Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: Jalex en 17 de Octubre de 2009, 12:03:22 AM

Título: Donde viven los monstruos (Where the Wild Things Are)
Publicado por: Jalex en 17 de Octubre de 2009, 12:03:22 AM
Donde viven los monstruos
Where the wild things are

(http://www.elseptimoarte.net/carteles/donde-viven-los-monstruos.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/where-the-wild-things-are-1534.html)

There's one in all of us.

Sinopsis

Adaptación de la historia infantil de Maurice Sendak. En la cinta Max es un pequeño niño que sólo disfruta cuando crea un mundo propio donde él hace y deshace en relación a las tierras y habitantes del lugar. El niño lleva un traje de lobo y su mal comportamiento le obliga a ir a la cama sin cenar; pero, una vez allí, decide escapar a un bosque donde es acompañado por las criaturas salvajes.

De: ElSeptimoArte.net

Crítica

Spike Jonze es famoso por su película conceptual "Being John Malkovich (1999)" dónde lo que menos hay es una línea y lo que más hay son interpretaciones libres sobre lo que es y será. Interpretaciones que dejan satisfecho o insatisfecho según la percepción del espectador. Lo que si es que buen director si es y eso no se puede negar.

Un cuento con no más de 40 páginas y no más de 20 líneas es una empresa que suena interesante y estremecedora, pues si de por si muchos fallan a la hora de transmitir la esencia del libro, cortando pasajes y adecuándola al ritmo del cine, no es de extrañar que trabajar en el sentido contrario parezca más que peligroso. Dicho y hecho el resultado sólo puede definirse como una empresa personal y sumamente polémica.

(http://img39.imageshack.us/img39/4439/wtwta01.jpg)  (http://img202.imageshack.us/img202/7235/wtwta02.jpg)

La premisa es sencilla, dado que trata de reflejar el mundo interior de un niño que por las razones que uno quiera (no se explica, y lo poco que se intuye no termina de convencer) tiene un interior rico en el cual se debe refugiar para "escapar" o "asimilar" los problemas de la vida real que se presenta ante él como una fuente de dolor e incomprensión. Problemas de la infancia que todo niño (según cuenta el autor aunque cada niño reacciona diferente y tiene infancias diferentes) enfrenta y que pueden ser interpretados desde un punto de vista espiritual, psicológico o fantástico.

Tal vez debido a lo abierto del guión y de la interpretación esta ambigüedad juega en su contra. Al no haber un conflicto sino sólo un viaje de autodescubrimiento (cuyos resultados quedan completamente a la interpretación del espectador), no hay punto de referencia y es muy factible que nos perdamos entre monstruos, juegos y analogías entre la realidad y la fantasía.

Los monstruos no son del todo agradables, generan poca simpatía y además de todo representan (o así lo percibió un servidor) la angustia y miedos del niño, por lo que tampoco resultan muy recomendables para una audiencia infantil. Bien lo dijo el director, esto es una película "de niños" no "para niños", muy al estilo del "Principito" o de "La Historia Sin Fin" pero sin su encanto para las audiencias de poca edad.

"Where The Wild Things Are" fantasía, psicología y unos cuantos monstruos.
Título: Re: Donde viven los monstruos
Publicado por: jescri en 17 de Octubre de 2009, 11:33:44 AM
Que lujazo tenerte compañero y que buena crítica   :si

Leí hace poco el cuento y la peli puede ser interesante.
Título: Re: Donde viven los monstruos
Publicado por: Merkin Muffley en 17 de Octubre de 2009, 02:00:45 PM
Ufff, que envidia, tengo muchas ganas de verla.

Cita de: Jalex en 17 de Octubre de 2009, 12:03:22 AM
Spike Jonze es famoso por su película conceptual "Being John Malkovich (1999)" dónde lo que menos hay es una línea y lo que más hay son interpretaciones libres sobre lo que es y será. Interpretaciones que dejan satisfecho o insatisfecho según la percepción del espectador.

En realidad Spike Jonze es famoso por sus videoclips (y por encamarse con Sofía Cópola, pero eso es otro tipo de fama), de hecho seguro que tú has visto decenas de videoclips suyos sin saberlo. De los más famosos son los que hizo para Fatboy Slim. Como todos los directores de videoclip consagrados que pegan el salto al cine, suelen prestarle más atención al aspecto visual que narrativo en sus películas, de ahí lo que dices de que la película le ha quedado una cosa quizá excesivamente personal y experimental, aún sin haberla visto, estoy seguro de que será así.

Pero bueno, a mí me gusta esa faceta si el aspecto visual de la película lo compensa.
Título: Re: Donde viven los monstruos
Publicado por: Jalex en 17 de Octubre de 2009, 04:01:55 PM
Cita de: Merkin Muffley en 17 de Octubre de 2009, 02:00:45 PM
En realidad Spike Jonze es famoso por sus videoclips (y por encamarse con Sofía Cópola, pero eso es otro tipo de fama), de hecho seguro que tú has visto decenas de videoclips suyos sin saberlo. De los más famosos son los que hizo para Fatboy Slim. Como todos los directores de videoclip consagrados que pegan el salto al cine, suelen prestarle más atención al aspecto visual que narrativo en sus películas, de ahí lo que dices de que la película le ha quedado una cosa quizá excesivamente personal y experimental, aún sin haberla visto, estoy seguro de que será así.

Pero bueno, a mí me gusta esa faceta si el aspecto visual de la película lo compensa.

Sí, otro punto como bien mencionas (y que se le ha criticado duramente en diferentes medios) es que le da tanta importancia a enseñar a sus "monstruos" que hay un sin fin de tomas que actúan en contra de la película, a mi no me lo pareció, pero sí ha sido recurrente en diversas críticas importantes.

P.D. Jjajajajaa no, no soy gustoso de la música para la cual él escribe videos.
Título: Re: Donde viven los monstruos
Publicado por: Merkin Muffley en 17 de Octubre de 2009, 05:54:23 PM
Te recomiendo que te mires algunos, aunque la música no te mole. Son muy guapos. Busca videoclips de Fatboy Slim, Daft Punk, Beastie Boys dirigidos por él.

También se dedicó buena parte de su juventud a hacer videos de skate, y aún hace algunos, son cojonudos:

http://www.youtube.com/watch?v=fh5gC-ziH2w
Título: Re: Donde viven los monstruos
Publicado por: reporter en 17 de Octubre de 2009, 06:08:39 PM
Ya q ha salido el tma. Tiene en su haber mi videocpli favorito:

http://www.youtube.com/v/aZbckwYY9r4&hl=es&fs=1&
(Sí, es Christopher Walken :obacion).

Y d skates, me alucinó mucho el d "invisible boards":

http://www.youtube.com/v/cmg7_Z9FdJ4&hl=es&fs=1&
Título: Re: Donde viven los monstruos
Publicado por: Merkin Muffley en 17 de Octubre de 2009, 06:52:59 PM
(¿Cómo "incrusto" los videos de youtube en el foro?)
Título: Re: Donde viven los monstruos
Publicado por: replicante en 17 de Octubre de 2009, 06:56:06 PM
Cita de: Merkin Muffley en 17 de Octubre de 2009, 06:52:59 PM
(¿Cómo "incrusto" los videos de youtube en el foro?)

Puedes copiar el enlace de la dirección y pegarlo aquí. Pinchamos y ya está. O creo que pinchando en insertar flash
Título: Re: Donde viven los monstruos
Publicado por: ~ΣDU~ en 17 de Octubre de 2009, 07:12:58 PM
Cita de: Merkin Muffley en 17 de Octubre de 2009, 06:52:59 PM
(¿Cómo "incrusto" los videos de youtube en el foro?)

http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,5683.0.html

Buena crítica Jalex, qué ganas tengo de verla...
Título: Re: Donde viven los monstruos (Where the Wild Things Are)
Publicado por: Luiis___x en 17 de Diciembre de 2009, 06:09:37 PM
Yo ya la vi, y me gusto mucho, obviamente si esto lo ve un niño se va a aburrir y posiblemente ni la termine.

No sabia que esperarme porque no he visto nada de Spike Jonze, pero si todas sus obras son de este calibre va para mi top de directores favoritos :P

Cuando empieza la pelicula mostrandote un dia en la vida de Max parece que no va a ser mucho, pero desde que llega a la "isla" la pelicula se convierte en una maravilla visual, llena de dobles significados y profundidad en los dialogos...monstruos que resulta que expresean los sentimientos muchisimo mejor que muchos humanos, y ah si...una BSO genial y una Score conmovedora (a cargo de Carter Burwell  :obacion )

De los monstruos no pude reconocer ninguna voz mas que la de Lauren Ambrose (porque su voz es unica  :amor ).

Otra cosa mas a destacar...y mucho es la actuacion del niño protagonista, en ningun momento se hace repelente o pesado, es entrañable.

Es de esas peliculas a las que amas u odias, de esas que en su estreno lo mas seguro es que sean un fracaso en taquilla y dividan en 2 a la critica...pero que se convertira en una obra de culto.

8/10
Título: Re: Donde viven los monstruos (Where the Wild Things Are)
Publicado por: Turbolover1984 en 17 de Diciembre de 2009, 06:15:36 PM
Yo me quedaré con ganas de verla al menos por ahora dado que no ha llegado a "mis" cines. Espero que la repesquen semanas posteriores como han hecho con otras..

Me "conformaré" con Avatar y además en 3D que han instalado ya el proyector en este formato  :tititi
Título: Re: Donde viven los monstruos (Where the Wild Things Are)
Publicado por: patitofeo en 18 de Diciembre de 2009, 09:18:02 AM
yo también la vi  y creo que es una buena pelicula tambien a mi si me gusto mucho ver el principio
Spoiler
un dia de max en la vida real
[close]
y si tengo que ponerle calificacion le pondria  8/10
Título: Re: Donde viven los monstruos (Where the Wild Things Are)
Publicado por: Sacri94 en 20 de Diciembre de 2009, 12:37:51 AM
Muy buena pelicula. Sin mas. No es una obra maestra ni pelicula de oscar pero tiene algunos puntos buenos y en general la pelicula esta bien y es bonita, sobretodo esto ultimo. Para nada me ha parecido infantil, es mas, no creo que sea para niños de menos de 8 años, porque tiene sus momentos durillos para esa edad.

El principio de la pelicula podria ser lo mejor, un dia en la vida de Max, me gusto bastante, pero lo bueno viene cuando encuentra a los monstruos. Ahi disfrutas, ries y para el final puede ser que te emociones como me paso a mi.

Sin duda alguna lo mejor de la pelicula son los efectos especiales. Los CGI de esta pelicula no son espectaculares como en Avatar o 2012 por ejemplo, pero tienen el mismo merito e incluso mas en algunas ocasiones. El rostro de los monstruos es increible, la manera en la que expresan sus emociones...yo creo que es de lo mejor que hemos visto hasta el momento, a mi me ha emocionado al final
Spoiler
cuando todos se despiden de Max...esas caras, que bien expresan sus emociones, sobretodo Carrol (creo que se llamaba asi), llorando, eso es lo que me acabo emocionando
[close]
.  Vamos, que un 10 para los efectos especiales, los mas reales que he visto en mi vida (aun no he visto Avatar, no me pegueis).

No entiendo como le ha sacado tanto jugo el director a un libro que no llega ni a las 50 paginas. Increible lo de este tio de verdad, ademas, tambien es muy buena la direccion. Me han gustado muchos los planos y la BSO tambien es muy buena. Me ha gustado que no le haya dado un enfoque muy infantil a la pelicula, eso si, a veces se pasa y mucho
Spoiler
como cojones va un niño de 11-12 años (si es que llega) una montaña de a saber cuantos metros de altura? Vale que sea un libro pero joder, esto es pasarse ya
[close]
. Cabe destacar tambien el niño. Hace un buen papel y no se hace para nada un niño de esos que odias durante toda la pelicula, al reves, te encariñas con el.

Para ir acabando, firme candidata a los oscars a mejor guion adaptado y mejores efectos especiales y no le pongo mas nota porque en algunos trozos de la pelicula se hace bastante pesada.

Un 8/10 Ojala volviera a esa edad, en la que la imaginacion no tenia limites...
Título: Re: Donde viven los monstruos (Where the Wild Things Are)
Publicado por: Ludovicum en 20 de Diciembre de 2009, 12:43:50 AM
No me gustó nada, ideal para aburrir a las vacas. Un 3.
Título: Re: Donde viven los monstruos (Where the Wild Things Are)
Publicado por: ~ΣDU~ en 20 de Diciembre de 2009, 01:23:57 AM
A mí tampoco me gustó y eso que esperaba mucho de ella :triste Spike Jonze (director de videoclips), nos presenta una película estúpida, protagonizada por un chaval un poquito repelente y caprichoso que el único problema que tiene es que los de su edad no le hacen el suficiente caso que él quiere y la relación con su madre no pasa por el mejor momento. Entonces, "viaja" a un mundo de "yupi" bastante desolador que está habitado por unos cuantos Furbies gigantes que intentarán darle un poco de cariño y ayudarle con sus problemas. Éstos al principio son graciosos, pero a medida que avanza el tema se vuelven ñoños, algo violentos y sobre todo aburridos.

Vale que esté llena de dobles sentidos con metáforas didácticas para que el chaval se sienta comprendido en la vida real, vale que las miraditas de los monstruos valgan más que mil palabras, vale que en algunos momentos sea algo dura tratando el tema de la amistad o la soledad, vale que los efectos especiales de ellos estén muy curraos (sobre todo las caras), pero... entre que el chaval es jodidamente odioso, hay escenas estúpidas y aburridas y que todo este tinglao parezca un "Barrio Sésamo" adulto, mi nota es de 3.75/10. No la doy menos más que nada por los paisajes, el emotivo final y un poco la banda sonora.
Título: Re: Donde viven los monstruos (Where the Wild Things Are)
Publicado por: Sacri94 en 20 de Diciembre de 2009, 01:51:35 AM
Ese 4 se lo has colado por los efectos especiales Edu eh  :poss Si es que yo le dado un 8 porque la pelicula me ha gustado pero el guion es simplon y esta bastante visto ya. Yo tambien me esperaba mas, mucho mas, pesnaba que me emocionaria mas o que ma haria reir mas pero simplemente me ha gustado, no me ha decepcionado pero me esperaba mas.
Título: Re: Donde viven los monstruos (Where the Wild Things Are)
Publicado por: princesadelguisante en 07 de Enero de 2010, 01:29:57 PM
Yo también esperaba mucho más de esta película que me ha parecido muy buena al principio pero algo descafeinada a partir de los monstruos. Aunque visualmente, esta parte te deja impresionado, lo cierto es que el simbolismo entre la realidad y ficción no llega a cuajar y, aunque desde luego la película no está dirigida al público infantil, tampoco el mensaje que transmite es demasiado trascendente para el público adulto (¿cuál es la moraleja, que no hay que ser un bruto y destrozarlo todo cuando uno se enfada? ¿que no hay nada como el amor? ¿que Max necesita a su madre? :nuse). Sí que emociona al final del todo por esa relación de amistad que se ha entablado entre el niño y el monstruo, pero nada más.
Sí me ha parecido muy interesante el tratamiento de la imagen y las posiciones de cámara de la primera parte, que me recordaban mucho a la gélida e inestable luz de los países nórdicos (un poco como Déjame entrar, salvando las distancias). El niño, Max Records es todo un acierto, me encantó su actuación y la banda sonora es preciosa y vitalista, sobre todo la canción "All is love" de Karen O. and the Kids.

Una película que cuenta como principal valor el mostrar algo diferente de lo que suele contarnos el cine convencional. Quizás si el director no fuera Spike Jonze y no fuera indie o independiente, la observaríamos más severamente.

Yo le pongo un 7.
Título: Re: Donde viven los monstruos (Where the Wild Things Are)
Publicado por: Jason en 07 de Enero de 2010, 02:08:46 PM
A mí me gustó mucho por la particular visión de la niñez desde la perspectiva de adulto. La historia en sí es una metáfora (así la entendí) del final de la infancia, y el viaje y las aventuras que vive Max es el proceso para despertar a la madurez. En los monstruos, el niño ve actitudes propias (caprichosas, impulsivas.. de hecho creo que Carol es él mismo), consecuencias de sus actos (como los paralelismos entre la guerra de bolas de nieve que él padece con la destrucción de su iglú - construcción de la fortaleza - y la que él propicia con bolas de tierra entre los monstruos), a su madre (creo que es Judith) y algunas cosas más que ahora no recuerdo y otras que se me escapan.

Y cuando comprende que esa actitud no puede aportar ya nada bueno (el rey caído), toma la decisión de emprender el viaje de vuelta a casa y abandonar/dejar atrás esa etapa de la vida que representan los monstruos.
Título: Re: Donde viven los monstruos (Where the Wild Things Are)
Publicado por: princesadelguisante en 07 de Enero de 2010, 02:16:50 PM
Sí, ese es el mensaje que a mí me llegó. Pero demasiado bombo y platillo para algo que es mucho más sencillo. Es lo que me pareció a mí, al menos.
Título: Re: Donde viven los monstruos (Where the Wild Things Are)
Publicado por: jescri en 03 de Abril de 2010, 12:48:44 PM
La verdad es que no sabría cómo evaluar esta película. Por un lado la veo muy bien dirigida y con unos personajes muy currados (genial los monstruos), pero por otro no llegó a emocionarme, por lo que algo falla.

Nota: 5,5.
Título: Re: Donde viven los monstruos (Where the Wild Things Are)
Publicado por: Wanchope en 04 de Abril de 2010, 02:23:21 PM
Edu, te "plagio" la opinión, aunque tachó lo que no suscribo y le subo un poquitín la nota.  :alegre

Cita de: ~ΣDU~ en 20 de Diciembre de 2009, 01:23:57 AM
A mí tampoco me gustó y eso que esperaba mucho de ella :triste Spike Jonze (director de videoclips), nos presenta una película estúpida, protagonizada por un chaval un poquito repelente y caprichoso que el único problema que tiene es que los de su edad no le hacen el suficiente caso que él quiere y la relación con su madre no pasa por el mejor momento. Entonces, "viaja" a un mundo de "yupi" bastante desolador que está habitado por unos cuantos Furbies gigantes que intentarán darle un poco de cariño y ayudarle con sus problemas. Éstos al principio son graciosos, pero a medida que avanza el tema se vuelven ñoños, algo violentos y sobre todo aburridos.

Vale que esté llena de dobles sentidos con metáforas didácticas para que el chaval se sienta comprendido en la vida real, vale que las miraditas de los monstruos valgan más que mil palabras, vale que en algunos momentos sea algo dura tratando el tema de la amistad o la soledad, vale que los efectos especiales de ellos estén muy curraos (sobre todo las caras), pero... entre que el chaval es jodidamente odioso, hay escenas estúpidas y aburridas y que todo este tinglao parezca un "Barrio Sésamo" adulto, mi nota es de 4/10. No la doy menos más que nada por los paisajes, el emotivo final y un poco la banda sonora.
Título: Re: Donde viven los monstruos (Where the Wild Things Are)
Publicado por: Turbolover1984 en 01 de Julio de 2010, 06:57:30 PM
Ganas tenía de verla desde su estreno aunque poco a poco fui perdiéndolas y hasta hoy no lo había hecho. Igual subconscientemente sabía lo que me esperaba. Otro que suscribiría la critica de EDU  :guay

Nos presentan a un crío que sufre de falta de atención o más bien diría que es un malcriado que pide atención constante. No es capaz de ver a su hermana con los amigos sin meterse por medio para dar la nota y que le hagan caso, ni ver a la madre en un momento de relax con su pareja sin necesitar en ese preciso momento que suba por su capricho a ver el fuerte que se ha montado. Es igual de cansino que imaginativo para construirse sus propias edificaciones físicas y psicológicas e imaginarse historietas mil.

Huye de casa y va a parar a una isla donde habitan unos "monstruos" con los que vivirá aventuras autoproclamándose el rey de ellos. El film resulta pese a sus poco más de 90 min. tedioso y cansino como el niño, con diálogos y situaciones surrealistas que pese a su simbolismo y metáfora no cuajan en ningún momento y da pie a una historia que no daba más que para un corto y se ha hecho un film.

El espectador puede intuir...

Spoiler
(Dado que no se explica, aunque el que no se haga tampoco es que sea el punto flaco del film realmente) que el crío solo él sabe donde en cuanto a situación física, batalla contra si mismo y su inmadurez plasmada en diferentes monstruos que no parecen ser más que diferentes versiones de si mismo hasta alcanzar tras esa lucha interna una madurez que nos tendremos que creer, pero a mi me parece como los programas de hermano mayor, generación nini o similar... que una vez pasan el climax de a lo que se enfrentan llegan a un convencimiento de falsa madurez que cae como un castillo de naipes tras la marcha de las cámaras o el paso de los días, donde todo vuelve a ser como siempre.
[close]

Lo único que para mi vale la pena del film (a parte de algún lado del simbolismo aunque cojee) es el aspecto visual, con preciosos parajes y sobretodo con el aspecto de los monstruos excepcionalmente cuidados y la bonita BSO que acompaña a todo. El resto como digo...surrealismo proyectado a través de un niñó fantasioso, caprichoso y violento  con situaciones, diálogos y escenas de la misma índole.

Muy por debajo de la gran Cómo ser John Malkovich del mismo director y que el propio cortometraje I'm Here. Como decía, si esta hubiera sido en ese formato más reducido, otro gallo cantaría.

Un 4