Fresas salvajes
(http://paniit.iitd.ac.in/~brca/spicmacay/ContentPictures/wild_strawberries.jpg)
"El bien y el mal no existen. Sólo satisfacemos nuestras necesidades. Tú tienes la necesidad de estar viva, quieres vivir y dar vida...Yo necesito estar muerto, absolutamente muerto"
Título: Fresas salvajes
Título original: Smultronstället
País: Suecia (http://www.filmaffinity.com/imgs/countries/SE.jpg)
Director: Ingmar Bergman
Guión: Ingmar Bergman
Reparto: Victor Sjöström, Bibi Andersson, Ingrid Thulin, Gunnar Björnstrand, Folke Sundquist, Björn Bjelvenstam, Naima Wifstrand, Julian Kindahl
Fotografía: Gunnar Fischer (B&N)
Duración: 87 minutos
Sinopsis: Un médico va a recibir un homenaje de su universidad. Repentinamente, tras un sueño en el que contempla su propio cadáver, decide emprender el viaje en coche con su nuera, que se ha ido de casa de su hijo tras una discusión por su embarazo. Durante el viaje parará en la casa donde pasaba sus vacaciones de niño, donde crecen fresas salvajes y donde tuvo su primer amor...
Imágenes:
(http://www.cfi-icf.ca/archive/images/Wild_Strawberries.jpg)
(http://www.bridgelandnews.org/files/strawberries460.jpg)
(http://estamosobsesionados.files.wordpress.com/2008/12/wild_strawberries.jpg)
(http://img258.imageshack.us/img258/851/wildhm1.jpg)
(http://www.filmsofevillights.org/blog_images/Bergman_TWSP1.jpg)
http://www.youtube.com/v/KGjaPMFMyl4&hl=es&fs=1&
Crítica: Fresas salvajes nos introduce de lleno en la mente de un laureado y pedante doctor que tiene que asistir a su jubilación y que a lo largo del viaje hasta la universidad donde se desarrollarán las honras (que decide a última hora realizar en coche tras un extraño sueño, uno de los puntos clave del film, un clímax justo al inicio) hace un recorrido interior por lo que ha sido su vida.
Una vida llena de altibajos. Para la mayoría, normalmente conocidos del doctor (como puedan ser los que llevan la gasolinera o los tres alegres viajeros que les acompañan fortuitamente) fue un gran hombre, inteligente, de unos modales exquisitos y unas formas intachables.
Pero no para su hijo, que le odia, ni para su nuera ni siquiera para la persona que más le conoce y más ha tenido que batallar contra su carácter, su ama de llaves.
Todos ellos coinciden en que el doctor siempre fue un hombre frío, extremadamente egoísta, solitario y sin una pizca de sensibilidad.
Bergman nos muestra el ocaso de un hombre soberbio, disciplinado y duro, pero que también evoca momentos de ternura de su juventud, en su casa de verano. Es una dualidad que probablemente se encuentra dentro de cada uno de nosotros, pero que es difícil retratar con la maestría y sensibilidad que Bergman lo hace aquí.
Así, a caballo entre lo real y lo surrealista, nos muestra las debilidades de un hombre fuerte, severo, pero que a la vez contempla como se le ha escapado la vida de entre las manos sin haber demostrado que es una persona tan capaz de amar como cualquier otra.
Todo ello adornado por una extraordinaria interpretación (especialmente la del protagonista Victor Sjöström) y un manejo magnífico de las sombras y las luces en una época en la que los medios, evidentemente, no eran los de ahora.
En resumen, un film muy entretenido que nos habla de la degeneración de las personas, muy avanzado técnicamente (estamos hablando del 57) y que ahonda en lo más profundo de las personas.
8,5/10
8,3 (Imdb)
Muy buena crítica Notilla!! A mí esta película, que vi hace unos años, me marcó muchísimo. Sobre todo la escena en que ve su propio ataud.... como te dije. Tengo ganas de revisionarla, porque me acuerod de varias escenas pero no de todo el conjunto. Buen trabajo!!
Pues si, es uno de los momentos culmen de la película. Yo es que quería ver ya algo de Bergman, me habían dicho que tiene un cine dificilillo de digerir pero a mi esta peli se me ha hecho amenísima. Muy recomendable.
Gracias princesa, así da gusto hacerse estos trabajetes :obacion
Arrejuntando, yehaaa!!
Con 78 años cumplidos, el Dr. Isak Borg se prepara para celebrar su jubileo doctorado, al que desea acudir haciendo un pequeño viaje en coche. Durante el camino, comenzará a evocar recuerdos de su juventud mientras reflexiona sobre su propia existencia.
Lo mejor
- Ingmar Bergman de nuevo con otra de esas películas introspectivas de sus personajes. En esta ocasión, desde la vejez se mira hacia atrás, a los recuerdos de una vida en la que están presentes el amor, el desamor, el miedo o las relaciones familiares. Otro gran ejercicio de psicología que me atrapó irremediablemente :mmm
- Esa mezcla de recuerdos-pesadillas-fantasías. Algunas realmente inquietantes.
Lo Peor:
- La extraña naturalidad en la relación con los 3 jóvenes. Me descentraba.
IMDb:8,3/10
Interesante historia sobre una retrospectiva de un físico que acude a Lund para ser homenajeado y que tendrá un curioso viaje en carretera y en sus sueños. Aquí acaba el interés, porque el resto creo que es más bien normal y no me ha entusiasmado ni interesado casi en ningún momento. Puede ser que tenga que ver con su poca duración y lo poco explotado que está la historia de Borg, a mi parecer.
5