Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: Jason en 24 de Agosto de 2009, 09:16:42 PM

Título: Por un puñado de dólares (1964)
Publicado por: Jason en 24 de Agosto de 2009, 09:16:42 PM
Por un puñado de dólares


(http://img198.imageshack.us/img198/654/mv5bmjayodq3nzc4n15bml5.jpg) (http://img198.imageshack.us/i/mv5bmjayodq3nzc4n15bml5.jpg/)




FICHA TÉCNICA:

Título original: Per un pugno di dollari
Año: 1964
Nacionalidad: Italia/España/Alemania.
Director: Sergio Leone.
Guión: A. Bonzzoni, Víctor Andrés Catena, Jaime Comas Gil y Sergio Leone.
Música: Ennio Morricone.
Fotografía: Massimo Dallamano & Federico G. Larraya.
Reparto:  Clint Eastwood, Marianne Koch, Gian Maria Volonté, Antonio Prieto, José Calvo, Wolfgang Lukschy, Mara Krup, Klaus Kinski, Luigi Pistilli, Joseph Egger, Panos Papadopoulos.
Productora: Constantin Film Produktion, Jolly Film y Ocean Films.                       
Duración: 99 min.
Premios: Lazo de Plata 1965 del Sindicato de críticos Italianos a Ennio Morricone, por la mejor BSO.


SINOPSIS:

Un pistolero a sueldo llega a un pequeño pueblo mejicano donde dos familias de contrabandistas enfrentadas, los Rojo y los Baxter, conviven a duras penas intentando destruirse mutuamente para hacerse con todo el negocio de las armas y el alcohol. Viendo una oportunidad para hacer dinero, el pistolero empezará a ofrecerse a unos y a otros indistintamente en un peligroso juego.



CURIOSIDADES:




COMENTARIO PROPIO:

Para hablar de un Puñado de dólares hay que referirse inevitablemente a Yojimbo (1961), del maestro Kurosawa, del que copia - paso a paso - el devenir de los acontecimientos. El japonés ya llevaba tiempo bordando "westerns a la japonesa", así que puedo imaginar su cara de asombro tras comprobar cómo resultaba su película cambiando a un samurai por un pistolero a sueldo, katanas por revólveres y rifles, un pueblo japonés por otro mejicano rodeado por desierto, y no ver aparecer su nombre por ningún lado en los títulos de crédito. Plagio claro. Descarado incluso. Pero no creo que haya mucha gente que habiendo disfrutado de Yojimbo, desprecie o minusvalore a Por un puñado de dólares. Porque al fin y al cabo, llámese copia, remake, homenaje o lo que sea, este primer "spaghetti western" derrochaba estilo, carisma y personalidad por todos sus poros. Era una nueva forma de rodar en el género, de romper esquemas, de modernizarse, y además se hacía al otro lado del charco, en Europa. El cine acogía en sus brazos a Sérgio Leone, Clint Eastwood y a Ennio Morricone...

En esta su primera entrega de la llamada trilogía del dólar [después vendrían La Muerte tenía un precio (1965) y El Bueno, El Feo y El Malo (1966)], y a pesar de lo comentado antes sobre la evidente "inspiración japonesa", Leone ya marcaba un distanciamiento claro con lo que venía siendo el western clásico americano. Aparece un supuesto héroe y se queda impasible viendo como le pegan una paliza a un niño. Mata a sangre fría, sin remordimientos, provocando incluso. Los problemas no vienen a él porque sí, sino que los crea, inventa toda clase de artimañas con las que ganarse unos dólares. No importa la sangre que corra. Y lo mejor de todo es que disfruta haciéndolo. Lo que viene siendo un anti-héroe en toda regla, vamos.

Sin ser mi preferida de sus westerns, sin tener un gran guión, interpretaciones o profundidad en los personajes (no hace falta), sí que trasciende como una pieza de entretenimiento sobresaliente, debido sobre todo a la mano del director que iría perfeccionando lo aquí visto en posteriores trabajos. Innova con la posición de la cámara, no le asusta la violencia ni la sangre (si tienen que morir muchos, lo harán), sabe crear clímax y tensión prolongadas, juega como pocos con los ojos, con los (no) gestos y miradas de Eastwood, diálogos sencillos y contundentes cuando deben serlo, y hasta en cierta forma parodia al género (desde la seriedad) con disparos del todo imposibles o situaciones con más de una pega a cuestas. Pero no sería como es si no hubiera estado acompañado de un estupendo Morricone (talento llama a talento) que aportaba aún más entidad al conjunto, y que era condición necesaria para la fórmula que llevaba al éxito. La reinvención del Western.




IMDb:8/10
Título: Re: POR UN PUÑADO DE DOLARES (1964)
Publicado por: ~ΣDU~ en 24 de Agosto de 2009, 09:26:20 PM
Antes de nada, bravísimo Jason por meter la "trilogía del dólar" en los clásicos :obacion

'Por un puñado de dólares' es la única que me queda por ver, pero caerá en breve ya que si es como las otras dos, el peliculón está asegurado.
Título: Re: POR UN PUÑADO DE DOLARES (1964)
Publicado por: Jason en 25 de Agosto de 2009, 12:17:10 AM
Cita de: ~ΣDU~ en 24 de Agosto de 2009, 09:26:20 PM
'Por un puñado de dólares' es la única que me queda por ver, pero caerá en breve ya que si es como las otras dos, el peliculón está asegurado.

Está un poco por debajo de ambas, pero hablando de ochomiles..

Ya verás cuando Eastwood hable de su caballo..
Título: Re: POR UN PUÑADO DE DOLARES (1964)
Publicado por: replicante en 25 de Agosto de 2009, 03:42:39 PM
Jason muy buena tu cr´tica. La peli es puro estilo, distinta, revolucionaria. La revolución del western llegó desde Europa. A saber lo que dirían los americanos cuando la vieron... pero qué es esto, Santo Dios?? Sacrilegio, pensarían otros tantos; algunos, posiblemente, fueron los que luego le pusieron la etiqueta de Spagheti western(me da que en plan peyorativo). A mi me gusta mucho a pesar de ser una copia de una del Kurosawa que no he visto, pero que a buen seguro es tan o mejor peli que esta del Leone. De la trilogía del dólar es la que más me gustó; me parece la más pura en ese estilo; es sencilla, va al grano, es contundente y el comportamiento de los personajes y su psicología cambian respecto a las pelis clásicas del género. Way habérnosla recordado

                           8.10/ 10
Título: Re: POR UN PUÑADO DE DOLARES (1964)
Publicado por: Mai en 31 de Agosto de 2009, 10:34:00 AM
A mí es la que menos me gusta de la trilogía.Me parece que tiene muchísimos fallos,el guión es flojito,los personajes no están bien definidos,les falta intensidad.Pero a pesar de todo,lo que es indudable es que el entretenimiento está asegurado.

Los westerns de Leone tienes que tomártelos como lo que son,entretenimiento y ya está.Ese toque macarrila que dices,Jason,es lo que mejor los define.Da la sensación que todo se lo toma a coña,no es serio...
Jajaja cuando atacan la diligencia con el oro,qué mal mueren,verdad ??

La escena del caballo es una de las mejores :" Pregúntale a mi caballo si le ha molestado"

Imprenscindible Morricone,sin él la película bajaría muchos enteros.

8/10


Jason,un trabajo estupendo,gracias :guiñar
Título: Re: POR UN PUÑADO DE DOLARES (1964)
Publicado por: replicante en 01 de Septiembre de 2009, 11:16:18 AM
Cita de: Mai en 31 de Agosto de 2009, 10:34:00 AM
A mí es la que menos me gusta de la trilogía.Me parece que tiene muchísimos fallos,el guión es flojito,los personajes no están bien definidos,les falta intensidad.Pero a pesar de todo,lo que es indudable es que el entretenimiento está asegurado.

Los westerns de Leone tienes que tomártelos como lo que son,entretenimiento y ya está.Ese toque macarrila que dices,Jason,es lo que mejor los define.Da la sensación que todo se lo toma a coña,no es serio...


8/10





Es cierto. Ahí está la paradoja, que a pesar de tantos fallos, de ese toque macarra, de ser imperfecta y a veces parezca parodiar el género, tiene ese algo tan especial que engancha y que atrae tanto.
   
             Mai, le pones una notaza a pesar de que en tu comentario no pareces muy entusiasta de la peli...   :vergüenza
Título: Re: POR UN PUÑADO DE DOLARES (1964)
Publicado por: Xiry en 18 de Febrero de 2011, 03:32:10 PM
A mí me ha parecido bastante plana, pero un muy buen entretenimiento, ese Eastwood en SU papel es un gran personaje.

A Morricone, la verdad, es que no he estado muy atento, solo cuando van cabalgando que él les sigue y después les adelanta, de noche. A Leone, sin embargo, si que lo noto más, no sabía que fue el primer Spaghetti ni que fuera un remake de Yoyimbo, pero me ha mantenido interesado durante toda la película, aun sin llegar a suponerme algo fascinante.

Vamos, que ya le tengo ganas a la trilogía del dólar sabiendo que ésta es la "peor". Un 6'5- 6'75
Título: Re: POR UN PUÑADO DE DOLARES (1964)
Publicado por: Sullivan en 18 de Febrero de 2011, 03:35:46 PM
Cita de: Xiry en 18 de Febrero de 2011, 03:32:10 PM
Vamos, que ya le tengo ganas a la trilogía del dólar sabiendo que ésta es la "peor". Un 6'5- 6'75

Yo solo he visto esta, y la de 'La muerte tenia un precio' y esta me parece mejor que la de la muerte.
Título: Re: POR UN PUÑADO DE DOLARES (1964)
Publicado por: Querol en 18 de Febrero de 2011, 04:58:15 PM
Cita de: Sullivan en 18 de Febrero de 2011, 03:35:46 PM
Cita de: Xiry en 18 de Febrero de 2011, 03:32:10 PM
Vamos, que ya le tengo ganas a la trilogía del dólar sabiendo que ésta es la "peor". Un 6'5- 6'75

Yo solo he visto esta, y la de 'La muerte tenia un precio' y esta me parece mejor que la de la muerte.

Que dise usted?? :flipando :flipando, infintamente mejor 'La muerte tenia un precio', basta con decir que es mi western favorito, si es que 'no hase falta desir nada mas' xd
Título: Re:Por un puñado de dólares (1964)
Publicado por: Michael Myers en 16 de Febrero de 2018, 09:24:31 PM
Ha habido westerns que me parecieron mejores, pero no cabe duda: 'Por un puñado de dólares' se ganó un hueco en la historia. Clint Eastwood y su modo de actuar de 'menos es más' donde no hace casi nada (así como todo su personaje y sus actos) y dice mucho, la banda sonora de Ennio Morricone y la dirección de Sergio Leone son los ingredientes clave.

Y esta es solo la primera parte de la 'Trilogía del Dólar', a ver las siguientes.

7