500 Días Juntos
(500) Days Of Summer (2009)
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/500_days_of_summer.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/500-days-of-summer-2502.html)
Boy meets girl. Boy falls in love. Girl doesn't.
SINOPSISLa película se centra en Tom, un chico que conoce a una chica llamada Summer. Él se enamora de ella, pero ella de él no, ya que no cree en el amor.
De: elseptimoarte.netCRITICABien dicen que cuando uno inicia debe iniciar bien y vaya que Marc Webb se lo tomó en serio. Después de dirigir unos cuantos videos e ir aprendiendo poco a poco no pudo escoger mejor proyecto que este para dar los primeros pasos en el mundo fílmico, posicionándolo como un director que varios cinéfilos no dudaremos en seguir en espera de que su trabajo sea igual de consistente.
Desde el inicio la película pinta su raya de las demás comedias románticas por medio de una voz en off que no termina de cuajar a pesar de sus múltiples y acertadas intervenciones "this is not a love story". Contrario a lo que el espectador entra esperando de una película sobre el amor en Hollywood, los guionistas Scott Neustadter y Michael H. Weber (Pink Panther 2) deciden ir más allá, hablar del amor entre dos personas comunes en un ambiente común. Y cuando todo queda a merced de los caprichos del destino tenemos todo listo para tener un drama como lo son casi todas las relaciones de pareja. Es así como este ejercicio fílmico no es una historia de amor, sino una historia del amor, de como ese sentimiento nace y muere y al final deja en los protagonistas marcas y experiencias en su vida.
(http://img32.imageshack.us/img32/9396/500summer01.jpg) (http://img32.imageshack.us/img32/5562/500summer02.jpg)
Pero como siempre se ha dicho, la realización es más importante que la trama y en este caso Webb se ha cubierto de gloria. La narrativa es exquisita. Cada día de la vida de esta pareja se va analizando por sentimientos encontrados, sentimientos que reflejan y refuerzan un suspenso que no es común en las historias románticas. La pregunta de cómo una pareja que tiene todo para ser feliz de repente ha terminado le da vida a esta obra. Vemos como las mismas situaciones cambian con sólo 100 días de diferencia de la euforia inicial a una pesadumbre infinita. "¿Qué ha sucedido?" entre más avanzamos menos lo entendemos pero más nos cautiva.
Los sentimientos se exploran sin llegar a la profundidad, pero dejando en claro el sentir de Tom (Joseph Gordon-Levitt) pues es desde su punto de vista dónde se cuenta la historia. Escenas que nos hacen comprender ese enamoramiento y que hacen que el público presente se compenetre con él, volviendola personal. Cada sentimiento es llevado a las exageraciones pertinentes que se suman a la causa, números musicales, parodias de películas, referencias literarias, no hay un sólo género que no sea explorado y añada un elemento más para gozar la realización. La simple escena dónde Gordon-Levitt habla del porqué le gusta Summer Finn (Zooey Deschanel) es una lección del séptimo arte, en 20 segundos comprendemos lo que sienten.
Las actuaciones de la pareja es otro punto aparte. Gordon-Levitt (The Lookout 2007) no es una belleza típica de comedia romántica, es más bien un chico cualquiera pero esto queda opacada por su genial interpretación de sentimientos comunes, reacciones exageradas, sonrisas sin causa justificada y esa sensación de que el mundo no vale la pena cuando se está herido. Mientras tanto Deschanel (Yesman 2008) interpreta a esa chica sin tapujos, miedos o convencionalismos, y a pesar de su belleza logra hacerla aparte para justificar el interés del chico en un personaje que es un misterio para el respetable.
Al final el auditorio sale con una melancolía y un mensaje de esperanza, pero sin caer en la depresión. Es justo decirlo que el narrador nos lo dijo, "esto no es una historia de amor", es sólo el pasaje en la vida de dos personas y como tal, sólo nos regalan la cruda realidad, con un final convencional, pero que no la demerita en lo absoluto.
"(500) Days Of Summer" una joya romántica con acabado fino.
¡Qué ganitas de verla por estos lares! :sonreir
Vista ayer tarde, las buenas impresiones que había leído sobre ella le hacen justicia. Es fresca, fresca, fresca. Narrativamente ingeniosa (ojo al momento pantalla partida expectativas/realidad - entre lo mejorcito del año -), nada cursi y real como la vida misma. Esconde pequeños homenajes-críticas a la visión del amor dentro del cine, y cómo ésta nos influye inconscientemente distorsionando en muchas ocasiones la realidad de las cosas. Así que de producto vacío tiene lo mismo que de convencional. Muy poquito.
Nada que ver con el clásico esquema de comedia romántica (de risas anda escasa y de romántica tiene cero), casi diría que es una película claramente para chicos, y yendo un poco más allá, hasta terapéutica en su parte final. Es facilísimo sentirse identificado con Joseph Gordon-Levitt al instante - sin rodeos, la película te pone en situación al minuto de empezar - ya que resulta casi imposible no vernos reflejados a nosotros mismos en situaciones parecidas. Empieza a ganarte por ahí, y según avanza vas pasando del amor al odio y viceversa con el personaje de Zooey Deschanel (en su papel de excéntrica habitual, aunque algo más comedida), hasta darte cuenta de que has caído en la misma trampa que Tom (Levitt) y que ya te venían anunciado de forma muy sutil. De ahí que las - ahora sí típicas - conclusiones finales sobre
destino sí o n o, o la existencia del amor, suenen a discurso renovado, y resulten igual de claras y sinceras tanto desde una voz en off en un vestíbulo como en una conversación de los protas sentados en el parque.
En el lado negativo podría decirse que los secundarios van diluyéndose con el paso de los minutos hasta casi desaparecer (salvando a la hermana pequeña de Tom con sus pequeñas aportaciones). No supone ningún trauma como espectador (lo importante no va con ellos) pero sí que parecían apuntar algo más alto en el comienzo. Punta que se deja sin afilar del todo. También en el apartado técnico se echa en falta alguna traducción de texto al español, que aunque no son muchos y son fáciles de entender, no todo el mundo en la sala tiene porqué saber inglés y no costaba nada hacerlos.
Mi cita con Summer ha sido un maravilloso e inolvidable fracaso, de los que dan ganas de repetir (esta vez en V.O.). Y es que no todos los días me dan a probar cosas diferentes.
8/10
IMDb:8,2/10
Esta tarde me enamoraré de Deschanel, fijo.
Cita de: Jason en 24 de Octubre de 2009, 11:25:51 AM
También en el apartado técnico se echa en falta alguna traducción de texto al español, que aunque no son muchos y son fáciles de entender, no todo el mundo en la sala tiene porqué saber inglés y no costaba nada hacerlos.
Bueno pero eso no es culpa de la película, es culpa de los que hacen el doblaje.... :disimu
Me gusto esta peli :D y tambien Zooey
8,5/10
Mierda, se me pasó comentarla. Lo haré bastante resumidete:
Lo mejor: - ¿Está clarísimo como el agua no? Zooey Deschanel sin duda alguna es lo mejor de la película.
- El aire indie que desprende la cinta, tanto en como está rodada como en la BSO
- El momento pantalla partida que comentaba Jason, muy original.
- La narración de la historia yendo en todo momento adelante y atrás en el tiempo, sin ser nada demasiado nuevo se te hace muy buena.
- La banda sonora es estupenda.
Lo peor:: - El secundario freak, al que se le podría haber sacado bastante más jugo.
Spoiler
- Lo de que Summer se casara me pareció muy chorra, lo siento.
- Vende más de lo que es, no es una joya pero es buena película.
- Que me haya enamorado definitivamente de Zooey :amor
Como diría nuestro hamijo Edu, altamente recomendable
6.75/10Por cierto: ¿Alguien tendría el listado de canciones de la BSO? Se lo agradecería si pudiese pasarmelo porque no lo encuentro :poss
Cita de: El Nota en 25 de Octubre de 2009, 10:11:05 PM
Por cierto: ¿Alguien tendría el listado de canciones de la BSO? Se lo agradecería si pudiese pasarmelo porque no lo encuentro :poss
1. A Story Of Boy Meets Girl [500] Days Of Summer
2. Us Regina Spektor
3. There Is A Light That Never Goes Out The Smiths
4. Bad Kids The Black Lips
5. Please, Please, Please, Let Me Get What I Want (2007 Remastered Version) The Smiths
6. There Goes The Fear Doves
7. You Make My Dreams Hall & Oates
8. Sweet Disposition The Temper Trap
9. Quelqu'un M'a Dit Carla Bruni
10. Mushaboom Feist
11. Hero Regina Spektor
12. Bookends Simon And Garfunkel
13. Vagabond Wolfmother
14. She's Got You High Mumm-ra
15. Here Comes Your Man Meaghan Smith 3
16. Please, Please, Please, Let Me Get What I Want (Album Version)
Muchas gracias :obacion :D.
Estoy pensando en pasarme un día de esta semana verla, y por lo que leo hasta ahora, no me equivocaría :)
P.D: ¿Hay alguien a quien no le guste Zooey? No sólo es guapa y original (cosas que creo obvias en cuanto ves un par de películas suyas), sino que no parece tener ningún tipo de aire de divismo. :guay
Sí, hay gente que no la traga por hacer casi siempre el mismo papel (de rarita) y porque la considera mala actriz.
Aquí comentando que de pequeña tenía amigos imaginarios estúpidos, entre otras cosas.. (ojo al resumen que hace de 500 days of Summer).... :alegre
http://www.youtube.com/v/p-HOOhrt2Ac&hl=es&fs=1&
:amor :amor
Seguro que papeles diferentes no le faltan, pero digo yo que ella hará lo que le gusta. Salvando las distancias, es como acusar a Johnny Depp de.. ser Johnny Depp.
Weno, para gustos los colores, y a mi me agrada, asi que :guay
Cita de: Capeside en 27 de Octubre de 2009, 10:03:01 PM
Seguro que papeles diferentes no le faltan, pero digo yo que ella hará lo que le gusta. Salvando las distancias, es como acusar a Johnny Depp de.. ser Johnny Depp.
Weno, para gustos los colores, y a mi me agrada, asi que :guay
Jamás, jamás, os metais con Johnny Depp si teneis a la novia delante... aunque tengais razon.
Y si, esta es de las pocas pelis de tematica romantica que parece que merece la pena ver, este finde me la veo y os cuento...
Joder, qué fácil es hacer una peli romántica cuando hay alguien con cerebro escribiendo/dirigiendo, no?
"AUTHOR'S NOTE: The following is a work of fiction.
Any resemblance to persons livig or dead
is purely coincidental.
Especially you Jenny Beckman.
Bitch."
Se puede empezar mejor? Se puede estar más acertado que en el genial número musical post-coito? Se puede mostrar más bien todo lo que nos da... y no quita el amor? Zooey es un amor, hay química entre los protas, los diálogos son ingeniosos y creíbles... entonces claro, los 500 días pasan volando.
Suerte q d vez en cuando hay algun "rarillo" q nos devuelve la fe en este maltratadísimo género. El año pasado fue un tal Alex Holdridge, y ahora ha sido el turno de un tal Marc Webb. Definitivamente... desde Los Angeles con amor.
Spoiler
Cómo se lo han hecho los dobladores para cuadrar la coña entre "Summer" y "Autumn"?
Cita de: reporter en 27 de Octubre de 2009, 11:35:10 PM
Spoiler
Cómo se lo han hecho los dobladores para cuadrar la coña entre "Summer" y "Autumn"?
Spoiler
Igual. En la peli doblada Summer es Summer, y Autumn, "Autumn".
Cita de: Jason en 27 de Octubre de 2009, 11:51:18 PM
Cita de: reporter en 27 de Octubre de 2009, 11:35:10 PM
Spoiler
Cómo se lo han hecho los dobladores para cuadrar la coña entre "Summer" y "Autumn"?
Spoiler
Igual. En la peli doblada Summer es Summer, y Autumn, "Autumn".
Fiuuu... me temía alguna atrocidad made in Spain.
Cita de: reporter en 28 de Octubre de 2009, 12:03:13 AM
Cita de: Jason en 27 de Octubre de 2009, 11:51:18 PM
Cita de: reporter en 27 de Octubre de 2009, 11:35:10 PM
Spoiler
Cómo se lo han hecho los dobladores para cuadrar la coña entre "Summer" y "Autumn"?
Spoiler
Igual. En la peli doblada Summer es Summer, y Autumn, "Autumn".
Fiuuu... me temía alguna atrocidad made in Spain.
Spoiler
Llega a decir "Otoño" así como suena y la suspendo jaja.
Reconozco que me he vuelto a enamorar de Zooey, pero su personaje es de lo más irritante e insoporable que he visto en meses.
A ver si a lo largo de la mañana puedo comentar más a fondo ésta y la de Millenium.
Zooey ha conseguido ser mi actriz Nº1! antes era Helena Bonham Carter :amor
Cita de: Jason en 27 de Octubre de 2009, 09:04:54 PM
Sí, hay gente que no la traga por hacer casi siempre el mismo papel (de rarita) y porque la considera mala actriz.
Algo que la crítica internacional ha dicho es que la srita está lista para cargar con un protagónico o al menos con un secundario que aporte algo más que sólo ser la chica en disputa. Y es que realmente fuera de esas miradas lejanas y todo el ambiente que la rodea, nunca tuvo un reto con su personaje. Como bien detectó Jason, su personaje se va diluyendo con el tiempo y nunca realmente sabemos que pasa con esta señorita que mágicamente todo lo que toca se vuelve especial.
Así que pues estaremos a la espera de un papel que demuestre de que está hecha. :sonreir
me encanto l avi anoche un 8/10
Cita de: reporter en 27 de Octubre de 2009, 11:35:10 PM
Se puede estar más acertado que en el genial número musical post-coito?
Cual es?
Creo que se refiere a este:
http://www.youtube.com/v/tgVNgYXFi_Q&hl=es&fs=1&
Estoy todo el dia escuchando la canción :musica
gracias!!! suena bien :si
A todo esto, como se pronuncia el nombre de esta mujer?
¿Ssoui no? :poss
Cita de: El Nota en 29 de Octubre de 2009, 02:24:44 PM
Creo que se refiere a este:
http://www.youtube.com/v/tgVNgYXFi_Q&hl=es&fs=1&
Estoy todo el dia escuchando la canción :musica
Ése es! Joder, q risas en el cine :D. :obacion.
Cita de: El Nota en 29 de Octubre de 2009, 03:11:52 PM
¿Ssoui no? :poss
Ni idea :pregunta. Hay una serie en Disney Channel que pone mi hermano a veces los findes donde sale un personaje que se pronuncia Zowi, ni idea de si es el mismo nombre. Aunque claro, teniendo en cuenta que en series como One Tree Hill te doblan "Nathan" (pronunciado "Neizan" en VO), como "Nazan", ve a saber...
Más como "Su(w)i Desshanell". Es más fácil pronunciarlo que escribirlo.
Me jode que se dejaran en la sala de montaje cosas como estas:
(http://img402.imageshack.us/img402/3567/zooey.jpg) (http://img402.imageshack.us/i/zooey.jpg/)
Quién fuese chófer :sorpresa
A ver si en la extendida aparece xD
¿La habra? :O:O:O
Cita de: Jason en 29 de Octubre de 2009, 08:55:34 PM
Más como "Su(w)i Desshanell". Es más fácil pronunciarlo que escribirlo.
Me jode que se dejaran en la sala de montaje cosas como estas:
(http://img402.imageshack.us/img402/3567/zooey.jpg) (http://img402.imageshack.us/i/zooey.jpg/)
Mamma mía, gracias Jason por darme a conocer mi nueva firma :obacion :babear
Cita de: El Nota en 30 de Octubre de 2009, 11:41:02 AM
Cita de: Jason en 29 de Octubre de 2009, 08:55:34 PM
Más como "Su(w)i Desshanell". Es más fácil pronunciarlo que escribirlo.
Me jode que se dejaran en la sala de montaje cosas como estas:
(http://img402.imageshack.us/img402/3567/zooey.jpg) (http://img402.imageshack.us/i/zooey.jpg/)
Mamma mía, gracias Jason por darme a conocer mi nueva firma :obacion :babear
Se repite un poco la firma, ?no¿ :ko
Cita de: Abundio en 31 de Octubre de 2009, 10:42:08 PM
Cita de: El Nota en 30 de Octubre de 2009, 11:41:02 AM
Cita de: Jason en 29 de Octubre de 2009, 08:55:34 PM
Más como "Su(w)i Desshanell". Es más fácil pronunciarlo que escribirlo.
Me jode que se dejaran en la sala de montaje cosas como estas:
(http://img402.imageshack.us/img402/3567/zooey.jpg) (http://img402.imageshack.us/i/zooey.jpg/)
Mamma mía, gracias Jason por darme a conocer mi nueva firma :obacion :babear
Se repite un poco la firma, ?no¿ :ko
No se repite... es... Redundantemente genial.
Me parece que soy el único que no se ha dejado llevar por la peli, me parece del montón.
Cita de: Ludovicum en 04 de Noviembre de 2009, 11:08:39 AM
Me parece que soy el único que no se ha dejado llevar por la peli, me parece del montón.
No eres el único,Ludo.No me parece una peli del montón pero desde luego la historieta se las trae...
A ver si puedo comentar algo esta noche.
Eso mismo le dije yo, que no es el único. Yo la vi en cine hace una semana y media y me decepcionó un poquito. Sigo sin comprender cómo ella podía ser tan estúpida y tan reprimida (aunque esté más buena que el pan :sorpresa)
Hay momentos para reír, para escuchar buena música, para ver cositas originales (como la escena de la pantalla dividida, la que se va borrando poco a poco, el pequeño musical en el parque, las de (XXX) días juntos, etc). En cambio no deja de ser otra más del montón del típico "chico conoce a chica" (aunque la peli diga que no). Además, el final es patético. Un 5.75/10 siendo muy generoso.
Cita de: ~ΣDU~ en 04 de Noviembre de 2009, 06:07:13 PM
Eso mismo le dije yo, que no es el único. Yo la vi en cine hace una semana y media y me decepcionó un poquito. Sigo sin comprender cómo ella podía ser tan estúpida y tan reprimida (aunque esté más buena que el pan :sorpresa)
Hay momentos para reír, para escuchar buena música, para ver cositas originales (como la escena de la pantalla dividida, la que se va borrando poco a poco, el pequeño musical en el parque, las de (XXX) días juntos, etc). En cambio no deja de ser otra más del montón del típico "chico conoce a chica" (aunque la peli diga que no). Además, el final es patético. Un 5.75/10 siendo muy generoso.
Pero venga EDU, que lo que se le aplaude no es que sea la historia más hermosa del universo, sino la
realización que tuvo que es sublime... :guiñar
Cita de: ~ΣDU~ en 04 de Noviembre de 2009, 06:07:13 PM
Sigo sin comprender cómo ella podía ser tan estúpida y tan reprimida (aunque esté más buena que el pan :sorpresa)
¿Reprimida? ¡¿Ella?! ¿Pero qué peli viste? Porque da a entender que folla con quien quiere, donde quiere y cuando le apetece sin ningún tipo de ataduras. Es la antirrepresión sexual personificada. Sólo basta oírla cuando habla de sus ex, así que o la comprendiste al revés o quizás esa parte te pillara ya dormido :burla
Cita de: Jason en 04 de Noviembre de 2009, 11:47:26 PM
Cita de: ~ΣDU~ en 04 de Noviembre de 2009, 06:07:13 PM
Sigo sin comprender cómo ella podía ser tan estúpida y tan reprimida (aunque esté más buena que el pan :sorpresa)
¿Reprimida? ¡¿Ella?! ¿Pero qué peli viste? Porque da a entender que folla con quien quiere, donde quiere y cuando le apetece sin ningún tipo de ataduras. Es la antirrepresión sexual personificada. Sólo basta oírla cuando habla de sus ex, así que o la comprendiste al revés o quizás esa parte te pillara ya dormido :burla
De dormido nada jaja, que la Coca Cola para algo está xD
Spoiler
Bueno... reprimida reprimida no tanto, pero estúpida sí. No me gustaron detalles como el de cuando el tío se parte la cara por ella en el bar. Después llegan a casa (ella con cara de perro) y le suelta que esa actitud no la contempla. Claro que no era su novio (según ella) y no estaban atados pero un poquito de comprensión coño.
El colmo llega cuando dice "No existe eso del amor, es una fantasía" o "No estoy buscando naaaada serio" y a las semanas se COMPROMETE con otro tío y se casan, obviamente. Eso es capricho y ganas de hacer sentir al otro como a la misma mierda. A ver por qué lado del coño me sopla el viento... venga, hoy sí creo en el amor.
Por cierto, ya me gustaría a mí follarme a mis amigas sin ningún compromiso :disimu
Que conste que la peli me gustó, pero la actitud de ella... Él muy bien.
Cita de: ~ΣDU~ en 05 de Noviembre de 2009, 12:21:24 AM
Spoiler
El colmo llega cuando dice "No existe eso del amor, es una fantasía" o "No estoy buscando naaaada serio" y a las semanas se COMPROMETE con otro tío, y se casan obviamente. Eso es capricho y ganas de hacer sentir al otro como a la misma mierda. A ver por qué lado del coño me sopla el viento... venga, hoy sí creo en el amor.
Completamente de acuerdo.
Cita de: ~ΣDU~ en 05 de Noviembre de 2009, 12:21:24 AM
Spoiler
Por cierto, ya me gustaría a mí follarme a mis amigas sin ningún compromiso :disimu
Spoiler
Es que eso ES LA PELI, por eso el amigo-novio/chuloputas-pagafantas insiste en que ella le diga si son novios, pero ella reniega. Eso es el intríngulis de la peli. Que luego se case es un giro del guión que te puede gustar más o menos pero no puedes decir que la tia no es liberal o estrecha o reprimida. Pero bueno, a mí tampoco me gustó la peli en demasía. No quita para que no la comprenda.
¡Es que esa es la gracia! Ella! La que no creía en el amor! El capricho era Tom!!
Zooey en esta película es el objeto de tortura para el público masculino (al que va dirigido la película), y ese aspecto está bordado. Atípica como película en casi todos los sentidos, pero muy de la calle. Por eso me encanta.
Creo que esta es la pelicula del año que mas me ha gustado...
¿Que año mas jodido no? xD
No me esperaba gran cosa, la vi por Zooey Deschanel que me encanta, pero ya desde el primer minuto la pelicula te arranca una carcajada.
Es MUY, extremedamente original en su realizacion, otra cosa seria el guion que sin ser la cosa mas novedosa del mundo no creo que merezca ser tachado de topico :bueno
Zooey esta esplendida, pero la peli se la lleva Gordon-Lewith con el que cada hombre se ha de haber sentido al menos un poco identificado :P
Y eso, buenisima, divertida, entretenida, romatica sin ser empalagosa y MUY original.
Lo mejor:
-Escenas aisladas, como la pantalla partida en el momento Expectations/Reality y el baile post sexo.
-El montaje.
-Tiene secundarios cojonudos (como la hermana del prota).
-La BSO.
-Y por supuesto los 2 protagonistas.
Lo Peor:
-Un final un tanto cobarde.
-Me gustaria que se le hubiera dado mas seguimiento al personaje de Summer en la ronda final de la pelicula.
Por cierto...
Spoiler
No se por que pero al final cuando ella le dice "My name is Auttum" casi se me sale una lagrmita xD, fue un puntazo :obacion
8.9/10
Cita de: Jason en 05 de Noviembre de 2009, 12:32:36 AM
¡Es que esa es la gracia! Ella! La que no creía en el amor! El capricho era Tom!!
Pues...
Spoiler
Yo más bien lo vi como una exploración del sentimiento de enamoramiento. Y que a pesar de que todo está dado, si no hay ese "click" simplemente no. Esto se ve en esa escena cuando le dice: "un día me levanté y supe que quería estar con él el resto de mi vida", así de jodido es ese asunto de las relaciones personales.... toda la película le da soporte a esa línea y eso es lo que yo en lo particular le aplaudio. L ahisotria es una de muchas otras, pero como lo realizó el director es lo que hace que yo diga.... mis respetos.... :obacion
Cita de: Jalex en 05 de Noviembre de 2009, 06:29:34 AM
..
Nada que objetar :sonreir. Mi comentario iba a algo muy concreto de lo que dijo Edu sobre el comportamiento de Summer.
CRÍTICA: NicontigonisintiTom aún sigue creyendo, incluso en este cínico mundo moderno, en la noción de un amor transformador, predestinado por el cosmos y que golpea como un rayo sólo una vez. Summer sin embargo no cree lo mismo, para nada...
'(500) días juntos' es la crónica de una relación fallida. Una amable y romántica historia de desamor que repasa esos "500 días juntos" de manera no lineal, dando continuos saltos en el tiempo hacia delante y hacia atrás.
También, un filme bienintencionado y diligente pero irregular y relativamente fallido que aparenta más de lo que es: Un ameno posado antes que una auténtica y sentida disertación. Relativamente fallida... o no.
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/650/132058.jpg)
Porque si bien no termina de cuajar, tampoco parece que esa sea su intención, dado que ante la duda, si es que la hay, se mueve cómoda y peligrosamente en tierra de nadie y se acobarda cuando debería de ser valiente.
Y es que '(500) días juntos' es una película conformista y muy condescendiente consigo mismo, en un aparento querer pero en verdad no quiero cuyo aséptico formalismo se ve socorrido por algunas escenas excelentes.
Escenas que tiran de un carro al que un ritmo demasiado laxo, la falta de hondura y de mala leche convierten en lo que quiere ser: Una propuesta simpática, entretenida, complaciente... impostada y funcional.
Nota:
6.5
Cita de: Wanchope en 14 de Noviembre de 2009, 05:10:16 AM
PD: ¿nadie va a comentar nada sobre el parecido físico y gestual entre el prota y Heath Ledger? De Zooey no digo nada, porque no me ha demostrado nada que no me hubiese demostrado ya, y porque es una de las primeras veces que no me ha entusiasmado, quién sabe por qué.
Coño! Pues un poco sí que se parecen... Aunque la palma en los parecidos se la lleva Zooey con Katy Perry:
(http://img199.imageshack.us/img199/1680/botbzooeykatymain.jpg)
En Google hay muchas más. Yo lo siento, pero me quedo con Katy por un par de razones bien redonditas :malo
Puaj, yo para discernir me quedaría con Zooey.
Lo veo y no lo creo, Wancho de acuerdo conmigo en algún aspecto :flipando
Cita de: El Nota en 14 de Noviembre de 2009, 11:10:52 AM
Lo veo y no lo creo, Wancho de acuerdo conmigo en algún aspecto :flipando
Sip, es que me gusta probar cosas nuevas para variar! :alegre
Pd: tuve una amiga con la que era matemático, ya que no encontramos ni una sola película sobre la que opinásemos lo mismo; cuando hablábamos decíamos cosas como "Te la recomiendo, a mí me ha parecido una mierda". :guiñar
Cita de: Wanchope en 14 de Noviembre de 2009, 05:10:16 AM
De nota le casco un 6,5. A mi novia le ha gustado más, por cierto, por eso de que decís que es "más para hombres". :alegre
Puede que desde el punto de vista femenino dé un gustirrinín comprobar que la mujer es la que corta todo el bacalao. Y es que Zooey (Summer) está poderosísima. Ama total.
Cita de: ~ΣDU~ en 14 de Noviembre de 2009, 06:59:03 AM
En Google hay muchas más. Yo lo siento, pero me quedo con Katy por un par de razones bien redonditas :malo
(http://host.188.188.monsterfiles.com/files/pics/0/0/0/0/0/0/0/0/0/1/0/0/0/0/0/0/0/5/1/6/3/5/5163595_katy_breasts.gif)
Me ponen a las dos juntas y a la Perry ni la miro. Bueno, si acaso le doy el abrigo para que me lo sujete.. :green
Cita de: Wanchope en 14 de Noviembre de 2009, 07:53:22 PM
Cita de: El Nota en 14 de Noviembre de 2009, 11:10:52 AM
Lo veo y no lo creo, Wancho de acuerdo conmigo en algún aspecto :flipando
Sip, es que me gusta probar cosas nuevas para variar! :alegre
Pd: hace algun tiempo que tuve una amiga que era matemático, ya que no encontramos ni una sola película que opinásemos lo mismo; cuando hablábamos decíamos cosas como "Te la recomiendo, a mí me ha parecido una mierda". :guiñar
Entonces te recomiendo Crepúsculo, sin ninguna duda :burla
Creo recordar que Zooey Deschanel y Kate Perry se parecían a su vez a otra. En google vi varias imágenes con las tres comparándolas pero ahora mismo no caigo. :deses
Cita de: Ludovicum en 15 de Noviembre de 2009, 03:35:58 PM
Creo recordar que Zooey Deschanel y Kate Perry se parecían a su vez a otra. En google vi varias imágenes con las tres comparándolas pero ahora mismo no caigo. :deses
Es Lizzy Caplan :3
(http://stylebakery.com/celebstyle/images/KatyZooeyLizzy.jpg)
0_0
Aquí no se habla de la peli? Qué empacho de Zooey y sus dobles he pillado :poss
Pues no sé si darle la razón a Jason en que es una peli para tíos... No he podido conectar con el prota, claro, ni con ella tampoco (aunque me gusta su actitud). Me gusta cómo está rodada y contada pero eso, que no me termina de llegar la historia.
Ah, sí, Zooey es la más guapa de las tres. Qué ojos, qué envidia!
No hay ninguna duda que esta "500 Días juntos" es la película romántica del año sin duda alguna. Me ha parecido genial de principio a fin y me ha dejando fascinado en todos sus aspectos, puedo destacar tantas cosas en ella que no acabaría nunca.
Para empezar diré que cuando salgo de la sala del cine y volvería a pagar por verla en ese mismo momento ya me doy cuenta que he visto uno de mis clásicos. Pocas veces me ha pasado en el genero de película romántica, pero destacaría "Alta Fidelidad" como otra que también me paso.
Todo es genial en "500 Días juntos" desde la banda sonora con temas de los Smiths o The Clash, lo realmente bella que esta rodada cada escena (con momentos realmente alucinates como las camaras partidas o el numero musical), hasta los actores (incluso los magníficos secundarios).
Tanto Joseph Gordon-Levitt como Zooey Deschanel me encantan, ella es preciosa (una de esas chicas que sin ser guapa tiene algo especial) y el ya me gusto en "Brick" donde creo hace su mejor papel, y ahora me vuelve a encantar. Me he sentido muy identificado con este personaje. Yo también he sufrido de mal de amores en mi vida, es muy duro desear a una persona y que esta solo quiera ser tu amiga. El amor es una de esas cosa que te gusta sentir pero que en la mayoría de veces te hace mucho daño.
Pero una de las cosas que ha gustado mas es como esta explicada la historia, haciendo viajes en el tiempo dentro de los 500 días en los que consta la historia. Es genial en todos los sentidos y muy original poder ver los diferentes estados de animo del protagonista durante el transcurso de la historia.
Destaco, como ya ha hecho alguno, el parecido de Joseph Gordon-Levitt con Heath Ledger es mas que razonable (estos dos actores habían coincidido en "10 Razones para odiarte").
Y que me gusta mas el titulo original "500 Days of Summer". Por el doble significado de la palabra Summer.
Mi nota es de 10.
Me gustó mucho, una comedia romántica diferente, muy fresca . 8
Hay una nueva generación de directores americanos, que han crecido o madurado en los 80' y los 90', que han bebido del cine de esas dos décadas, posiblemente dos de las más flojas en lo que a Hollywood se refiere. Me refiero a gente como Judd Appatow (Virgen a los 40), Greg Mottola (Adventureland, Supersalidos) o los más jóvenes y talentosos Todd Phillips (Resacón en las vegas) y Marc Webb, director de "500 days of Summer" (precioso y entiendo que intraducible título original) Estos directores, nacidos con menos de una década de diferencia, no han podido ni querido huir de ser catalogados como muchas otras generaciones lo fueron antes. En este caso, la etiqueta es "Nueva Comedia Americana". No soy muy aficionado a las etiquetas, pero ésta voy a usarla.
Podemos ampliar este concepto de "nueva comedia americana" a directores que, llegando desde orígenes muy distintos a los muy académicos nombres que he mencionado en el anterior párrafo, son parte indudable de esta tendencia que busca con bastante acierto un equilibrio entre la calidad, la cercanía y la comedia más histriónica, con grandes guiones, magníficos diálogos y sin duda, una gran habilidad para los momentos desternillantes. Con mayor o menor consciencia, gente como Kevin Smith o Ben Stiller se acercan mucho a las intenciones del núcleo duro de la nueva comedia.
Todos estos directores intentan acercarse al espectador mediante la honestidad. Hablan de lo que conocen, sus películas son genuinas porque sabemos que un alto porcentaje de las anécdotas que nos presentan las han vivido en sus propias carnes.
Películas como "Virgen a los 40" o "Resacón en las Vegas", superadas las reticencias a películas que las mismas distribuidoras se habían encargado de devaluar mediante campañas de marketing que las ponían al nivel de la Disaster/Scary/Superhero Movie de turno, suponían unas buenas películas, de la clase media-alta de la cartelera, de las que si bien no salías con la boca abierta del cine, sí que salías convencido de que no habías tirado el dinero a la basura. Eran películas a las que les faltaba estilo, ok, eran más profundas, entretenidas y bien hechas que la comedia popular americana de las dos últimas décadas, pero les faltaba algo que las pusiera en el siglo XXI.
Y "500 Days of Summer" le dio un salto calitativo a su generación. Marc Webb cuenta, como él mismo dice "Una típica historia de chico conoce a chica". La hemos visto 1000 veces en la gran pantalla, incluso ha sido un género ya usado en la Nueva Comedia Americana, siempre tomando el punto de vista del chico (La NAC hace un cine con un target muy marcado: Hombres de clase media nacidos entre principios de los 70' y mediados de los 80' y a su servicio está la película.) Había química entre el emisor y el receptor, teníamos cierta frescura en el mensaje, pero necesitábamos algo nuevo en el código. Marc Webb no hace un arriesgado y revolucionario alegato estilístico en su película, pero sí que logra darle un envoltorio atractivo e interesante. No es la primera vez que vemos una película planteada como un puzzle narrativo, "Eternal Sunshine of the Spotless mind" juega a un juego parecido en su estructura fragmentada que sitúa en el orden que a él le funciona narrativamente mejor, pero es un ejemplo que supera a sus predecesoras. Es muy difícil escribir una película con dos docenas de saltos en el hilo narrativo, y hay que ser muy metódico y tener un punto de visionario, y Marc Webb lo consigue.
"500 days of Summer". Fresca, de sabor agridulce, muy muy atractiva y entretenida de ver, con grandes diálogos basados en la cercanía de las situaciones, un planteamiento estilístico muy superior a la media. Un buen trabajo de actores, técnicamente impecable... Casi se podría decir que es la mejor comedia romántica de lo década.
Comenzaba hablando del las dos décadas en que crecieron y maduraron los directores de la NAC, los 80' y los 90'. Dos décadas que saben a poco cinematográficamente hablando. Sin la fastuosidad del Hollywood de los 50' ni la calidad de los 60' o 70'. Es la época más mediocre del reciente cine americano. Y ellos crecieron en ellas. Y se les nota. A medio camino entre la comedia de sal gruesa y la comedia romántica. Los dos géneros más prolíficos en estas décadas. Pero esta generación se diferencia a las demás en la capacidad selectiva de sus fuentes. Han sabido coger los elementos más eficaces de cada una y aplicarla en su cine.
8,5/10
Gran reflexión Merkin, creo que razón no te falta.
+1 :guiñar
Creo que difiero de la mayoría. Me ha parecido un poco castaña. Me esperaba otra cosa y eso que me suelen gustar las comedias románticas. :nuse
Es que creo que "500 días juntos" es una película que le llega mucho más a los hombres que a las mujeres. No hablo de gustar, hablo de implicarte emocionalmente.
Cita de: Merkin Muffley en 03 de Diciembre de 2009, 10:37:12 PMEs que creo que "500 días juntos" es una película que le llega mucho más a los hombres que a las mujeres. No hablo de gustar, hablo de implicarte emocionalmente.
Al menos en mi grupo así fue. Y q conste q tanto los tíos como las tías salimos muy satisfechos.
Todos hemos vivido situaciones como las que salen en la película. Eso de querer consolidar una relación pero que ella no esté por la labor suele ser lo más frustrante. Y el síndrome del amigo, ya ni hablemos. El momento mismo de "Friends, my balls!" lo viví hará un año o así :deses
No sé que socióloga estadounidense daba tres reglas que, en caso de incumplimiento, hacían que una película fuera sexista (ella usa sexista, yo prefiero quitarle toda connotación negativa y decir que va dirigida a los espectadores masculinos, cosa que no es mala)
-Que haya más de un personaje protagonista femenino
-Que estos personajes tengan escenas en las que hablen a solas
-Que cuando lo hagan, no sea sobre hombres
500 días juntos cae en el primer punto. Y así todas las películas de Appatow, Mottola, Web y compañía. Pero es son películas que tienen que ser entendidas por los tíos, a ellos es a quien va dirigida (luego a ellas les podrá gustar más o menos, igual que a mí hay películas dirigidas a las mujeres que me encantan).
Tengo muchas ganas de ver esta película
Otra buena película de amor de las cuales hay muchas, de haber tenido un mejor final no hubiera acabado en el montón.
8/10
¿Para tí del montón significa un pedacho ocho? xD
Cita de: El Nota en 22 de Diciembre de 2009, 12:43:58 PM
¿Para tí del montón significa un pedacho ocho? xD
Ya te digo...
Menudas notazas veo últmamente. Ochos, nueves, etc. y la gente diciendo: "no ha estado mal" y cosas por el estilo xD
Esta peli me resistía a verla porque pensaba que era una comedia romántica más, pero para mi grata sorpresa no lo es, me gustó bastante, igual por la buena impresión, en fin no la voy a ver otra vez, así que me quedo con la feliz sensación, un 6
Cita de: El Nota en 22 de Diciembre de 2009, 12:43:58 PM
¿Para tí del montón significa un pedacho ocho? xD
A la película solo le falta un buen final y quizás mas fuerza a los secundarios, 2 detalles no tan malos como para bajarla a un 7 o un 6. 8 en el género para mi es montón, hay muchas películas buenas de amor.
Cita de: IsMAeL en 22 de Diciembre de 2009, 07:06:18 PM
8 en el género para mi es montón, hay muchas películas buenas de amor.
A partir de ahora restaré 2 ó 3 puntos tus notas para saber el valor real :burla
Pues me gustó, pero vamos, no me pareció tan increíblemente refrescante o buena como la ponen. No sé, tenía una sensación rara, como de desasosiego a lo largo de toda la película.
Nota: 6'5/10
AHí navengando me lo encontré y lo comparto
http://www.youtube.com/v/rtVh8kVZ_XM
jaja q bueno no lo habia visto xD
Uah, qué ricura de mujer, quién fuera el maldito Gordon-Lewitt :mmm ¡Muchas gracias Jalex! :D.
Canta ella (She & Him) como no podía ser de otra forma :amor :amor
Ganas había de este film que tantas pasiones había desatado y se vendía como una comedia romántica alejada de los tópicos y estereotipos con los que tanto nos inunda la industria hollywoodiense.
La historia en si no me ha encantado tanto como a otros pero coincido con que es de esos films que más que la historia en si lo que destaca es la genial forma de contarla y montarla. Todos esos toques de cine independiente y otros directamente originales para mi son lo mejor, a parte de un regusto muy bueno al no caer en la ñoñería pero tampoco sumirte en la depresión. Consigue el perfecto equilibrio.
Como digo, para mi lo mejor las cositas como la escena de partir la pantalla en dos dividiendo entre expectativas y lo que realmente pasa o el genial número musical del parque o la ida y venida tiempo adelante y detrás de los sucesos de forma desordenada o un sinfín de detalles de montaje, aunque la historia en si como comentaba no me ha llegado tanto, a parte de que con el comentario general de que
Zooey hace de zorra (a parte de ser preciosa :amor ), solo hay una situación posible para llegar a ese calificativo, de hecho en un momento del film un personaje puntual hace una acertada reflexión al respecto..
Spoiler
Que le ha hecho para que le tenga tanta manía? No le ha mentido, aunque le fastidie desde el primer momento le deja claro que no quiere nada serio, ni le pone los cuernos, ect.. Por tanto lo único que podía pasar para dar un giro y ganarse el calificativo esque hiciera algo contrario a lo que vendía, sobretodo casarse y así fue..
Los dos protagonistas están geniales, muy naturales, transmitiendo la historia muy bien, aunque no puedo decir lo mismo de los secundarios, muy desaprovechados. Aunque un amigo me decía que igual es aposta, parodiando el típico cliché y que en este caso es más mayor que en otros, me sacó un poco de quicio la hermana del protagonista, que hace de la típica supermadura y casi oráculo pese a estar en plena inmadurez.
No quiero olvidarme de la deliciosa BSO, destacando practicamente cada tema pero para mi sobretodo el temazo
The Temper Trap - Sweet Disposition, para mi una de las canciones de 2009 que no me canso de oir.
Los diálogos no son hilarantes o maravillosos pero no resultan monótonos y tienen la frescura de todo el film, incluso ingenio por momentos, aunque precisamente para mi lo mejor lo dice la voz en off al inicio:
CitarNOTA DEL AUTOR:
EL SIGUIENTE TRABAJO ES FICCIÓN.
CUALQUIER SEMEJANZA CON PERSONAS
VIVAS O MUERTAS ES PURA COINCIDENCIA.
ESPECIALMENTE PARA TI
JENNY BECKMAN.
ZORRA.
Un
7.2
Totalmente de acuerdo con lo de la BSO, yo me bajé todas las canciones y son una gozada :obacion
Algo tendrá la película para que Sony se haya fijado en su director para 'Spider-Man', pero vamos, que a mí no me ha parecido nada del otro mundo.
Desde luego no se puede hablar de una comedia romántica al uso; será porque tiene poco de romántica, y nada de comedia. Los actores tampoco es que sean un desecho de virtudes (no entiendo tanto alago a Deschanel :ko). Algo mejor Gordon-Levitt. Me cae bien este chico, aunque se pasa de calzonazos en esta peli.
Estamos de acuerdo en que es una película fresca, original, y hasta "diferente". Todo esto está muy bien, pero no basta para formar una gran película.
Nota: 6.
Bueno, tenía ganas de ver esta película por eso que decíais de que es una peli más dirigida al público masculino que al femenino. Creo que es cierto, pero a mí me ha gustado mucho. No es raro porque siempre he tenido más amigos del género masculino, así que me sé bastante bien sus cuelgues, sus desesperaciones, su sentimiento de pagafantas con algunas mujeres y lo nobles que suelen ser (siempre que no pertenezcan al reducido mundo de los chulos que se creen guapos y todo ese rollo).
Afortunadamente, el personaje de Gordon-Levitt es el de esos chicos adorablemente frikis que al principio piensan que la chica de sus sueños es absolutamente inalcanzable pero que, casi por un golpe de suerte, consiguen acceder a ella e incluso suscitar su interés y llegar a salir o tener una relación un poco más seria. En ese momento, se convierten en los seres más felices de la Tierra (momento felicidad post-coito genial), pero quizás no se dan cuenta de que lo que pensaron al principio, eso de que era inalcanzable, suele ser un lastre para que la relación llegue a buen puerto. Y la chica maravillosa
Spoiler
acaba encontrando al hombre de su vida en otro lugar, dejando al adorable chico friki con los mocos colgando
. ¡Zorra!
La verdad es que todo eso está muy bien contado, de forma original (por el montaje, la BSO, los distintos puntos de vista), pero al mismo tiempo es bastante realista. Me encanta la escena en que
Spoiler
tras la pelea en el bar, ella le vuelve a recordar lo de que sólo son amigos y él le suelta "¿amigos?, ¡mis cojones!"
...qué típico de los chicos.
En cuanto al final,
Spoiler
aunque parezca extraño, amí me parece lógico. Ella realmente nunca ha conocido el amor, ni siquiera con el pobre Gordon-Levitt y, por eso, cuando lo encuentra, se da cuenta de que todo lo que había pensado hasta entonces sobre el amor y las relaciones duraderas era una sarta de mentiras que procedía de la traumática separación de sus padres. Finalmente, lo de "Autumn" me pareció un guiño muy acertado
.
En resumen, muy refrescante y con un Gordon-Levitt que borda su papel.
¡Zooooooooooooooooorrrrrrrrrrrrrrrrra! :burla2 :burla1
Spoiler
pero es adorable, la verdad, igual que él
Putéame Zooey!! YA!!! :si
¿Por qué la chica le pregunta tantas veces a él si está bien sabiendo lo que el chico siente por ella y comportándose con él como si de un muñeco se tratara?
Yo la veo como una comedia anti-romántica de idas y venidas donde la chica dice no creer en el amor y el chico sí, por lo que uno se lo toma en serio y la otra como un pasatiempo o distracción, y es de esta forma como normalmente tan sólo uno suele salir inevitablemente escaldado.
Es original / como en la escena paralela de expectativas- realidad (yo diría cruda realidad), amena y dinámica, una comedia diferente porque cambia el concepto clásico de las películas románticas: aquí hay una transgresión de los valores románticos donde el amor es lo más importante, lo único prácticamente. Tiene golpes muy simpáticos que resultan frescos y muy desenfadados y te dejan medio flipado, como cuando la chica le enseña una de las fotos de uno de sus ligues, al que le llama El Puma, y al que se ve con unos pantalones ajustados y su miembro viril a punto de reventarlos...
Hay también una ambigüedad que crispa / por parte de la mujer. Ella le dice que le gusta, pero no está enamorada de él, o al menos no se entiende en el término que todo el mundo da por supuesto: ella le dice que no cree en el amor (o dice no creer porque...
Spoiler
acaba casándose con otro
.
Aunque rezuma tristeza en muchos momentos, incluso crueldad sentimental...
Spoiler
el final con la otra chica que busca empleo en la misma empresa que él es esperanzador y deja caer un mensaje optimista
.
8.25 / 10
Citarél le suelta "¿amigos?, ¡mis cojones!"
Más que amigos, yo diría gemelos :burla
Nada, que me toca comentarla. :D.
Coincido con los de ''no es una joya, pero no está nada mal'' .
Lo realmente bueno y original de la película vendría siendo la parte de la dirección / montaje de escenas, eso de realidad/expectativas, el número musical ahí en medio, el orden ilógico (o no) de los días, lo de Autumn (o como se diga), lo de 'no me gustan sus dientes torcidos, su lunar en forma de cucaracha ni su estúpida sonrisa', etc.
Y no tengo mucho más que decir, no creo que las actuaciones sean brillantes, ni el guión (ES el chico conoce a chica, su relación bastante normal, solo que ella va más fresca y él la quiere toda para sí; y el final me ha sido un: pues vale), la bso sí que está bastante bien.
Así que sin ser nada genial, me lo he pasado bien viéndola, un
6'5
Hace unos dias la vi, despues de tantas recomendaciones y referencias que hay en el internet.
Y me ha gustado, es entretenida, ademas la cara de inocente de Joseph Gordon-Levitt ayuda mucho al personaje, y que decir de Summer, es imposible no buscar algo serio con ella. La narrativa fue lo que mas me gusto y sobre todo "Expectativa-Realidad" estuvo genial.
El final no era precisamente lo que esperaba pero igual tiene sus puntos positivos.
7/10
Cita de: Rhaegar en 04 de Enero de 2010, 04:39:39 PM
Pues me gustó, pero vamos, no me pareció tan increíblemente refrescante o buena como la ponen. No sé, tenía una sensación rara, como de desasosiego a lo largo de toda la película.
Nota: 6'5/10
Vaya pense que era la unica que se sintio extraña en la pelicula, me sentia desesperada y si la vi fue por su reputacion la pelicula no me gusto, cosa rara por lo que veo, a pesar de que soy una romantica la pelicula se me hizo pesada como una carga que deseas que termine y que no te acaba de convencer pero que terminas porque sabes que no es mala dentro de su genero pero aun asi yo NO la repetiria se me hizo tormentosa lenta y aburrida (ojo es lo que me hizo sentir) aunque las situaciones pudieran provocar empatia a mi me causo rechazo quizas por el drama exagerado, la verdad es que no lo se, mi puntuacion sorprendera pero es un 5 y dudo con el 4.
La mayoría de críticas que se van sucediendo sobre nuestros ojos por según qué foros y webs de esta película de hace ya 5 años (como pasa el tiempo..) bucean, se sumergen, nada o simplemente se pasean por la orilla del amor. Algunas la tildan como atípicamente amorosa, otras como típica anti-pasteleo. Dentro de ese tan mentado pero inexplicable sentimiento que es el amor existen una cantidad francamente incontable de vertientes y ramificaciones las cuales muchan encajan dentro de una posible explicación de la película, pero ni una, ni una y si la hay demando se me enseñe, trata sobre el Destino.
Para hablar de esto habrá espacio más abajo y momento más oportuno, pues este es el espacio y momento para hablar de Marc Webb. Un tipo que sólo presentaba en su CV vídeos y cortos sin posibilidad de ser divulgados y alabados aparece de repente y firma esta ópera prima de calidad indiscutible. Muy presente en la crítica en su año, fue incluso nominada a los Globos de Oro en categoría importante (Mejor Película Comedia o Musical), por lo que no es sólo una joyita para los incomprendidos de marra. Webb imprime una narración descomunal, con auténticas argucias de genio en ciernes como dividir la escena en dos, incluyendo un coreografía musical post acto sexual, usando continuamente flashbacks y flashforwards para no bajar nunca el entretenimiento y el interés in crescendo del film o firmando una de las introducciones más bárbara jamás vista.
No sólo en la portentosa narración de la historia destaca Webb. El realizador de Indiana, ahora inmerso en telarañas superheróicas (impensable quizá allá en 2009), clava la simetría entre el ritmo de la cinta y la musicalidad de la misma, amparada en una banda sonora que conquista a toda generación que se precie a ver la película. The Temper Trap o Regina Spektor son algunos de los nombres que bañan la película con una sintonía armónica para cada tramo del film, y junto a dos protagonistas insuflados de carisma como son la guapa de Zooey Deschanel y el bonachón de Joseph Gordon-Levitt más los exteriores de la ciudad de Los Ángeles terminan por hacer lo poco de lo que Webb no se ha ocupado.
Ahora sí. Este es el momento de hablar sobre QUÉ es la película. Las interpretaciones son todas lícitas; desde un canto a la soledad de esas almas masculinas enamoradizas que se creen extinguidas hasta una firme defensa de la mujer liberal y moderna, pasando por una cruel transición desde el más inusual de los amores hasta el más común de los desamores. Un servidor tiene una teoría totalmente distinta sobre todo lo que se ha dicho (o al menos ha leído) sobre esta cinta. La película, como bien se deja claro al principio, "no es la típica historia de amor". Porque no se trata del amor. Se trata, y de una manera brillantemente inteligente, del Destino.
Si alguien alguna vez en la vida ha intentado, intenta o quiere intentar arrancar la firme creencia de muchos como quién escribe estas líneas en el Destino, que vea esta película. El espectador empatiza y hasta llega a ser Summer al principio. Una chica reacia, escéptica con el amor, enferma de un término cuya licencia ya queda registrada como personal e intransferible denominado "compromisofobia", pero también empatiza (quizá más por centrarse más la historia en él) y sí llega a ser de todas todas Tom al final, pisando la amargura del desamor con una convicción firme, siguiendo adelante a pesar de ni siquiera querer andar, resurgiendo de donde parecía que no quedarían ni cenizas.
La película es un poema precioso de contemplar para aquel que cree en lo previamente establecido, es un homenaje a todo aquel que cree en la existencia de lo preescrito, en el sometimiento a lo que tiene que ocurrir. Webb, personal o impersonalmente, y ayudado seguramente de un libreto mágico de Scott Neustadter y Michael H. Weber, graba un cuento sobre la vida que está para Tom y la vida que no lo está, incidiendo en el dolor que se pasa cuando ataca el desengaño de aquello que llamamos "nuestra media naranja" y bordando esa señal que muchas veces se pide y se demanda para seguir teniendo fe en que la vida está escrita y que lo nuestro tiene que llegar en ese final sinceramente mágico.
Desde este humilde rincón del mundo, gracias Sr. Webb. No se puede mostrar suficiente gratitud por el regalo que supone "(500) Días Juntos" para alguien cuya religión no se practica ni se profesa, simplemente se admira. Tal vez incluso no lo haya hecho queriendo y esta ni siquiera sea su intención, aún así gracias, dice mucho de su talento si ha logrado que experimente esto sin haberlo planeado así. Todo esto que han leído, lo que hagan ahora, eso mismo que no han hecho porque están leyendo esto, o simplemente el sonido de la TV, del perro, de un familiar o compañero, de un móvil, de su ropa, de su cuerpo o del mero clima ahí al lado suya, todo eso, sea lo que sea, es lo que tenía que pasar. Porque eso es el Destino, y lo que no ha pasado, sigue siendo Destino.
That´s what I say.
Anoche la vi por segunda vez, y al igual que a la primera me sigue sin parecer nada del otro mundo. Una buena idea con potencial poco aprovechado y demasiado correcta en todo. Salvo el concepto y algunas escenas aisladas, nada que escape del ámbito de "hacer una buena película falsamente indie con la que pedir trabajo en una gran estudio".
Cita de: Wanchope en 21 de Diciembre de 2014, 01:02:23 PM
Anoche la vi por segunda vez, y al igual que a la primera me sigue sin parecer nada del otro mundo. Una buena idea con potencial poco aprovechado y demasiado correcta en todo. Salvo el concepto y algunas escenas aisladas, nada que escape del ámbito de "hacer una buena película falsamente indie con la que pedir trabajo en una gran estudio".
Eres de los que no la entiende como yo :guiñar
Cita de: Yeezus en 21 de Diciembre de 2014, 01:32:37 PM
Eres de los que no la entiende como yo :guiñar
La entiendo, pero no me llega.
:(
Qué te pasa man?
Cita de: Yeezus en 21 de Diciembre de 2014, 11:17:11 PM
Cita de: Wanchope en 21 de Diciembre de 2014, 04:06:16 PM
Cita de: Yeezus en 21 de Diciembre de 2014, 01:32:37 PM
Eres de los que no la entiende como yo :guiñar
La entiendo, pero no me llega.
Pues déjala para los que sí :bueno
(http://statics.vayagif.com/gifs/2014/11/GIF_205048_toma_esto_es_para_ti.gif)