Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: Guevara en 17 de Agosto de 2009, 10:48:35 AM

Título: Fuga de Alcatraz (1979)
Publicado por: Guevara en 17 de Agosto de 2009, 10:48:35 AM
FUGA DE ALCATRAZ

(http://img147.imageshack.us/img147/8638/fugadealcatrazrecortadaka0.jpg)


FICHA TÉCNICA:

Título Original: Escape from Alcatraz
Año: 1979
Nacionalidad: Estados Unidos
Dirección: Don Siegel
Intérpretes: Clint Eastwood, Patrick MacGoohan, Roberts Blossom, Jack Thibeau, Fred Ward, Larry Hankin
Guión: Richard Tuggle
Música: Jerry Fielding
Fotografía: Bruce Surtees
Productora: Universal / Malpaso
Duración: 112 minutos


SINOPSIS:

San Francisco, 18 de enero de 1960. Frank Lee Morris (Eastwood), un preso especializado en fugas con un altísimo coeficiente de inteligencia, es recluido en la cárcel de Alcatraz. Aparentemente ese será su destino final, máxime cuando el alcaide le certifica que nadie ha conseguido nunca fugarse de su institución penitenciaria, construida en una isla rocosa en medio de la Bahía de San Francisco. Pero Frank y otros reclusos comienzan a preparar minuciosamente un elaborado plan de fuga.


ANÉCDOTAS Y/O CURIOSIDADES:

1) El guión, basado en hecho reales, está extraído de la novela "Escape from Alcatraz" de J. Campbell Bruce y relata el intento de fuga de un carismático prisionero de inteligencia superior a la media llamado Frank Morris y dos hermanos, John y Clarence Anglin, en la noche del 11 junio de 1962.

2) La productora inicial de la película es MALPASO, que es propiedad de Clint Eastwood y la productora de todas sus películas como director.

3) Fue la última película que realizó Don Siegel, uno de los maestros reconocidos por Eastwood, y supuso su quinto trabajo juntos. El director se permitió hacer un pequeño cameo como el médico de la prisión.

4) En la visita turística que puede realizarse a la prisión, pueden verse en sus respectivas celdas el agujero que hicieron en la rejilla de ventilación y las cabezas de yeso y papel que dejaron en sus camastros.

5) Fue rodada en la propia prisión de Alcatraz.


EL PENAL DE ALCATRAZ

Ver El hombre de Alcatraz (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,9520.0.html)

(http://quehotelreservo.es/files/2008/06/alcatraz.jpg)


COMENTARIO PROPIO:

San Francisco, 18 de enero de 1960. Es una noche lluviosa cuando trasladan a Frank Lee Morris a Alcatraz en una lancha. Ha sido condenado por allanamiento, atraco a mano armada, robo con escala... Se ha fugado ya de varias cárceles y, claro, el alcaide no le recibe muy amistosamente.

(http://www.filmposters.com/images/posters/3294.jpg)

Nada más empezar ya me surge la primera pregunta porque, francamente, no entiendo que se tenga que hacer el traslado de un preso de noche. Y tampoco entiendo porque, ya en el penal, Eastwood tiene que atravesarlo todo hasta su celda completamente desnudo, que no creo que fuera por exigencias del guión para que enseñara el culo, ¿no?, digo yo.

Durante los primeros 50 minutos la película transcurre lentamente, como una película carcelaria más, presentando los personajes, sobre todo el personaje principal, la propia cárcel. Se nos presentan las relaciones que se van estableciendo entre los presos, la relación de Eastwood con el alcaide... En fin, nada que haga de esta película una obra especial.

(http://1.bp.blogspot.com/_xNZtv4xn0yk/SOztXW8d0lI/AAAAAAAACH4/YGYosd1uwt0/s400/Eastwood+Alcatraz.jpg) (http://www.tucamon.es/photos/0000/9907/alcatraz_blog.jpg) (http://es.moviepilot.com/files/images/0002/3013/23013_article.jpg)

Pero, de repente, a Morris se le ocurre cómo salir de Alcatraz y la película cobra un gran interés. Se empieza a perfilar y ejecutar el plan de fuga y, aunque la película sigue teniendo un discurrir lento, ya no nos lo parece porque, ahora, la emoción se palpa en el ambiente.

Escena a recordar: Cuando parece que el guardia va a descubrir que la cabeza de Eastwood colocada en su catre es falsa. Sabemos perfectamente que él ya va a estar en la cama cuando el guardia toque, más que nada porque si lo hubiera descubierto no habría habido fuga y todos sabemos que sí lograron escapar. Pero toda la escena transmite una tensión impresionante, con esa música aguda y estridente.

También los momentos de la fuga son buenísimos y a mí me parecen, sin la menor duda, lo mejor de la película.

Las actuaciones son, simplemente, correctas. Eastwood está en su línea más habitual de tipo duro y más bien callado, pero que cuando abre la boca... Y aunque los diálogos no es lo más fuerte de la película precisamente, alguno hay buenísimo. Un par de ejemplos:

1.- (Conversación entre Morris y el alcaide, por un retrato del último que realiza Doc, uno de los presos)
- Creo que ha habido un leve accidente en el taller de carpintería.
- ¿Accidente? ¿Se refiere a Doc? Sí. Según parece a cierta persona no le gustaba lo que pintaba y se lo prohibió.
- Debieron advertir a Doc que tuviera más cuidado al elegir los temas.
- Creo que tiene usted razón. Hubiera evitado la posibilidad de que se ofendiera algún gilipollas. ¿Verdad... señor?

2.- (Cómo explican los 2 hermanos que, luego se fugan con Morris, cómo los detuvieron)
- ¿Por qué os han enviado aquí?
- Estábamos escalando el muro de Atlanta, pero cometimos un pequeño fallo.
- ¿Qué fallo?
- Nos vieron.

Ahora bien, fugarse, se fugaron, pero ¿lograron realmente escapar? Pues no se sabe, pero teniendo en cuenta las frías aguas de la bahía de San Francisco, las fuertes mareas y los pocos medios con los que contaban los presos para lograrlo, (lo de que hay tiburones al parecer es falso), parece misión imposible, pero lo cierto es que nunca encontraron sus cuerpos ni sus rastros. En cualquier caso, puede decirse que fueron los primeros y únicos en fugarse de la famosa prisión.

Dramas carcelarios los hay mucho mejores que el mostrado en esta película, sin ir más lejos El hombre de Alcatraz (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,9520.0.html) o Brubaker (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,11678.0.html), que coloqué en clásicos hace tiempo, o "Cadena perpetua" y "La milla verde", películas más recientes y que me gustan mucho. Puede que tampoco sea la mejor sobre fugas de la prisión, las hay más rocambolescas, originales y espectaculares, quizá, como La gran evasión (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,8257.0.html), también en clásicos, o "Papillón", incluso una serie de televisión, "Prisión Break" sobre todo en su primera temporada, plantea una minuciosa, cuidada y original fuga de una cárcel. No tiene grandes interpretaciones ni diálogos impresionantes, aunque sí algunas frases muy buenas. Vamos que, en principio, no parece que la película sea para tanto, quizá está un poco sobrevalorada, aunque no olvidemos que esta fuga sí sucedió de verdad y no es una ficción cinematográfica y, sobre todo, que la protagoniza el gran Eastwood, que eso siempre tiene mucho gancho. Pero, al menos para mí, tiene un algo especial a pesar de su ritmo lento, que me hace disfrutarla, aparte de Eastwood, que me encanta este hombre. Y, desde luego, me parece un clásico y creo que puede tener su huequecito en este rincón nuestro.

A los que os animéis a ver esta película, que la disfrutéis.   :guiñar
Título: Re: FUGA DE ALCATRAZ (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: ~ΣDU~ en 17 de Agosto de 2009, 04:52:54 PM
Cita de: Guevara en 17 de Agosto de 2009, 10:48:35 AM
Ahora bien, fugarse, se fugaron, pero ¿lograron realmente escapar? Pues no se sabe, pero teniendo en cuenta las frías aguas de la bahía de San Francisco, las fuertes mareas y los pocos medios con los que contaban los presos para lograrlo, (lo de que hay tiburones al parecer es falso), parece misión imposible, pero lo cierto es que nunca encontraron sus cuerpos ni sus rastros. En cualquier caso, puede decirse que fueron los primeros y únicos en fugarse de la famosa prisión.

Ahí está una de las claves de la película.

Por cierto, lo que me pareció de chiste fue la historia del matón y se me hizo algo larga la huída nocturna. De todos modos, saber que está basada en hechos reales, que un grupo de hombres tuvieran los cojo*** para escapar de Alcatraz y que Eastwood (con la voz de C. Romero) está de sobresaliente hacen que la dé un 7.25/10 y quizá me haya quedado un pelín corto.

Recomendable al cien por cien: emoción, suspense y una cinta carcelaria donde el entretenimiento está asegurado.
Título: Re: FUGA DE ALCATRAZ (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Michael Myers en 17 de Agosto de 2009, 07:53:40 PM
Buena película con el gran Clint, aunque no me enganchó del todo.
Título: Re: FUGA DE ALCATRAZ (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Jason en 17 de Agosto de 2009, 09:16:53 PM
A mí me gusta porque  es sobria, nada efectista y directa. Para nada la metería en el saco de otras que has nombrado Guevara, porque la etiqueta de drama no le pega salvo en muy contadas ocasiones (quizás el "accidente" del taller sea el ejemplo más claro).

Imagino que lo del paseíto desnudo era algo que se hacía por norma y quién sabe si para enseñar el pescado fresco a los veteranos. Gran recibimiento por cierto a Wolf en las duchas.

La última vez que la vi fue en V.O. ¡y cómo eché de menos a C. Romero!  :si
Título: Re: FUGA DE ALCATRAZ (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Guevara en 18 de Agosto de 2009, 09:30:48 AM
Cita de: Jason en 17 de Agosto de 2009, 09:16:53 PM
A mí me gusta porque  es sobria, nada efectista y directa. Para nada la metería en el saco de otras que has nombrado  Guevara, porque la etiqueta de drama no le pega salvo en muy contadas ocasiones (quizás el "accidente" del taller sea el ejemplo más claro).

Imagino que lo del paseíto desnudo era algo que se hacía por norma y quién sabe si para enseñar el pescado fresco a los veteranos. Gran recibimiento por cierto a Wolf en las duchas.

La última vez que la vi fue en V.O. ¡y cómo eché de menos a C. Romero!  :si

Tal vez tengas razón, Jason, pero para mí sólo era una forma de encuadrarla o "enmarcarla" de alguna manera. No quería decir por ello que tuviera que ser un dramón, lacrimógena y/o angustiosa, al modo en que podrían ser "El expreso de media noche" o "En el nombre del padre", que para dramas, ésas.

Pero lo que tenía claro era que no quería poner "género carcelario" así, sin más, porque en esa definición podrían entrar muchísimas bazofias que se han hecho tomando por excusa que transcurren en una prisión.

Además, no sólo el "accidente" entra de lleno en la parte dramática. También encuentro un sin fin de detalles, sobre todo de la vida de algunos presos, de alguna situación o sentimiento, que además son cosas bastante reconocibles en muchísimas películas de "cárcel". Por ejemplo, el que un preso coja un animalillo como mascota, a veces incluso un bicho repugnante, ¿no te suena haberlo visto en muchas películas?

Título: Re: FUGA DE ALCATRAZ (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Jason en 18 de Agosto de 2009, 03:11:40 PM
Está claro que es difícil de encasillar. Si me apuras, incluso el género de acción, a pesar de la falta de la misma en el sentido más espectacular, tampoco lo rechazaría de plano.

El del ratoncito precisamente me pareció más un secundario cómico (¿era el que le pedía los postres a cambio de favores, no?). Veo más "drama" en el anciano negro, resignado a acabar sus días en prisión.

Lo de los animales está claro que se ha usado mucho después. En The Green Mile había un ratoncillocidio ¿no?  :alegre
Recuerdo también algún pajarillo, pero la peli en cuestión no.
Título: Re: FUGA DE ALCATRAZ (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: replicante en 18 de Agosto de 2009, 06:54:23 PM
Me parece una peli muy entretenida. Aquí no hay dramas ni historias fantásticas como en otras pelis del género que están bien, como Cadena perpetua o como La milla verde; aquí van al grano, a la fuga y su preparación, y a todos los problemas que surgen. Es como Prison Break(1ª temporada, la buena y super entretenida), pero centrándose sólo en la cárcel.

                            7.90/ 10
Título: Re: FUGA DE ALCATRAZ (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: ~ΣDU~ en 18 de Agosto de 2009, 09:53:48 PM
Cita de: HispanO en 18 de Agosto de 2009, 06:54:23 PM
                            7.90/ 12

He visto 4 ó 5 estrellas, pero ¿sobre 12?
Título: Re: FUGA DE ALCATRAZ (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Jason en 18 de Agosto de 2009, 10:08:34 PM
Cita de: ~ΣDU~ en 18 de Agosto de 2009, 09:53:48 PM
He visto 4 ó 5 estrellas, pero ¿sobre 12?

Sshhh!! Haz la cuenta como todo el mundo!

(http://img8.imageshack.us/img8/5672/patipitagorina.jpg) (http://img8.imageshack.us/i/patipitagorina.jpg/)
Título: Re: FUGA DE ALCATRAZ (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: replicante en 18 de Agosto de 2009, 11:31:57 PM
Cita de: ~ΣDU~ en 18 de Agosto de 2009, 09:53:48 PM
Cita de: HispanO en 18 de Agosto de 2009, 06:54:23 PM
                            7.90/ 12

He visto 4 ó 5 estrellas, pero ¿sobre 12?

leñe es cierto. Ya lo corrijo corriendo
Título: Re: FUGA DE ALCATRAZ (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Guevara en 19 de Agosto de 2009, 09:36:46 AM
Cita de: Jason en 18 de Agosto de 2009, 03:11:40 PM
Está claro que es difícil de encasillar. Si me apuras, incluso el género de acción, a pesar de la falta de la misma en el sentido más espectacular, tampoco lo rechazaría de plano.

El del ratoncito precisamente me pareció más un secundario cómico (¿era el que le pedía los postres a cambio de favores, no?). Veo más "drama" en el anciano negro, resignado a acabar sus días en prisión.

Lo de los animales está claro que se ha usado mucho después. En The Green Mile había un ratoncillocidio ¿no?  :alegre
Recuerdo también algún pajarillo, pero la peli en cuestión no.

¡Buena palabreja, sí señor! Lo de ratoncillocidio...    :poss

La que dices con pajarito podría ser "El hombre de Alcatraz", con Burt Lancaster, que me parece un señor peliculón y por eso la puse en clásicos ya hace tiempo. Empieza con un pájaro, sí, y luego la lía pero bien...
Título: Re: FUGA DE ALCATRAZ (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Mai en 19 de Agosto de 2009, 10:12:12 AM
Me gustó,no es nada del otro mundo pero es muy entretenida.Nada que ver con la de Burt Lancaster,esa sí es un peliculón.

Eastwood está correctito sin más.Aunque a mí me guste mucho hay que reconocer que no es un gran actorazo.Los demás personajes no aportan mucho a la historia,entiendo que nos quieren presentar los diversos tipos que conviven en una prisión,pero no tienen fuerza,no te llegan.

Me encanta la escena del crisantemo en la roca.
Título: Re: FUGA DE ALCATRAZ (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Guevara en 19 de Agosto de 2009, 11:53:12 AM
Cita de: Mai en 19 de Agosto de 2009, 10:12:12 AM
Me gustó,no es nada del otro mundo pero es muy entretenida.Nada que ver con la de Burt Lancaster,esa sí es un peliculón.

De todas-todas, Mai. Completamente de acuerdo. En ambas cosas.
Título: Re: FUGA DE ALCATRAZ (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: replicante en 20 de Agosto de 2009, 12:33:42 AM
Cita de: Guevara en 19 de Agosto de 2009, 11:53:12 AM
Cita de: Mai en 19 de Agosto de 2009, 10:12:12 AM
Me gustó,no es nada del otro mundo pero es muy entretenida.Nada que ver con la de Burt Lancaster,esa sí es un peliculón.

De todas-todas, Mai. Completamente de acuerdo. En ambas cosas.

No voy a ser yo el que discrepe   :alegre
Título: Re: FUGA DE ALCATRAZ (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: IsMAeL en 30 de Agosto de 2009, 10:13:28 AM
Que buena película, lejos de Shawshank Redemption claro está (sobre todo por los diálogos, aquí todo fue mas sencillo y al grano que era ver la fuga minuto a minuto y no despegar la vista de la pantalla) pero me resultado muy entretenida  :obacion.
Me recordaba mucho a Scofield y Sucre en Prison Break, cuando uno vigilaba y el otro escarbaba o se escabullía detrás de la pared.  

Spoiler
*Nunca pensé que fuera a dar resultado lo de las máscaras
*Y el tipo que se quedó cuando vieran su celda como le habrá ido  :poss
[close]

                         8/10
Título: Re: FUGA DE ALCATRAZ (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Ludovicum en 01 de Septiembre de 2009, 08:55:21 PM
Lo de que tenían que ir en bolas por el pasillo se hacía en verdad, para ridiculizar a los nuevos presos. Me ha gustado bastante, con algún puntazo para partirse el culo, además en HD gana muchisisisímo. Un 7.  :palomitas
Título: Re: FUGA DE ALCATRAZ (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Engendro en 19 de Octubre de 2009, 06:48:34 PM
Cita de: IsMAeL en 30 de Agosto de 2009, 10:13:28 AM
Que buena película, lejos de Shawshank Redemption claro está (sobre todo por los diálogos, aquí todo fue mas sencillo y al grano que era ver la fuga minuto a minuto y no despegar la vista de la pantalla) pero me resultado muy entretenida  :obacion.
Me recordaba mucho a Scofield y Sucre en Prison Break, cuando uno vigilaba y el otro escarbaba o se escabullía detrás de la pared.  

Spoiler
*Nunca pensé que fuera a dar resultado lo de las máscaras
*Y el tipo que se quedó cuando vieran su celda como le habrá ido  :poss
[close]

                         8/10

Yo siempre que he visto algun episodio de los inicios de Prision Break me acordaba de esta pelicula, la vi cuando era enano y desde entonces se ha convertido en una de mis favoritas.

Despues de varias revisiones, de las que mis amigos estan mas que hartos, decidí verla objetivamente y sí, es verdad, la pelicula no aporta mucho, los actores cumplen su trabajo (aunque me encantó el director... los personajes cabrones siempre suelen tener mas carisma) y la trama se desarrolla de forma demasiado simple...

Respecto a los dialogos, Guevara, creo que te has saltado una de las mejores frases;

:- "Cometieron tres errores... el primero: Iniciaron una pelea conmigo.  El segundo: Sacaron las navajas.   El tercero y último... No sabian usarlas."         :obacion

En fin, sé que la veo con los ojos de cuando era niño, pero si intentasemos ver todas las peliculas de forma objetiva...
Asi que ale, un 7.5/10
Título: Re: FUGA DE ALCATRAZ (1979) - (Clásicos Modernos)
Publicado por: Guevara en 19 de Octubre de 2009, 07:30:13 PM
Cita de: Tercer Vega en 19 de Octubre de 2009, 06:48:34 PM
Respecto a los dialogos, Guevara, creo que te has saltado una de las mejores frases;

:- "Cometieron tres errores... el primero: Iniciaron una pelea conmigo.  El segundo: Sacaron las navajas.   El tercero y último... No sabian usarlas."         :obacion

En fin, sé que la veo con los ojos de cuando era niño, pero si intentasemos ver todas las peliculas de forma objetiva...
Asi que ale, un 7.5/10

Cierto, es una muy buena frase. Así me gusta, que vayáis poniendo lo que a mí se me pasa.
Veo que has cumplido tu palabra y ya estás brujuleando por aquí. Bienvenido de nuevo.
Sobre lo de ver las películas de forma objetiva, no sé si se puede. Yo, por lo menos, no lo consigo. Eso se lo dejo a los profesionales, yo simplemente las veo, las disfruto o las sufro, según sea, y me gusta o no. Tampoco me quiebro mucho más la cabeza.
Título: Re:Fuga de Alcatraz (1979)
Publicado por: Turbolover1984 en 25 de Marzo de 2025, 07:42:41 PM
Un film redondo, que resulta fresco aún tantos años después. Sin prisa pero sin pausa nos narra desde que tito Clint entra hasta que sale. Notables personajes y diálogos, momentos de mucha tensión que me han hecho tener ganas de revisionar Prison Break.

Nota: 7'5