Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: Jason en 15 de Abril de 2009, 11:40:59 PM

Título: Okuribito (Departures)
Publicado por: Jason en 15 de Abril de 2009, 11:40:59 PM
Okuribito

(http://www.elseptimoarte.net/carteles/despedidas.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/departures-2786.html)



El último adiós


Daigo Kobayashi se siente totalmente frustrado tras disolverse la orquesta en la que tocaba el chelo. Obligado a vender un instrumento que no puede pagar, y cuestionándose lo que ha sido su vida hasta entonces y su talento, decide volver junto con su esposa Mika a su pueblo natal - donde posee la casa de su madre - y buscar un empleo. Sin pensarlo, se ve trabajando en una pequeña empresa funeraria donde comienza a desterrar algún trauma infantil al mismo tiempo que, avergonzado, sobrelleva como puede el recelo de la gente hacia su empleo y el desconocimiento de Mika de su nueva ocupación.

Okuribito o lo que es lo mismo, "el que envía". Meterse de lleno en las costumbres y el tradicionalismo japonés, a ojos de cualquier occidental, cuanto menos resulta un ejercicio bastante curioso. Por la diferencia de nuestras respectivas culturas, primero en el fondo y después en las formas. Departures se centra en la ceremonia conocida como nôkan, que consiste en preparar de forma adecuada a la persona fallecida para iniciar su último viaje antes de ser incinerado. La diferencia consiste en que aquí lo hacen las funerarias a puerta cerrada (vestir, afeitar, maquillar el cadáver..), y en Japón se lleva a cabo - por expreso deseo - con la familia y amistades presentes como una parte más de las exequias, adquiriendo una solemnidad e importancia desconocidas por estos lares. Este es el vehículo principal que conduce la historia de Daigo y en el que la película se apoya para tocar unos cuantos temas de carácter universal, como la muerte, distintas percepciones de la misma desde la óptica de la vida, las relaciones paterno-filiales, supersticiones y tabúes, etc. De sobra para ramificar un guión que se va (un poquito) por encima de las dos horas dejando de lado cualquier desinterés.

Sorprende además que a pesar de ser una película con marcado acento japonés, la distancia o barrera cultural que suele existir con la mayoría de ellas, aquí se perciba de una manera bastante difuminada, lo que sin duda permite disfrutarla mucho más de lo que cabría esperar en un principio. Con un inicio en el que disfrutaremos de algunos buenos momentos de humor negro, con el paso de lo minutos ésta va mudando hacia el drama de forma evidente, con escenas plagadas de simbolismo y siempre caracterizadas por la belleza plástica - a la vez que minimalista - de sus imágenes. Casi siempre de forma acertada debido a su contención, aunque su director no pueda evitar caer en la tentación del dramatismo manipulador en algún que otro pasaje, como ese chelo en medio de la naturaleza que peca de un efectismo demasiado barato, fácil. Si además le sumamos que cuenta con una banda sonora y un tema principal excelentes, el conjunto puede calificarse como mínimo de notable. Podría discutirse si es claramente superior a alguna de sus rivales por el Oscar a Mejor Película de habla no inglesa, pero no que parezca una locura que se haya llevado el premio. Esta historia sobre muerte y últimos viajes bien se merece ese impulso "extra", y que además puede hacer animarse a más de uno a dar el paso de asomarse a un cine que hace las cosas "con otro estilo".




7,8/10

IMDb:8,4/10
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: Tabris en 16 de Abril de 2009, 12:57:11 AM
se ve interesente ....creo que la vere  :mmm ...buena critica!  :guay
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: reporter en 17 de Mayo de 2009, 04:29:04 AM
Pues la vi la semana pasada en el cine (bendito BAFF) y la verdad esq disfruté bastante. Una peli muy recomendable :si.

Comer, vivir, morir

Daigo Kobayashi, acaba de quedarse sin trabajo. La orquesta de la cual formaba parte acaba de disolverse y por ello se ve obligado a volver al pueblo en el que creció para encontrar un empleo. Allí va a ser contratado por una pequeña empresa que desempeña servicios funerarios. La labor del joven ex-músico será la de vestir a los muertos y arreglarlos en lo que haga falta para que estén listos para empezar su último viaje. Cuando parece que la vida de Daigo puede llegar a estabilizarse, harán acto de presencia los fantasmas del pasado y las rígidas convenciones sociales que satanizan su nueva ocupación.

Cuando todo el mundo creía que 'Departures' había sido seleccionada entre las cinco finalistas para llevarse el Oscar a la mejor película de habla no inglesa, simplemente por cumplir con el cupo de cine asiático; cuando todos nos debatíamos entre 'La clase' y 'Vals con Bashir', apareció el filme de Yojiro Takita e hizo saltar la banca. Ni los frustrantes problemas del sistema educativo francés, ni las lagunas memorísticas de la nación israelita. La Academia acabó decantándose por esta curiosa mezcla entre la vida y la muerte; entre lo cómico y lo trágico.

Aunque más que mezclar géneros, lo que hace Takita es agitarlos de forma sutil, con lo que drama y comedia se transforman en dos líquidos inmiscibles que configuran dos partes casi independientes. Ambas funcionan realmente bien por separado (sobretodo la primera, que es cuando sale a relucir el delicioso y algo gamberro humor de la cinta), y quizás por ello el paso de una etapa a la otra se antoja como un lapso de aclimatación algo torpe. Por suerte también es breve, con lo que el filme no acusa en demasía esta transición.

Lo que sí cabría lamentar es el lirismo exacerbado en algunos tramos -habitual tic nipón- y la abusiva obviedad en la mayoría de metáforas de la cinta -algo ya menos frecuente en el cine asiático-. Entre el violoncelista tocando en colinas impregnadas por pétalos de cerezo (una escena muy bien rodada, eso sí) y las piedras que, más que representar la infancia perdida, representan lo evidente, se pierde desgraciadamente buena parte de la genialidad mostrada en secuencias tan sugerentes como la del rostro borroso del padre renegado. El olvido, el rechazo, la nostalgia, la repulsión... todo ello contenido en una sola imagen. Lección apabullante de síntesis, y de cine.

La tradición frente a lo moderno; el mundo rural frente al urbano; el sensei frente al alumno; el eterno conflicto generacional; la vida contra la muerte. Un dualismo que marca los compases de este atípico viaje iniciático, que tiene como -maravillosa- excusa el homenaje, o la visión cariñosa de una profesión en vías de extinción. Preparar el cuerpo inerte para su viaje al otro mundo es algo hipnótico (y ahí están los títulos finales de crédito para demostrarlo). El concepto del respeto cobra un nuevo sentido al ver al joven Daigo vestir con sumo cuidado a los difuntos. Una forma de ganarse la vida a priori algo conflictiva, pero indudablemente honrada y hermosa.

"Hermosa" sería precisamente el adjetivo más adecuado a la hora de calificar 'Departures'. Con unas acertadas interpretaciones (especialmente las de Masahiro Motoki y Tsutomu Yamazaki), con una banda sonora notable y sobretodo con una experta dirección, Yojiro Takita no acaba de rematar lo que hubiera sido una formidable faena, pero justifica sobradamente el haberse llevado la preciada estatuilla dorada al país del sol naciente.
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: reporter en 17 de Mayo de 2009, 04:30:30 AM
Jason,
Spoiler
en la escena en la q Daigo toca el violoncelo en su oficina, ante su jefe y la ayudante, cuando es navidad... no picaste y llegaste a creer q el jefe podía ser el padre?
[close]
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: Jason en 18 de Mayo de 2009, 11:06:20 AM
Cita de: reporter en 17 de Mayo de 2009, 04:30:30 AM
Jason,
Spoiler
en la escena en la q Daigo toca el violoncelo en su oficina, ante su jefe y la ayudante, cuando es navidad... no picaste y llegaste a creer q el jefe podía ser el padre?
[close]

:si
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: reporter en 18 de Mayo de 2009, 12:14:42 PM
Cita de: Jason en 18 de Mayo de 2009, 11:06:20 AM
Cita de: reporter en 17 de Mayo de 2009, 04:30:30 AM
Jason,
Spoiler
en la escena en la q Daigo toca el violoncelo en su oficina, ante su jefe y la ayudante, cuando es navidad... no picaste y llegaste a creer q el jefe podía ser el padre?
[close]

:si

Juas, en akel momento se oyó un rumor generalizado en la sala, como diciendo "aaaah... ahí t he pillao". Pero x suerte, no :poss.
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: El Nota en 07 de Julio de 2009, 11:51:02 AM
A mi me ha encantado, vale que como dice Jason peca un poco de sensiblería y maniqueísmo barato pero en general es CINE en mayúsculas. No sé si mejor que las otras candidatas a mejor pelicula de habla no inglesa pero sí que le da mil vueltas a (las sobrevaloradísimas) "Slumdog Millionaire" y "El curioso caso de Benjamin Button".

Cita de: reporter en 18 de Mayo de 2009, 12:14:42 PM
Cita de: Jason en 18 de Mayo de 2009, 11:06:20 AM
Cita de: reporter en 17 de Mayo de 2009, 04:30:30 AM
Jason,
Spoiler
en la escena en la q Daigo toca el violoncelo en su oficina, ante su jefe y la ayudante, cuando es navidad... no picaste y llegaste a creer q el jefe podía ser el padre?
[close]

:si

Juas, en akel momento se oyó un rumor generalizado en la sala, como diciendo "aaaah... ahí t he pillao". Pero x suerte, no :poss.

A mi ni se me pasó por la cabeza :flipando
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: princesadelguisante en 06 de Marzo de 2010, 01:53:39 PM
Si Almodóvar comenzaba "Volver" con la limpieza de las tumbas de un cementerio bajo los acordes de la zarzuela "La rosa del azafrán", Takita abre "Despedidas" con la ceremonia nipona del amortajamiento, para romper el hielo e iniciar a un espectador receloso de todo lo concerniente al proceso de la muerte en un rito que, aunque doloroso, representa un paso más en la preparación del difunto para su último acto en la Tierra. Esta ceremonia representa el leit motiv de esta obra, en la que el protagonista, que se ha quedado sin trabajo como violonchelista, se ve obligado a aceptar este denostado y casi desconocido trabajo, el de despedir a los difuntos, convirtiéndolos de nuevo en aquello que fueron, bajo la angustiada mirada de sus familiares y amigos. Para ello cuenta con un maestro que le guía a través de esta delicada profesión, enseñándole a amortajar con el mayor respeto, dignidad, cuidado y delicadeza posibles.

Aun cuando esta película supone enfrentarse a un acto casi oprobioso y arrinconado en occidente, pues todo lo concerniente a los fallecidos es como un tabú atávico, especialmente en las grandes urbes, que ha de mantenerse en secreto y lo más lejanamente posible, al contrario de lo que tradicionalmente ha sucedido en los pequeños pueblos en los que la muerte parece más cercana, como nos mostraba Almodóvar en su pueblo de la Mancha, la película transcurre con naturalidad, en el entendimiento de que la muerte es parte intrínseca de la vida, aunque todos nos empeñemos en no pensar en ello. La propia película está tratada por Takita con la misma delicadeza, respeto y profesionalidad que el rito sobre el que se centra.

A pesar de la dureza de una escena concreta, "Despedidas" permite al espectador reconciliarse con el tema universal sobre la existencia, pues Takita logra un perfecto equilibrio entre la vida y la muerte, mostrando los aspectos más amables y más penosos de ambas, pues también hay risa y alegría en el deceso, al igual que hay amargura e incomprensión en el día a día y en los recuerdos. Todo ello jalonado con una banda sonora conmovedora y envolvente, que acompaña el drama.

Takita logra una obra minimalista pero plagada de sentimientos, en la que sólo sobra un innecesario pasaje en el que el protagonista toca el violonchelo sobre una pequeña y verde colina, muy del gusto nipón, pero demasiado lírica para el gusto occidental, pues la aflicción sería la misma sin esa trampa sensiblera. Por lo demás, el filme aborda el tema de la muerte de la manera más sobria posible, teniendo en cuenta que nunca puede haber sobriedad de emociones en un asunto tan peliagudo y sentimental de por sí.
Película especialmente recomendable para los que repelen todo pensamiento concerniente a la muerte, pues todos querríamos ser despedidos con la misma ternura y respeto que el protagonista demuestra hacia los, sus difuntos. Algunos nacen para tocar en una orquesta, otros nacen para ayudar a cruzar el umbral, ¿no es eso también necesario y loable?

Una belleza. 8'2.
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: Xiry en 02 de Julio de 2011, 09:55:47 PM
Hermosa es exactamente la palabra, sí.
Me enganchó desde el inicio, esa primera escena llena de belleza que nos muestra lo que va a ser la película, hermosa. A partir de ahí, empezando con lo del pulpo, viene la introducción, que mezcla perfectamente el drama sobre la confusión del protagonista con golpes humorísticos como el malentendido de lo que iba el trabajo o el primer "trabajo" de modelo.
Y poco a poco nos distanciamos del humor, que no por ello desaparece para meternos más si cabe en el drama personal, el rechazo al trabajo, la crisis de pareja y la posterior adaptación a todo eso. Pero bueno, nos distanciamos del humor entendido como diversión, porque durante toda la película estás de buen humor, aunque sean tristes, todas las escenas transpiran felicidad, basta con ver la cara del protagonista, del maestro o de la gente que va conociendo en su pueblo (véase los de los baños mayormente), que, como ya digo, aunque sea indirectamente, cada escena tiene ese toque de esperanza, hallada o por hallar, que hace que no quieras que la película se acabe para no dejar de sentir eso.
Siguiendo con la hermosura, se puede pensar que nos enseñar demasiadas veces su trabajo, que con dos o tres ceremonias hubiera bastado, y sí, hubiera bastado, pero si es bueno, bonito y gratis, que nos den más, que gozamos. No las he contado pero si te paras a pensar creo que son bastantes, teniendo en cuenta lo que duran. Todas ellas, y lo que no son las ceremonias también, acompañadas de una música a la par de hermosa, tanto tocada por el chelo solo como por la orquesta entera, para mí era lo poco que faltaba para sumar algo a la imagen para ponerme la piel de gallina, y vaya que si lo logró, aún la escucho; en escenas tan simples como él, abajo tocando mientras ella sonríe en la cama o esa más compleja que comentáis que no queda tan bien para los occidentales, la que junta imágenes de él en la colina y trabajando. Por lo visto el compositor es de lo mejorcito en Japón, colaborador de Miyazaki y Kitano, por ejemplo, ya tiene un ojo puesto en él por mi parte.
Bueno, y la hermosura no acaba ahí, porque encontré a ella muy muy guapa, pensé que me sonaba (Luego vi que era de 'Wasabi', un registro bastante diferente), pero es que me pareció preciosa. :amor
y otra cosa que he visto es que el director se dedicaba antes al porno, vaya evolución :poss
Dos preguntas tengo también, que no entiendo lo que quiere decir Reporter con eso de "la abusiva obviedad en la mayoría de metáforas de la cinta" y a qué escena se refiere Princesa que es dura,
Spoiler
¿La de la vieja que se había muerto hacía tiempo y estaba hecha momia?
[close]

Después de unos días aún me gusta más, un 8.


Spoiler
http://www.youtube.com/v/zBiJOB-0Sfg
http://www.youtube.com/v/72UHlQ4TyHA&feature=related
[close]
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: princesadelguisante en 02 de Julio de 2011, 10:11:02 PM
Digo dura sentimentalmente:
Spoiler
cuando introducen el ataúd en la incineradora
[close]
Más que nada porque, quizás por recordarme cosas personales, me puse a llorar como una loca y eso que ya lo había hecho durante casi toda la cinta. Mi madre de hecho, dejó de ver la peli en ese momento, porque no pudo más. Ylas cosas que dicen en esa escena... piel de gallina y más después de recordar la bso que acabas de poner.
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: Amármol en 03 de Julio de 2011, 03:36:17 AM
Tooooooooooooma; la rehostia montada a caballo.
Me he reido, me he emocionado, he llorado. La sensibilidad que tienen los orientales para según qué cosas es bestial. Las escenas en los baños y con el padre son inaguantables. La música del celo con los cisnes y el monte Fuji de fondo ponen los pelos como escarpias. Un peliculón en toda regla.
10/10



Cita de: reporter en 17 de Mayo de 2009, 04:30:30 AM
Jason,
Spoiler
en la escena en la q Daigo toca el violoncelo en su oficina, ante su jefe y la ayudante, cuando es navidad... no picaste y llegaste a creer q el jefe podía ser el padre?
[close]

Spoiler
yo pensaba que, al final, tendria que amortajar al jefe
la escena de la ¿tercera? preparacion; la que dice el marido que nunca habia visto tan bella a su esposa es bestial; parece, cuando empiezan un cadaver realmente y las caras de agradecimiento que se les queda a los deudos llega muy hondo
[close]
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: princesadelguisante en 03 de Julio de 2011, 03:25:36 PM
Con esas notazas da gusto "recomendar indirectamente" películas  :guiñar
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: Amármol en 03 de Julio de 2011, 06:53:18 PM
vale, era tuya, eh?
me lo imaginaba
dudaba entre tu y querol (que fuera tambien de rae era mucha casualidad)
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: Banacafalata en 03 de Julio de 2011, 06:54:37 PM
Ha dicho "indirectamente" xD Así que apuesto por Alo
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: Amármol en 03 de Julio de 2011, 06:56:56 PM
exacto; no me la ha recomendado directamente, sino a todos en general

pero si alo, o no la ha votado o ha quitado el voto.... (en FA)
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: Banacafalata en 03 de Julio de 2011, 06:58:33 PM
He dicho que creo que es de Alo por que princesa se la puso en un desafío... xD

Pues de momento del 3 no baja por que ya hay dos a las que he dado un cinco, y a esta le di un 7 ... así que te has colado :P
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: princesadelguisante en 03 de Julio de 2011, 07:00:02 PM
 :alegre He sido yo.


Por cierto, veo que en este foro las "promesas" se cumplen, pero al revés :risa :risa Como diría Bisbal, esto e' in-creíblee.

Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: Banacafalata en 03 de Julio de 2011, 07:00:53 PM
Anda leches, con el indirectamente me habías liado al final llevaba razón Amármol xD

No he pillado lo de las promesas xD
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: Amármol en 03 de Julio de 2011, 07:02:28 PM
yo tampoco pillo lo de las promesas
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: princesadelguisante en 03 de Julio de 2011, 07:04:52 PM
Nada nada. Cosas mías. Lo importante es que la peli os vaya gustando, porque es una maravilla (hasta le gusta a el Nota :sorpresa )
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: ~ΣDU~ en 03 de Julio de 2011, 07:10:16 PM
Cita de: Amármol en 03 de Julio de 2011, 07:02:28 PM
yo tampoco pillo lo de las promesas

Ya somos tres.
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: Amármol en 03 de Julio de 2011, 07:11:19 PM
nada, nada; cosa suyas... :burla
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: El Nota en 03 de Julio de 2011, 07:35:19 PM
Cita de: princesadelguisante en 03 de Julio de 2011, 07:04:52 PM
Nada nada. Cosas mías. Lo importante es que la peli os vaya gustando, porque es una maravilla (hasta le gusta a el Nota :sorpresa )

Despedidas es una buena película, de hecho en el cine me gustó muchísimo. Aunque le dí un revisionado y bajó un poco mi nota, sigo creyendo que es una buena película, sin ningún tipo de fisuras (generalmente en el cine suelo subir un punto a las películas :risa). Tiene escenas cojonudas y la sensibilidad con la que está tratada la relación entre los personajes y la relación de éstos con la muerte es, por momentos, escalofriante. No creo que le dé ahora un tercer revisionado, pero vamos, que estoy 99% seguro que ésta se llevará mis cinco puntos en el grupo 2 :si :burla
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: Xiry en 03 de Julio de 2011, 07:51:39 PM
Cita de: Amármol en 03 de Julio de 2011, 03:36:17 AM

Cita de: reporter en 17 de Mayo de 2009, 04:30:30 AM
Jason,
Spoiler
en la escena en la q Daigo toca el violoncelo en su oficina, ante su jefe y la ayudante, cuando es navidad... no picaste y llegaste a creer q el jefe podía ser el padre?
[close]

Spoiler
yo pensaba que, al final, tendria que amortajar al jefe
la escena de la ¿tercera? preparacion; la que dice el marido que nunca habia visto tan bella a su esposa es bestial; parece, cuando empiezan un cadaver realmente y las caras de agradecimiento que se les queda a los deudos llega muy hondo
[close]
Spoiler
Esa escena también me pareció bestial, se me olvidó ponerlo, que grande. Y yo por un momento pensé, como la secretaria había dicho que se apuntó al trabajo porque había visto lo bonito que lo hacía el jefe, que ella moriría y se lo harían entra los dos, pero luego el personaje pierde apariciones y lo dejé de lado.
[close]
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: HeyJude en 03 de Julio de 2011, 08:00:32 PM
La película me gustó. Era la primera vez que veía una película japonesa y he quedado muy satisfecho con ella.
Tampoco sé explicar muy bien qué es lo que me gusta de ella... Para mí tiene un tono suave, dulce y algo melancólico que me captó y no se me ha hecho para nada larga.
Me ha hecho reir y hay momentos emotivos que todavía no se me han olvidado.
"Es como una vieja canción"
Un 8/10
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: Botxi en 06 de Julio de 2011, 12:12:44 AM
Preciosa, melancólica, muy emotiva y lo mejor de todo, se pasa volando, se me ha hecho hasta corta  :obacion.
Sin duda la mejor película de origen asiático que he visto, no se lleva el 10 por muy poco, pero eso sí, de lejos la mejor del torneo hasta ahora para mí (incluyendo 'Memorias de China').
Un desarrollo muy suave, muy homogeneo, muy creíble, con las emociones de los personajes a flor de piel, en ningún momento dejas de creerte lo que estás viendo, y se me ha hecho sumamente fácil empatizar con el protagonista y con su mujer.
La melodía del chelo....bufff sin palabras, me hacía estremecer y me dejaba los ojos llorosos, pero a la vez me dejaba una sensación de tranquilidad y alegría en el interior, no comment  :vergüenza.

No entiendo como puede haber personas (y las hay) que critiquen y den la espalda a otras por realizar un oficio, un oficio que encima les hace felices al realizarlo...y que algunos encima se hagan llamar amigos  :no :abajo .

Un merecidísimo 9,25, y puede que pronto caiga revisionado.
Título: Re: Okuribito (Departures)
Publicado por: Legendary en 14 de Julio de 2011, 04:57:12 PM
A mí una de las cosas que más me gustó de esta peli es la metáfora que hacen del salmón yendo río arriba y acaba muriendo volviendo al mar. Anonadado me quedé.