- Tom Hanks & Steven Spielberg presentan la miniserie 'The Pacific' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/tom-hanks-y-steven-spielberg-presentan-la-miniserie--the-pacific--5949.html)
- 'The Pacific' llega a TCM en enero de 2024 (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,12301.msg988989.html#msg988989)
Otra miniserie de Spielberg, Taken tuvo cosas buenas pero no fue la gran cosa. Ahora el tema será de guerra y pinta bien
Tiene muy buena pinta. 'Hermanos de Sangre' a mi me encantó, y eso que la vi desde bien pequeño, y ahora me gusta mas.
'Hermanos de Sangre' junto con 'Perdidos' son LAS series :obacion :obacion
Me ha encantao el tráiler, donde sale por cierto el chavalín de 'Jurassic Park' (1993)
Guapísimo.
'Hermanos de Sangre' es una de las pocas series que VERDADERAMENTE vale pena, y eso que antes de verla me daba pereza el tema; esta me la apunto para cuando salga. :guay
Borraron el vídeo :nuse
Siendo de la HBO no puede ser mala. HBO rules!
El canal «premium» de Digital + ha cerrado un acuerdo con la prestigiosa productora americana HBO para estrenar sus más recientes producciones. Una de esta ficciones es «The Pacific», miniserie producida por Steven Spielberg, Tom Hanks y Gary Goetzman, que llega avalada por el gran éxito de su predecesora, «Hermanos de sangre». Al igual que la anterior, también se trata de una visión de la Segunda Guerra Mundial bajo la mirada de Hanks y Spielberg, pero centrándose en el otro gran escenario del conflicto: El Pacífico. Con un presupuesto de 190 millones de dólares para 10 capítulos, busca un enfoque realista y en primera persona.
http://larazon.es (http://www.larazon.es/noticia/c-emitira-la-nueva-serie-de-hanks-y-spielberg)
Cuatro imágenes:
http://www.formulatv.com/images/fgaleria/11400/11440_escena-de-the-pacific.jpg
http://www.formulatv.com/images/fgaleria/11400/11439_the-pacific.jpg
http://www.formulatv.com/images/fgaleria/11400/11438_the-pacific.jpg
http://www.formulatv.com/images/fgaleria/11400/11437_the-pacific.jpg
Joder qué fotazas. :flipando :obacion
Se sabe cuando se va a estrenar??
Cita de: Logan en 10 de Agosto de 2009, 01:50:29 PM
Se sabe cuando se va a estrenar??
Creo que a finales de este año.
Cita de: Logan en 10 de Agosto de 2009, 04:05:26 PM
Cita de: Schillinger en 10 de Agosto de 2009, 04:02:12 PM
Cita de: Logan en 10 de Agosto de 2009, 01:50:29 PM
Se sabe cuando se va a estrenar??
Creo que a finales de este año.
Gracias Vern +1 :obacion
Pues parece que será en Marzo: http://www.vayatele.com/digital/canal-plus-renueva-su-pacto-con-la-hbo
:adios
'The pacific' podrá verse en castellano, mientras que en EEUU se emita a la vez en inglés
Todos hablan de ella, de su impecable factura. Es la última gran apuesta de la prestigiosa productora norteamericana HBO y, por primera vez, se podrá ver en España en castellano y en inglés a la vez que se está emitiendo en Estados Unidos.
Producida por Steven Spierlberg, 'The pacific' podrá verse en Canal+ a partir del 15 de marzo de forma simultánea a su estreno en Estados Unidos. Protagonizada por Tom Hanks y Gary Goetzman, 'The pacific' llega además avalada por el gran éxito de su predecesora, Hermanos de sangre.
Esta miniserie de diez capítulos está centrada en la II Guerra Mundial y se instala en uno de los grandes escenarios del conflicto: El Pacífico. Basada en las memorias y testimonios reales de marines que participaron en la guerra, The Pacific es una producción de gran presupuesto (más de 190 millones de dólares) que busca un enfoque realista y en primera persona de los acontecimientos históricos.
Fuente: FórmulaTV
HERMANOS DE SANGRE me encanto, espero con ansias esta :obacion
http://www.vagos.es/showthread.php?t=827231
Subtítulos: http://www.subtitulos.es/the-pacific/1x01
No sé si este será el tema para comentar los capis pero lo pongo aquí.
Todavía no lo he visto pero pinta espectacular.
Hoy veré el estreno a ver que tal. La pintan muy bien..... :si
Ayer vi el primer capi y básicamente es otra 'Hermanos de sangre' pero esta vez en el Pacífico. Hay motivos para creer que puede llegar a ser una serie muy muy grande: está producida por HBO, Tom Hanks y Spielberg y sigue los mismos códigos cinematográficos que 'Hermanos de sangre' (emotivos comentarios de los veteranos, unos créditos iniciales impresionantes y entretenimiento puro y duro con acción de la buena de manos de acorazados, bombarderos y unos combates cuerpo a cuerpo fascinantes). Además, ya se están perfilando quiénes serán los protas y seguramente ya en el siguiente cap. se les coja afecto.
El primer capi ronda el notable bajo, pero estoy convencido de que será una serie de sobresaliente :si
Primer capitulo visionado y como es de esperar, es una primera toma de contacto con todo y verdaderamente el theme principal es la leche
:obacion :obacion
Las escenas de acción están muy bien rodadas y es cierto que es pronto para mostrar apego hacia los personajes, pero a mí el que mata al japo para quitarle el sufrimiento y el escarnio me tiene ganada. Por cierto, el desembarco es parecido al de "Salvar al soldado Ryan" pero me encantó que
Spoiler
en lugar de ser recibidos en plan infierno como ocurrió en el desembarco de Normandía, que es lo que en principio te esperars por la cara de los personajes que creen que van al matadero, luego llegan a la playa y están esperándoles las propias tropas americanas y todos sonríen aliviados, eso me gustó :guiñar :D.
Visto el 2.
Spoiler
Menuda cara se les queda a todos en la trinchera cuando Basilone se los carga a todos con la ametralladora :obacion, luego, lógica medalla que se gana.
Enorme al final cuando llegan al comedor del barco crucero y mientras sorben ese ansiado café les dice el camarero que sonhéroes en USA.
PD: no desmerece nada el momento saqueo (whisky, puros, melocotones, zapatos...) :D.
Vistos los 2 primeros, y siempre comparandola con la Gran Band of Brothers 'BOB':
En general me ha gustado bastante con algunos matices:
Tengo la sensacion de que les falta mas carisma a los personajes y que no esta tan claro quienes van a ser los protas (con alguna excepcion), van demasiado rapido a la guerra, si el primero hubiese sido mas como el primero de BOB, seguramente este aspecto no hubiese sido asi.
Las escenas de guerra siguen siendo expectaculares como en BOB.
Fuera de lo que es el contenido de la serie en si:
Me gusta que al principio pongan los comentarios de los protagonistas originales (Como en 'BOB') y ademas mezclen con datos y videos historicos (Esto es nuevo en The pacific).
Una cosa que no me gusta en las series son los 'Previously on...' cosa que han añadido en esta, y que para mi gusto alarga demasiado el empiece.
Los creditos iniciales son muy buenos, aunque se me hacen un pelin mas largos que en BOB.
Han eliminado el texto explicativo que ponian al final de cada capi, cosa que no me gusta
A mí el segundo me ha defraudado. Eso sí, las esperanzas en ponerla un sobresaliente están intactas.
Impresionanate el final del último. Finalazo. Me refiero al 8.
Cita de: Ludovicum en 04 de Mayo de 2010, 10:03:42 PM
Impresionanate el final del último. Finalazo. Me refiero al 8.
Si, pero joder que era la batalla que estaba esperando toda la serie, por ser la mas conocida y sangrienta, y solo dura eso el final, todo el resto del capi :nuse
Esta serie me esta decepcionando, no le llega a BOB ni a la suela del zapato, eso si las batallas estan muy bien.
Sí sí, por eso, me refiero al final.
Esta serie es sosísima. Y además ha caido en el sentimentalismo barato. Los últimos capis con el niño de Jurassic Park arrastrando la misma cara de palo. BOB hace tiempo se la merendó.
No obstante veré el 8º esta tarde y con ganas de que acabe ya.
Visualmente es una pasada. Escenarios, batallas, explosiones, cadáveres, cuerpos desmembrados son de 10. No había flipado tanto con un relato bélico desde Salvar al Soldado Ryan. Sin mentar la excelente BSO.. Lo malo que en muchos otros aspectos flojea.
Cierto es que no me esperaba (aunque no me guste) algo distinto a la muestra de patriotismo americano exagerado que supone esta serie. Para ellos los japoneses no tienen razón para pelear, corazón ni si quiera cabeza...solo son autómatas kamikaces cuya meta en la vida es matar americanos y por ello hay que matarlos a todos antes. A parte de la mención de pasada a las bombas nucleares que para ellos son unas bombitas que inventó la inteligencia americana para ayudar a acabar la guerra. Pese a estas cosas, el intento de plasmar la guerra desde la visión de un marine y su día a día si está conseguido.
El chaval joven macarra que va por matar japos y a los 5 min. muere, se derrumba o poco a poco deja de ser tan psicópata y se humaniza, el que va sin saber a donde va y ve como la guerra le va cambiando y en general que no hay nadie preparado para vivir lo que viven los protagonistas de la serie. Los relatos de noches en vela, batallas entre lodo y lluvias torrenciales, el pánico, la muerte al girar cada esquina o detrás de cada piedra... resulta apasionante y espeluznante.
Lástima que la serie (y este es un gran fallo) no sepa llevar a buen puerto sus personajes protagonistas y transmitir con ellos. Primero porque va cambiando de unos a otros haciendo que al final los confundas y descubriendo en los títulos de crédito que de algunos ni te acordabas (y eso que me la he visto en 2 días del tirón), después porque no sabe contar bien las historias de cada uno y por último y relacionado con lo anterior, porque los desaprovecha. La serie poco a poco se va desinflando con batallas repetitivas y acabando en unos cuantos capis con demasiado sentimentalismo que no transmite por como digo la poca profundidad previa de los personajes.
Justamente en los dos que más se centran (el italiano y el chico de Jurassic Park) para mi resultan los menos interesantes de cara a la historia y de cara interpretativa, que están correctos y punto. Sin embargo había muchos otros que me parecían mucho más interesantes que se dejan por el camino o los maltratan abandonándolos y luego retomándolos de forma torpe y puntual.
Este tema de lo mal que llevan a los personajes y que no consiguen que calen en el espectador y los recuerdes es el fallo más grande de la serie y el que la quita del excelente, lo cuál si merece toda su realización técnica y visual pero por lo demás comentado para mi se quedaría sobre el 7.5.
P.D. Me estoy bajando Hermanos de Sangre que no la he visto (empiezo con ella hoy mismo) y dicen todos que está mucho mejor que esta. A ver si es verdad y esos pequeños fallos que tiene esta (lo del patriotismo y discurso americano supongo que será igual) los pule y estamos ante como todos dicen, LA SERIE bélica.
er_calderilla :obacion lo has dicho todo, Y eso de que no has visto Hermanos de sangre :flipando ya estas tardando
Mi nota Global es un poco mas baja que la tuya, porque yo la comparo con su hermana mayor :D.
7 y punto
Aqui os dejo mi opinion sobre la serie (contiene espoilers)
Me ha gustado bastante la verdad, sobretodo las escenas de guerra :obacion
Al principio es verdad que no coge el ritmo pero sobretodo los ultimos capitulos me han gustado los que mas, destacando los momentos de la muerte de Basilone y cuando peta el bebe (uff). Es verdad que hay mucho rollo sensiblero aunque no es nada facilon y me ha gustado como esta tratado, sobretodo en los 3 ultimos capis y en el ultimo.
Un 7'8 seria la nota final. Y esque no es comparable con BOB porque esta guerra fue mucho mas dura y cruenta que la otra, aunque es verdad que estab puesto el liston muy alto.
Se trata de una serie notable en su apartado visual y factura técnica, pero que sobre todo ofrece un enfoque muy atractivo de la Segunda Guerra Mundial al centrarse en el conflicto del Pacífico, que apesar de su relevancia pocas veces ha sido tratado en el cine como en esta ocasión.
El proyecto contó con un enorme presupuesto tras el éxito de "Hermanos de Sangre" y eso es algo que se deja notar en su mayor virtud que es la recreación de los escenarios y puesta en escena de unas secuencias de acción bastante realistas, donde se muestra de forma explicita los horrores de la guerra llegando incluso a excederse en ocasiones por lo gratuito y efectista del tratamiento de ciertas muertes, mas cercanas a otro tipo de género que al bélico.
En ese aspecto debo mencionar que no me ha gustado la visión que se ofrece del ejercito japones, ya que es tratado con total desprecio y de manera deshumanizada dando la impresión de ser un mero complemento de lo realmente importante, que no es otra cosa que aumentar el dramatismo sobre los soldados americanos a los que se intenta homenajear en todo momento, algo imperdonable existiendo referentes como "Cartas desde Iwo Jima" de Clint Eastwood que son todo un ejemplo de honestidad al respecto.
Otro de los puntos más controvertidos de la serie es su irregular desarrollo al centrarse en las vivencias de tres personajes principales, Robert Leckie, Eugene Sledge y John Basilone, que no coincidieron juntos en la contienda lo que nos lleva a dar saltos de unos a otros de manera arbitraria logrando cortar el ritmo en más de una ocasión, algo que unido a la superficialidad de los mismos y al poco carisma de los actores que los interpretan dificulta en gran medida que nos identifiquemos con ellos.
Por desgracia los secundarios no corren mejor suerte ya que la presencia de la mayoría de ellos resulta fugaz dejandonos con la sensación de estar tratados con poca profundidad salvo contadas excepciones, de entre todos me parece justo destacar las actuaciones de Ashton Holmes y Rami Malek.
Quizá lo más negativo para una miniserie de estas características es que tarda demasiado en entrar en materia dedicando capítulos completos a aspectos intrascendentes y alejados totalmente del género bélico lo que le resta muchos enteros en mi valoración final, los que hayan visto la serie sabrán a lo que me refiero, aún así como dije al principio y apesar de haber centrado mi comentario en los aspectos menos positivos creo que el conjunto cumple a grosso modo las expectativas y el resultado es de lo más recomendable.
Como último apunte me gustaría mencionar que todavía no he visto "Hermanos de Sangre" de ahí que mis referencias a ella sean nulas, por lo que apesar de que las comparaciones entre ambas resulten inevitables en mi caso estas no han podido influir en mis conclusiones sobre "The Pacific".
'The Pacific' llega a TCM en enero de 2024
Todos los domingos del mes de enero de 2024 los espectadores de TCM podrán ver 'The Pacific', la gran serie bélica de HBO producida por Tom Hanks y Steven Spielberg. 'The Pacific' es una de las mejores series de la historia de la televisión que cuenta cómo se desarrolló la Segunda Guerra Mundial en el océano Pacífico. Y, como colofón, el último domingo del mes de enero, todos los capítulos seguidos en un maratón de 'The Pacific' para rememorar la valentía, los horrores y la crudeza de una de las mayores contiendas bélicas que ha vivido la humanidad.
Guadalcanal, Peleliu, Iwo-Jima, Okinawa y otras muchas islas del Océano Pacífico fueron el escenario de encarnizados combates durante la Guerra del Pacífico. Desde 1941 a 1945, soldados norteamericanos y japoneses lucharon por cada palmo de tierra que había entre el continente americano y el asiático, dejando cada uno de los bandos miles de muertos y heridos. Si hay una serie de televisión que traslade a los espectadores lo que allí ocurrió, desde el heroísmo de los combatientes a la miseria moral y el horror que conlleva toda guerra, esa es 'The Pacific'.
'The Pacific' se estrenó en HBO en marzo de 2010. Con ella, sus principales impulsores, Steven Spielberg y Tom Hanks, querían completar la intervención militar de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Si en su producción anterior, 'Hermanos de sangre', habían contado la evolución de la guerra en el continente europeo, ahora iban a trasladar su mirada a otro escenario no menos importante y decisivo: La guerra contra Japón.
La serie se basa en las memorias y escritos de dos soldados que formaron parte de la 1ª División del cuerpo de Marines, Robert Leckie y Eugene Sledge, interpretados por los actores James Badge Dale y Joseph Mazzello, respectivamente. También se cuentan las hazañas en combate de John Basilone, el único marine que durante la Segunda Guerra Mundial recibió la Medalla de Honor, la Cruz de la Armada y el Corazón Púrpura, las condecoraciones militares más altas de los Estados Unidos, y al que da vida el actor John Seda.
'The Pacific' se rodó en Australia, entre agosto de 2007 y mayo de 2008 y fue, en su momento, la serie de televisión más cara de la historia, con un presupuesto final de más de 200 millones de dólares. El primer episodio, titulado "Guadalcanal", se estrenó en HBO el 14 de marzo de 2010. Durante las nueve semanas siguientes, hasta el 16 de mayo, los espectadores siguieron ávidamente los avatares y las penalidades de este grupo de marines de isla a isla del Pacífico que fueron regando con su sangre y con sus vidas.
En 2010 'The Pacific' obtuvo cuatro premios Emmy, los más prestigiosos del mundo de la televisión: mejor miniserie; mejor dirección de miniserie, conseguido por David Nutter y Jeremy Podeswa; y mejor edición y mezcla de sonido, así como otros muchos galardones más.
En Estados Unidos los críticos más prestigiosos de televisión calificaron a 'The Pacific' como una de las mejores de toda la historia, dentro del género bélico. Destacaron su fuerza narrativa, su espectacularidad y su tono épico, pero también cómo mostraba la intimidad, los deseos y los temores de los soldados en el frente de batalla. Una serie que, además de recrear históricamente los distintos episodios y enfrentamientos bélicos, habla de cómo los peores enemigos de los seres humanos son precisamente los seres humanos y de cómo los supervivientes pudieron buscar su propia reconciliación después de vivir y protagonizar unos episodios tan dolorosos y sangrientos.
Unos hechos que los espectadores de TCM podrán ver todos los domingos de enero de 2024.
Ha sido curioso leer mi comentario sobre la serie pasados tantos años, sobre todo porque me quedó un poco negativo cuando para nada tengo una mala impresión sobre ella, eso si Hermanos De Sangre me parece superior ahora que puedo compararlas.
Creo que ya lo he dicho alguna vez pero menuda cantera de talentos que surgieron de estas series, algunos apenas empezaban y otros debutaban pero los Damian Lewis, Stephen Graham, Andrew Scott, Tom Hardy, Michael Fassbender, James McAvoy, Rami Malek o Jon Bernthal entre otros han tenido hasta hoy una carrera notable cuanto menos.