Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: reporter en 10 de Enero de 2006, 12:44:50 AM

Título: Los dos lados de la cama
Publicado por: reporter en 10 de Enero de 2006, 12:44:50 AM
Los dos lados de la cama

(http://www.todocine.com/img114/img00798.jpg)

SINOPSIS: Han pasado tres años desde que supimos de nuestros amigos. Ahora todos parecen más centrados en el ámbito sentimental y en sus relaciones de pareja: Javier (Ernesto Alterio) desea contraer matrimonio con Marta (Verónica Sánchez), una joven doctora que ha conseguido curarle el miedo al compromiso; Pedro (Guillermo Toledo) está perdidamente enamorado de Raquel (Lucía Jiménez), con la que se plantea un futuro en común; y Rafa (Alberto San Juan) cree haber encontrado la felicidad junto a Pilar (María Esteve), quien le quiere, cuida y reeduca con su peculiar estilo.


CRÍTICA:
En 1997, el prodigioso dúo cinematográfico francés apodado "Jacri" (formado por Agnès Jaoui y Jean Pierre Bacri) estrenó 'On connaît la chanson', cuya traducción literal sería "conocemos la canción". Se trataba de un drama con pinceladas cómicas en el que una serie de personajes compartían diversas experiencias en la ciudad de Paris. El toque singular del film lo aportaba una serie de números musicales compuestos por canciones francesas típicas de las décadas de los 70 / 80 e incluso anteriores que expresaban en todo momento el estado de ánimo de los personajes. Cinco años después, Emilio Martínez Lázaro llevó esta idea al cine español con su aclamada 'El otro lado de la cama'. La idea fue tan bien recibida tanto por público como por crítica que ha acabado sucediendo lo inevitable, se ha hecho aquello que últimamente gusta tanto a las productoras: una secuela. Pero eso si, 'Los dos lados de la cama' es la segunda parte que todo buen fan de la primera podría esperar. La -bendita- inmadurez sigue siendo el tema central, las carcajadas están aseguradas e incluso los números musicales siguen estando a la altura (especialmente el popurrí de la escuela de baile y el "gavilán o paloma" cantado por un genial Alberto San Juan). Aunque sea cierto que quizá se haya perdido un poco de frescura y originalidad con respecto a su antecesora, esa carencia se ha sabido compensar potenciando más el humor gamberrete y desenfadado, es decir, ese humor que tan bien conecta con el gran público. En mi humilde opinión sólo hay un punto negro en todo el metraje: Verónica Sánchez, esa actriz salida de Los Serrano que seguramente habrá conseguido el papel por motivos de contactos o influencias, porque por talento interpretativo seguro que no será... una verdadera lástima ya que desentona por completo con el notable trabajo del resto de reparto. Un desafortunado aspecto negativo que por suerte no consigue aguar en ningún momento la continua fiesta.
Título: Re: Los dos lados de la cama
Publicado por: GBailey en 06 de Febrero de 2006, 12:47:13 AM
Me gustó mucho mas la primera, no sorprende y no llama tanto la atención los temas musicales, es entretenida y se puede ver.
Título: Re: Los dos lados de la cama
Publicado por: jescri en 21 de Mayo de 2006, 01:02:43 AM
Estoy con GBailey, creo que la primera es mucho mejor. Esta tiene sus puntos y no se puede negar que es entretenida pero no me terminó de convencer  :bueno

Le daría un 5,5.


Salu2.
Título: Re: Los dos lados de la cama
Publicado por: chendler en 22 de Diciembre de 2009, 04:14:54 PM
Aceptable secuela, ni mucho menos igual de buena que la primera pero decente secuela.  6,4/10.
Título: Re: Los dos lados de la cama
Publicado por: Guevara en 23 de Diciembre de 2009, 11:50:18 AM
A mí no me gustó mucho esta segunda parte. Quizá esperaba demasiado porque me reí un montón con la primera que, así, al principio, me descolocó un poco, pero luego me partía de risa con lo mal que cantaban y muchísimos puntazos de humor que tenía, cosa que eché en falta en ésta, que no me cuajó para nada.

Los actores están bien, en general, es la historia la que me parece que falla. Era más fresca, alegre, ágil y, sobre todo, divertida, la primera.

Aprobadillo bajo o suspenso alto, que lo mismo da, no me van a hacer nota media...