Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: Jason en 24 de Agosto de 2009, 09:21:13 PM

Título: El bueno, el feo y el malo (1966)
Publicado por: Jason en 24 de Agosto de 2009, 09:21:13 PM
El Bueno, El  Feo y El Malo


(http://www.elseptimoarte.net/carteles/el_bueno,_el_feo_y_el_malo_11885.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/el-bueno-el--feo-y-el-malo-6275.html)




FICHA TÉCNICA:

Título original: Il buono, il brutto, il cattivo.
Año: 1966
Nacionalidad: Italia/España/Alemania.
Director: Sérgio Leone.
Guión: Sérgio Leone, Age, Furio Scarpelli y Luciano Vincenzoni.
Música: Ennio Morricone.
Fotografía: Tonino Delli Colli.
Reparto: Clint Eastwood, Lee Van Cleef, Eli Wallach, Aldo Giuffrè, Mario Brega,  Luigi Scarchilli, Rada Rassimov.
Productora: Arturo González Producciones Cinematográficas, S.A, Constantin Film Produktion, Produzioni Europee Associati (PEA).
Duración: 161 min. / Francia: 186 min. / España: 182 min. / RU: 180 min. (re-lanzamiento) / 179 min. (2005 DVD Edición Especial) /  Finlandia: 142 min (1984).
Premios: Laurel de oro 1968 (USA), Mejor héroe de acción a Clint Eastwood.



SINOPSIS:

Un pistolero a sueldo conocido como Sentencia (Lee van Cleef), llega a un pequeño pueblo a hacer un trabajo. De casualidad se entera sobre la existencia de una caja repleta de dólares, de la que sólo un tal Bill Carlson conoce su paradero. Por otro lado están Rubio (C. Eastwood) y Tuco (Eli Wallach), un solitario y un delincuente que se las apañan para ir estafando de pueblo en pueblo cobrando recompensas por nada, mientras tratan de soportarse el uno al otro como bien pueden. En una de sus "disputas" se encuentran fortuitamente con un agonizante Bill Carlson, que les revela - a cada uno una parte de la dirección - donde está la caja. Comienza entonces una carrera entre los tres por hacerse con el dinero, en la que nadie puede fiarse de nadie.


CURIOSIDADES:




COMENTARIO PROPIO *:

En la a veces absurda manía de clasificar las películas como mejores o peores, te encuentras con casos como El Bueno, El Feo Y El Malo, dónde no sabes si es igual, algo mejor o está un poquito por debajo de La Muerte tenía un precio. Y es que si hay un elemento claramente distintivo de la última entrega de esta trilogía, es el sentido del humor y la fogosidad que aporta el personaje de Tuco, al que acabas por cogerle cariño sí o sí. Por eso mismo puede hacerse muy difícil mostrar alguna preferencia por una de ellas (en mi caso), aunque hablando a estos niveles de cine en dosis industriales, no deja de ser casi una anécdota, algo banal a todos los efectos.

Para empezar el tema de Morricone, otro de sus trabajos más reconocidas en todo el mundo. Historia del cine. Un tío que compone obras maestras como esta, y ese mismo año pone música a otras dieciocho películas...¿hace falta decir más sobre él? A partir de ahí y tras conocer al Feo, el personaje de Lee Van Cleef es el primero que nos pone tras la pista sobre la que va a girar la historia. Una caja repleta de dólares en monedas de oro escondida en algún lugar. Algo por lo que merece la pena morir y matar, dinero. Lo demás es irrelevante. Típico de Leone. Sentencia desaparece entonces de pantalla hasta bien entrada la cinta para dejar paso a las correrías de Rubio y Tuco, que haciéndose putadas el uno al otro (con su vida en juego) dejan muy claro que venderían a sus madres por semejante botín, hasta que uno acaba por hacerse imprescindible para el otro - y viceversa - viéndose obligados mal que les pese a asociarse de nuevo. No sólo es que este tramo de la peli sea de lo más divertido, sino que entre venganza y venganza acaba disfrutándose de un ejercicio de amor-odio como espectador de primera;  ¿cómo pueden caerme bien estos dos tíos? ¿Les daría la espalda en la vida real? No, pero te conquistan. Es lo que tienen. La magia del cine, dicen.

Tras algunos encuentros con un viejo amigo (Sentencia de nuevo), una visita al frente de las tropas unionistas y la voladura de un puente (impresionante), llegamos a dónde queríamos hacerlo. El clímax que tiene que existir en todo buen western que se precie, el duelo a tres bandas en un cementerio con el dinero aguardando por el superviviente, si es que hay alguno. Tres minutos, ¡¡tres!! De miradas, de primeros planos, A degüello sonando de fondo, ¡parece no acabarse nunca..! ¿El mejor duelo de la historia? ¿El más recordado? Como dije al empezar, a ¿quién le importa a estas alturas? Sólo cabe pensar que ya no se puede acabar mejor, pero sí. Con los últimos ocho minutitos que (también) son para enmarcar, decimos adiós a Rubio, Tuco y Sentencia con una sonrisa de oreja y volviendo a silbar aquello de...

El Bueno, El Feo y El Malo.




* (en base a la versión de 161 min)




IMDb:9/10
Título: Re: EL BUENO, EL FEO Y EL MALO (1966)
Publicado por: ~ΣDU~ en 24 de Agosto de 2009, 09:40:02 PM
Yo me vi la versión extendida de 179 minutos, quizá por eso la peli tarde mucho en arrancar y haya notado escenas demasiado largas donde Leone se recrea en exceso.

Sergio Leone concluye la "trilogía del dólar" con este clasicazo al que no le falta de nada. Clint Eastwood (el bueno), como siempre el más listo de la clase, donde sus frases y su manera de hablar o mascar el tabaco son ya legendarias. Lee Van Cleef (el malo), quien hizo un papelón en 'La muerte tenía un precio', no es tan malo como pintan y de hecho no me ha gustado nada cómo han enfocado su papel... El mejor de todos es Eli Wallach (el feo), quien toma en la mayoría de las escenas el peso del protagonismo y que ofrece otro tono humorístico al que da Eastwood.

Lo mejor son esas frases que sentencian cada escena ("Cuando se dispara no se dice nada", "Hay dos clases de hombres: los que tienen una pistola cargada y los que cavan. Tú cavas" o "Eres un hijo de mil padreeeeeeeeeesssss!"), la música inconfundible de Ennio Morricone y el final en el cementerio (esas miradas, esos primeros planos a las pistolas, etc.) que ya nunca olvidaré. Lo peor son las tres horas justas que dura, con una extensa presentación de los personajes de 50 minutos y con algunas escenas prescindibles dentro de lo que cabe.

Bueno, le doy la misma nota que a la de 'La muerte...', un 7.25/10.

IMPRESCINDIBLE.
Título: Re: EL BUENO, EL FEO Y EL MALO (1966)
Publicado por: cineasta en 28 de Agosto de 2009, 12:53:30 PM
Umm la tengo en casa y no se si verla por que no me van esas pelis de westers, pero como la estais poniendo parece interesante
Título: Re: EL BUENO, EL FEO Y EL MALO (1966)
Publicado por: Jason en 28 de Agosto de 2009, 09:10:27 PM
El género del western es muy grande, ¿eh? Pero el punto "macarrilla" de Leone quizás te guste más que los clásicos, aunque también hizo de los "serios".
Título: Re:El bueno, el feo y el malo (1966)
Publicado por: konan en 20 de Enero de 2018, 08:53:10 AM
Que buena película, realmente se las recomiendo, me encantan estas películas western, la pude ver de pelis plus (https://www.pelisplus.org/) gratis, os recomiendo darse una vuelta y aprovechen para descargarla.
Título: Re:El bueno, el feo y el malo (1966)
Publicado por: Michael Myers en 19 de Febrero de 2018, 05:22:20 PM
Me ha parecido la mejor película de las tres de la 'Trilogía del Dólar', sobre todo porque se nota muy poco que dura más de dos horas (aunque yo no creo que volviese a verlo en versión extendida, tiene ese poco que hace cortar el ritmo) y sus tres protagonistas están formidables, así como la dirección de Leone y la partitura de Morricone alcanzan el mejor nivel en esta trilogía. Y ese tramo final del cementerio...sobran las palabras.

Una de esas películas que hay que recomendar a todo el mundo.

8