(http://www.elseptimoarte.net/carteles/e.t.:_el_extraterrestre_11891.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/e-t--el-extraterrestre-6279.html)
Dirección: Steven Spielberg.
País: USA.
Año reestreno: 2002.
Año cinta original: 1982.
Duración reestreno: 120 min.
Duración cinta original: 115 min.
Guión: Melissa Mathison.
Producción: Steven Spielberg y Kathleen Kennedy.
Música: John Williams.
Fotografía: Allen Daviau.
Montaje: Carol Littleton.
Diseño de producción: James D. Bissell.
Decorados: Jackie Carr.
Vestuario: Deborah L. Scott.
Creador de E.T.: Carlo Rambaldi.
(http://www.student.kuleuven.be/~s0110944/ET.jpg)(http://img361.imageshack.us/img361/7915/et6bd4.jpg)(http://cinemadreamer.files.wordpress.com/2008/05/et2.jpg)
Sinopsis
Ésta es la historia de una amistad muy especial que se desarrolla entre Elliott, un chico joven y solitario que reside en un barrio a las afueras de una ciudad californiana, y un visitante sabio y de gran corazón procedente de otro planeta que se pierde en la Tierra. Mientras Elliott intenta ayudar a su compañero extraterrestre a contactar con su planeta natal para que le rescaten, deben escapar de científicos y agentes del gobierno que desean apresar al alienígena. El resultado es una aventura mucho mayor de lo que ninguno de los dos podría haber imaginado.
________________________________________
Acerca de ET, El extraterrestre
Es una película hecha con el corazón de un niño. Spielberg consigue un producto fílmico bello, de una estética muy cuidada, cómodo de ver y muy bien facturado. La fotografía, como en todas sus películas, es perfecta y la que mejor podría quedar en un tipo de película como esta donde todo es diáfano y sin ninguna ambigüedad en un mensaje lleno de compromiso, amistad, solidaridad con lo diferente y que corre el riesgo de no ser entendido y sí atacado por intereses no del todo claros, se supone que del gobierno o de alguna institución que tenga que ver con esa parte de la ciencia de la que los organismos oficiales no hablan, pero que está ahí y de la que nos podemos aprovechar(o se podrían aprovechar unos cuantos); lo malo sería un mal uso de lo que se descubriría y sin tener en cuenta el objeto de esa intromisión perfectamente justificada por algunos, intolerable para otros, que podría acabar mal, y me estoy refiriendo, como no, al extraterrestre protagonista de la historia, pura ternura y nada agresivo como otros alienígenas varios de películas de ciencia ficción con marcado carácter de género de terror tipo Alien o Predator, aunque esta ET, el extraterrestre comience con un climax de misterio que nos pone alerta antes de que el visitante entre en las vidas de una familia que lo recibirá muy bien. Y es un niño el que no va consentir que su amigo sea utilizado o que se le haga daño; él lo cuidará y lo querrá, él será un héroe para ET y ET será un ejemplo para el niño y su familia.
(http://img150.imageshack.us/img150/7066/extraterrestre003rf8.jpg)(http://4.bp.blogspot.com/_3abY62kpCB4/Sg7VQYfWnjI/AAAAAAAAAOE/qRkIXS5QIyY/s400/et2.bmp)
La hostilidad hacia el Extraterrestre se palpa en la película. Hay mucha linterna y oscuridad nocturna, los hombres que persiguen a ET están impersonalizados como en cualquier episodio de dibujos animados donde el protagonista es un ratón, un perro o un gato cualquiera y donde los hombres también son impersonalizados al no enseñarnos sus caras y sí alguna parte concreta del cuerpo como sus pies o su espalda, es entonces cuando cobran más importancia esos ratones o esos gatos en esos episodios de dibujos al convertir a los humanos en amenazas; en ET ocurre igual: los hombres que aparecen son tratados de forma impersonal para acentuar esa amenaza latente, y de ellos se ven tan sólo sus pies atravesando un charco de agua en un bosque a las afueras de una gran ciudad y donde una nave extraterrestre acaba de despegar, o un llavero que se fijará en la mente de los espectadores con un significado de peligro para nuestro simpático protagonista que con todo esto cobrará más importancia y con el que nos sentiremos mucho más identificados. También son una amenaza los hombres de blanco que salen al final de la película y aparecen con trajes de corte y confección espacial, todo muy espectacular y bien visto, lo que ocurre es que aquí no ocurre como con los hombres que persiguen a ET al comienzo, aquí hay un componente un tanto más humano y no la oscuridad de los hombres impersonalizados del inicio que no se sabe ni quiénes son ni de dónde salieron. Los hombre de blanco con cascos futuristas no pueden ser malos porque uno de los que componen el grupo es nada menos que el padre de el niño protagonista que un día soñó que viviría lo mismo que está viviendo ahora su hijo pequeño.
Lo único que no me gustó del todo de esta película es la emoción fácil que a veces parece surgir en Spielberg(forma parte de su personalidad, y en otras películas como en La lista de Schindler procuró huir de ese tipo de emociones para aparentar más madurez y no jugar tanto con esa sensibilidad tan a flor de piel) y que nos emociona, pero que no deja de ser un tanto infantil y fastidiosa, por lo menos para el que escribe esto; pero es lo que hay, y esta es una peli para todos los públicos con una especial atención hacia los más pequeños. Aún así es una película altamente recomendable y bastante bonita, con imágenes que pasarán a la historia como los niños atravesando en bicicleta el cielo sobre una luna llena... Y una última cuestión: ¿Por qué siguen pedaleando los niños encima de la bicicleta si van volando y no hacía falta?
7.90/ 10
Es además una excelente muestra de los peligros d las nuevas tecnologías:
(http://mantequillaconazucar.files.wordpress.com/2007/06/et1982.jpg)
(halle las diferencias... :abajo)
Cita de: reporter en 02 de Noviembre de 2009, 12:48:10 PM
Es además una excelente muestra de los peligros d las nuevas tecnologías:
(http://mantequillaconazucar.files.wordpress.com/2007/06/et1982.jpg)
(halle las diferencias... :abajo)
:poss
Sí, imágenes como la que ha puesto reporter y alguma más que retocaron luego demuestran que, al parecer, los productores de cine de ahora consideran que las nuevas generaciones de niños y adolescentes son gillipollas.
No he vuelto a ver esta película desde que lo hice por primera vez. La recuerdo por encima y, al hacerlo, se me pone una sonrisa en la cara antes de que me haya dado cuenta. Era la primera vez que nos ponían un extraterrestre bueno, simpático y entrañable, que no venía a estudiarnos ni a destruirnos, que era como un niño y, como tal, experimenta con las cosas nuevas. Tengo frescas, a pesar del tiempo, multitud de imágenes y sigo recordándolas con cariño. La borrachera con cerveza, por ejemplo, o el disfraz por Halloween, ¡qué cara, por dios! :poss Y todos por ahí con el índice tieso y voz de beodo diciendo "Mi caaaaaazzzzsssaaaa..... Teléeeeeeeefonoooooo".
Pero no sé si volveré a verla, Hispano. Porque ya me ha pasado con otras, que al volver a verlas ya no ha sido lo mismo y he perdido el bonito recuerdo que tenía de ellas. No sé... En un futuro, ya veremos...
Pd: Últimamente te noto un poco mohíno. ¿Qué te pasa, Hispanillo? ¿No me digas que aún sigues rebotao por lo de los karmitas?
Se me quitan las ganas, es cierto y mis críticas van a menos, lo noto. A ver si cojo algo de ritmo, lo que pasa es que el foro ocupa tiempo y hay temporadas que no puedo tanto como quisiera. Tengo por ahí otra crítica preparada que creo no me salió mal del todo; a ver si aprendo a poner lsas fotos bien ordenadas porque mis trabajos parecen cuadros abstractos. :adios
Me encanta ET. Una de esas películas que uno nunca se cansa de ver.
Todo un clásico de la infancia de muchos chavales supongo. La ví cuando era pequeño unas trescientas veces, me sabía los diálogos de memoria y me seguía riendo siempre con los mismos chistes. Esas pelis que en cuando eres un niño no te pierdes ni un detalle pero que ahora no me gustaría volver a revisionar por lo que dice Guevara, mejor mantener el buen recuerdo que tengo de ella, porque si la viese ahora sería capaz de suspenderla (no tan "exagerao").
Coincido con vosotros, me da miedo volverla a ver. Me encantaba, la sabía de memoria y siempre me emocionaba. Hispano eres un gladiador victorioso con las críticas, :obacion
Cita de: alpope72 en 08 de Noviembre de 2009, 08:10:01 PM
Coincido con vosotros, me da miedo volverla a ver. Me encantaba, la sabía de memoria y siempre me emocionaba. Hispano eres un gladiador victorioso con las críticas, :obacion
Ya será algo menos :poss ; pero se agradece igual, Alpope, querida :vergüenza
Ay, ay, ay... ¡¡¡ pero qué miedo que tenéis todos de volver a sentiros unos niños !!! :burla
Y es que E.T. es una película para niños. Para los que eramos niños en aquella época y para los que lo seguimos siendo, aunque sólo sea durante 120 minutos. Y además hecha por un Spielberg que la rodó cuando todavía era un niño, al menos cinematográficamente hablando. Intentarla ver con los ojos de un adulto la haría, como dice Hispano, infantil y fastidiosa. Para bien o para mal Spielberg creció y abandonó Nunca Jamás. Ya ni él sería capaz de hacer una película así. Nosotros también crecimos pero podemos permitirnos el capricho de volver a nuestra infancia, al menos por un ratillo ¿o no? :guiñar
Coñe, curioseando por la IMDB para ver qué ha sido de la vida de los actores de la peli, he descubierto que la chica a la que besa Elliot en la escena de las ranas (en la que también hay un homenaje muy chulo a "El hombre tranquilo", también disponible en nuestra sección de clásicos) es ni más ni menos que Erika Eleniak. Sí, sí, la de Los vigilantes de la playa. :-[
También me podía haber dado cuenta leyendo la lista de créditos que ha puesto Hispano, pero es que esa sección me la había saltado directamente :inocente
Tantas veces que he visto la peli y ni me había dado cuenta. Claro, es lo que tiene verla con los inocentes ojos de un niño :burla
Al igual que El Nota, vi esta peli un montón de veces cuando era pequeña y también la he visto después como adulta y no me ha defraudado ni una pizca. Está claro que está enfocada para niños o adolescentes, pero la película es tan buena que no decepciona nada (al menos desde mi punto de vista). Sigo viéndola con una sonrisa, salvo en los momentos tristes, como cuando ET se vuelve blanquito, entonces se me hace un nudo en la garganta y ....... :'( :'( no puedo seguir...... hasta lo de la plantita que resucita. Ay!! qué penita, pobre ET las pasa canutas, siendo sólo un niño en un mundo extraño y echando tanto de menos a sus padres. Me arrodillo ante el señor Spielberg por darle la vuelta a la tan traída y llevada historia de los extraterrestres en la tierra. Y es que al fin y alcabo, uno siempre echa de menos su hogar. Sniff, sniff.
Guevara, es cierto que hay escenas que uno no puede olvidar... añadiría a las que has dicho cuando visten a ET de mujer (la foto que ha puesto Hispano), la de Elliott haciendo un caminito de M&M's(botoncitos de chocolate) para hacer que el extraterrestre salga de donde está escondido :obacion, la de las ranas en el cole y cómo no, la inolvidable escena de la bicicleta perfilada en sombra frente a la luna, momento álgido de la película en donde suelo volar tan alto como Elliot y ET. Todo un sueño hecho realidad :obacion :obacion
Bueno y la banda sonora, un 10 como mínimo. Gracias Hispano por recordarla y rescatar esta crítica.
Guardo buen recuerdo de la peli. En su momento fue fantástica!! :guay
Aun recuerdo que la vi a los 8 años...y fue la primera pelicula que me hizo llorar:P
No quiero herir susceptibilidades de nadie, pero no sería honesto conmigo mismo no decir lo que pienso, y no me avergüenza :burla
Sensiblería interplanetaria
Supuso un gran éxito en su tiempo, hoy día me aburre mucho su visionado. El filme es muy infantil, muy tosco en su argumento, el cual en todo tiempo está orientado a sensibilizar con una historia de amistad interplanetaria poco creíble. Debo reconocer que por momentos posee grandes efectos visuales para su época (hoy evidentemente obsoletos), una banda sonora pegadiza y que hoy día escucharla ya identifica al filme, no obstante si dejamos de lado la obsecuencia de enaltecer siempre cualquier producto de Spielberg y lo razonamos nos damos cuenta lo ridículo y monótono que resulta este clásico.
A la historia no la podemos pensar mucho porque hace aguas por todos lados, desde lo inteligentes y operativos que resultan un par de críos para ridiculizar a la comunidad científica y policial que más bien parecen una tropa circense que especialistas en sus rubros.
Y lo demás, lo mismo que Spielberg ofrece, un producto cero riesgo y comercial hasta más no poder, con virtudes tales como el atractivo diseño de ese seudo-simpaticón bichejo, pero también descaradamente sensiblero que aburre en muchos pasajes por ser anodino y poco emotivo, lo cual hace que no veas la hora de que ese extraterrestre se vaya de nuevo a su planeta.
Nota: 4/10
Pues a mi me gustaba mucho cuando era jovencillo (más, quiero decir). Pero como habéis comentado, si la veo ahora, no seria en absoluto lo mismo. Más que nada porque la echaban el otro día en la televisión, y mi hermano y yo nos pusimos a verla. Aguantamos cinco minutos, y es que hay que ver lo que ha perdido la versión "remasterizada" y tuneada, con efectos digitalizados súper cutres...
Nota: 7'25/10
Fuera coñas, que en otros sitios me tienen por loco al preguntar...pero tiene que haber un friki que me responda a que Planeta pertenece E.T el extraterrestre, ya se que apareció en un episodio de Star Wars. Tampoco creo que sea el primero en preguntar...
:palomitas
Fuera coñas también expilbberg, en la película ET no se dice en ningún momento de qué planeta procede y la he visto bastantes veces. En todo caso se decía que su planeta estaba a X años luz. Así que al menos en su película no se especifica su procedencia. Y lo de Star Wars es cierto que en un episodio salen de fondo a modo de cameo pero más que en la historia aparece como easter egg.
Resumiendo, se puede especular mucho sobre el planeta e inventarse nombres pero "oficialmente no se le bautizó" :sonreir
UN PEQUEÑO GRAN EXTRATERRESTRE
En una escena de 'Aliens, el regreso', Newt le dice a Ripley sobre su muñeca "ella no tiene pesadillas porque no es más que un pedazo de plástico" (si no es así la frase exactamente perdón, pero le viene al pelo para este comentario). Pues E.T. realmente fue algo así (mucho mejor trabajado que la muñeca de Newt), sin embargo la magia del séptimo arte hace que le hayamos cogido cariño a un muñeco. Yo incluido. Y es que cuando todo está en su sitio y la gente involucrada está inspirada salen obras como esta, cuya huella quedará para los anales de la historia del cine por los siglos de los siglos.
Si en una película se dan escenas dramáticas, cómicas y otras donde hay aventura de una forma tan simple como genialmente plasmado (porque, no nos engañemos, el guión de E.T. es tan efectivo y bueno como simple sin ser esto un defecto) con el nexo de unión de un entrañable extraterrestre, entonces solo queda disfrutar de una gran historia y de una gran película.
Uno de los mayores aciertos es que es una historia que puede ver cualquier persona, desde niños a ancianos y que nos brinda una oportunidad para compartir una experiencia en común con la familia o los amigos, y otra está en la combinación Steven Spielberg/John Williams, un tándem que se ha solidificado con el paso de los años y que aquí da un gran trabajo; 'el rey Midas' dirigiendo y Williams dando una banda sonora que en la película no da la sensación de estorbar y que acompaña magníficamente a las escenas. Sin olvidar el trabajo en el guión de Melissa Mathison, de cuyos aciertos ya he hablado antes.
Lo que sí me llamo la atención es como se comportan adultos y niños (o adolescentes) en esta película. Creo que esta película además de ser una historia sobre amistad entre dos seres de diferentes mundos es también una historia sobre como los adultos pierden la inocencia que un día tuvieron, solo hay que fijarse como son unos y otros.
Y podría hablar sobre el extraterrestre en sí, pero pasados ya 32 años desde su estreno tampoco voy a descubrirlo a estas alturas.
Por películas como 'E.T., el extraterrestre' es por lo que decimos que en el cine hay magia.
9
Tuve la oportunidad de redescubrirla el año pasado en la gran pantalla gracias a Phenomena Experience. Un titulo especial para cualquiera que viviese los 80. Y lo que mejor la define es que hoy en dia es tan disfrutable como lo fue en su momento. Por algo Spielberg es quien es.
https://www.youtube.com/v/Pdgk3ERKdug
- E.T. y Elliott vuelven a reunirse 37 años después (https://www.elseptimoarte.net/noticias/cortos/et-y-elliott-vuelven-a-reunirse-37-anos-despues-37040.html)
En el minuto 56 ,cuando salen Et,Eliot y su hermano mayor disfrazados, andando por la calle se encuentran con mas personas disfrazadas,una de ellas va disfrazada de Yoda,Et al verle corre hacia el diciendo... mi casa mi casa!. Es una pista interesante.
La parte en la que los niños lo pasean en Halloween y se cruzan con un niño vestido de Yoda es solo un un guiño a la saga galáctica: suenan los primeros compases del tema de ese personaje en Star Wars, cuya banda sonora es del mismo compositor. Años después, George Lucas, amigo personal de Spielberg, incluyó varios miembros de la especie de ET en el Senado galáctico del episodio I de su saga.
En origen se pensó como una secuela de Encuentros cercanos del tercer tipo; se iba a llamar Night skies por lo que es probable que venga del mismo planeta que la nave en cuestión, algo que de cualquier manera creo que tampoco se sabe. Esto, sobre el papel.
Por qué le han cambiado el doblaje? Malditos :quemado :quemado
A veces hay que equivocarse para poder aprender. Más vale tarde que nunca https://variety.com/2023/film/news/steven-spielberg-regrets-editing-guns-et-censorship-1235594163/
Cita de: Wanchope en 26 de Abril de 2023, 08:52:34 AM
A veces hay que equivocarse para poder aprender. Más vale tarde que nunca https://variety.com/2023/film/news/steven-spielberg-regrets-editing-guns-et-censorship-1235594163/
Estoy de acuerdo con él en este tema. Si se revisa cada película cada vez que la sociedad cambie dejan de perder su sentido. Es más (esto lo añado yo de mi cosecha) tampoco estoy del todo de acuerdo con las revisiones estilo Star Wars de efectos especiales o meter a Hayden Christensen en el episodio VI.