Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Gente del cine => General => Biofilmografías y Homenajes => Mensaje iniciado por: Guevara en 31 de Marzo de 2009, 12:33:33 PM

Título: Maurice Jarre - Adiós a un maestro (1924-2009)
Publicado por: Guevara en 31 de Marzo de 2009, 12:33:33 PM
Maurice Jarre

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/5203.jpg)

(1924 – 2009)

Nació en Lyon (Francia, el 13 de septiembre de 1924, en el seno de una familia burguesa, aunque ostentaba la nacionalidad estadounidense desde hacía años.

A los 16 años comenzó sus estudios musicales, pese a la oposición de su padre, que consideraba la música sólo un pasatiempo, por lo que le obligó a compaginar estos estudios con los de Ingeniería electrónica.

Con la ocupación de Francia por las tropas alemanas, Jarre se las ingenió para seguir sus cursos de solfeo por correspondencia, hasta que finalmente pudo entrar en el Conservatorio de París, graduándose como percusionista.

Su primer trabajo fue la música para la obra de teatro "La princesa de Homburg", al que le siguió al año siguiente la música del cortometraje "Hôtel des Invalides".

El primer trabajo de Jarre para un film norteamericano, fue su composición para "El día más largo" (1962), cuyo tema principal fue muy escuchado en su época, y que todavía es recordado. Pero cuando realmente su nombre comenzó a sonar con relevancia fue a través de la banda sonora que realizó aquel mismo año para una emblemático película: "Lawrence de Arabia", que lo llevó a conseguir el primer Oscar de Hollywood de su carrera.

A ese Oscar le siguieron ocho nominaciones más, consiguiendo el premio en otras dos ocasiones: Con la relevante partitura de "Doctor Zhivago" (1965), y con "Pasaje a la India" (1975).

Autor prolífico que lo llevó a participar en más de 150 producciones internacionales, poniendo música a famosos films dirigidos por directores de gran renombre. Podemos escuchar sus obras en películas dirigidas por Luchino Visconti, William Wyller, René Clèment, o John Huston, entre otros. Fue ganador de tres Oscar, cuatro Globos de Oro y de El Oso de Oro de Honor de Berlín, galardón que nunca antes se había otorgado a un compositor. Precisamente su presencia en el Festival Internacional de cine de Berlín, para recoger el premio honorífico a toda una vida, fue una de sus últimas apariciones en público, ya enfermo de cáncer.

Maurice Jarre estuvo casado en cuatro ocasiones, y le sobreviven tres de sus hijos.  Uno de ellos, Jean-Michel, que ahora cuenta 60 años, también es sobradamente conocido por sus composiciones musicales electrónicas.

Ayer, 30 de marzo, en Los Ángeles, a los 84 años de edad, murió uno de los compositores más relevantes de la historia de la música del cine.

Sirva esta modesta biofilmografía como sentido homenaje. Descanse en paz.

Aparte de producciones para la televisión en series tan conocidas como Soghun, Grandes esperanzas, Mandingo, Jesús de Nazaret y muchas otras, y ante la dificultad de incluir toda su obra, dada la extensión de la misma, éstas son algunas de las películas más conocidas a las que prestó su talento:

- El día más largo (1962)

- Lawrence de Arabia (1962). Su primer trabajo con el director británico David Lean le vale un Oscar. El desierto nunca fue tan hermoso como con sus notas.

- El tren (1964)

- Doctor Zhivago (1965). Segundo trabajo con David Lean y segundo Oscar. Su balalaica convierte el "Tema de Lara" en una de las melodías más bellas de la historia del cine.

- ¿Arde París? (1966)

- La hora 25 (1967).

- La noche de los generales (1967)

- Topaz (1969)

- La hija de Ryan (1970). Fue su tercera colaboración con David Lean. No obtuvo el Oscar, pero le valió la consagración como compositor de cine (y si os fijáis, algunas de ellas ya están en clásicos, y otras estarán a puntito de caer):

- El hombre de MacKintosh (1973)

- El hombre que pudo reinar (1975). Música inolvidable para este clásico adaptado a partir de una obra de Rudyard Kipling y protagonizado por Sean Connery y Michael Caine.

- Pasaje a la India (1975). Obtiene su tercera estatuilla dorada en su cuarta película con David Lean.

- Mahoma, el mensaje de Dios (1977)

- El tambor de hojalata (1978). Fue su gran aportación a la obra maestra del alemán Volker Schlöndorff.

- Firefox (1982)

- En nombre de todos los míos (1983)

- Enemigo mío (1985)

- Único testigo (1985)

- La costa de los mosquitos (1986)

- Julia y Julia (1987)

- Atracción fatal (1987): Potencia de manera genial la obsesión enfermiza de Glenn Close.

- Gorilas en la niebla (1988). Volcó en la partitura toda la dramática pasión de Dian Fossey en la magnífica interpretación de Sigourney Weaver.

- El club de los poetas muertos (1989)

- Ghost (1990). Un éxito tardío para esta fantasmal historia de amor cuya banda sonora compartió con los Righteous Brothers.

- Un paseo por las nubes (1995)

Título: Re: Maurice Jarre - Adiós a un maestro (1924-2009)
Publicado por: ZesT en 31 de Marzo de 2009, 12:40:19 PM
Muy grande, algunas Bandas Sonoras son de las más famosas de la historia del cine. Mi debilidad es la preciosidad de "Doctor Zhivago".
Como siempre tan atento Guevara. Lástima que su hijo no me convenza.

D.E.P.  :despedida
Título: Re: Maurice Jarre - Adiós a un maestro (1924-2009)
Publicado por: Jason en 31 de Marzo de 2009, 12:56:36 PM
El responsable de la de Lawrence de Arabia, vaya!!

Ha muerto con todo el trabajo hecho, así que mission acomplished!
Título: Re: Maurice Jarre - Adiós a un maestro (1924-2009)
Publicado por: Mai en 31 de Marzo de 2009, 01:05:49 PM
Cita de: Jason en 31 de Marzo de 2009, 12:56:36 PM
El responsable de la de Lawrence de Arabia, vaya!!

Ha muerto con todo el trabajo hecho, así que mission acomplished!

Pues sí,vaya legado nos ha dejado :obacion

:despedida
Título: Re: Maurice Jarre - Adiós a un maestro (1924-2009)
Publicado por: reporter en 31 de Marzo de 2009, 01:15:30 PM
http://www.goear.com/files/external.swf?file=7341cdd
Mágica... Descanse en paz.

:obacion :obacion :obacion
Título: Re: Maurice Jarre - Adiós a un maestro (1924-2009)
Publicado por: tracyhepburn en 31 de Marzo de 2009, 01:32:52 PM
Gracias por la noticia-recordatorio Guevara. No sabía que había compuesto algunas de las B.S de algunas pelis que me encantan. (Entre ellas El club de los poetas.....)

Ha dejado un gran legado, desde luego.
Título: Re: Maurice Jarre - Adiós a un maestro (1924-2009)
Publicado por: Guevara en 01 de Abril de 2009, 09:22:44 AM
Mis favoritas son, por este orden, "El tema de Lara" de "Doctor Zhivago" y la de "Lawrence de Arabia" que a mí, personalmente, es lo que más me gusta de la película, de lejos.

Alguna más hay, pero tendría que oírlas de nuevo para recordarlas, cosa que no me ocurre con estas dos, que podría ponerme a silbarlas sin ningún problema y, además, que luego no se me van de la cabeza.

Qué pena que talentos semejantes se tengan que morir, ¿verdad?

Título: Re: Maurice Jarre - Adiós a un maestro (1924-2009)
Publicado por: gicu en 01 de Abril de 2009, 09:31:38 AM
Pues si, se va con los deberes hechos, como dice Jason
Dr. Zhivago son palabras mayores, pero tb a mi me gusta mucho otra menos clásica 'Un paseo por las nubes'  :sonreir

D.E.P  :adios
Título: Re: Maurice Jarre - Adiós a un maestro (1924-2009)
Publicado por: Reiko en 01 de Abril de 2009, 12:57:34 PM
Se nos ha ido uno de los grandes, sus magníficas composiciones quedarán en la historia.

Adiós, gracias por habernos hecho vibrar con tu música maestro  :obacion :obacion :obacion
Título: Re: Maurice Jarre - Adiós a un maestro (1924-2009)
Publicado por: Dalai en 01 de Abril de 2009, 12:59:56 PM
Sus cuatro colaboraciones con David Lean  :obacion (Dr.Zhivago, Lawrence, Ryan's y Pasaje a la India)

Unico Testigo
http://www.goear.com/listen/ae2dd73/Witness-(Main-Theme)-Maurice-Jarre

Doctor Zhivago

http://www.goear.com/listen/94f0f63/Doctor-Zhivago-Maurice-Jarre
http://www.goear.com/listen/049f717/Laras-Theme-Maurice-Jarre

Pasaje a la India
http://www.goear.com/listen/3f08dba/...a-Banda-sonora

Así que ya sabéis, Carpe Diem, de El club de los poetas muertos

http://www.goear.com/listen/d5fb825/Carpe-Diem-Maurice-Jarre
Título: Re: Maurice Jarre - Adiós a un maestro (1924-2009)
Publicado por: tracyhepburn en 01 de Abril de 2009, 02:34:50 PM
¡Que bonitas Dalai!!

Has puesto una estupenda selección.

Compuso B.S que han pasado a la história.
Título: Re: Maurice Jarre - Adiós a un maestro (1924-2009)
Publicado por: Chusterman en 01 de Abril de 2009, 03:28:13 PM
Uno de los grandes se nos ha ido, pero nos quedaran sus maravillosas BSO (Doctor Zhivago y Lawrence de Arabia son impresionantes)

DEP
Título: Re: Maurice Jarre - Adiós a un maestro (1924-2009)
Publicado por: ~ΣDU~ en 01 de Abril de 2009, 07:23:55 PM
Para mí era un gran desconocido, que no sus bandas sonoras.

DEP
Título: Re: Maurice Jarre - Adiós a un maestro (1924-2009)
Publicado por: Guevara en 02 de Abril de 2009, 10:21:07 AM
Gracias por tu aportación musical, Dalai.
Has redondeado este comentario como se merecía este hombre, con su música inmortal.