Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: replicante en 25 de Septiembre de 2009, 09:48:45 PM

Título: Exótica (1994)
Publicado por: replicante en 25 de Septiembre de 2009, 09:48:45 PM
(http://1.bp.blogspot.com/_Jk_7wd2Kyi8/SdXELT2IPYI/AAAAAAAAA3M/DWiTEMafCHg/s400/-Exotica.jpg)


Ficha

Exótica ("Exotica", Atom Egoyan, 1994)

Dirección:
Atom Egoyan
Guión:
Atom Egoyan (autor)
Reparto principal:
Bruce Greenwood ... Francis Brown (inspector de Hacienda)
Don McKellar ... Thomas Pinto (propietario de la tienda de animales)
Mia Kirshner ... Christina 'Chrissy' (bailarina de striptease)
Elias Koteas ... Eric (M.C.)
Arsinée Khanjian ... Zoe (dueña del club de striptease)
Sarah Polley ... Tracey Brown (adolescente)
Victor Garber ... Harold Brown (padre)
Fotografía:
Paul Sarossy
Música original:
Mychael Danna
Montaje:
Susan Shipton
CÓMO
Drama psicológico


(http://www.independentcritics.com/images/exotica%20SPLASH.jpg)


Sinopsis

Un solitario inspector de hacienda acude cada noche al club de striptease Exótica, a las afueras de Toronto, para ver bailar a Christina, una sensual joven que cada noche se desnuda para el público masculino ante la mirada de su ex-novio, el disc-jockey del local.


(http://cinematorium.files.wordpress.com/2009/01/exotica.jpg)


Acerca de Exótica


          Hay tragedia en Exótica, una tragedia escondida, y tienes la sensación de  que algo se está tramando, auque no sepas bien el qué. El responsable podría ser el que pone la música en el club, un personaje misterioso y celoso del resto; en su voz cadenciosa y profunda se sospecha algo, en sus miradas también; podría ser también la colegiala que baila sensualmente la música de Leonard Cohen y que es observada intensamente, con una mirada atormentada, por otro de los que podrían estar tramando algo que se intuye. Exótica se contempla mejor desde un voyeurismo consecuente; como casi todos los personajes, el espectador penetra en sus imágenes como lo haría un voyeur, esa es la sensación que da cuando estás viéndola.


(http://madrilenio.unblog.fr/files/2007/07/miaexotica051.jpg)

             Es una película con un componente posmoderno muy claro; se construye por medio de metamorfosis y con pequeños datos de información que van haciendo un todo dramático, también fantasmagórico. Es un puzzle que se construye con las piezas adecuadas en cada momento, y cada pieza sería esa unidad de información. Lo posmoderno también se nota en el uso que Atom Egoyan hace del video, del arte pop y la forma de su discurso que tiende a la disgregación y a la irrealidad. En ocasiones la película entra en el plano de la imaginación, derivando  hacia la pesadilla, donde el componente onírico está presente continuamente dándole ese aire de irrealidad que nos podría recordar películas como Vértigo (en esta sobre todo en la relación de los vivos con los muertos, de la obsesión de los que están aquí por los que se fueron, que todavía perdura y que no aceptan) o como la magistral El ángel exterminador de Luís Buñuel( en esta en el simbolismo y en los comportamientos erráticos y sin demasiado sentido de muchos de los personajes que se mueven como sin querer, impulsados por algo que escapa a su control)

(http://4.bp.blogspot.com/_E9YcWkAQSfQ/SUjbXEll5xI/AAAAAAAAFxk/RCaFQIx0MIU/s400/Exotica.jpg)

          Técnicamente Egoyan utiliza la imagen congelada para dejarnos ver a la hija del protagonista. Este efecto que puede llegarnos a resultar obsesivo, demasiado repetitivo, lo usa para jugar con lo real y lo imaginario, con la vida y la muerte, para evocar el Espíritu de su hija y para que éste nunca desaparezca; sería algo así como una llamada a su hija, para que su recuerdo permanezca siempre en la memoria y su halo esté siempre acompañando al padre.

(http://www.filmin.es/resources/image/exoticapic.jpg)

          Llega un momento en el que hay que ordenar todo lo expuesto para que cuando despertemos podamos entender. Egoyan se convierte en esta película en un maestro del Espíritu que hipnotiza a los espectadores para hacerles partícipe de un estado lo suficientemente sensible como para empaparse de ese influjo de sensaciones que te sumergen a veces en un estado febril, alucinado, otras en un estado desesperado que puede hacerte perder la cabeza; la muerte está latente y el miedo a ella hace que perdamos la cordura, o mejor: temamos perderla, y esto puede hacer que la propia identidad se disgregue.

          8.70/ 10




Título: Re: Exótica (1994) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Señor Lobo en 11 de Octubre de 2009, 02:13:22 AM
Hispano, se me había pasado esta crítica pero lo has clavado.  :obacion

Una de las más fascinantes películas del cine de los 90. Hipnótica por momentos, nos transporta a un mundo donde nada es lo que parece a primera vista, donde los códigos morales nos pueden llevar a prejuzgar negativamente a unos personajes heridos emocionalmente y tan sólo buscan tirar adelante como buenamente pueden. Las interrelaciones entre los personajes que se refugian en el impecablemente fotografiado club Exotica están muy bien tejidas y la maraña sólo se llegará a comprender al final de la película. Este es el juego que nos propone Exótica en una narración no lineal con una estructura poco convencional.

Para los que os decidáis a verla por primera vez, no os dejéis engañar por el poster y, ni siquiera, por las primeras escenas. Dejaos llevar y seguro que la disfrutáis  :guiñar

Título: Re: Exótica (1994) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: replicante en 13 de Octubre de 2009, 05:05:34 PM
Señor Lobo para mí también es una de las mejores pelis de los 90, y seguramente poca gente la ha visto. Es especial en casi todo, pero sin resultar presuntuosa. Me alegro que te haya gustado tanto como a mi, Lobo. Un saludo
Título: Re: Exótica (1994) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Mai en 25 de Julio de 2011, 11:36:19 AM
Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que habéis dicho, es una película especial donde nada es lo que parece, hay que dejarse llevar y disfrutarla.

Me recordó en muchos momentos a dos películas de Alan Rudolph, 'Choose Me' y 'Trouble in Mind', sobre todo por su estética visual hipnótica, recreando una atmosfera nocturna llena de sombras y abundancia de luces de neón, y por otra parte por esos personajes heridos emocionalmente, como bien dice Lobito.


Muy recomendable 8/10
Título: Re: Exótica (1994) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Puto.Godard en 02 de Agosto de 2011, 09:50:10 AM
Que musicon http://www.youtube.com/watch?v=NXsRcqkOaGk&feature=player_embedded

Me encanto todo de ella, y Mia Kishner se sale. 100% recomendable, a mi la historia no lineal me recordó un poco a Mulholland Dr. pero mucho menos liosa.