Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: Guevara en 20 de Marzo de 2009, 09:25:19 AM

Título: Charada (1963)
Publicado por: Guevara en 20 de Marzo de 2009, 09:25:19 AM
CHARADA


(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/5106.jpg)


FICHA TÉCNICA:

Título Original: Charade
Año: 1963
Nacionalidad: Estados Unidos
Dirección: Stanley Donen
Intérpretes: Cary Grant, Audrey Hepburn, Walter Matthau, James Coburn, George Kennedy.
Guión: Peter Stone
Música: Henry Mancini
Fotografía: Charles Lang
Productora: Universal Pictures
Duración: 113 minutos


SINOPSIS:

Reggie Lampert (Audrey Hepburn), una mujer americana que reside en París, se ve envuelta en un intrincado y peligroso asunto llevado a cabo por los ex-compañeros de su marido asesinado, que desean recuperar una cuantiosa cantidad de dinero. Para salir del embrollo contará con la ayuda de varios personajes, entre ellos la mismísima CIA.


ANÉCDOTAS Y/O CURIOSIDADES:

1) La película está basada en una historia de Marc Behm y Peter Stone que, además, es el guionista.

2) Peter Stone llevó este guión de un estudio a otro sin que nadie se interesara por producir la película. Al final optó por novelizarlo y conseguir que fuera editado. Para su satisfacción, la novela obtuvo un considerable éxito, por lo que volvió a ofrecer el guión a los estudios y, ahora sí, captó el interés de todos los estudios que en un principio lo habían rechazado.

3) Tanto el guionista, Peter Stone, como el director, Stanley Donen, aparecen en la película. Cuando Reggie se dirige a la Embajada de Estados Unidos para encontrarse con Bartholomew, dos hombres entran en el ascensor cuando ella sale. El hombre que cuenta una historia sobre una partida de póker es Stone, curiosamente doblado (en inglés) por Donen. La voz del marine que vigila la Embajada al final de la película es nuevamente Donen.

4) En diferentes biografías y textos sobre su carrera como director, Stanley Donen confiesa que detrás de "Charada" hubo sobre todo un intento de rendir homenaje a las películas de Alfred Hitchcock que tanto le habían hecho crecer como persona y como profesional del cine. Hitchcock, por cierto, por aquellas fechas rodaba uno de los títulos más importantes de su carrera, "Los pájaros".

5) Se dijo que la película fue un intento del estudio de unir a las estrellas Hepburn y Grant en la pantalla. Pero ante la posibilidad de que Cary Grant no aceptara finalmente el papel, pues era muy reticente a hacerlo debido a la diferencia de edad entre ambos protagonistas (25 años) y que ya había rechazado trabajar junto a Audrey, por la misma razón, en "Vacaciones en Roma", donde su papel fue a parar a manos de Gregory Peck, se barajaron otros candidatos para el papel con nombres como los de Robert Redford, Paul Newman o Warren Beatty. Pero Grant, finalmente, aceptó, aunque puso como condición que el personaje de Hepburn debía ser el más fuerte de la relación.

6) ) Cary Grant y Audrey Hepburn fueron candidatos a los Globos de Oro como mejor actor y actriz de comedia o musical, respectivamente. El guionista de Stone recibió en 1964 el Premio Edgar de los Escritores de misterio de América al mejor guión adaptado

7) Los distintos nombres que Grant le da a Reggie en la película son: Peter Joshua, Adam Canfield, Alexander Dyle, y Brian Cruikshank.

8) Cuando Peter y Reggie llegan por primera vez a la habitación del hotel donde ella se hospeda, Reggie le pregunta que dónde están, y Peter le responde "En la calle en la que tú vives" (On the street where you live)", que es el título de una canción del musical "My Fair Lady", en cuya versión cinematográfica Audrey Hepburn haría el papel de Eliza Doolittle el año siguiente.

9) Hay una nueva versión, mucho más reciente, "La verdad sobre Charlie", dirigida por Jonathan Demme en 2002, y protagonizada por Mark Wahlberg, Thandie Newton y Tim Robbins, a mi juicio muchísimo peor. Esta película es simplemente una película de acción más, de estilo a las de Jason Bourne pero en malo, que toma la idea básica de la película original y la distorsiona tanto que apenas puedes reconocerla.

10) Al parecer y debido a un error legal (no reclamaron los derechos de propiedad en las primeras copias), "Charada" es una propiedad de dominio público, sin copyriht, que no supuso un problema hasta la aparición del video. Este error significaba que las compañías podrían producir el número de copias que quisieran sin necesidad de pagar licencias, y como resultado, hay una gran cantidad de ediciones de "Charada" en VHS y DVD, con gran variedad de calidad de sonido e imagen. Incluso aparecía como bonus en el DVD de la nueva versión "La verdad sobre Charlie".

11) Según la definición del Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, Charada es: Acertijo en que se trata de adivinar una palabra, haciendo una indicación sobre su significado y el de las palabras que resultan tomando una o varias sílabas de aquella. (En Argentina, significa llamarada). Este tipo de enigma estuvo muy en boga entre los franceses durante todo el siglo XVIII y varios periódicos de aquella época se hicieron célebres por ellas, especialmente El Mercurio de Francia y El Mercurio Galante. Después pasó esta afición a otras naciones y en España hubo épocas en que se publicaron muchas en gran número en periódicos, aunque ahora ya están en desuso.


COMENTARIO PROPIO:

Para empezar, vemos caer a un hombre de un tren que va a toda velocidad. ¡Vaya forma de empezar!, ¿no? Esto pinta bien. Luego, nos encontramos con unos originales, psicodélicos y coloridos títulos de crédito, obra de Maurice Brinder, acompañados por el tema central de la BSO, obra del gran Henry Mancini, tema buenísimo y muy conocido.

Pasados los títulos, vemos imágenes nevadas, gente esquiando y en la cafetería del refugio el contraste de una como siempre delgadísima Audrey Hepburn poniéndose ciega a comer. De repente aparece una pistola que la apunta, dispara y... sale un chorrito de agua. Es el hijo de su amiga Silvie, a quién le está contando que piensa divorciarse de su marido, Charles, porque está segura de que él le miente y ella no soporta la mentira y los secretos.

¡Pobrecilla! ¡Pues no le queda na!

Audrey Hepburn es Regina "Reggie" Lampert, una americana que trabaja en París como traductora de la UNESCO. Está pasando unos días de vacaciones en la nieve y es allí donde conoce a un maduro y atractivo hombre, Peter Josua (Cary Grant).

De regreso a París, descubre que su casa ha sido desvalijada y, además, la policía le comunica que su marido ha muerto, asesinado. Todo lo que quedaba de él en el tren donde viajaba es una bolsa de viaje que contiene una cartera, una carta dirigida a ella, una llave, un peine, una estilográfica, un cepillo de dientes y varios pasaportes con distintos nombres de titulares.

En el funeral, dónde sólo están ella y el inspector de policía, aparecen de repente, uno tras otro, tres hombres que se acercan al difunto y, de distintas pero extrañas maneras, se aseguran de que el muerto está realmente muerto.

Por último, Reggie recibe una carta de un tal Bartolomew (Walter Matthau), de la Embajada estadounidenses en París, citándola para tratar algo relativo a su marido.

Pues sí, estamos ante una película trepidante y de historia enrevesada en la que ocurren muchas cosas y en la que si uno se despista un poco, puede perderse irremediablemente. Sin embargo y aunque parezca una incongruencia, es una película facilísima de seguir, con una intriga interesante trufada con un montón de toques de humor. Vamos a encontrarnos con intriga, suspense, persecuciones, sustos, algo de acción, una historieta de amor, un botín por descubrir, y en definitiva, un auténtico rompecabezas de película con infinidad de meandros, recovecos y giros inesperados. Francamente, vamos a encontrar el combinado perfecto para una muy entretenida película.

¿Y habéis echado un vistazo al reparto? ¡Qué pedazo de reparto! Todo un lujo. La pareja principal, Grant y Hepburn, encajan a la perfección y, a pesar de la evidente diferencia de edad entre ellos, forman lo que se llama una pareja "de cine". De hecho, algunas frases de Grant juegan precisamente con esa diferencia de edad. Hepburn de nuevo bellísima, y, como siempre, delgadísima. Cary Grant en su línea, serio, sobrio, elegante y, cuando hace falta, realmente gracioso. Walter Matthau, en un papel nada cómico, es de las veces que más comedido le he visto en cine. Y a mí, personalmente, me encanta el inspector de policía parisino.

Escenas buenísimas y muy divertidas las hay a patadas. Yo me partía de risa con la escena de Grant con la naranja, o con el seguimiento que Hepburn le hace a Grant por la ciudad. También destacaría la escena en que los compañeros del marido le "presentan sus respetos" en el funeral. O el impactante inicio de la película. En fin, que a mí me parece una película mucho más visual que de diálogos, aunque hay una pequeña conversación que a mí me hizo mucha gracia:

- Te quiero, Adam...
- Ya lo sé. Ya me lo dijiste.
- No. La última vez dije: "Te quiero, Alex".

Una cosa que me llamó la atención es la cantidad de veces que durante la película sale Audrey Hepburn comiendo. Supongo que más de un rumor sobre su extrema delgadez debía haber en la época y trataron de contrarrestarlo. Eso, y lo bien que la vestía Givenchy, como siempre.

Al final, todas las piezas del puzzle van encajando en su sitio, todo cobra sentido, la enrollada madeja se va desliando y lo enrevesado se aclara. ¿Una obra maestra? Pues a lo mejor tanto como eso... no, pero a mí es una película que me gusta mucho, que me entretiene y me divierte cantidad, con una banda sonora que hasta me compraría el disco para escucharlo tranquilamente y que, mira que la he visto veces ya, siempre lo hago con gusto y acabo con una sonrisa satisfecha en la cara.


A los que os animéis a ver esta película, que la disfrutéis.   :guiñar
Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: princesadelguisante en 20 de Marzo de 2009, 02:18:03 PM
Muy buena crítica Guevara. A mí esta es una película que siempre me ha encantado. La he visto varias veces, quizás porque es una de las pelis preferidas de mi madre, así que desde pequeña, siempre que la ponen por la tele la vemos.
Es una peli muy al estilo Hitchcock, lo cual es todo un halago y a ello se suma el inolvidable humor que Grant imprimía a todas sus películas. Además funciona muy bien la química entre Grant y Hepburn, a pesar de la diferencia de edad. Me encanta cuando ella le pregunta "¿cómo puedes afeitarte ahí?" señalando el irresistible hoyuelo de la barbilla de Grant.
Para mi es todo un clásico, una película sensacional, lo cual demuestra que todavía quedan críticas por hacer por aquí. De eso nos iremos encargando entre todos  :guiñar
Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: Guevara en 20 de Marzo de 2009, 02:27:11 PM
Cita de: princesadelguisante en 20 de Marzo de 2009, 02:18:03 PM
Muy buena crítica Guevara. A mí esta es una película que siempre me ha encantado. La he visto varias veces, quizás porque es una de las pelis preferidas de mi madre, así que desde pequeña, siempre que la ponen por la tele la vemos.
Es una peli muy al estilo Hitchcock, lo cual es todo un halago y a ello se suma el inolvidable humor que Grant imprimía a todas sus películas. Además funciona muy bien la química entre Grant y Hepburn, a pesar de la diferencia de edad. Me encanta cuando ella le pregunta "¿cómo puedes afeitarte ahí?" señalando el irresistible hoyuelo de la barbilla de Grant.
Para mi es todo un clásico, una película sensacional, lo cual demuestra que todavía quedan críticas por hacer por aquí. De eso nos iremos encargando entre todos  :guiñar

Él le responde: Como los erizos, con mucho cuidado.  :poss

Eso espero, que nos vayamos encargando todos de poner en circulación todas las que nos faltan.   :si

Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: Jason en 20 de Marzo de 2009, 03:11:37 PM
La he visto pero no me acuerdo de ella. Recuerdo más el remake con M.Whalberg y Thandie Newton y me pareció horrible!
Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: Guevara en 23 de Marzo de 2009, 01:28:28 PM
Cita de: Jason en 20 de Marzo de 2009, 03:11:37 PM
La he visto pero no me acuerdo de ella. Recuerdo más el remake con M.Whalberg y Thandie Newton y me pareció horrible!

A mí también me pareció muy mala, ya lo he dicho. Pero es que Whalberg no es Cary Grant y Thandie Newton no es Hepburn, y el guión ni se parecía, y.... Vamos, que no tiene nada que ver ese remake tan malucho con esa simpática joyita.

Yo que tú me la volvería a ver, Jason.   :si
Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: replicante en 28 de Marzo de 2009, 08:11:15 PM
La veré pronto que la tengo aquí... Cary Grant ahí es nada, aunque lo prefiero en comedias,  y esta creo que no lo es, aunque seguramente tendrá momentos simpáticos con este PERSONAJE que tenemos de prota... y qué decir de audrey... joer promete
Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: Guevara en 30 de Marzo de 2009, 10:19:45 AM
Cita de: HispanO en 28 de Marzo de 2009, 08:11:15 PM
La veré pronto que la tengo aquí... Cary Grant ahí es nada, aunque lo prefiero en comedias,  y esta creo que no lo es, aunque seguramente tendrá momentos simpáticos con este PERSONAJE que tenemos de prota... y qué decir de audrey... joer promete

Pues no, no es exactamente una comedia, pero tiene cantidad de puntazos de humor. Por si te sirve algo y sin que esté comparándolas, es un estilo a "Con la muerte en los talones", donde hay una historia digamos un poco más seria, pero con situaciones o diálogos humorísticos bien intercalados a lo largo de la historia.

En fin, ya que dices que la tienes en casa, yo creo que lo mejor que puedes hacer es verla y, luego, nos cuentas qué te ha parecido.
Espero que te guste.
Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: replicante en 31 de Marzo de 2009, 02:31:17 AM
Cita de: Guevara en 30 de Marzo de 2009, 10:19:45 AM
Cita de: HispanO en 28 de Marzo de 2009, 08:11:15 PM
La veré pronto que la tengo aquí... Cary Grant ahí es nada, aunque lo prefiero en comedias,  y esta creo que no lo es, aunque seguramente tendrá momentos simpáticos con este PERSONAJE que tenemos de prota... y qué decir de audrey... joer promete

Pues no, no es exactamente una comedia, pero tiene cantidad de puntazos de humor. Por si te sirve algo y sin que esté comparándolas, es un estilo a "Con la muerte en los talones", donde hay una historia digamos un poco más seria, pero con situaciones o diálogos humorísticos bien intercalados a lo largo de la historia.

En fin, ya que dices que la tienes en casa, yo creo que lo mejor que puedes hacer es verla y, luego, nos cuentas qué te ha parecido.
Espero que te guste.

           Lo haré pronto Guevara si Dios quiere( que ñoño suena esto!) y ya te diré mi opinión. graciñas
Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: alpope72 en 10 de Abril de 2009, 02:50:09 PM
DELICIOSA, ingenua y con unos dialogos chispeantes. La química parece imposible entre los protagonistas, por la diferencia de edad, pero surge y nos creemos sus personajes. Unos protagonistas geniales, que nos hacen divertirnos un rato. Mi hermana me la "robó" de la videoteca y ya no ha vuelto, intento contagiar el veneno del clásico a mi familia.
Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: tracyhepburn en 13 de Abril de 2009, 05:53:11 AM
Maravillosa peli, en la que nadie es lo que parece, y que estupenda pareja. El punto 5 de las curiosidades sí lo he leído, que Grant aceptó con la condición de que fuera ella la que se enamorara de él, que llevara ella la delantera, por decirlo así. De todos los hombres mayores con los que se emparejó a Hepburn, sólo Grant fue su igual en humor.
Como bien comentas, aunque no es una comedia, tiene muy buenos puntos de humor. El funeral es para quedarte con la boca abierta, con todos esos conocidos del difunto comprobando si está muerto, te preguntas en qué estaría metido..., vaya personajes más ..escalofriantes?.Todos intentarán intimidarla, Coburn con las cerillas, etc.

Muy buena elección, Guevara, y muy buenos los comentarios, como siempre.

Ya iré comentando algunas pelis que he visto ultimamente, que echo de menos pasarme por aquí.. :bueno
Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: Guevara en 13 de Abril de 2009, 11:43:17 AM
¡Vaya! Me alegro mucho de veros a las dos por aquí de nuevo, alpope y tracyh. Os echaba de menos, en serio.

alpope, espero que vayas superando poco a poco tu "tema" y te sientas más animada en nuestro rinconcillo. Miedo me da tu comentario de "La gata..."   :poss

También estoy esperando tus comentarios, tracy, que ya te daba por perdida en el espacio.

Y a las dos, a ver para cuándo vuestros siguientes curros, que últimamente estáis un poco vagas.  :burla

:beso
Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: Mai en 13 de Abril de 2009, 11:59:56 PM
Siento discrepar,pero no es una de esas pelis que me emocionen.Cary Grant es un fuera de serie y aquí está flojito,un poco sosaina.Bufff qué lejos de esa chispa,esa magia,ese humor al que nos tiene acostumbrados con la Bergman,o con mi adorada Hepburn,o incluso con Grace Kelly...Es que él es genial,bestial,un super clase,y aquí está...paternal :poss

Pero bueno,es una película que me gusta,aunque sabiendo quien es el malo tampoco es cuestión de repetir.


Guevara,no digo res,tú eres mi sincero pies blancos :mmm :mmm
Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: replicante en 15 de Abril de 2009, 05:51:41 PM
Cita de: Mai en 13 de Abril de 2009, 11:59:56 PM
Siento discrepar,pero no es una de esas pelis que me emocionen.Cary Grant es un fuera de serie y aquí está flojito,un poco sosaina.Bufff qué lejos de esa chispa,esa magia,ese humor al que nos tiene acostumbrados con la Bergman,o con mi adorada Hepburn,o incluso con Grace Kelly...Es que él es genial,bestial,un super clase,y aquí está...paternal :poss

Pero bueno,es una película que me gusta,aunque sabiendo quien es el malo tampoco es cuestión de repetir.


Guevara,no digo res,tú eres mi sincero pies blancos :mmm :mmm


         jejeje es que Mai el Cary no va a hacer siempre de galán encantador, y menos cuando se va haciendo mayor( me refiero en la peli, que aunque no la he visto todavía, sé que ya tiene sus años). Si hace un papel algo paternalista seguro que lo ha bordado, aunque creo entender a Mai lo que dice: a ella le gusta más su otra cara... como la del Elvis Presley cuando cantaba sus canciones de rock ´n roll movido de su primera etapa, preferible, para muchos, a su otra etapa, mayor, con uno kilos más, con su traje hortera blanco tipo country, y cantando baladas, que por otro lado eran maravillosas jejeje
Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: Mai en 16 de Abril de 2009, 02:05:04 AM
Cita de: HispanO en 15 de Abril de 2009, 05:51:41 PM
Cita de: Mai en 13 de Abril de 2009, 11:59:56 PM
Siento discrepar,pero no es una de esas pelis que me emocionen.Cary Grant es un fuera de serie y aquí está flojito,un poco sosaina.Bufff qué lejos de esa chispa,esa magia,ese humor al que nos tiene acostumbrados con la Bergman,o con mi adorada Hepburn,o incluso con Grace Kelly...Es que él es genial,bestial,un super clase,y aquí está...paternal :poss

Pero bueno,es una película que me gusta,aunque sabiendo quien es el malo tampoco es cuestión de repetir.


Guevara,no digo res,tú eres mi sincero pies blancos :mmm :mmm


         jejeje es que Mai el Cary no va a hacer siempre de galán encantador, y menos cuando se va haciendo mayor( me refiero en la peli, que aunque no la he visto todavía, sé que ya tiene sus años). Si hace un papel algo paternalista seguro que lo ha bordado, aunque creo entender a Mai lo que dice: a ella le gusta más su otra cara... como la del Elvis Presley cuando cantaba sus canciones de rock ´n roll movido de su primera etapa, preferible, para muchos, a su otra etapa, mayor, con uno kilos más, con su traje hortera blanco tipo country, y cantando baladas, que por otro lado eran maravillosas jejeje

No,no me entiendes :burla.Me fastidia que vaya en plan papaito,total ,sólo tiene 25 añitos más que ella :poss
Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: Guevara en 16 de Abril de 2009, 11:04:32 AM
Cita de: Mai en 13 de Abril de 2009, 11:59:56 PM
Pero bueno,es una película que me gusta,aunque sabiendo quien es el malo tampoco es cuestión de repetir.

Sí, es lo malo que tienen las películas, que una vez que las has visto, las siguientes veces que las vez ya te sabes el final. Bueno, menos yo, que empiezo a tener memoria de pez.

Cita de: Mai en 13 de Abril de 2009, 11:59:56 PM
Guevara,no digo res,tú eres mi sincero pies blancos :mmm :mmm

Lo siento, Mai, pero no te pillo. Sé que los "pies negros" eran una tribu de indios. Sé que pegas un bote cuando estás en la cama, tan calentito, y alguien te planta los "pies fríos". Y ahora me entero que soy un "pies blancos", pero es que no sé qué es eso. spero que sea algo bueno, por las caritas que me has puesto...  :alegre
Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: Mai en 16 de Abril de 2009, 08:20:28 PM
Cita de: Guevara en 16 de Abril de 2009, 11:04:32 AM
Cita de: Mai en 13 de Abril de 2009, 11:59:56 PM
Pero bueno,es una película que me gusta,aunque sabiendo quien es el malo tampoco es cuestión de repetir.

Sí, es lo malo que tienen las películas, que una vez que las has visto, las siguientes veces que las vez ya te sabes el final. Bueno, menos yo, que empiezo a tener memoria de pez.

Cita de: Mai en 13 de Abril de 2009, 11:59:56 PM
Guevara,no digo res,tú eres mi sincero pies blancos :mmm :mmm

Lo siento, Mai, pero no te pillo. Sé que los "pies negros" eran una tribu de indios. Sé que pegas un bote cuando estás en la cama, tan calentito, y alguien te planta los "pies fríos". Y ahora me entero que soy un "pies blancos", pero es que no sé qué es eso. spero que sea algo bueno, por las caritas que me has puesto...  :alegre

Pues va a ser verdad lo del pececito... :nuse Y claro que es algo bueno,eso se lo dice Cary Grant a Audrey Hepburn en 'Charada'.Ahora no me acuerdo exactamente de la escena completa,pero en un día de estos te la cuento completita.
Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: Mai en 17 de Abril de 2009, 12:42:08 AM
http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,11472.msg270404.html#msg270404

Qué te parece,Guevarita??  :poss

Ya tengo la escena,y sí es de 'Charada',al final me entraron dudas.

Ella le dice que cómo puede saber cuando dice la verdad,él le cuenta una historieta de un antiguo pueblo indio:

(Él)   -Los pies blancos dicen siempre la verdad y los pies negros no.
(Ella- -Y lo puedo saber mirándoles los pies?
        -No,porque llevan mocasines
        -Entonces se lo tengo que preguntar?
        -Sí,pero no arreglaras nada,porque siempre te dirá que es un sincero pies blancos,no hay forma de saber la verdad.

         ( Ella)             -Y díme,qué eres tú?
(Mi Guevarita)-Un sincero pies blancos

Es una chorradita,Guevara :vergüenza :vergüenza,pero como me lo has preguntado... :bueno
Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: Guevara en 17 de Abril de 2009, 09:49:25 AM
Cita de: Mai en 17 de Abril de 2009, 12:42:08 AM
Ya tengo la escena,y sí es de 'Charada',al final me entraron dudas.

Ella le dice que cómo puede saber cuando dice la verdad,él le cuenta una historieta de un antiguo pueblo indio:

(Él)   -Los pies blancos dicen siempre la verdad y los pies negros no.
(Ella- -Y lo puedo saber mirándoles los pies?
        -No,porque llevan mocasines
        -Entonces se lo tengo que preguntar?
        -Sí,pero no arreglaras nada,porque siempre te dirá que es un sincero pies blancos,no hay forma de saber la verdad.

         ( Ella)             -Y díme,qué eres tú?
(Mi Guevarita)-Un sincero pies blancos

Es una chorradita,Guevara :vergüenza :vergüenza,pero como me lo has preguntado... :bueno

Es verdad, ahora que lo dices, recuerdo la escena y la conversación. Es que ni me sonaba lo del pies blancos, así, de buenas a primeras, Mai.
Y lo de memoria de pez te aseguro que es cierto un poco exagerado. Cada día que pasa más desastre soy. Sin post-it no soy nadie. Los tengo de todos los tamaños y colores.

Ah... ¡Qué bonito te ha quedado el enlace!   :poss 
¿A que era muy fácil?
Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: replicante en 21 de Abril de 2009, 05:24:42 PM
       (http://www.cinemavip.com/user_images/152439-hepburn2.jpg)


    Antes de nada comentar que hago mi comentario antes de haber leído lo que han puesto sobre la peli otros foreros. Prefiero hacer así para no ser influenciado por alguno de los que escriben aquí, hacer una crítica personal de lo que a mi me pareció, nada más, sin citar a ninguna persona ni entrar en ningún tipo de discusión con ella. Seguramente estoy haciendo lo contrario a lo que hace la mayoría, no trato de ser especial, simplemente es un método como cualquier otro y que he elegido; después ya tendré tiempo para contestar cosas, si surgen; o, cuando lea los post, a comentar ciertos aspectos, si me parece bien, acerca de lo que han sugerido algunos compañeros.

  En primer lugar decir que no había visto la película, pero sí había oído hablar mucho de ella. Sabía que Cary Grant aquí ya tenía sus añitos, por lo que me daba algo más de mala espina ya que lo prefiero en su primera época como actor, y en edad mediana, que ya en esta última etapa, me convencen más sus actuaciones y creo que tiene  más chispa de joven que de veterano, auque así también me gusta por su elegancia y su sentido del humor que no pierde, aunque cambie un tanto el estilo. Y lo que no deja de perder la peli es su humor y eso me descolocó al principio, que siendo una especie de película policíaca, con un toque como a lo película de espías, tuviera tanta coña. Esa mezcla me pareció extraña al principio, unido a cosas como
Spoiler
la manera de conocerse Audrey Hepburn(qué rostro tan hermoso, delicado y dulce; mirando su cara te darían ganas de quererla para siempre)y Cary Grant, un tanto artificial o precipitada, pero que más adelante te das cuenta que no es algo que esté mal pues Cary Grant lo que pretende es formar parte de su mundo ya que conoce las circunstancias por las que atraviesa la mujer, y tiene un especial interés en formar parte de su vida.
[close]
      A medida que trascurre la película ese choque del principio por la mezcla que parece hacer de géneros( policial y comedia) se diluye porque te crees todo lo que pasa, y hasta sus coñas más simpáticas te parecen adecuadas, como cuando la Hepburn sigue a Cary Grant con sus gafas negras y su gorrito por las calles de ¿ París, era? Todo esto le da un aire más cercano y amable, sin dejar de haber un trasfondo de preocupación por el desarrollo de la trama, que en ocasiones más pareciera una peli de Alfred Hitchcock
Spoiler
( sobre todo en el tramo final, como cuando Grant persigue a la Hepburn por el metro, o en la escena de las columnas con Walter Mathaw y sus primeros planos de la pistola)
[close]
mezclada con algo de las novelas llevadas al cine de Agatha Christie( lo siento y digo llevadas al cine porque no he leído ninguna de sus novelas, no me tiran, de ese género me tira más Chesterton o Simenon) en lo que tendría que ver con la trama en sí. Y luego hacer mención a la partitura de música que suena a lo largo de toda la película, y muy conocida, perfecta para ambientarla, muy adecuada, tiene un toque de romanticismo y de peligro que le queda perfecta, aquí Mancini hace uno de sus mejores  trabajos, y más conocidos... hasta en la radio se hicieron programas, hace mucho, cuando yo era niño, bueno no hace tanto jejeje, en los que su cabecera musical era la música de Charada, qué tiempos aquellos en los que en verano iba al río de mi pueblo con mis amigos y amigas y escuchaba esta melodía en una de las radios mientras caminábamos todos juntos por la ladera de una montaña... ( A que me ha quedado bucólico?! Y es que la verdad  lo parecía)
    VALORACIÓN  8.25 SOBRE 10
Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: Guevara en 23 de Abril de 2009, 02:22:09 PM
Cita de: HispanO en 21 de Abril de 2009, 05:24:42 PM
       
    mezclada con algo de las novelas llevadas al cine de Agatha Christie( lo siento y digo llevadas al cine porque no he leído ninguna de sus novelas, no me tiran, de ese género me tira más Chesterton o Simenon)  

De Chesterton no caigo ahora mismo si he leído algo suyo. Simenon no me gusta mucho. Que no he leído casi nada porque al no hacerme gracia las dos primeras que leí, ya no intenté más.

Agatha Christie era una de mis favoritas de adolescente, que me leí un montón de sus novelas, no puedo decir todas porque tela el número que tiene, pero sí muchas. Ahora ya hace años que no he leído nada de ella.

Pero te recomendaría, ya que no has leído nada suyo, que leyeras las que son mis favoritas: "Los 10 negritos" y "La venganza de Nofret". La primera es de sobra conocida por todo el mundo y su adaptación al cine una auténtica mierda, que desvirtúa prácticamente toda la novela y, sobre todo, su final, que es absolutamente genial y brillante.

"La venganza de Nofret", en cambio, es bastante desconocida y por fortuna, que yo sepa, no han hecho peli. Es una de Agatha Christie, pero transcurre en el antiguo Egipto y está fabulosamente bien ambientada. No tengo que decirte que al estar casada en segundas nupcias con un arqueólogo, la sra. Christie borda el tema en la novela, ya que asesoramiento y documentación no debió faltarle.

Y ambas tienen una ventaja fundamental, para mi gusto. Y es que en ninguna de ellas sale la pesada y cotilla Miss Marple o el insufrible pedante Monsieur Poirot.

Y respecto a la "Charada", sí, algo de razón llevas en que tiene un puntito Agatha Christie en cuanto a la dualidad de algún personaje y algo de "no es lo que parece". Pero a mí me parece que no es tan "tramposa" como las tramas de la reina de la intriga.
Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: replicante en 24 de Abril de 2009, 11:21:47 AM
Cita de: Guevara en 23 de Abril de 2009, 02:22:09 PM
Cita de: HispanO en 21 de Abril de 2009, 05:24:42 PM
       
    mezclada con algo de las novelas llevadas al cine de Agatha Christie( lo siento y digo llevadas al cine porque no he leído ninguna de sus novelas, no me tiran, de ese género me tira más Chesterton o Simenon)  

De Chesterton no caigo ahora mismo si he leído algo suyo. Simenon no me gusta mucho. Que no he leído casi nada porque al no hacerme gracia las dos primeras que leí, ya no intenté más.

Agatha Christie era una de mis favoritas de adolescente, que me leí un montón de sus novelas, no puedo decir todas porque tela el número que tiene, pero sí muchas. Ahora ya hace años que no he leído nada de ella.

Pero te recomendaría, ya que no has leído nada suyo, que leyeras las que son mis favoritas: "Los 10 negritos" y "La venganza de Nofret". La primera es de sobra conocida por todo el mundo y su adaptación al cine una auténtica mierda, que desvirtúa prácticamente toda la novela y, sobre todo, su final, que es absolutamente genial y brillante.

"La venganza de Nofret", en cambio, es bastante desconocida y por fortuna, que yo sepa, no han hecho peli. Es una de Agatha Christie, pero transcurre en el antiguo Egipto y está fabulosamente bien ambientada. No tengo que decirte que al estar casada en segundas nupcias con un arqueólogo, la sra. Christie borda el tema en la novela, ya que asesoramiento y documentación no debió faltarle.

Y ambas tienen una ventaja fundamental, para mi gusto. Y es que en ninguna de ellas sale la pesada y cotilla Miss Marple o el insufrible pedante Monsieur Poirot.

Y respecto a la "Charada", sí, algo de razón llevas en que tiene un puntito Agatha Christie en cuanto a la dualidad de algún personaje y algo de "no es lo que parece". Pero a mí me parece que no es tan "tramposa" como las tramas de la reina de la intriga.


   Tomo nota Guevara de la de los diez negritos y la otra. Te recomiendo una de Chesterton que es un clasico: "El hombre que era jueves", muy bueno. De Chesterton igual te suenan las aventuras del padre Brown que son cuentos de un cura que es detective privado jajaja, creo que son las mas conocidas de Chesterton.
    Con respecto a la apreciacion que haces respecto a la comparacion entre charada y las de Agath Christie estoy de acuerdo
Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: princesadelguisante en 24 de Abril de 2009, 11:33:48 AM
A mí me encantó "El hombre que fue jueves". De acuerdo contigo, Hispano.  :guay  :guay
Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: replicante en 24 de Abril de 2009, 08:04:31 PM
Cita de: princesadelguisante en 24 de Abril de 2009, 11:33:48 AM
A mí me encantó "El hombre que fue jueves". De acuerdo contigo, Hispano.  :guay  :guay

  A que sí Princesa !  :guay
Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: Guevara en 27 de Abril de 2009, 02:10:21 PM
Cita de: HispanO en 24 de Abril de 2009, 11:21:47 AM
   Tomo nota Guevara de la de los diez negritos y la otra. Te recomiendo una de Chesterton que es un clasico: "El hombre que era jueves", muy bueno. De Chesterton igual te suenan las aventuras del padre Brown que son cuentos de un cura que es detective privado jajaja, creo que son las mas conocidas de Chesterton.
    Con respecto a la apreciacion que haces respecto a la comparacion entre charada y las de Agath Christie estoy de acuerdo

Yo también tomo nota de tu recomendación.
Sí que he leído algo de el padre Brown y he visto algunos episodios de una serie británica basada en él también. Pero la verdad, no me acuerdo si me gustó o no, que hace mucho tiempo de ello. Pero intentaré conseguir y leer el del hombre-jueves, aunque no sé cuándo porque últimamente leoo muy poco y se me acumulan los libros pendientes...
Título: Re: CHARADA (1963)
Publicado por: replicante en 28 de Abril de 2009, 01:46:55 AM
Cita de: Guevara en 27 de Abril de 2009, 02:10:21 PM
Cita de: HispanO en 24 de Abril de 2009, 11:21:47 AM
   Tomo nota Guevara de la de los diez negritos y la otra. Te recomiendo una de Chesterton que es un clasico: "El hombre que era jueves", muy bueno. De Chesterton igual te suenan las aventuras del padre Brown que son cuentos de un cura que es detective privado jajaja, creo que son las mas conocidas de Chesterton.
    Con respecto a la apreciacion que haces respecto a la comparacion entre charada y las de Agath Christie estoy de acuerdo

Yo también tomo nota de tu recomendación.
Sí que he leído algo de el padre Brown y he visto algunos episodios de una serie británica basada en él también. Pero la verdad, no me acuerdo si me gustó o no, que hace mucho tiempo de ello. Pero intentaré conseguir y leer el del hombre-jueves, aunque no sé cuándo porque últimamente leoo muy poco y se me acumulan los libros pendientes...

   Pués esa novela sí que es un clásico y no sólo te la recomiendo yo, PRINCESADELGUISANTE también lo ha hecho. La verdad es que cuando la leí me hizo muchísima gracia; me hizo tanta gracia como La conjura de los necios, que mira que es buena esa novela. Además creo que está muy muy bien escrita. Qué se puede decir del grana Chesterton!!! 
Título: Re:Charada (1963)
Publicado por: jenamalone en 11 de Mayo de 2013, 03:27:16 PM
Pues la acabo de ver.

Primero, un inciso al comentario de Guevara. Reggie no trabaja para la Unesco, si no para la Euresco :poss

En cuanto a la peli en sí, ¡qué cortita se me ha hecho! Muy astutamente hilvanada toda la trama de engaños y dobles personalidades. No es ningún lío seguirla. Mezcla varios estilos, empezando por el thriller, la comedia y una curiosa historia de amor entre los siempre magníficos Grant y Hepburn (a esta mujer es una delicia verla en pantalla, qué pena que se nos fue tan pronto).
Me ha dejado muy buen sabor de boca, es muy simpática y nada tramposa, a pesar de los "giros" de la trama.

Y ya lo habéis dicho, a pesar de la diferencia de edad, la química entre los protas es brutal!
Spoiler
¡Te quiero Peter, Alex, Adam, Brian, cualquiera que sea tu nombre!  :amor
[close]
Título: Re:Charada (1963)
Publicado por: Soprano en 17 de Febrero de 2015, 08:30:51 PM
Me ha parecido resultona como comedia romántica que se sirve del carisma de Grant y Hepburn mediante algunos diálogos y situaciones ocurrentes, pero me sobra el tono de humor tontorrón al que no le encuentro la gracia y echo en falta que se le hubiese sacado mayor partido a lo concerniente a la intriga, demasiadas vueltas para una trama que es mas simple de lo que aparenta y un final que resulta cuanto menos mejorable, así todo te hace pasar un rato divertido y por ello vale la pena darle una oportunidad.