso adelante en la carrera de Daniel Monzón, que con esta película se consolida como uno de los referentes actuales en el cine español.

Un fantástico guión, con escenas que exigen gran despliegue (en las escenas en los que intervienen muchos presidiarios, por ejemplo) e interpretaciones creíbles debido al perfil de los personajes que están interpretando. En éste campo actoral, el cast principal realiza su labor sin fisuras, no hay peros que poner a sus trabajos. Sobre todo, Luis Tosar brilla como Malamadre y su ya mítico acento y caracterización. No sé si le veré en papeles mejores que éste.

Otro punto positivo es que apenas hay tiempo para descansos. En casi todo el metraje, los sucesos se desencadenan como fichas de domino que van cayendo. Al llevar bien narrativamente el desarrollo, desde mi punto de vista, no llega a ser empalagoso.

El mensaje que quiere transmitir la película es quizás algo que ya se ha visto en otras cintas; aunque en esta ocasión lo lleva de una manera algo más original ya que retrata cruelmente a miembros de los que se ocupan de repartir orden y justicia.

Si en España se puede 'parir' películas de esta calidad es que no debemos tener mal personal, a pesar de que a veces pueda parecer lo contrario.

9



Título: Re:Celda 211
Publicado por: Scalabrine44 en 07 de Enero de 2012, 12:02:19 AM
Reconozco que no la vi hasta hace bastante poco, cuando se estrenó y todo el mundo no paraba de hablar de ella pensé que no sería para tanto y ante tanta buena crítica me acabaría por defraudar. Después de ver el gran trabajo de Luis Tosar en 'Mientras Duermes' decidí comprobar si esas buenas críticas eran ciertas y lo único que me quedó es el arrepentimiento por no haberla visto antes.

Gran trabajo de Tosar y de Daniel Monzón, la trama muy bien elaborada con una perfecta plasmación de la realidad carcelaria, ambiente y personajes muy logrados. 9/10.
Título: Re:Celda 211
Publicado por: IsMAeL en 01 de Agosto de 2012, 05:11:44 AM
Se fueron rápido las 2 horas, común que las buenas películas sobre cárceles sean muy entretenidas, a mí me gustaron igual malamadre y el protacalzones, creo que salvo detalles cuestionables de su comportamiento bajo la situación que atravesaban, ambos estuvieron bastante bien.

Spoiler
Me gustó ver que el prota cruzara del otro lado al cortarle el cuello al asesino de su esposa embarazada. Y terminar matándole a él creo que también fue una buena decisión.
[close]

7,5