Anticristo
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/anticristo.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/antichrist-2091.html)
El danés que no amaba a las mujeres
Sinopsis: Ante la trágica muerte de su hijo pequeño, el matrimonio de W. Dafoe y de C. Gainsbourg (no sabemos sus nombres) se viene abajo psicológicamente. Tras unos días en casa, ella, sumida en una profunda tristeza parece encontrar sólo momentos de alivio refugiándose en el sexo. Él, terapeuta, busca entonces la forma de ayudar a su mujer, y juntos deciden ir a pasar unos días al bosque para enfrentarse y superar lo que en principio parece la fuente principal de sus miedos.
Crítica:Salía del cine e inmediatamente le escribía un sms a un amigo:
Anticristo...vaya salvajada de peli! Von Trier sí que lleva más allá eso del "Todas Putas". Está muy enfermo el danés, pero me ha encantado jajaja!!Dicho esto y sabiendo ya que me ha gustado, a ver si puedo clasificarla de algún modo sin desvelar nada. Tiene toda la pinta de un drama psicológico cien veces visto en otros trabajos. Con algunos toquecitos propios de autor, como la aparición de los animalitos, el peculiar uso de una colorimetría apagada pero importante, o el recurso de una cámara/imagen superlenta. Lo justito para mantener la atención a duras penas, porque según van pasando los minutos empiezas a pensar que L. Von Trier ha perdido chispa, que ya no provoca como antes, y que la polémica se va a quedar en alguna que otra escena de sexo atrevida (con unos encuadres estupendos, eso sí). Es entonces cuando el señor director atraviesa la pantalla, se acerca a tu butaca, y te suelta una hostia que al tiempo que te despierta, es de esas que recuerdas años después.
Subidos en los muslos de la Srta. Gainsbourg - que se atreve con todo - se destapa el tarro de las esencias, la película comienza a dar sentido a su título y metamorfosea a algo muy parecido al terror (si es que no lo supera), con algún que otro parecido razonable con
El Resplandor, pero mucho más a lo bestia y "enfermiza" que aquella. Borra de golpe y plumazo cualquier objeción hasta entonces puesta, e incluso diría que incentiva a ver de nuevo esa especie de prólogo alargado en busca de detalles y pistas que se hayan podido pasar por alto. Lo redimensiona por completo. Pero sin duda, el plato fuerte de verdad es la justificación dada para este cambio, y que tiene mucho que ver con las acusaciones de misoginia contra el danés. No puedo ir más allá sin destriparla a quien no la haya visto, pero el uso de la música en el epílogo, unas tijeras, sangre sobre una blusa, un hombre liberándose de una pesada carga, y mujeres de rostro desenfocado son algunas de las claras evidencias que sustentan tal polémica. No soy quién para entrar en un debate sobre si sí o si no (aunque tengo mi opinión, claro), pero hay que reconocer que todo esto funciona jodidamente a lo grande, con todo el salvajismo y violencia incluidos. Y como no podía ser de otra manera, eleva a lo más alto a un autor (otra vez) que innova a su manera como pocos, en el género que sea. La otra opción es irse de la sala a mitad de la proyección, no hay otra, ¡jajaja!
9/10
IMDb:7,5/10
Decidido. Mañana la veo.
No pinta mal la película de este jodido danés
La verdad es que el tio es un chulito que se lo tiene creido, pero la verdad es que sus películas son la leche!
SU PUTISIMA MADRE ><
Llevo 2 años esperando por esto y quien sabe cuando valla a estrenarse en cines en mierxico :S
Mis esperanzas de verla en cine son muy pocas ...
La verdad es que estamos ante una peli que da mucho de sí, cada cuál puede tener su teoría sobre ella y eso es lo bueno, yo me estuve tirando media hora hablando con mi acompañante sobre lo que acababamos de ver y sobre la interpretación que hacíamos de ella, y eso, pensé para adentro, es lo que hace grande el cine.
Ya cuando te sientas, piensas que vas a ver algo diferente, extravagante, quizá incluso una jodida ida de olla, pero Lars sabe lo que se hace, vaya si lo sabe. Sólo el prólogo es para catalogarlo de OBRA MAESTRA. Los vellos de punta oigah, es por esas cosas por las que estoy enamorado de este cabrón.
El primer capítulo quiza flojee, aunque es pura psicología matrimonial y Lars sabe llevarlo bien, en una especie de mini homenaje a Bergman, traza la relación entre Dafoe y Gainsbourg (por otra parte IMPRESIONANTES), una mujer que poco a poco va perdiendo la cordura.
Y es que esto no es una película de terror, ni un drama psicológico, esto es una especie de estudio de la locura (ya os digo que es lo que me ha parecido). Como bien dice Jason, la locura de la mujer va in crescendo, hasta unos puntos que dan escalofríos (también por la soberana actuación de Gainsbourg, que acojona).
Quizá los simbolismos y demás religiosismo barato sobre un poco, además de la pequeña historia del niño con sus zapatos, que todo hay que decirlo, es algo improbable. El detalle de los tres mendigos me encanta, el ciervo, el zorro y el jodido pajarraco. Tampoco no diré más para no destapar al personal, pero está claro que habrá mucha gente que la pondrá a parir y algunos que la amaremos. Estas cosas sólo pueden hacerlas los genios o los enfermos mentales, y Lars tiene algo de las dos cosas.
LO MEJOR
- Las interpretaciones de los dos ÚNICOS intérpretes. JODIDAMENTE PERFECTAS
- El prólogo se quedará para muchísimo tiempo, sino para toda la vida, en mi retina. Tenía la piel de gallina.
- Los tres mendigos, cada uno por separado.
- La locura de Gainsbourg, acojona de veras veras
- Es profunda e inteligente
- La separación de capítulos, escritos en plan niño
LO PEOR
- Por decir algo el primer capítulo es flojillo
- Que se haga tan corta
Ahora sólo me queda ponerme una máscara de zorro y decir: ¡Reina el caos!
8.0/10
CRÍTICA DE ANTICRISTO Otra, y ya van unas cuantas, de las películas del director danés que no te deja indiferente. Produce desasosiego y repulsión a un tiempo, y esta última faceta llega hasta el mismo límite que se puede soportar; la línea de la exageración, que si la pasas entras en el terreno de lo esperpéntico, Trier la tiene muy bien medida y siempre se escapa de ella con un juego malabar de un gran artista, pero este malabarismo, sin embargo, no es nada artificial porque su dialéctica fílmica no se presta a ello. Y es que Trier no entra en el plano del mal gusto (aunque para algunos lo llega a atravesar, para mí sinceramente no). Lars Von Trier simplemente arriesga con unas propuestas que, aunque sean a veces sencillas- el guión de
Anticristo es simple, pero el director danés lo complica con sus referencias que tienen que ver con su intelectualidad-, nos darán la impresión de que hay mucho más que la apariencia y esa fachada que es su tarjeta de visita, pero que tan sólo es eso, lo importante viene en el desarrollo y las sensaciones tremendas que provoca esa dialéctica que sólo un genio del cine puede plasmar en imágenes; ¿pedantería? Por su forma de contarlo a veces pudiera ser que sí, pero... ¿qué intelectual que se precie no es a veces un pedante, y más si lo escucha, ve o lee un principiante o alguien sin una cultura suficiente?(aquí yo puedo entender su pedantería como inoportunidad en algunas cosas que nos deja ver Von Trier, que no, ni muchísimo menos, en que sea vana cualquiera de sus propuestas. A lo mejor en vez de pedante habría que utilizar otro término, tal vez inoportuno sin más. Y esto de su presumible pedantería quiero recalcarlo (mi opinión) porque es algo de lo que habitualmente se habla cuando se hacen críticas de las películas de este director tan especial.
Esta peli es muy fuerte y te deja impresionado. Hay momentos en los que imprime verdadero terror, por no decir pavor, y su atmósfera enfermiza me recuerda en ocasiones otras películas como
Existenz de David Cronemberg, aunque esta sí que me resulta desagradable hasta "casi el vómito", pero no por ello deja de ser mala, todo lo contrario: es desagradable, pero no mala, y produce la sensación que su director quiere, aumentada hasta el infinito, como
Anticristo.
Y Von Trier mezcla de todo: dolor, sufrimiento, locura, seguramente mitología con el tema de los 3...(al final representados en 3 animales distintos) no me acuerdo que palabra utilizó, pero seguramente era algo relacionado con lo exotérico o alguna religión de tipo pagano; mete también el tema de la naturaleza y su crueldad, Dafoe dice que también lo de dentro es naturaleza( cuando están en la casa que está en medio del bosque, un bosque amenazante( en esto hay referencias a
Posesión infernal de Sam Raimi, pero únicamente en ese aspecto), y aquí Dafoe se está refiriendo a la naturaleza humana; habla de las mujeres y de, también, su naturaleza( esta parte me gustó menos porque yo no creo que seamos muy diferentes hombres de mujeres; físicamente sí, pero en cuanto a personalidades somos lo mismo, sólo que el hombre tiene un componente más violento que la mujer(la testosterona es un grado), y su fuerza bruta la mal utiliza en ocasiones para imponerse; hay algo que es evidente, y es que en las cárceles hay muchísimos más hombres que mujeres, y otra cosa importante: a las guerras, de siempre, han ido los hombres, aunque ahora hay mujeres soldado, pero siguen siendo las menos), incluso, aunque no lo citan textualmente, hablan de las brujas y de lo que les ocurría a las mujeres en el siglo XVI, refiriéndose a que mataban a muchas por creerlas culpables de estar conchabadas con el diablo, aunque seguramente casi todas las quemaban simplemente por ser diferentes, o por tener un problema mental.
Spoiler
Me pareció fascinante la visión del sexo, la culpa y la mutilación salvaje de la mujer recordando la escena dramática de su hijo mientras hacía el amor, y que le viene a la mente justamente cuando utiliza las tijeras de modo dramático e irracional... ¿negación para siempre del placer por el dolor y la culpa que producen locura? Muy posible.
Y sigue mezclando a su antojo y con fundamento, Von Trier habla de psicoanálisis, de su muerte (hay un cita simpática a propósito de ello de la mujer), habla de fisiología médica para dar explicaciones, nos cuenta qué es la ansiedad (otra de las etapas por las que debe atravesar la mujer después del dolor por la muerte del hijo) y como se manifiesta en las personas por medio de síntomas físicos, etc etc etc; en resumidas cuentas: teje una tela de araña con muchísimos elementos que cohesiona perfectamente para que el conjunto resulte creíble, que de eso se trata, para que sea auténtico.
Yo al terminar la peli la hubiera obsequiado con una ovación, pero tampoco era cuestión de hacer el ridículo allí aplaudiendo yo sólo. Creo que la gente por lo general no hubiera estado por la labor de hacer lo mismo porque iban demasiado impresionados, como yo, pero a mi me quedaban unos pocos arrestos para hacerlo, y si supiera que alguien me ayudaba seguramente hubiera aplaudido por lo buena, diferente y arriesgada propuesta del genio danés.
9.20/ 10
Al cine de aquí no la han traido :'( De momento tocará contentarse con Ong Bak 2
Anticristo_________SEMEJANZA________
El resplandorInestabilidad de personajes protagonistas___ la chica(en Anticristo), Nicholson(en El resplandor) / / Lugar al que se va que puede provocar un cambio que lleve a la locura y que produce temor o incertidumbre y que aumenta la sensación de soledad o remordimiento____ El hotel Overloock en El resplandor( Nicholson tiene ciertos remordimientos por no haber sabido darle lo mejor a su familia, nunca tuvo un trabajo suficientemente bueno, por eso acepta el de vigilante de un hotel en una situación difícil que produce una tremenda soledad; en el hotel también toma conciencia de que como escritor también es un fracasado y eso lo atormenta), el bosque en Anticristo, que aparte de soledad, su entorno produce malestar, inquietud; cualquier cosa del bosque es un misterio y un reto y eso puede ayudar a la terapia... o desencadenar el peor diablo que se lleva dentro/ / Amenaza y agresión, en ambas películas se trata de destruir lo que en teoría más se quiere a causa de la locura por motivos totalmente irracionales/ /
Spoiler
Muerte del agresor justificada por su arrebato de locura que de no ser así hubiera sido lo contrario: muerte de los amenazados( o la mujer de Nicholson y su hijo, o Dafoe en Anticristo)
Muy buena crítica Hispanillo, otro que se suma al carro de incondicionales de Lars :D.
Es que me tiene obsesionado el tema de Handel que suena en la peli, enamorado, enamorado :amor
http://www.youtube.com/v/aVlyzznCxkQ&hl=es&fs=1&
aquí falta la visión femenina, así que espero verla esta semana y contaré qué me parece, porque por lo que contáis algo va de mujeres y su psicología, no?
Por cierto, ¿es demasiado fuerte para ir sola al cine?, ¿es de esas de mirar hacia otro lado o no? mirad que como tenga pesadillas os doy una colleja a cada uno :poss
Ah se me olvida, menudas críticas que os habéis marcado. Jason, el Nota e Hispano, os hago una reverencia :obacion y os adjudico un positivo.
Yo es que no quería contar nada pero aquí hay tema :poss
No es tan dura como me pensaba, así que seguro que no harán falta tus cojellas virtuales.
Eso sí, nunca antes de entrar a ver una peli, la que estaba en la taquilla me había dicho: "¿Estáis preparados para pasar un muy mal rato y para ver lo que es el horror?" jajaja me quedé con una carapanoli para emmarcar.
Cita de: princesadelguisante en 22 de Agosto de 2009, 05:29:25 PM
aquí falta la visión femenina, así que espero verla esta semana y contaré qué me parece, porque por lo que contáis algo va de mujeres y su psicología, no?
Algo así, también la relación que mantiene con su marido, que es, cuando menos, extraña.
Es que es una película muy difícil de explicar, hay que verla para sentirla. Sé que puedo llegar a resultar repetitivo, pero presta muchísima atención al prólogo, yo no me lo puedo sacar de la cabeza
Cita de: princesadelguisante en 22 de Agosto de 2009, 05:29:25 PM
aquí falta la visión femenina, así que espero verla esta semana y contaré qué me parece, porque por lo que contáis algo va de mujeres y su psicología, no?
Por cierto, ¿es demasiado fuerte para ir sola al cine?, ¿es de esas de mirar hacia otro lado o no? mirad que como tenga pesadillas os doy una colleja a cada uno :poss
Ah se me olvida, menudas críticas que os habéis marcado. Jason, el Nota e Hispano, os hago una reverencia :obaciony os adjudico un positivo.
Comentan que es muy fuerte, tu verás lo que haces :poss
Cita de: princesadelguisante en 22 de Agosto de 2009, 05:29:25 PM
aquí falta la visión femenina, así que espero verla esta semana y contaré qué me parece, porque por lo que contáis algo va de mujeres y su psicología, no?
Por cierto, ¿es demasiado fuerte para ir sola al cine?, ¿es de esas de mirar hacia otro lado o no? mirad que como tenga pesadillas os doy una colleja a cada uno :poss
Ah se me olvida, menudas críticas que os habéis marcado. Jason, el Nota e Hispano, os hago una reverencia :obacion y os adjudico un positivo.
Jo, por lo que me toca gracia Princesa ! Cada vez te aprecio más :poss . Ya pasaron unas horas desde que vi esta peli y estoy algo obsesionado con ella. Me pareció TREMENDA, quizás la mejor peli de Lar Von Trier, incluso MEJOR que Rompiendo las olas que ya era complicado pasarla. Lo voy a decir en tres palabras: IM- PRE- SIONANTE
Pues si miras por ahí la estan poniendo a caldo, aunque ya sabemos que este señor tiene más detractores que idolatrantes y les importa un pimiento lo que esté pasando en la película (he leído uno por ahí que decía que el bebé se suicidaba JA), lo único que interesa es hechar mierda sobre Lars.
Y la verdad es que es difícil ser objetivo con él, y más aún, con una película de este calibre, que tanto puede parecerte una obra maestra que la mayor bobada inventada por el hombre. Yo lo reconozco, con Von Trier nunca soy objetivo, pues es uno de mis directores preferidos (sino el preferido) y lo defiendo con uñas y dientes :risa
Ahora sí, lo que él quería es que se hablara de su peli, bien o mal, pero que se hablara, y eso lo conseguirá con creces.
Entonces ya sé que voy a hacer ahora mismo. Me voy a sección peli con mala crítica...
Cita de: El Nota en 24 de Agosto de 2009, 10:12:56 AM
Y la verdad es que es difícil ser objetivo con él, y más aún, con una película de este calibre, que tanto puede parecerte una obra maestra que la mayor bobada inventada por el hombre.
De acuerdo con que es difícil ser objetivo con Trier, Nota, y yo personalmente estoy de acuerdo con que Anticristo es una obra maestra; pero que pueda considerarse la mayor bobada del mundo, eso, sinceramente y sin ánimo de ofender, yo no lo entiendo para nada porque te puede no gustar, hasta ahí muy bien, pero objetivamente no es una película mala, yo eso lo tengo clarísimo, tan claro como que 2+2 son cuatro, o casi :poss
La acabo de ver y no sé como tomármela. Me han hablado del director este pero nunca vi una peli suya, ni siquiera Dogville, me da mucha pereza. Ambos protagonistas lo bordan, lo dan todo...
Spoiler
tanto dan que no sé cómo tomarme que ella se corte el clítoris (supongo que será para descubrir cuanto más de dolor puede soportar -físico y psicológico- o si lo hace para contrarrestar el arrebato que le propinó a su pareja) o que le haga una santa pajuela con eyaculación sangrienta.
Puedo calificarla desde un 3 hasta un 7, tengo que meditarlo. Un -.
Desde un 3 hasta un 7?? Buen abanico Hay películas que no sabe uno bien cómo tomárselas, es cierto
Cita de: Ludovicum en 03 de Septiembre de 2009, 07:19:43 PM
La acabo de ver y no sé como tomármela. Me han hablado del director este pero nunca vi una peli suya, ni siquiera Dogville, me da mucha pereza. Ambos protagonistas lo bordan, lo dan todo...
Spoiler
tanto dan que no sé cómo tomarme que ella se corte el clítoris (supongo que será para descubrir cuanto más de dolor puede soportar -físico y psicológico- o si lo hace para contrarrestar el arrebato que le propinó a su pareja) o que le haga una santa pajuela con eyaculación sangrienta.
Puedo calificarla desde un 3 hasta un 7, tengo que meditarlo. Un -.
Al spoiler, es uno de los motivos por los cuales la han tratado de misógina, porque tratan a la mujer como un ser pasional y al hombre como a un ser racional, la mujer se deja llevar por sus sentimientos y por su pasión, por lo que no duda en hacer lo que hace ni un momento, el hombre como ser racional, es más frío y calculador, por lo que lo vemos más cercano, más "normal".
Lars Von Trier, un pedante hijo de puta, bastardo, egocentrico e irracional que hace peliculas de puta madre.
"Antichrist", una pelicula de la que ciertamente no sabia ni que esperar, habia trailers, habia sinopsis, habia clips, habia fotos, habia criticas, y aun teniendo acceso a todo esto, no tenia ni idea de lo que me iba a encontrar cuando empeze esta pelicula. Y con que me encuentro?
Una historia simplemente perfecta...dividida en capitulos, no por casualidad, cada capitulo expone un estado...cada capitulo hace que tu, junto con Mrs. Gainsbourgh, te vallas adentrando cada vez mas y mas a esa locura, a esa confusion, a ese "Que mierda esta pasando aqui?", sabes que lo que estas viendo es algo que nunca podras explicar completamente, pero aun asi continuas, y continuas, hasta que no te queda mas que quedarte hipnotizado, horrorizado, encantado y confundido a la vez.
Lo obvio, Dafoe y Gainsbourgh sin duda simplemente perfectos, cada uno lleva las riendas de su personaje, cada uno nos hace que se nos erize la piel en determinados momentos. Las escenas en las que se utiliza la camara lenta, super-lenta, en especial el prologo (que encuadre ese coito :flipando ) y la escena de "Chaaaaaaooooos reeeeeeeeeeeigns".
Ahora, me van a tachar de inculto, pero lo debo decir.
Spoiler
No entendi lo de los 3 mendigos (o algo asi era), que significan?, al final cuando el personaje de Dafoe recuerda la caida del niño en la ventana se ve un ciervo (o venado no lo se XD) estaba ahi en el prologo? siginifica algo que sea uno de los mendigos?, debe de ser eso, aunque ahora no recuerdo que simbolizaba ese. Luego el final, la gente (o eran todas mujeres?) a la que no se le ve la cara subiendo por el bosque...que es?
Sin duda, muchas cosas no entendi, y se que es una de esas peliculas en las que cada uno le da un significado diferente, pero, no se, me gustaria saber teorias. Me quedo con lo basico, la exposcision de la locura a base de un trauma, un estudio del matrimonio, la "vision" de como son los hombres y las mujeres y, sobre todo, la locura.
Al menos eso entendi yo.
un 8.5 (:
Bueno, yo en realidad antes de verla sólo quiero saber una cosa: ¿Acojona esta peli o no acojona? :bueno
Yo hice la misma pregunta, unos contestaron que sí y otros que no es para tanto. No sé si te servirá :disimu
Pues vaya... Es que he invitado a unos amigos este fin de semana y les prometí ponerles una peli que diese muuuucho miedo :alegre
Estoy dudando entre ésta y 'Arrástrame al Infierno' :alegre
Cita de: jescri en 04 de Septiembre de 2009, 10:34:14 AM
Pues vaya... Es que he invitado a unos amigos este fin de semana y les prometí ponerles una peli que diese muuuucho miedo :alegre
Estoy dudando entre ésta y 'Arrástrame al Infierno' :alegre
es que ya ha salido en DVD ? :gafas
Cita de: jescri en 04 de Septiembre de 2009, 10:34:14 AM
Pues vaya... Es que he invitado a unos amigos este fin de semana y les prometí ponerles una peli que diese muuuucho miedo :alegre
Estoy dudando entre ésta y 'Arrástrame al Infierno' :alegre
Más que acojonar da bastante mal rollo, si tus amiguetes son de los que les mola el cine palomitero ponles Arrastrame al infierno y disfrutaran como gnomos, en cambio si buscan algo un poco más profundo y complejo, sin dejar de lado la tensión y el terror psicológico dales caña con Anticristo.
Desde luego si queréis conversar sobre una de las dos pelis al haber acabado, Anticristo dará mucho más juego.
Cita de: princesadelguisante en 04 de Septiembre de 2009, 10:32:23 AM
Yo hice la misma pregunta, unos contestaron que sí y otros que no es para tanto. No sé si te servirá :disimu
Ai, princesita, ¿no tenias que ir a verla? jaja
Cita de: Luiis___x en 04 de Septiembre de 2009, 07:00:03 AM
Lars Von Trier, un pedante hijo de puta, bastardo, egocentrico e irracional que hace peliculas de puta madre.
"Antichrist", una pelicula de la que ciertamente no sabia ni que esperar, habia trailers, habia sinopsis, habia clips, habia fotos, habia criticas, y aun teniendo acceso a todo esto, no tenia ni idea de lo que me iba a encontrar cuando empeze esta pelicula. Y con que me encuentro?
Una historia simplemente perfecta...dividida en capitulos, no por casualidad, cada capitulo expone un estado...cada capitulo hace que tu, junto con Mrs. Gainsbourgh, te vallas adentrando cada vez mas y mas a esa locura, a esa confusion, a ese "Que mierda esta pasando aqui?", sabes que lo que estas viendo es algo que nunca podras explicar completamente, pero aun asi continuas, y continuas, hasta que no te queda mas que quedarte hipnotizado, horrorizado, encantado y confundido a la vez.
Lo obvio, Dafoe y Gainsbourgh sin duda simplemente perfectos, cada uno lleva las riendas de su personaje, cada uno nos hace que se nos erize la piel en determinados momentos. Las escenas en las que se utiliza la camara lenta, super-lenta, en especial el prologo (que encuadre ese coito :flipando ) y la escena de "Chaaaaaaooooos reeeeeeeeeeeigns".
Ahora, me van a tachar de inculto, pero lo debo decir.
Spoiler
No entendi lo de los 3 mendigos (o algo asi era), que significan?, al final cuando el personaje de Dafoe recuerda la caida del niño en la ventana se ve un ciervo (o venado no lo se XD) estaba ahi en el prologo? siginifica algo que sea uno de los mendigos?, debe de ser eso, aunque ahora no recuerdo que simbolizaba ese. Luego el final, la gente (o eran todas mujeres?) a la que no se le ve la cara subiendo por el bosque...que es?
Sin duda, muchas cosas no entendi, y se que es una de esas peliculas en las que cada uno le da un significado diferente, pero, no se, me gustaria saber teorias. Me quedo con lo basico, la exposcision de la locura a base de un trauma, un estudio del matrimonio, la "vision" de como son los hombres y las mujeres y, sobre todo, la locura.
Al menos eso entendi yo.
un 8.5 (:
Los tres mendigos tenian un nombre cada uno, en plan desesperanza y cosas de esas, ahora mismo no los recuerdo. El ciervo
Spoiler
no estaba ahí a la hora de la muerte del bebé, pero si estaba el sentimiento que representaba en forma de figurita.
Lo de las mujeres también puede tener varios significados. A parte de enfatizar el mensaje misógino de la película yo lo tomé como que eran todas esas mujeres quemadas, maltratadas en el Ginocidio o algo por el estilo, ya ves, un cacao mental.
Cita de: El Nota en 04 de Septiembre de 2009, 11:52:49 AM
Cita de: princesadelguisante en 04 de Septiembre de 2009, 10:32:23 AM
Yo hice la misma pregunta, unos contestaron que sí y otros que no es para tanto. No sé si te servirá :disimu
Ai, princesita, ¿no tenias que ir a verla? jaja
Tengo ganas, pero no encuentro el momento.
Jescri, como dice Nota, no es acojonar lo más adecuado para la película. No vas a pasar miedo propiamente dicho ni vas a tener pesadillas cuando te vayas a dormir. Sin embargo sí te puedo decir que las dos chicas que me acompañaron ayer tuvieron que apartar la vista unas cuantas veces de la pantalla. Es más bien una mezcla de terror psicológico por un lado y algunas escenas algo asquerosasillas por otro.
En cuanto a la película..... pues no se que decir. Realmente no puedo decir que no me gustara. Creo que la película es técnicamente muy buena, planos, uso de música, colores... (a pesar de tanto movimiento de cámara, excesivo para mi gusto, que lo que consigue es dejarte claro que tú no estás allí e impide que te zambullas del todo en la historia) Los actores están soberbios, la historia es simple pero efectiva... Sin embargo hay algo que me deja frío y no se qué es. Y, sinceramente, eso es lo peor que le puede pasar a una película.
Creo que era Ludovicum quien decía que le podía poner entre un 3 y un 7. Una nota en ese rango es un valor en el medio. Si no sabes te ha gustado o no una película, creo que algo ha hecho mal y eso me pasa a mi también
(PD- También puede ser que yo no de más de mi y no haya pillado la mitad de las cosas :poss, así que me daré tiempo a ver si se asientan todas las ideas y más adelante es probable que la vuelva a ver)
Gracias por los consejos, creo que les va más el cine palomitero :guay
Bueno Darth, no terminé la frase, quería decir que les había invitado al cine!!! :disimu :poss
Pa'mataros :alegre Vale que la película tiene su mérito; crear una historia con dos únicos personajes ya es digno de alago. Además es una cinta "pura", en el sentido de que aquí no hay efectos especiales ni nada por el estilo... Pero joder, hay que estar enfermo para hacer ésto :ko Es pornografía pura y dura, en todos los sentidos de la palabra.
Por lo demás sólo queda gore, gore y más gore (¡¡¡puag, que asco!!!).
Ni valorarla puedo. No se la recomiendo a nadie que no "disfrute sufriendo" :despedida
Pdta: Suerte que elegí 'Arrástrame al Infierno' para esta noche :alegre
Pues yo ni vi pornografía y muchísimo menos gore (la violencia no era exclusivamente gratuita y tampoco es que veamos demasiada sangre)
Si esto se te hace porno no te acerques a irreversible, que con solo una escena "guarra" ya le gana a Antichrist en sexo (:
Gore...pues no era gratuito, es lo que me gusto de aqui, TODO pasa por algo (:
sllds;
¿Que no hay gore?
Spoiler
En la vida había visto una escena en la que una mujer se cortara el clítoris :nomiro . Hay que tener mal gusto para poner eso en una película :abajo
Del sexo ya ni hablamos. Es una orgía continua :papa
En definitiva, surrealista a más no poder. Hay que tener mucha imaginación para pensar que una madre que pasa por este trance vaya a reaccionar de esa manera :-[
Cita de: jescri en 06 de Septiembre de 2009, 12:16:28 PM
¿Que no hay gore?
Spoiler
En la vida había visto una escena en la que una mujer se cortara el clítoris :nomiro . Hay que tener mal gusto para poner eso en una película :abajo
Del sexo ya ni hablamos. Es una orgía continua :papa
En definitiva, surrealista a más no poder. Hay que tener mucha imaginación para pensar que una madre que pasa por este trance vaya a reaccionar de esa manera :-[
Spoiler
Hay pelicuylas de serie Z en las que les meten infinidades de cosas por la vagina a las muejres, unavez vi una dnd le meten un cerrucho :-[ hay hasta de vaginas con dientes XD
En cuanto al sexo ami la verdad no se me hizo que fuera para taaaaanto escandalo, es cierto que si esta fuerte, pero no es para que nos escandalizemos.
Y lo que dices del tranze, es que la pelicua tiene muchas lecturas, yo entendi mas o menos esto:
Spoiler
En la pelicula se nos da a entender, como ya dijeron, que el hombre es un ser mas racional y la mujer se deja llevar oir sus emociones, y se dice que la naturaleza controla a la mujer, y cuando el personaje de Gainsbourgh dice, "Nature is santan's church" (La naturaleza es la iglesia de satan) creo que querian dejar claro que satan controla a la naturaleza a la vez que esta a la mujer, osea que por eso ella era tan "bipolar", en toda la pelicula trato de "Revelarse" cntra la naturaleza, su naturaleza, trato de ser "buena" pero al final no pudo y acabo casi masacrando al marido.. Luego ya al final final, cuando ella se corta el clitoris es como rechazando a la nturaleza, rechazando el placer, y dice que cuando llegan los 3 mendigos alguien tiene que orir, ese iba a ser su marido, pero para terminar de rebelarse deja que su marido la mate a ella.
Tambien podria tener otra lectura mas coherente...en realidad pienso que la mia esta mal, pero fue lo que alcanze a procesar :P
sllds;
Bueno compi, yo la verdad es que no veo ese tipo de pelis que comentas :inocente
Y seguramente si hubiera sabido lo de ésta tampoco la habría visto xD. Me gusta entretenerme -y por ende, disfrutar- cuando veo cine :alegre
Lo que tampoco quita para que respete completamente vuestras opiniones :guiñar
Aunque la peli para mi es muy buena no deja de ser bastante fuerte y plato para no todos los gustos, hay que reconocer eso
Repasando críticas no encuentro a nadie que de explicación a cosas que para mi no la tienen se miren por donde se miren, idas de piña del director :-[ Veo que hay gente que pese a no entenderlo (o igual no lo ha dicho pero si lo entiende) se conforma y adora a Lars Von Trier por su estilo por surrealista que sea. Está claro que el film original es, pero soy del grupo de no se que darle entre un 3 y un 7 (más cercano a lo primero seguramente) y eso para mi que no es bueno. Durante mi crítica lo voy meditando y yaaa veremos que hago.
Como digo, hay gente que lo raro y lo que no entiende hasta le pone y lo califica de obra maestra, sin embargo yo todo lo que se sale de lo racional lo penalizo. Me encantan las idas de piña siempre que tengan una coherencia y una razón de ser y para mi muchas son porque si, porque al director le patina la azotea. Luego en spoiler hablo de ello y hago un análisis más exaustivo para el que la haya visto y a lo mejor entre unos y otros llegamos a un entendimiento y resulta que estoy espeso y hay cosas que se entienden y yo no lo he hecho.
Antes de ello decir que tampoco comparto los que la tildan de ser un film de gore y sexo. Con estos calificativos yo pensaba que sería mucho más burra y para nada. Tiene escenas puntuales fuertes pero no es lo más predominante en el metraje. Mi lado oscuro sádico ha salido satisfecho pero el racional, más poderoso, no lo ha hecho.
El prólogo es muy bueno con el genial tema central de la BSO y como sucede todo lo que lleva al cuerpo del film. Luego pasamos a la tristeza donde creo que se plasma muy bien el dolor sentido y ambas actuaciones (y así durante todo el film) están geniales. Aunque no se hace tedioso y la forma tan criticada de grabar de Lars de hace pesada quizá si es algo lenta, pero como digo no se hace insufrible y en la parte final muta a un interesante thriller oscuro aunque para mi irracional por las idas de piña del señor Lars.
Puedo entender y no critico la forma de grabar, todo el rollo del "dogma" y esos momentos de enfocar jarrones, el bosque y su luz, los momentos en blanco y negro, los momentos a cámara lenta, pero hay cosas que como digo no me entran :deses
Vamos con las conclusiones sacadas y las idas de piña:
Spoiler
Sabía que bien el film o el director en si son tildados de misógeno. De hecho yo comparto su visión de que en general los hombres somos más racionales (tildados despectivamente de simples lo cual a servidor le alaga) y las mujeres más complejas (inestables, irracionales, melodramáticas, ect) y es algo que se respira en el film aunque el colega con el que he ido me dice que he ido predispuesto a ello por mis "resquemones". Puede ser, aunque aquí precisamente veo que es el sentimiento general de lo que han entendido de la peli como que lo que transmite Lars es en plan: "en el siglo no se cuantos los hombres creian que las mujeres eran malas y las mataban simplemente por ser mujeres...pues yo os digo que si, tenían razón, son malas"
También se puede ver como que la pobre esta esque es una enferma mental y habla de su caso no de todas las mujeres y por tanto no todas son así ni similar.
El tema según yo he entendido (argumentalmente hablando) es que la mujer hace el verano anterior una tesis sobre unas creencias de un grupo de gente siglos atrás que decían que las mujeres eran malvadas, su naturaleza es de por si malvada y de hecho había un grupo de ellas o una secta femenina o como se quiera llamar que hacían el mal porque si, entragaban sus hijos al diablo y hasta invocaban tormentas de granizo. De hecho sustentaban su doctrina sobre los tres animales presentes en el film.
Durante el transcurso del film juega con estos elementos despistando entre si será que la mujer está mal de la cabeza o si estamos ante un film de género fantástico y el ritual y poderes son reales. Todo parece indicar lo primero pero el marido también ve cosas en los animales.
La mujer parece que aunque finge desde que hace la tesis en vez de razonar sobre ella y demostrar lo incultos que eran en aquel entonces se la cree y se le va la piña y así "inconscientemente" le pone los zapatos al niño al revés hasta que le deforma los pies y por ello en su subconsciente oye el llanto del mismo y luego le deja morir pese a que ve que va a saltar por la ventana. Es una constante lucha a modo de doble personalidad (aunque como el marido le dice si no está en tu naturaleza aunque te hipnoticen no harás nada malo y por eso el rollo de que la naturaleza femenina es mala que he creido entender) que la sobrepasa.
Hasta ahi todo perfecto, peliculón trabajado, actores espectaculares y simbolismos muy currados.
Pero ahora es cuando a mi me rompe por la mitad y esque supuestamente es todo suyo mental pero se le acercan los animales al final recostados junto a ella, parece que invoque una tormenta de granizo y él cuando se va en el epílogo toda esa gente que se le aparece en la colina? :nuse Que significa?
Y el momento zorro a lo cabra de Sam Raimi, que si estuviéramos hablando de un film en el contexto del citado vale, pero que de repente un zorro hable y grite Caooooos! Uf.. me suena a ida de piña sin sentido del director porque como digo creo que le patina
En fin, que a medida que hacía este análisis he ido uniendo piezas y entendiendo mejor cosas por lo que la nota va subiendo de ese 3 marcado como mínimo pero aún no se que darle. Puede que aclarando (si es que tienen aclaración) esas idas de piña que comento al final del spoiler ya me sienta satisfecho (esque como decía las cosas irracionales las penalizo y mucho pese a que los simbolismos y cosas rebuscadas me encanten siempre que sean coherentes) y con todos los otros elementos tan buenos suba y mucho la nota pero por ahora la sigo digeriendo y yaaa se la pondré.
Respondo a Calderilla de unas cosas que tengo por aquí. Primero: esta película no es Dogma, el director dejó esta forma de hacer películas ya hace algún tiempo. Esta es una película dura de terror, con momentos de locura, eso supongo que lo tienes claro. Dices que hay gente que por no entenderlo ya considera la película como obra maestra, no sé si te refieres a alguien en concreto, pero yo la entendí, o creo haberla entendido porque con tu comentario ya me haces hasta dudar. Los tres animales que salen en la peli son una metáfora del proceso por el que pasa la mujer y que la llevan a su estado final y son pura mitología, es una de las bases de la película que le da sustento a lo que cuenta, y el que se mezcle locura, realidad y mitología me parece genial, yo lo veo así. Que es dura? Evidentemente, que es desagradable por momentos? Por supuesto; pero que es comedura de coco de Trier y que se le va la olla? No lo creo; entonces qué es lo que dirás de David Lynch? Que lo hay que encerrar directamente? Qué va! Esto es cine, Calderilla, y en el cine se pueden hacer muchas cosas distintas y sugerir, y crear sensaciones, no todo tiene porque ser racional al más puro estilo Descartes; puedes coger a Descartes o a Isaac Newton(por lo de las mates, me refiero, eso de 2+2=4), pero también puedes coger a Freud o a Sartre, o a Dostoievsky y su sentido dramático de la vida, o a Kafka y su angustia; en todo esto veo yo poca racionalidad, o la justa.
Luego lo que comentas de las mujeres en el pasado, es muy sencillo: te lo esquematizo mejor: BRUJERÍA___ ELEMENTOS ESOTERICOS QUE TIENEN QUE VER CON EL PAGANISMO____ VINCULOS ENTRE LOS TRES ANIMALES Y LA BRUJERÍA___ LOCURA(QUE SE COFUNDÍA CON BRUJERÍA ALLÁ POR EL FINAL DE LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO___ MALDAD INTRÍNSECA DE LA MUJER AL MALINTERPRETAR(PUEDE QUE MUCHAS VECES INTENCIONADAMENTE)LOS CONCEPTOS ANTERIORES DE LOCURA Y BRUJERÍA; SE INTERPRETABA POR MUCHOS QUE LA MUJER ERA DE NATURALEZA PEOR QUE LA DEL HOMBRE Y QUE SÓLO CON LA AYUDA DE LA RELIGIÓN PODÍA ECONTRAR EL BUEN CAMINO(A CUÁNTOS HOMBRES BRUJOS SE QUEMÓ EN LA ANTIGUEDAD? POR LO POCO QUE TENGO LEÍDO DEL TEMA A MUY POCOS, O A NINGUNO_LA IGLESIA, ME REFIERO_)
Yo pondría spoilers en tus comentarios :guiñar
No lo decía por tu crítica, no me voy a poner a leerlas todas de nuevo pero lei algunas que no sabían si la habían entendido pero aún así encantados, un 9 o más. Entonces.. si en la próxima peli se pone a cagar en un cubo durante hora y media y al final sale un pájaro gritando: metáaaaaaaforaaaaaa! que será, un 11? :risa :risa
Como decía a medida que avanzo en mi análisis cuanto más la pienso más me gusta la peli y tengo más claros los simbolismos y lo que ha querido expresar, pero mis preguntas (que siguen sin contestar) eran..
Cita de: er_calderilla en 11 de Septiembre de 2009, 12:20:54 AM
Spoiler
Pero ahora es cuando a mi me rompe por la mitad y esque supuestamente es todo suyo mental pero se le acercan los animales al final recostados junto a ella, parece que invoque una tormenta de granizo y él cuando se va en el epílogo toda esa gente que se le aparece en la colina? :nuse Que significa?
Y el momento zorro a lo cabra de Sam Raimi, que si estuviéramos hablando de un film en el contexto del citado vale, pero que de repente un zorro hable y grite Caooooos! Uf.. me suena a ida de piña sin sentido del director porque como digo creo que le patina
er_calderilla, tú lo que tienes que hacer es verte Eraserhead de Lynch y todo lo demás te parecerá pura lógica racional. :burla
Cita de: er_calderilla en 11 de Septiembre de 2009, 06:28:06 PM
Yo pondría spoilers en tus comentarios :guiñar
No lo decía por tu crítica, no me voy a poner a leerlas todas de nuevo pero lei algunas que no sabían si la habían entendido pero aún así encantados, un 9 o más. Entonces.. si en la próxima peli se pone a cagar en un cubo durante hora y media y al final sale un pájaro gritando: metáaaaaaaforaaaaaa! que será, un 11? :risa :risa
Como decía a medida que avanzo en mi análisis cuanto más la pienso más me gusta la peli y tengo más claros los simbolismos y lo que ha querido expresar, pero mis preguntas (que siguen sin contestar) eran..
Cita de: er_calderilla en 11 de Septiembre de 2009, 12:20:54 AM
Spoiler
Pero ahora es cuando a mi me rompe por la mitad y esque supuestamente es todo suyo mental pero se le acercan los animales al final recostados junto a ella, parece que invoque una tormenta de granizo y él cuando se va en el epílogo toda esa gente que se le aparece en la colina? :nuse Que significa?
Y el momento zorro a lo cabra de Sam Raimi, que si estuviéramos hablando de un film en el contexto del citado vale, pero que de repente un zorro hable y grite Caooooos! Uf.. me suena a ida de piña sin sentido del director porque como digo creo que le patina
Joder machiño es que tu lo quieres racionalizar todo, incluso una película de terror con elementos claros fantásticos y por ahí lo tendrás bastante complicadillo me parece a mi. Para uno puede significar una cosa y para otro, otra. La gente que aparece es que entra en el mundo "normal"; él había estado en una especie de dimensión diferente, de locura y maldad, fuerzas paranormales jugaban su papel también(como las podían jugar en El replandor)... y cuando hablaba el zorro era una alucinación motivada por ese estado "febril"... joer qué más quieres!!!??? Nu sé... que hay que explicártelo todo !! :risa
Eyyy, Calderilla, que estoy algo de coña, hombre!! No me lo tomes a mal, ¿vale? :poss
A mi lo unico que me quedo sin entender o por lo menos darle una lectura o explicacion de la pelicula es...
Spoiler
Cuando el zorro habla...
También te recomiendo Inland Empire, muchos dicen que es muy grande, pero nadie la entiende.
Cita de: Luiis___x en 11 de Septiembre de 2009, 11:23:51 PM
A mi lo unico que me quedo sin entender o por lo menos darle una lectura o explicacion de la pelicula es...
Spoiler
Cuando el zorro habla...
Lo del zorro lo más "racional" puede ser que, fijandonos en lo que dice (el caos reina), sea una representación iconográfica de la frase. ¿Un jodido zorro que habla no puede venir a ser el caos que esta reinando en la naturaleza?
Inland Empire me hizo dormir (:
Lo mejorcito de Lynch para mi vendria siendo "Carretera Perdida"...
O "Mullholand Drive".
A Linch tengo pendiente incarle el diente, tengo casi la filmografía entera ahi esperándome para algún día. Ya conozco su fama ya :risa
En resumen, que nadie me da una explicación ni puede, que al director se le va la piña y mete eso de forma irracional. El zorro vale, lo ceptamos como animal de compañía aunque injustificable ni cogido con pinzas pero el epílogo nadie se atreve a mentarlo ni explicarlo :burla :risa
Cita de: er_calderilla en 12 de Septiembre de 2009, 05:16:10 AM
En resumen, que nadie me da una explicación ni puede, que al director se le va la piña y mete eso de forma irracional. El zorro vale, lo ceptamos como animal de compañía aunque injustificable ni cogido con pinzas pero el epílogo nadie se atreve a mentarlo ni explicarlo :burla :risa
Las drogas que hacen estragos, y más en mentes tan perversas :disimu
Cita de: Zátopek en 12 de Septiembre de 2009, 03:34:44 PM
Cita de: er_calderilla en 12 de Septiembre de 2009, 05:16:10 AM
En resumen, que nadie me da una explicación ni puede, que al director se le va la piña y mete eso de forma irracional. El zorro vale, lo ceptamos como animal de compañía aunque injustificable ni cogido con pinzas pero el epílogo nadie se atreve a mentarlo ni explicarlo :burla :risa
Las drogas que hacen estragos, y más en mentes tan perversas :disimu
Sobretodo siendo el mejor cineasta del mundo :risa :risa
Para mi el mejor "celebrities" que nunca me canso de verlo y cada vez que sale Lars a relucir lo pongo..
http://www.youtube.com/watch?v=rs_5QanPtQM
En fin, que si no fuera por esas dos cosillas me habría encantado. De Dogville (la única suya que he visto a parte de esta) tengo buen recuerdo y me parece que aparte de que vivieran en casas de tiza todo era racional..
joder que pelicula, yo tampoco soy incapaz de puntuarla. Es un director dificil, no vamos a ir ahora de gafapasta incorporated y decir que lo hemos entendido todo y alabar todas las metaforas del pavo este.
La película no aburre en ningun momento, los actores estan increibles, las escenas son sobrecogedoras, hay que reconocer que este director rueda "lo que haga falta" para que una escena quede matizada como él quiere, si hace falta gore, porno, lo que sea; esa libertad creativa es de alabar.
Otro espectaculo era la cara de la gente en el cine, los ojos como platos, gente tapandose la cara, eso en pocas películas lo he visto.
Me pasa como con todas las peliculas de Trier, una vez vista cada vez que pienso en ella la valoro más, eso quiere decir que este tio tiene algo, puede que se ria de nosotros pero algo tiene.
increiblemente buena pero corta me a encantado este film y sus primer capitulo es imposible de degar de ver una buena obra de arte por parte del danes a escelente actuacion de la protagonista incomparable
Cita de: jescri en 05 de Septiembre de 2009, 01:03:51 PM
Pa'mataros :alegre Vale que la película tiene su mérito; crear una historia con dos únicos personajes ya es digno de alago. Además es una cinta "pura", en el sentido de que aquí no hay efectos especiales ni nada por el estilo... Pero joder, hay que estar enfermo para hacer ésto :ko Es pornografía pura y dura, en todos los sentidos de la palabra.
Por lo demás sólo queda gore, gore y más gore (¡¡¡puag, que asco!!!).
Ni valorarla puedo. No se la recomiendo a nadie que no "disfrute sufriendo" :despedida
Pdta: Suerte que elegí 'Arrástrame al Infierno' para esta noche :alegre
coño!!!! pues me se de una que va a tener problemas para echar un kiki... o es que es una snuff movie?
aparte de eso, mientras iba viendo la peli, cada vez me acordaba mas de "papuchi"... rara, rara, rara; porque es rara de cojones, no voy a entrar en si es obra maestra o un truño; me quedo en rara
otra cosa para los mas cinefilos, por si me lo podeis aclarar
en al peli, tanto el como ella tienen dos dobles: "body double" (para las escenas torridas, ya se entiende) y "stand in" (que es lo que no entiendo; para que son estos?)
(http://img514.imageshack.us/img514/461/vlcsnap42507.png)
se me olvidaba: el aria del prologo y el epilogo, lo mejor de la peli
Ni idea Amármol, pero cómo te has fijao :obacion
Una peli como bien dice mucha gente: "rara de cojones". El colega danés Lars vuelve a traernos otra paja mental de ésas suyas sin pies ni cabeza. No hay argumento que valga, el guión más de lo mismo, escenas desagradables y una esencia que seguramente no la habré pillado, pero en general me ha parecido una tomadura de pelo todo. Aburrida, sin sentido y el personaje de ella (Palma de Oro en Cannes) cada vez me ponía más de los nervios.
No sé la verdad de qué me extrañé cuando el otro día en 'Tomb Raider' a la Jolie dando bajo el mar un puñetazo a un tiburón de 10 metros, ¡si aquí hasta los zorros hablan! :disimu
Un 2.0/10. Quién se imaginaría que después de ese maravilloso prólogo se vería tanta mierda en una película. Lo siento a quien le haya gustado, que estoy viendo por aquí unas notazas que flipo neng xD
Jodida obra de arte
http://www.youtube.com/v/xM5s9oNYS3c&hl=es_ES&fs=1&
Cita de: Amármol en 17 de Septiembre de 2009, 05:41:38 PM
otra cosa para los mas cinefilos, por si me lo podeis aclarar
en al peli, tanto el como ella tienen dos dobles: "body double" (para las escenas torridas, ya se entiende) y "stand in" (que es lo que no entiendo; para que son estos?)
(http://img514.imageshack.us/img514/461/vlcsnap42507.png)
Son actores que valen para hacer pruebas de iluminación (o lo que se necesite) antes de empezar a rodar con los principales. En
Love Actually una de las historias es con dos de estos, que hacen de
stand in para los actores porno que rodarían después y por eso tenían que desnudarse aunque no follasen.
gracias, jason +1
En mi humilde opinión al Lars se le va la pinza o se quiere reir de nosotros, sólo he visto dos de sus mmmm ¿obras maestras? :burla
Rompiendo las olas, :ko ¿Amor? ja ja ja ja ja ja ja Dancer in the Dark, sin comentarios :vomitar, con estas dos ya me vale para saber del cine en estado truño, digooooo en estado puro, ja ja ja ja ja
Ahí, ahí, haciendo amiguitos :burla
Cita de: El Nota en 20 de Diciembre de 2009, 09:36:02 PM
Ahí, ahí, haciendo amiguitos :burla
Jo-er, Notassss, no la asustes.
Si a ella no le gusta tu ídolo, pues está en su derecho.
No sé yo si ver ésta. A mí las desagradables no me hacen gracia, ya lo he dicho muchas veces, que tengo el estómago sensible. Y si es rarita... pues igual no pillo na, que yo soy más simple que el asa de un cubo.
Bueno, si me animo, ya diré algo.
Yo siempre digo que respeto ante todo, su opinión la he respetado pero no es compratible desde mi punto de vista (algo subjetivo por otra parte :poss).
En cuanto a ti Guevarasss, no te la recomiendo, es una película estéticamente brillante pero no creo que pegue demasiado con el cine que sueles visionar, aún así si le das una oportunidad, no la odies demasiado :poss
Cita de: El Nota en 21 de Diciembre de 2009, 03:12:39 PM
En cuanto a ti Guevarasss, no te la recomiendo, es una película estéticamente brillante pero no creo que pegue demasiado con el cine que sueles visionar, aún así si le das una oportunidad, no la odies demasiado :poss
Tomo notasss.... :poss
Si es que la tengo en casa ya, pero me olí algo sobre ella, por eso os he estado leyendo todo lo que habéis puesto. Tengo un sobrino que es un cabroncete y me cuela de éstas alguna de vez en cuando, insistiendo mucho en que la vea y luego, jo-er, ¡me dan un asco....!
Bueno, ya veré...
El Nota :burla :burla ja ja ja ja,,, Guevara ja ja que lindo (no la veassss no no no, pero no le digas ná al otro, ¿vale?) ja ja ja ja, un beso a los dos.
Cita de: Nena en 21 de Diciembre de 2009, 03:40:33 PM
El Nota :burla :burla ja ja ja ja,,, Guevara ja ja que lindo (no la veassss no no no, pero no le digas ná al otro, ¿vale?) ja ja ja ja, un beso a los dos.
Anda qué tía más simpática, y es nueva :vergüenza
Nananananaa, graciassssss :amor Hispano :amor ja ja ja ja ja
¿Que este tío es rarito? Para raro yo que veo una película llamada "Anticristo" el día de Navidad. :poss
Película dividida en Prólogo, cuatro capítulos y epílogo. Sin duda, lo mejor de la película para mí es el prólogo. Escenas a cámara lenta, en blanco y negro, con una preciosa aria de ópera barroca sonando, que nos muestran dos sucesos paralelos perfectamente ensamblados, que desembocan en una terrible tragedia cuando ambos confluyen. El éxtasis y el sufrimiento a la vez, girando juntos como la ropa en el tambor de esa lavadora que se nos muestra y que acaba en drama cuando deja de girar y toda la ropa se une y se mezcla, como los acontecimientos de una vida. Tal vez fuera por influencia de la música que acompaña a estas escenas, pero me pareció un inicio muy poético, a pesar de la tragedia, y bastante prometedor para la película.
En los capítulos, lo que parecía que nos iba a presentar un gran drama familiar deviene un poco en una bastante pormenorizada sesión de psicoterapia a la que el marido somete a su mujer.
He leído vuestros comentario y, en general, no coincido con vosotros, excepto con Amármol cuando la califica de rara, rara, rara... Concretamente a ti, Hispano, no te entiendo cuando calificas de genio al director a la par que crees ver referencias y similitudes con películas de Sam Raimi, David Cronemberg o Stanley Kubrick. Además, la película se le dedica a Darren Aronosfky, ¿no? Pues a mí no me parecería un genio alguien tan poco original como para copiar cosas de tanta gente.
Tampoco estoy de acuerdo en que si eres un intelectual has de ser un pedante. Hay millones de pedantes en el mundo que tienen de intelectual lo que yo de cura. Y decir que este director no es que sea pedante, es que sólo puede parecérselo a gente que sea un principiante o que tenga poca cultura me parece una pedantería por tu parte, perdona que te diga. Claaaaaaro, así uno se aseguro que todos digan que la película es fantástica, una obra maestra, no vaya a ser que si digo que no me ha gustado la gente se piense que soy un inculto. Quizá por eso el director se digna a explicarnos algunas cosas a los simples como yo y nos pone un pene penetrando en una vagina por si acaso no nos habíamos percatado de que lo que estaba haciendo la pareja en la ducha era fornicar (iba a poner follar, pero no lo he hecho porque luego Edu me dice que soy bastísimo).
Es cierto que la película impresiona. A mí me dejo muy impresionado... el hecho que haya sido capaz de verla enterita. De hecho, Notasss, en lo que menos coincido contigo es en eso, en que a ti te pareció corta y a mí se me hizo eterna.
¿Drama? Hombre, pues sí. Pero para contar la historia que se nos cuenta ¿hacían falta 105 minutos? Pues yo creo que no y que por eso usa tanto la cámara lenta, parar alargar un poco la cosa, que si no le habría quedado un corto. Pero es que la película es taaaaaaaaan lenta que parece toda ella rodada así, al ralentí. Y con unos diálogos, cuando hay diálogo claro, que la mayoría de las veces te hacen saber cosas tan interesantes como que "las bellotas no lloran".
¿Terror? A mí no me lo ha parecido, y mira que soy un tío impresionable. A mí me encanta el terror psicológico, el intangible, el que sugiere más que muestra, y no me va nada el de vísceras y hemoglobina a litros. Pero es que esta película podría decirse que toca ambos palos y fracasa en ambos. En la violencia que se desata en su parte final, con escenas bastante fuertes y, a mi juicio, muchas de ellas totalmente gratuitas y prescindibles, ni siquiera he retirado los ojos, y eso viniendo de mí ya es decir bastante. Y la parte de terror psicológico, el de la locura que no tiene explicación porque es eso, locura, pues a mí me ha dejado totalmente frío. De hecho hay cantidad de escenas en que la cámara se fija en algo, un arbusto, un árbol, un florero y suena una música, que de alguna manera hay que llamar a un acorde largo de no sé qué instrumento, que presagia algo terrible, el miedo se acerca... Y luego no ocurre absolutamente nada.
Decir a su favor que tiene bellas imágenes, sobre todo las de exteriores, que parecen un documental sobre un bosque boreal y, vuelvo a repetirlo, las del epílogo, aunque queden un poco chafadas por esa salida de tono en la ducha en el afán desmesurado que tiene este hombre por conseguir provocar al espectador, a costa de lo que sea. Esto es únicamente una impresión mía, conste.
¿Y cuál es la moraleja? ¿Las mujeres son malas por naturaleza? Pero malas, malas y, además, no saben lo que quieren, que tan pronto te aman como te odian, aunque a lo mejor eso es porque están locas y, si encima les ocurre una tragedia por la que se sienten culpables, entonces ya desvarían del todo. ¿Que no hay tufillo misógino?
No me la he dormido, aunque trabajo me costó seguir hasta el final. Muchísimas escenas no he entendido a cuento de qué venían ni qué aportaban a la historia. Igual es eso, que no la he entendido porque, como dice Hispano, soy un inculto, que lo soy. Otra posibilidad puede ser que no hay nada que entender, que el director ha metido las imágenes que le han venido en gana y, simplemente, la película es un coñazo sin más.
Conste que no habría puesto un comentario tan largo como la película de no ser por ti, Notasss, que quería argumentarte por qué me ha parecido un ladrillo. Podría extenderme más, la verdad, pero yo creo que con el tocho que he largado es más que suficiente.
Es comprensible que no te haya gustado, ¿es una película rara? Por supuesto que lo es, pero tampoco veo nada malo en ello. También debe indicarse una pequeña circunstancia, un factor probablemente esencial: se disfruta mucho más una película vista en el cine que la misma vista en casita, no lo digo para meter cizaña, pero creo que ya comenté que en el prólogo no se me saltaban las lágrimas de emoción de puro milagro (eso sí, me alegra que todo el mundo SÍ piense que el prólogo es una maravilla, porque he visto pocas películas con un inicio tan prometedor, que SÍ, coincido contigo, se va desinchando bastante a lo largo de la película, es algo irregular digamos).
Pero desde luego, sobre Lars ya está todo dicho, o te gusta mucho o le haces una cruz y lo defenestras.
Si no has visto demasiado de él, te recomiendo 'Dogville', que me acuerdo tuvimos una conversación interesante entre horcas y canciones de 'La vida de Brian'; si no la has visto, El Notasss te la avala. ¡Feliz Navidad!
Claro, Notasss, que sea rara no es nada malo, creo que yo no he dicho eso, sólo que coincidía con Amármaol en ello.
Si ya sabías tú que no me iba a gustar... :guay
De Triers he visto "Rompiendo las olas", que me gustó bastante, "Bailar en la oscuridad", que también me gustó bastante y eso que a mí los musicales como que no me van mucho, pero reconozco que ésta no era exactamente un musical, si no una peli con canciones y, además, esa parte justamente era la más bonita, en mi opinión. "Los idiotas", creo que la dejé a medias, y me parece recordar que porque ver una cámara saltando siguiendo a gente en pelotas me mareaba un poco.
Y la de "Dogville" es que me suena que también la he visto, por lo de esa ciudad con casa sin paredes y Nicole Kidman con la pañueleta, pero la verdad es que no me acuerdo de ella. Posiblemente a ésa le dé otra oportunidad, pero no inmediato, que a este hombre yo me lo tomo en dósis pequeñas.
Cita de: El Guevarilero, ropo-pom-pom en 26 de Diciembre de 2009, 02:29:36 PM
He leído vuestros comentario y, en general, no coincido con vosotros, excepto con Amármol cuando la califica de rara, rara, rara... Concretamente a ti, Hispano, no te entiendo cuando calificas de genio al director a la par que crees ver referencias y similitudes con películas de Sam Raimi, David Cronemberg o Stanley Kubrick. Además, la película se le dedica a Darren Aronosfky, ¿no? Pues a mí no me parecería un genio alguien tan poco original como para copiar cosas de tanta gente.
Incluso los más innovadores o los genios tienen referencias y admiran otras obras; pero no era el caso. Simplemente me limité a decir que había algunas semejanzas de Anticristo con otras pelis, pero en cosas muy puntuales. En cuanto a las similitudes con Cronnemberg, son algo más claras por ese climax desasosegante que nos transmiten sus pelis con esta Antichristo; pero no creo que Von Trier le copiara, o por lo menos no conscientemente
¡He aquí a tres hombres enamorados, defendiendo el amor que sí mismos han edificado!
¿Falta la visión femenina? Yo moldeo la observación: lo ausente en esta crítica es alguien que evalúe la imagen dada a la mujer en el film (lo que no necesariamente significa lo mismo); y desde ya dejo sentado que la misma Antichrist supone ese tipo de análisis, ya nos lo sugieren sus simbolismos (Edén- sus dos únicos personajes hombre-mujer) y las claras referencias en los diálogos.
Puesto que daré comienzo a una deliciosa diatriba, elijo servir primero a la mesa la miel albergada para el trabajo de Lars von Trier. ¡Ya habrá tiempo para lo agrio! Si hay componentes de los que esta película pueda jactarse, puedo señalar la música (no por su género, sino porque considero que está bien lograda con respecto a las escenas y al tono que "quizá" se le pretendió otorgar), la fotografía (los encuadres son buenos, se cuidan los elementos que salen en escena, además del buen manejo de la luz) y la actuación (el uno logra la imagen seria de un terapeuta centrado cuyo crimen es producido por la locura de su esposa, mientras que la otra consigue demostrar un sufrimiento insoportable y desesperación plausibles para quien siente la culpa de la muerte de un ser querido). ¡Por suerte nuestro director se armó de profesionales del histrionismo porque, de lo contrario, la pantalla llena únicamente de dos malos actores se habría convertido en un espectáculo gárrulo, ya siéndolo lo suficiente!
Ahora viene la otra cara y, con ella, detracciones para consideraciones posteadas por otros usuarios. ¿Cuál es el tema de Antichrist? Es apropiado preguntarse. ¿La demencia?, ¿lo malévolo?... ¿ambas? Tal vez sea aún más útil precisar de qué se vale Lars para desarrollar su tema, para darle sustento a tal convulsión. La imagen usada logra ruborizar mis mejillas, hecho conseguido no por la pena, mas por la indignación. Lars sustenta el delirio (la locura extrema) a partir de "la inclemente": la naturaleza. Pero no termina allí, afirma además que ésta somete el cuerpo de la mujer eclipsando su raciocinio. ¿Qué acaba de hacer el director? Justificó el imaginario dado a la mujer durante cientos de años, su simbología: un ser impuro, enfermo (baste con remitirse al ejemplo de la antigua Grecia, entre muchos otros), demoníaco, y necesariamente atado a su sexualidad. Aventurémonos a hacer de lo presentado en el film una máxima: "La mujer es demonio debido a (su) naturaleza" Bravo, Lars. Has convertido el determinismo naturalista en una despreciable metáfora-fábula que despotrica de la mujer, en la que "tres mendigos" hacen las veces de Natura. No daré loas ni mucho menos a esta producción, y digo frente a los comentarios anteriores que (si no todos) algunos pasan por alto el fondo de la película. El danés no expone un caso específico en el que una mujer desenfrenada por el ímpetu de la naturaleza desemboca en un baño de sangre, sino que va más allá y ofrece una generalidad.
En mi opinión importa un comino lo que el director piense (haya pensado o no al momento de hacerlo), aquí se evalúa la película por sí misma, por ende, me atrevo a decir que cualquier vestigio de ingenio se anula ipso facto gracias al colosal despropósito de Lars al fijar su trama sobre el supuesto de la imposibilidad de la mujer de resistirse a la naturaleza malévola. Un último aporte: una buena fotografía, un buen sonido e imágenes impactantes no hacen de un film un buen logro, no olviden que el grado de maestría de éste también es medido por factores que van mucho más allá de sí mismo (el mundo que lo sustenta y lo hace posible, los imaginarios y prácticas de sentido que afuera [la sociedad] se articulan a la propuesta de la obra y conforman un significado).
Antichrist para mí fue una metáfora odiosa encarnada en una forma excesiva. Me quedo con otras producciones del cineasta.
5/10
La película más importante de la trayectoria profesional de Lars Von Trier (dicho por él mismo) es, desde mi punto de vista, una regular película con algunas cosas que no entendí (no ví los contenidos extras del DVD, por lo que sigo sin tener nada claro).
El argumento es coherente (pareja que sufre la muerte de su hijo y acuden a un bosque para recuperarse); pero no entendí la razón de que
Spoiler
la mujer se vuelva tan agresiva contra su marido casi de repente sin motivos que lo dieran a entender durante parte del metraje
.
Una película con ciertas idas de olla que tendré que aclarar.
El comentario de Myers me recuerda que tengo la crítica pendiente :vergüenza Creo que la subiré de nota y todo, pero espero revisionarla para hacer un comentario en condiciones.
Tendría que volver a verla para concretar exactamente, pero si no recuerdo mal, esa animadversión hacia los hombres ya le venía de lejos (sin manifestarse aún) desde una tésis que ella estaba haciendo sobre algo relacionado con brujas en la antiguedad y/o lo de los tres méndigos (cuervo, zorro y ciervo), y que él descubre en la cabaña. Digamos que un suceso trágico la lleva a desatar ese mundo interior oculto, o esa doble cara.
Sí, coincido con lo que dice Jason. Además la película en general, si no me equivoco, es como una crítica a la naturaleza de la mujer, que es germen de maldad y de ahí lo de
Spoiler
que al final bajen un montón de mujeres por la ladera, como dando a entender que no es que la protagonista y sólo ella sea mala o se haya vuelto loca, es que todas las mujeres son así, porque son esclavas de su sexo y su naturaleza (o algo parecido)
. El que seguro que te da más datos es Notilla, que es el "experto" en Lars :mmm
De ahí viene que fuese tildada de misógina y demás pamplinas. Lo cierto es que según palabras del mismo Lars, hizo, digamos, el guión de la película en una época que atravesó de una grave depresión, con lo que incluso es posible que todas las argucias y las pajas mentales que nos montamos nosotros mismos sean nulas. Quizá el hijoputa (si pudiera leernos) se estaría partiendo el ojete cual Lynch en 'Inland Empire', no sé. Aunque todo lo que se ha comentado me parece bastante lógico, debo decir que no recuerdo suficientemente bien todos los detalles para hacer una afirmación al respecto de Myers, almenos una respuesta coherente y sólida. Y qué diablos, a ver cuando la veo de nuevo, que solamente la he visto una vez, y fue el día de su estreno :poss
PD: ¿Experto en Lars? Oish...:mmm jajaja
Cita de: princesadelguisante en 12 de Agosto de 2010, 08:47:41 PM
Sí, coincido con lo que dice Jason. Además la película en general, si no me equivoco, es como una crítica a la naturaleza de la mujer, que es germen de maldad y de ahí lo de Spoiler
que al final bajen un montón de mujeres por la ladera, como dando a entender que no es que la protagonista y sólo ella sea mala o se haya vuelto loca, es que todas las mujeres son así, porque son esclavas de su sexo y su naturaleza (o algo parecido)
. El que seguro que te da más datos es Notilla, que es el "experto" en Lars :mmm
Un colega me dio una interpretación que me cuadra al 100% aunque al principio esa escena me parecía una rayada..
Spoiler
Es en plan: te has cargado a una mujer zumbada, pero te quedan todas las demás
Si hay una palabra que defina esta película es la palabra "rara", una película que da mucho que hablar. Poquito tengo que decir que no se haya dicho en este tema.
Mi interpretación de la película concuerda con la de Notas y mi impresión también. Es una especie de estudio de la locura, sentimiento que juntado con el miedo llega a unos limites inesperados. La película es dura pero no creo que sea para tanto como lo que dicen algunos. Sale sexo y la película es violenta en muchas ocasiones, pero las he visto de peores (aunque nunca había visto escenas que me doliesen tanto como algunas de esta película...) y en esta las dos cosas (el sexo y la sangre) están totalmente justificadas.
Los dos actores (Willem Dafoe y C. Gainsbourg) están INMENSOS. Se entregan al máximo para el papel, es imposible dar más de si. A pesar de que los dos están perfectos creo que Dafoe esta un poquito por debajo de Gainsbourg, porque el nivel de credibilidad que alcanza esta última estando loca es increíble. Ah, y que ninguno de los dos estuvieran nominados al Oscar solo hace que demostrar la poca credibilidad que tienen esos premios hoy en día, y aún más con las interpretaciones que hubieron en 2009, que eran buenas pero no le llegaban ni a la suela de los zapatos a ninguna de las dos que hay en esta película (sobre todo en el apartado de mejor actriz).
Lars Von Trier es un director del que he escuchado mucho, pero no he visto nada y mi primera impresión sobre él no podía ser mejor. No le basta con un hermoso e increíble prologo (muy grande el tema que suena), él mantiene el poderío visual durante toda la película, dejándonos algunas escenas inolvidables (lo del clitoris, "Chaos Reigns", el vagabundo de la desesperación, la escena en la que Willem Dafoe esta debajo de una intensa lluvia de bellotas...) y otras que simplemente, son de una calidad apabullante. Si algo me ha sorprendido de la película es la gran dirección de Lars, algo que venía escuchando de antes pero que pensaba que no sería para tanto. Una pasada en este aspecto.
No me quiero extender mucho más, porque quiero ver otra vez la película para atar algunos cabos sueltos (véase las mujeres del final, aunque veo razonable la opinión de Notas, otra vez) pero la película me ha gustado y mucho, más de lo que me esperaba. Grata sorpresa me he llevado al ver que no era pesada, todo lo contrario, muy interesante y para nada aburrida, porque se me hizo corta. Una gran cinta.
8/10
Me alegro Sacri. Nunca me defraudas :obacion Esto me recuerda que le debo una crítica a Notilla :disimu :disimu
La acabo de ver. Anonadado me hayo. No tengo ni puta idea de qué nota darle :risa
Lo único que puedo salvar son algunas escenas por separado, porque en conjunto la película me parece una auténtica tomadura de pelo. Como bien decís, el prólogo es muy jrande, también me han gustado las escenas "oníricas" (cuando ella se imagina caminando por el bosque) y algún que otro momento de Dafoe con los animalicos. El resto... pues no sé por dónde pillarlo. El personaje de la chica, completamente caótico, cambia de carácter de un momento para otro, me hace sentirme incomodísimo. En fin, acabaré dandole un 2 o un 3 por el cabreo que he pillado, pese a tener algunos momentos hipnóticos. Una pena.
Para mí esta peli es de las que ganan mucho con el recuerdo.
Bueno, pero explícate un poquillo más, macho, que después de leer tu comentario aún no sé porqué no te ha gustado, o porqué te parece una tomadura de pelo. No sé, yo creo que uno de los objetivos de la película (y del cine de Von Trier en general) es el de incomodar al espectador, de reforzar un sentimiento de "no me gusta moralmente lo que estoy viendo, pero lo tolero porque resulta fascinante". Quitando El jefe de todo esto, que es una comedia con un pelín de mala leche (aunque indigna de su director), todo el resto de su filmografía es incómoda, tanto por su temática como por sus imágenes, cosa que no quita que puedan resultar del todo hipnóticos sus visionados. Eso sí, con Anticristo, Lars quizá creó su película más inaccesible (diría que junto a Los idiotas) cosa que no quita que, por ejemplo, sea más accesible que películas como Persona que has visto hace poco y te gustó o Mulholland Drive, que tengo entendido que te mola un cojón y parte del otro.
Decidido, en Septiembre namás que vuelva la veo
Cita de: El Nota en 04 de Agosto de 2011, 12:47:47 PM
Bueno, pero explícate un poquillo más, macho, que después de leer tu comentario aún no sé porqué no te ha gustado, o porqué te parece una tomadura de pelo. No sé, yo creo que uno de los objetivos de la película (y del cine de Von Trier en general) es el de incomodar al espectador, de reforzar un sentimiento de "no me gusta moralmente lo que estoy viendo, pero lo tolero porque resulta fascinante". Quitando El jefe de todo esto, que es una comedia con un pelín de mala leche (aunque indigna de su director), todo el resto de su filmografía es incómoda, tanto por su temática como por sus imágenes, cosa que no quita que puedan resultar del todo hipnóticos sus visionados. Eso sí, con Anticristo, Lars quizá creó su película más inaccesible (diría que junto a Los idiotas) cosa que no quita que, por ejemplo, sea más accesible que películas como Persona que has visto hace poco y te gustó o Mulholland Drive, que tengo entendido que te mola un cojón y parte del otro.
Con este tipo de comentarios, todavía no sé por qué Lynch no te acaba de hacer tilín, cuando tiene exactamente lo que has entrecomillado.
Intenta siempre convencer a los demás de algo que él no se aplica :risa
Siempre he dicho que a Lynch le debo una oportunidad, especialmente con Mulholland Drive. Por lo demás, no creo que los cines de ambos directores se parezcan demasiado, lo único que les veo es una marcada personalidad y la creación de una autoría, de una firma característica en cada una de sus películas. El cine de Lynch me resulta más denso, más críptico y, porqué no, más complejo (digo en general), cosa que no quiero decir para remarcar que no me atraiga por eso, en absoluto, pero a mí el cine de Von Trier me despierta una serie de emociones que el cine de Lynch no lograría ni a base de bazookazos. Aunque yo sé que dentro de unos años, la mayoría de la filmo de Lynch me gustará, porque siempre digo que, aunque muchas veces no consigo conectar con su forma de narrar sí que celebro su puesta en escena, el malrollismo que impera en sus cintas, los ambientes sórdidos, oníricos, los descensos a la locura, etc. me parecen más que atractivos y sugerentes. Que en algunas de sus películas no me parezca que funcione el conjunto de forma armónica (Inland Empire) no quiere decir que lo acabe haciendo con toda su filmografía (Terciopelo azul me gusta muy mucho bastante). Pero bueno, que me enrollo como las persianas y al final acabo por no decir nada...
Ah, ya echaba de menos a calde con su comentario acusando y con la risilla maléfica. Que yo sepa, nunca intento convencer a nadie de nada, pero bueno, si así lo sientes ya es problema tuyo. Convencer de algo que no me aplico...madre mía...:noo
Haya paz, chicos :sonreir
No, si el cine es subjetivo, Notilla, así que hay feeling o no lo hay, eso no lo discuto, no se puede obligar a nadie a que una peli le guste, por mucho que los ingredientes estén ahí. Y tienes razón en que son directores muy diferentes, aunque tengan alguna cosa en común. Cuando dentro de 10 años te vea cambiando alguna nota por aquí o en FA me reiré de nuestras discusiones buenrolleras lynchianas :guiñar
Cita de: El Nota en 04 de Agosto de 2011, 01:54:45 PM
Ah, ya echaba de menos a calde con su comentario acusando y con la risilla maléfica. Que yo sepa, nunca intento convencer a nadie de nada, pero bueno, si así lo sientes ya es problema tuyo. Convencer de algo que no me aplico...madre mía...:noo
Se que lo echabas de menos :amor Lo he hecho por ti :beso
A todo el que comenta la peli y no le ha gustado intentas convencerle de lo que transmite. Hay muchas películas que transmiten sensaciones y te llegan o no te llegan por mucho que alguien intente convencerte.
Y yo creo que a Lars se le puede acusar al cubo de lo que se le acusa a Lynch de pretencioso, que es un pajas mentales y tortura al espectador con ellas ect
Hay gente que se queja de que Mullholland no tiene explicación, cuando la tiene y es ese espectador el que no la ha cogido y luego con esta "uooooooooo, no tiene sentido, es abstracto, no entendido nada, pero como mola" Y con pelis como Arrebato ya no te digo nada :risa
Pero bueno, no voy a ser cansino que noto como que me repito
Espero que no te lo hayas tomado a mal, yo pensaba que estábamos ambos de cachondeo y es un tema ya clásico de discusión casi ya una bonita costumbre :risa Pero como alguien pensaba que estábamos enfadados y yo al menos no...aclararlo
Pero que aclarar ni leches, daros de hostias joder, que es lo que mola
Cita de: El Nota en 04 de Agosto de 2011, 12:47:47 PM
Bueno, pero explícate un poquillo más, macho, que después de leer tu comentario aún no sé porqué no te ha gustado, o porqué te parece una tomadura de pelo. No sé, yo creo que uno de los objetivos de la película (y del cine de Von Trier en general) es el de incomodar al espectador, de reforzar un sentimiento de "no me gusta moralmente lo que estoy viendo, pero lo tolero porque resulta fascinante". Quitando El jefe de todo esto, que es una comedia con un pelín de mala leche (aunque indigna de su director), todo el resto de su filmografía es incómoda, tanto por su temática como por sus imágenes, cosa que no quita que puedan resultar del todo hipnóticos sus visionados. Eso sí, con Anticristo, Lars quizá creó su película más inaccesible (diría que junto a Los idiotas) cosa que no quita que, por ejemplo, sea más accesible que películas como Persona que has visto hace poco y te gustó o Mulholland Drive, que tengo entendido que te mola un cojón y parte del otro.
La verdad es que hoy no sé si la he puntuado acorde a lo que me gustó (o no me gustó), me parece una película difícil de puntuar, igual que
Persona o
Mulholland Drive, por poner los ejemplos que dices tú :poss
Pero no entiendo muchas de las cosas que suceden en la peli. Primero, por qué coño van al bosque, si es especialmente lo que más le asusta a la tipeja? Qué ganan yendo allí? Tengo entendido que ella iba al Edén con su hijo para terminar un proyecto que tenían, pero una vez muerto, no entiendo cual es el motivo para que tengan que volver (Seguro que tiene explicación y no estuve atento del todo, si es el caso, la vuelvo a ver). Y todo el descenso a los infiernos, como dices tú, y la locura, no me convence para nada, si no fíjate que en un momento ella está tranquila, y a lo mejor de repente le da por meterle un polvo al Dafoe, sin más explicación, y después le clava unas tijeras, y le empieza a gritar hijo de puta, bastardo, etc, etc xD No sé, me deja frío la experiencia, le reconozco un guión elaborado, pero no entiendo casi nada de lo que hablan sobre la naturaleza y la mujer cuando están en la cabaña. Si crees que la he interpretado mal, la vuelvo a ver, esta vez siguiendo tu punto de vista sobre ella, para ver si me estoy equivocando con ella, o si de verdad no vale la pena.
No, no, yo no estoy cabreado ni nada. Con un solete y una brisa tan hermosotas que hay ahora en mi habitación es impiosible estarlo. Pero vamos, que mi comentario a Tyler no era en plan: ¡tienes que cambiar ésa nota! ni ¡antes molabas! ni nada, intentando condicionarle. Eso es absurdo, primero porque no me llevo comisiones por cada persona que aprueba una de VonTri y segunda porque precisamente ésta película da mucho pie a que se den casos extremos a la hora de puntuarla.
Cita de: Tyler Durden X en 04 de Agosto de 2011, 02:40:08 PM
Cita de: El Nota en 04 de Agosto de 2011, 12:47:47 PM
Bueno, pero explícate un poquillo más, macho, que después de leer tu comentario aún no sé porqué no te ha gustado, o porqué te parece una tomadura de pelo. No sé, yo creo que uno de los objetivos de la película (y del cine de Von Trier en general) es el de incomodar al espectador, de reforzar un sentimiento de "no me gusta moralmente lo que estoy viendo, pero lo tolero porque resulta fascinante". Quitando El jefe de todo esto, que es una comedia con un pelín de mala leche (aunque indigna de su director), todo el resto de su filmografía es incómoda, tanto por su temática como por sus imágenes, cosa que no quita que puedan resultar del todo hipnóticos sus visionados. Eso sí, con Anticristo, Lars quizá creó su película más inaccesible (diría que junto a Los idiotas) cosa que no quita que, por ejemplo, sea más accesible que películas como Persona que has visto hace poco y te gustó o Mulholland Drive, que tengo entendido que te mola un cojón y parte del otro.
La verdad es que hoy no sé si la he puntuado acorde a lo que me gustó (o no me gustó), me parece una película difícil de puntuar, igual que Persona o Mulholland Drive, por poner los ejemplos que dices tú :poss
Pero no entiendo muchas de las cosas que suceden en la peli. Primero, por qué coño van al bosque, si es especialmente lo que más le asusta a la tipeja? Qué ganan yendo allí? Tengo entendido que ella iba al Edén con su hijo para terminar un proyecto que tenían, pero una vez muerto, no entiendo cual es el motivo para que tengan que volver (Seguro que tiene explicación y no estuve atento del todo, si es el caso, la vuelvo a ver). Y todo el descenso a los infiernos, como dices tú, y la locura, no me convence para nada, si no fíjate que en un momento ella está tranquila, y a lo mejor de repente le da por meterle un polvo al Dafoe, sin más explicación, y después le clava unas tijeras, y le empieza a gritar hijo de puta, bastardo, etc, etc xD No sé, me deja frío la experiencia, le reconozco un guión elaborado, pero no entiendo casi nada de lo que hablan sobre la naturaleza y la mujer cuando están en la cabaña. Si crees que la he interpretado mal, la vuelvo a ver, esta vez siguiendo tu punto de vista sobre ella, para ver si me estoy equivocando con ella, o si de verdad no vale la pena.
Bueno, yo ya te digo que la he visto una vez, en el cine, y algunos cachos sueltos de nuevo así en casica, así que tampoco la recuerdo perfectamente para ir comentando escenas. Aunque eso se puede solucionar fácilmente hoy día y me la podría bajar para volver a verla, que hay ganas de darle un revisionado. Respecto al comportamiento de ella, lo que recuerdo es que la peli era un retrato -algo fatalista- del comportamiento irracional-pasional de la mujer enfrente de la actitud loable, tolerante y racional del hombre (supongo que por eso tachaban a la película de misógina). Por lo tanto, el comportamiento de Gainsbourg durante toda la película no puede ser tomado como un comportamiento verosímil: es una mujer y el hecho que sea bipolar está en su naturaleza de mujer (según extraigo de la película, que conste que no lo comparto en absoluto xD). ¿Que porqué se van al Edén? Ya te digo que no recuerdo con exactitud, pero yo creo que precisamente usan la psicología inversa. Es como aquél que tiene vértigo y le dicen que se tire en paracaídas desde un avión para perder el miedo a las alturas (yo que lo tengo a ver si un día me animo jaja). A lo que iba, viene a ser una manera de superar sus miedos más profundos, de tolerar una situación o un lugar que le aterroriza (también sus ataques de locura pueden venir de esto, es un lugar incómodo para ella y, en algún momento de lucidez mental, se da cuenta de que odia ése lugar y ataca a la persona que la llevó ahí, a Dafeo (es feíco digo)). Pero repito que no son más que suposiciones de una película que ví hará dos años y de la que, eso sí, recuerdo perfectamente muchas de sus secuencias. Buena buena película.
Vale, yo soy fan de Lars Von Trier. Flipé con Dogville y Rompiendo las olas, incluso Bailar en la oscuridad es una de mis películas mejor valoradas... pero esto me pareció una profunda TOMADURA DE PELO.
Un prólogo espectacular. Bellas imágenes, bella música... ¿a partir de ahí? Chorrada tras chorrada, cosas que me parecían pajas mentales del director que nos las lanzaba como diciendo: je, a ver qué significado le encontráis a esto, porque yo ninguno xDDDDD
A punto estuve de salirme del cine, y es la única vez que me ha pasado eso con una película. Violencia y escenas de sexo explícitas gratuitas (que oye, si tuvieran sentido no me importaría, pero la peli deja de tener sentido en sus primeros minutos xD). Reflexiones que me parecieron totalmente absurdas mezcladas con la religión y el deseo sexual de la mujer... en fin, es que no hubo nada que me gustase. Bueno, sí: la fotografía muy buena. Nomás.
Vamos, pienso que si hubiese sido otro director el que presentase esta peli la mayoría habrían estado de acuerdo en que es un despropósito. Pero si es Von Trier, hay que encontrar significado en que un zorro hable.
Lo siento por los que la puntúan tan alto, he visto que ha gustado bastante por aquí... pero mi nota es de un 2/10, y los dos puntos se los doy por la belleza del prólogo y del epílogo.
En general a Von Trier se le aclama tanto como se le detesta, y ésta película se ha llevado más palos que loas. Mucha gente piensa que es un despropósito y no pasa nada. Desde luego, Von Trier no es un director al que cueste poco tirársele a la chepa, sus detractores no lo respetan en absoluto y son muchos. No es, digamos, un intocable, así que con lo que comentas en tu último parráfo estoy bastante en desacuerdo.
Y ya en lo de que eres fan de Von Tri... :latigazo
Spoiler
:flores2 :alegre
Pues será que en mi círculo de amistades todo el mundo se lanzó a defender la película y varios de ellos ni siquiera la entendieron xD osea, que decían lo que yo, que no le encontraban sentido a muchas cosas... pero terminaban con un "pero me ha gustado, ¿eh? es que me gusta Lars Von Trier". Y ahí era cuando yo me estresaba de lo lindo, porque a mí también me encanta el director pero si no le veo sentido a una peli no me obligo a que me guste sólo por ser de él xD
Cita de: El Nota en 19 de Agosto de 2011, 08:06:17 PM
Y ya en lo de que eres fan de Von Tri... :latigazo
Spoiler
:flores2 :alegre
:vergüenza
para cuando vuelva princesa...
y esa critica?
Cita de: Séfora en 19 de Agosto de 2011, 08:14:18 PM
Pues será que en mi círculo de amistades todo el mundo se lanzó a defender la película y varios de ellos ni siquiera la entendieron xD osea, que decían lo que yo, que no le encontraban sentido a muchas cosas... pero terminaban con un "pero me ha gustado, ¿eh? es que me gusta Lars Von Trier". Y ahí era cuando yo me estresaba de lo lindo, porque a mí también me encanta el director pero si no le veo sentido a una peli no me obligo a que me guste sólo por ser de él xD
+1000
A mi cuanto más la medité más me gusto y al final creo que le di buena nota, pero eso que comentas es lo que me sacaba de quicio y hemos discutido ya varias veces por aquí (y no quiero ser pesado ni es un comentario para ElNota, sino en general): lo de "no me he enterado de nada pero me ha molado mil" cuando en otros directores se dice "no me he enterado de nada, vaya paja mental del director este que es un flipado"
revisionada
la cosa esta en que ella es bipolar total; el hecho de no recordar donde dejo la llave inglesa es patente y la cosa va bien durante la pelicula hasta llegar a 10 minutos antes del epilogo; entonces empiezan a aparecer bichos raros (los mendigos) que te quedas WTF?
ya antes, cuando lo del puente, hay una cosa rara con la imagen, como si se viese mediante un espejo de esos curvados, pero en movimiento (me parece que nadie lo ha comentado)
tambien hay una "trampa" que no se hasta que punto es asi
Spoiler
justo antes de la sescena de las tijeras, ella recuerda la muerte del niño, como si la hubiera visto y no la hubiera evitado, pero sabemos que no fue asi; que ellos estaban en otra estancia aparte de la del niño; aparte que aparece por detras del crio, en la habitacion, el venado; que tampoco estaba alli
sigo sin puntuarla y acordandome de papuchi: rara, rara, rara
Cita de: Amármol en 19 de Agosto de 2011, 10:41:58 PM
para cuando vuelva princesa...
y esa critica?
:vergüenza Es verdad, qué despiste.
Ganazas le tengo, asi que esta noche la intentare ver y ya comentare :si :palomitas
Atención: Spoliers
Lars Von Trier es un director que siempre me ha gustado. Su forma única de contar sus historias con algún elemento que
sorprenda al espectador (en Dogville con aquella enorme sala que hacia de pueblo y la tiza señalaba las casas, en Europa con aquella mezcla blanco/negro y color, en Dancing in the Dark con aquellas canciones fantásticas etc.), sus personajes perfectamente realistas y muy sorprendentes y también su forma de ponerse detrás de las camaras, fijándose solamente en los personajes, cortando algunos diálogos que dejan descolocado al espectador. Por eso tenia tantas ganas de ver su nueva obra Anticristo para ver si aquel Danés podía volver a atraparme en otro de sus (raros) cuentos para adultos.
Antes de que me de cuenta empieza la película. Aparece el nombre del director, el titulo del film y despues el prologo. Que prologo joder, magnifico, que forma de unir las imágenes en un elegante blanco y negro con una musica preciosa. Ese jodido prologo se quedara para siempre en mi memoria, no me había impresionado tanto el inicio de una pelo desde aquella cinta de animación llamada "el Jorobado de Notre Damme". Para mi este prologo demuestra que Lars Von Trier es un genio un poco? loco. Quien cojones es capaz de grabar unas escenas donde con todo lujo de detalles, con una musica preciosa y encima a velocidad lenta la muerte de un niño, como es capaz de crear un momento tan poético de algo tan triste? Solamente el.
El primer capitulo empieza a mostrarnos lo jodidamente perfectos que están Willem Dafoe y Charlotte Gainsbourg. El marido intenta controlar el dolor, la tristeza. La mujer al contrario la deja fluir por todo su cuerpo y vemos como poco a poco todo su cuerpo se va sumiendo en la locura y solo encuentra consuelo y alivio en el sexo. La mujer simplemente me pareció que no estaba actuando, era como si de verdad le hubiera ocurrido esa desgracia. Estaba simplemente impresionante.
Algo que me gustaría destacar del capitulo 1 es una escena que simplemente me fascino y me hipnotizo. Cuando el destrozado matrimonio se dirige al bosque, el marido le propone hacer un ejercicio, ella cierra los ojos y empieza a imaginar como camina por el bosque. Gracias a ese ambiente casi onírico y a la voz calida y suave de la actriz yo me sumergí con ella y justo cuando termina ese conjunto de escenas yo también me despierto. Lo que hubiera dado por ver ese momento en pantalla grande.
Los demás capítulos me parecieron geniales, hubo escenas que me catapultaron a un estado de total ansiedad y terror. La actriz me dejo flipando al pasar de un extremo estado de dolor y sufrimiento al extremo de la locura total. Las escenas del hombre saliendo al bosque con el cacharro puesto en la pierna mientras la mujer gritaba a pleno pulmón "Donde estas?, !!decías que me ivas a ayudar, cabrón" me dejo aterrado con una tensión horrorosa, comiéndome las uñas preguntandome que coño iva a hacer a continuación.
Lo de "los tres mendigos" me pareció fascinante. Hubo una parte de mi que decía "Estas viendo una mierda, una pedazo de ida de olla sin sentido.Apaga" pero hubo otra que me dejaba clavado en el asiento y con los ojos abiertos como platos. Lo único que me ha molestado de toda la peli todo eso de la religión que no acababa de entender, pero por lo demás genial.
Un 8/10 y bravo por el loco Lars Von Trier :obacion :obacion :obacion
a si y que reine el CAOS!!! :D.
Quedé más prendado del director dogmático de Bailando en la oscuridad (Dancer in the dark); Dogville; Manderlay, por su estilo más experimental y preciso, y cómo puede transformar lo forzado en fuente primaria de estilo. Anticristo (Antichrist) no me desilusiona sin embargo; pero me presenta a otro director más conceptual y organizado. Arriesgado en la fundamentación de la narrativa conservando aún su estilo. Sin duda esta cinta impactante, grotesca psicológicamente hablando, hace recordar como bien mencionan a El resplandor (The shining); pero a mi me viene más a la cabeza la interacción de Miseria (Misery) entre los personajes principales, los miedos y la locura exacerbada. Inteligente puesta en escena por demás íntima y correcta. Ahora a ver Melancolía (Melancholia). 9/10