Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: princesadelguisante en 10 de Marzo de 2009, 01:18:47 PM

Título: Desayuno con diamantes (1961)
Publicado por: princesadelguisante en 10 de Marzo de 2009, 01:18:47 PM
(http://ycinemanow.files.wordpress.com/2007/04/desayuno-con-diamantes.jpg)

DESAYUNO CON DIAMANTES (BREAKFAST AT TIFFANY'S)

"Los días rojos son terribles y en esos momentos lo único que me viene bien es ir a Tiffanys, porque nada malo me ocurre allí"



FICHA TÉCNICA

TITULO ORIGINAL: Breakfast at Tiffany's
AÑO: 1961 
DURACIÓN: 115 min.
DIRECTOR: Blake Edwards
GUIÓN: George Axelrod (Basado en la novela homónima deTruman Capote)
MÚSICA: Henry Mancini
FOTOGRAFÍA: Franz Planer
REPARTO: Audrey Hepburn, George Peppard, Patricia Neal, Buddy Ebsen, Martin Balsam, Mickey Rooney, José Luis de Vilallonga, John McGiver
PRODUCTORA: Paramount Pictures

PREMIOS

2 Oscars: Mejor canción "Moon river", mejor banda sonora a Henry Mancini.

SINOPSIS

Holly Golightly (Audrey Hepburn), casada demasiado joven con un hombre demasiado mayor, abandona a su marido en su Texas natal para instalarse en Nueva York y convertirse en una exquisita, pero a la vez inocente, buscadora de amantes ricos que le permitan mantener una vida de fiestas y manías, entre ellas desayunar ante la fastuosa joyería Tiffany's de la 5ª Avenida. Paul (George Peppard) un escritor de escaso éxito, e igualmente mantenido, se instala en el mismo edificio neoyorquino. Pronto se formará entre ellos una bonita amistad.

CURIOSIDADES

- El personaje de Holly (según confesión del propio Truman Capote) se inspiraba en la actriz Carol Grace, por aquel entonces mujer de William Saroyan (después, se casaría con Walter Matthau).
 
- Intervención del aristócrata español José Luis de Vilallonga interpretando el papel del millonario brasileño con el que Holly llega a estar prometida.

- Inicialmente, la película iba a protagonizarla Marilyn Monroe (por expreso deseo de Truman Capote) y a dirigirla John Frankenheimer. No obstante, el director prefirió darle el papel a Audrey en contra de los deseos del escritor. Antes que Hepburn, Kim Novak se ofreció para dar vida a Holly, pero su oferta fue rechazada.

- Tampoco Peppard fue la primera opción. El papel le llegó cuando, por incompatibiliad de fechas, fue rechazado por Steve McQueen, que ya había adquirido otros compromisos.

- Originalmente, en la novela, Holly era bisexual, pero al entrar en la producción Audrey Hepburn, este matiz desapareció por completo.

- La canción "Moon River" fue expresamente escrita para Audrey, que no tenía nociones de canto y casi la eliminaron de la película. Se mantuvo por el empeño de la actriz.

- Audrey Hepburn cobró por su intervención 750.000 dólares, convirtiéndose en la segunda actriz mejor pagada de la época, por detrás de Elizabeth Taylor.

- Tiffany´s tuvo que abrir sus puertas en domingo para permitir el rodaje de las escenas ambientadas allí.

CRÍTICA

(http://www.telefonica.net/web2/micineparaiso/desay-3.jpg)

Amanece. La 5ª Avenida desierta. Irrumpe un taxi amarillo,que se detiene ante la joyería Tiffany's. Una delgada y elegante mujer, vestida de negro y con un epatante collar de perlas, desciende del vehículo. Mientras el coche se aleja, la mujer camina cual geisha, con pequeños pero decididos pasos, hacia el escaparate que se alza ante ella. De una bolsa de papel extrae un croissant y una taza de café de usar y tirar. Desayuna mientras observa, reflejada en el cristal, la imagen de lo que ella ambiciona ser. Ella se esconde tras unas enormes gafas negras, pues el brillo que irradian los diamantes quizás sea demasiado para Holly, una chica de provicias.

Desde luego, es la horma del zapato de una de las actrices más exquisitas del cine, Audrey Hepburn, convertida en mito inolvidable tras esta película. Desde que se estrenara en el año 61, una de las paradas obligatorias de los largos tours de la Gran Manzana ha sido y seguirá siendo el del escaparate de la joyería Tiffany's, pues Desayuno con diamantes se ha convertido en una pequeña joya, y nunca mejor dicho, para los amantes de lo que se ha dado en llamar "lo chic, lo glamuroso". Quizás haya tenido la culpa de ello el maravilloso vestuario de Givenchy, que parece formar parte de la misma piel de la elegante Hepburn, uno de los iconos de la moda actual.

Holly Golightly intenta dejar atrás su vida como la muchacha Lullamy, casada joven con un hombre mayor que ella y obligada a hacer de madre demasiado pronto. No obstante, esa vida simple y rural de Texas deja en ella un poso imborrable, aunque disfrazado por una cubierta superficial y materialista. Al llegar a Nueva York, la ciudad donde cobra vida la máxima del sueño americano, se siente irresistiblemente atraída por el dinero fácil y el lujo, como una diminuta mariposa atraída por el polen de una hermosa flor. Para alcanzar la rica miel, no duda en dejarse pagar 50 dólares por visitar el tocador, o recibir dinero a cambio de dar "el parte metorológico" a un preso mafioso, o en prometerse con un potentado brasileño. Sutilmente, lo que hoy en día llamaríamos prostituirse. Pero de qué manera tan elegante.

Entre tanto, un mediocre escritor que ha de encontrar inspiración para su segunda novela, siempre la más difícil, se instala en el piso superior del edificio en el que vive nuestra siempre rodeada de gente, aunque solitaria, Holly. Paul es la versión masculina del personaje de Hepburn. Hace lo propio, es decir, prostituirse, cual fino, aunque un poco soso, gigoló, a fin de que el dinero de su rica amante, pueda comprarle la inspiración que necesita. Paul, en cambio, parece mantenerse un poco mas digno en su empeño, pues al fin y al cabo, su fin es más loable y jutifica los medios.

En la película abundan las escenas cómicas y un tanto surrealistas, a destacar la escena de la fiesta con un inmejorable retrato ácido de los personajes y la high class neoyorquina (el sombrero quemado, el reloj en el tobillo, la mujer que llora ante el espejo), o la escena del juego de caretas entre Holly y Paul.

Tampoco está exenta de escenas más amargas o dramáticas, a destacar cuando Holly canta "Moon River" en el alfeizar de su ventana con una toalla en la cabeza, o la conversación en el parque entre el exmarido de Holly y Paul, donde se nos revela como era la inocente chica de pueblo, el encuentro entre Holly y su exmarido a quien guarda un inmenso cariño, pero al que no ama porque nunca más podrá volver a ser Lullamy, y, como no, la escena final de la lluvia, el gato sin nombre y los dos perdidos y solitarios gatos, Holly y Paul que se encuentran en sus respectivas frustraciones. Esta última, junto a la de la fiesta, es una de las más bellas, tanto por los diálogos ("Somos un par de seres que no se pertenecen, un par de infelices sin nombre, porque soy como este gato, no pertenecemos a nadie. Nadie nos pertenece, ni siquiera el uno al otro./ Las personas se pertenecen las unas a las otras, porque es la única forma de conseguir la felicidad, no importan donde vayan, siempre acabarás tropezando contigo mismo"), como por la música y la puesta en escena (esa gabardina ha pasado a la historia).

(http://img.blogdecine.com/2008/07/desayunodiamantes.jpg)

Detestable, sin embargo, el irritante y absurdo japonés interpretado por Mickey Rooney, que ni siquiera aparecía en la novela, el machismo que parecen insuflar algunos argumentos y la excesiva superficialidad del mensaje, no salvado totalmente con la escena final.

En resumen, un icono de los años 60, que sigue causando fascinación, sin ser una de las mejores películas del séptimo arte.

Título: Re: DESAYUNO CON DIAMANTES (1961)
Publicado por: Guevara en 10 de Marzo de 2009, 02:04:33 PM
Gran trabajo, princesa... Me alegro de verte de nuevo por aquí.

Tengo la película en casa, en espera de que me dé tiempo a darle un nuevo vistazo. Esperaré a hacerlo y a tenerla más reciente para poner un comentario.
Título: Re: DESAYUNO CON DIAMANTES (1961)
Publicado por: ojosverdes en 10 de Marzo de 2009, 02:43:22 PM
Gracias princesa...  :guay :guay :guay

la de veces que la habré visto..., estoy contigo en que el diálogo final, puesta escena incluida lluvia y gato me llegan al corazón
:obacion

quizás como ella con Tiffanys todos tengamos un pequeño rincón donde escapar de todo, un lugar que nos haga sentir bien y  a salvo

Título: Re: DESAYUNO CON DIAMANTES (1961)
Publicado por: jescri en 10 de Marzo de 2009, 02:51:42 PM
Genial película, sin duda    :si
Título: Re: DESAYUNO CON DIAMANTES (1961)
Publicado por: elbombardero en 10 de Marzo de 2009, 06:29:46 PM
Esta no estab todavía por aquí?  :-[ :-[

Pues un +1 para tí por darte cuenta y no dejar que olvidemos que no sólo es un grán clásicco, sino una gran película.

Como decía Hanibal: Me gusta que los planes salgan bien  >:D
Título: Re: DESAYUNO CON DIAMANTES (1961)
Publicado por: ~ΣDU~ en 10 de Marzo de 2009, 08:36:50 PM
Audrey Hepburn me ha enamorado :amor, desde la primera escena (la del primer post), para mí de las mejores de la peli. No sabia yo que el tio (George Peppard) era Aníbal el del 'Equipo A'  :sorpresa. ¡Qué risas con el vecino chinorro y con El Gato! jaja :D.

Escena a destacar, cuando entran a la tienda y roban las máscaras y los últimos diez minutos en el taxi, que son.. :obacion

El comienzo: http://es.youtube.com/watch?v=OcLvm2ZK8Cs
Cuando ella se pone con la guitarra: http://es.youtube.com/watch?v=caVbsBP_yFA
Final: http://es.youtube.com/watch?v=2MjF1OYQQi0

La doy un 7.25/10 y gracias princesa por abrir el tema, que ya te digo yo qué raro que no estuviese aún :ko
Título: Re: DESAYUNO CON DIAMANTES (1961)
Publicado por: Dalai en 11 de Marzo de 2009, 09:05:39 AM
No es de mis favoritas.
Título: Re: DESAYUNO CON DIAMANTES (1961)
Publicado por: Guevara en 11 de Marzo de 2009, 10:30:40 AM
Cita de: ~ΣDU~ en 10 de Marzo de 2009, 08:36:50 PM
[La doy un 7.25/10 y gracias princesa por abrir el tema, que ya te digo yo qué raro que no estuviese aún :ko

Hombre, Edu, que sólo llevamos poco más de un año metiendo películas, ¡y a qué ritmo!, pero no podemos ponerlas todas de golpe. Claro que faltan aún muchas de las "clásicas" de toda la vida, pero poco a poco, con aportaciones como la de princesa, alpope, vicios, tracy, lobo... etc., irán cayendo todas. Ya os podíais animar alguno más...  :disimu   ¿no?   :disimu
Título: Re: DESAYUNO CON DIAMANTES (1961)
Publicado por: alpope72 en 15 de Marzo de 2009, 08:04:11 PM
 :obacion  :obacion Princesa, + para ti. Siento ser tan negativa, pero le he dado varias oportunidades y quitando a la divina Audrey, no termina de gustarme.
Título: Re: DESAYUNO CON DIAMANTES (1961)
Publicado por: Guevara en 17 de Marzo de 2009, 11:23:59 AM
Estoy un poco con alpope, que tampoco acaba de llenarme del todo.

La he visto de nuevo y me siguen gustando las mismas escenas que siempre me han gustado, la inicial frente al escaparate de la joyería, la de Audrey, guapísima, sentada en el alféizar de la ventana con la guitarra y canturreando el "Moon river", y la final, abrazados bajo la lluvia, con el gato espachurrado entre ellos.

Aunque todo el mundo la define como "comedia romántica", a mí siempre me ha parecido que esta película tiene más de drama que de comedia, amable y elegante, eso sí, pero sin nada cómico en todo su metraje y sí bastantes cosas tristonas.

Las escenas de la fiesta en su piso a mí me parece que se alargan demasiado y es una parte que me aburre bastante.

A Rooney yo no lo he soportado nunca y aquí, de chino, me ataca los nervios.

Y lo más subrealista de todo, lo del dependiente de Tiffany's accediendo a grabar iniciales en una baratija a una pareja de pobretones. ¡Venga ya! Ni en los cuentos de hadas salen cosas tan increíbles.

En fin, que no es de mis películas favoritas, pero no sé que tiene que siempre que me la veo, y ya la he visto varias veces, lo hago hasta el final y con agrado.
Título: Re: DESAYUNO CON DIAMANTES (1961)
Publicado por: Mai en 17 de Marzo de 2009, 11:53:25 AM
Cita de: Guevara en 17 de Marzo de 2009, 11:23:59 AM

En fin, que no es de mis películas favoritas, pero no sé que tiene que siempre que me la veo, y ya la he visto varias veces, lo hago hasta el final y con agrado.

Te copio,Guevara,más o menos es lo que me pasa a mí.

Me gusta sobre todo por Audrey Hepburn,es adorable,exquisita... La escena final es preciosa,aunque yo me sigo quedando con la del escaparate.Ya será una de las escenas más recordadas de la historia del cine,a mí me encanta.Ufff y el vestuario de Givenchy,siempre me quedo pillada. :flipando

Título: Re: DESAYUNO CON DIAMANTES (1961)
Publicado por: ~ΣDU~ en 17 de Marzo de 2009, 10:16:14 PM
Cita de: Guevara en 11 de Marzo de 2009, 10:30:40 AM
Cita de: ~ΣDU~ en 10 de Marzo de 2009, 08:36:50 PM
[La doy un 7.25/10 y gracias princesa por abrir el tema, que ya te digo yo qué raro que no estuviese aún :ko

Hombre, Edu, que sólo llevamos poco más de un año metiendo películas, ¡y a qué ritmo!, pero no podemos ponerlas todas de golpe. Claro que faltan aún muchas de las "clásicas" de toda la vida, pero poco a poco, con aportaciones como la de princesa, alpope, vicios, tracy, lobo... etc., irán cayendo todas. Ya os podíais animar alguno más...  :disimu   ¿no?   :disimu

En ningún momento iba despectivo mi comentario Guevara :guiñar, sólo me extrañaba que no estuviese. Porque tú le dices a uno de la calle, dime 10 clásicos y la mayoría empezará por 'Casablanca' y segurísimo que nombran 'Desayuno...'

Lo bueno es que ya no queda en el tintero ningún clasicazo :sonreir

:adios
Título: Re: DESAYUNO CON DIAMANTES (1961)
Publicado por: Guevara en 18 de Marzo de 2009, 10:23:46 AM
Cita de: ~ΣDU~ en 17 de Marzo de 2009, 10:16:14 PM
Cita de: Guevara en 11 de Marzo de 2009, 10:30:40 AM
Cita de: ~ΣDU~ en 10 de Marzo de 2009, 08:36:50 PM
[La doy un 7.25/10 y gracias princesa por abrir el tema, que ya te digo yo qué raro que no estuviese aún :ko

Hombre, Edu, que sólo llevamos poco más de un año metiendo películas, ¡y a qué ritmo!, pero no podemos ponerlas todas de golpe. Claro que faltan aún muchas de las "clásicas" de toda la vida, pero poco a poco, con aportaciones como la de princesa, alpope, vicios, tracy, lobo... etc., irán cayendo todas. Ya os podíais animar alguno más...  :disimu   ¿no?   :disimu

En ningún momento iba despectivo mi comentario Guevara :guiñar, sólo me extrañaba que no estuviese. Porque tú le dices a uno de la calle, dime 10 clásicos y la mayoría empezará por 'Casablanca' y segurísimo que nombran 'Desayuno...'

Lo bueno es que ya no queda en el tintero ningún clasicazo :sonreir

:adios

Tranquilo, hombre, que yo tampoco me había tomado a mal tu comentario.

En cuanto a tu última afirmación sobre los clasicazos...  yo no estaría tan seguro, forastero. Estoy seguro de que aún nos queda más de uno en el tintero. Ya irán saliendo...   :si
Título: Re: DESAYUNO CON DIAMANTES (1961)
Publicado por: Rhaegar en 05 de Enero de 2010, 02:40:52 PM
Estoy muy de acuerdo con lo dicho sobre la peli por Guevara. No la veo cómica, la verdad...

Y estuve a punto de quitar la película por Mickey Rooney... ¿pero a saaaanto de qué? Es que las escenas en las que sale parecen de un intento de pseudo-comedia de serie B, o C... qué auténtico horror.

Pero Audrey está guapíííísima. La escena del principio la tengo grabada en la cabeza, y también, como decís, cuando canta Moon River. En su honor, estuve a punto de ponerle Gato, a mi gato. Pero luego descubrí que era una gata, y decidí cambiar xDDDD


Nota: 6'75/10
Título: Re: DESAYUNO CON DIAMANTES (1961)
Publicado por: El Nota en 27 de Marzo de 2010, 12:58:14 PM
Uhm, se me olvidó comentarla en su día, éste hilo lo he encontrado de casualidad buscando uno de 'Calle Mayor' que por lo visto no existe. De todos modos, me uno al grupo de los Guevarassss, es decir, descontentos con la película. Realmente no me esperaba demasiado de ella, ya que la novela de Capote tampoco es nada del otro mundo (ni siquiera parecía el mismo que escribió 'A sangre fría', ains) y las comedietas de Blake Edwards nunca me han hecho ni pizca de gracia, es más, creo que debió dedicarse solamente al drama, viendo su brillante resultado con 'Días de vino y rosas'. De la película rescataría...mmm...la verdad es que me cuesta destacar algo en ella, ni siquiera Audrey Hepburn me gusta en ella, el chino me sobra cantidad y las fiestas se me hacían terriblemente tediosas. No es una película malísima, malísima, pero me costó sudor y sangre verla en su integridad. Clásico o no, no la veo aprobable.

Un 3.7
Título: Re: DESAYUNO CON DIAMANTES (1961)
Publicado por: ZesT en 16 de Diciembre de 2010, 08:49:13 PM
Me entero de que ha fallecido Blake Edwards, D.E.P.  :despedida

Una de sus mejores pelis, aunque no me olvido de "El guateque".
Título: Re:Desayuno con diamantes (1961)
Publicado por: Wanchope en 28 de Octubre de 2013, 09:05:45 AM
Cita de: princesadelguisante en 10 de Marzo de 2009, 01:18:47 PM
En resumen, un icono de los años 60, que sigue causando fascinación, sin ser una de las mejores películas del séptimo arte.

Cita de: Guevara en 17 de Marzo de 2009, 11:23:59 AM
Estoy un poco con alpope, que tampoco acaba de llenarme del todo.

Spoiler
La he visto de nuevo y me siguen gustando las mismas escenas que siempre me han gustado, la inicial frente al escaparate de la joyería, la de Audrey, guapísima, sentada en el alféizar de la ventana con la guitarra y canturreando el "Moon river", y la final, abrazados bajo la lluvia, con el gato espachurrado entre ellos.

Aunque todo el mundo la define como "comedia romántica", a mí siempre me ha parecido que esta película tiene más de drama que de comedia, amable y elegante, eso sí, pero sin nada cómico en todo su metraje y sí bastantes cosas tristonas.

Las escenas de la fiesta en su piso a mí me parece que se alargan demasiado y es una parte que me aburre bastante. A Rooney yo no lo he soportado nunca y aquí, de chino, me ataca los nervios.
[close]

Muy de acuerdo con ambos comentarios, especialmente con el primero. Una película simplemente correcta convertida en clásico por razones más bien circunstanciales. Sin ese punto de nostalgia, en verdad, no es nada del otro mundo e incluso se hace algo pesada y larga, siendo que verla en pantalla grande diría que realza sus imperfecciones antes que disimularlas.

No es como para suspenderla como dice Nota, pero más allá de Audrey Hepburn o el 'Moon River' no hay mucho más donde rascar. La dejo en un 6, por su icónica presencia.
Título: Re:Desayuno con diamantes (1961)
Publicado por: Beyond en 18 de Agosto de 2016, 03:06:54 AM
Es una película que no me ha acabado de convencer, aunque tengo que reconocer que me ha ido ganando un poco con el paso de los minutos. Audrey Hepburn le da mucha personalidad a su personaje, que al fin y al cabo es el corazón del filme, pero no salvaría a casi ninguno de los demás. De hecho, hay alguno que me ha parecido particularmente irritante e incluso fuera de lugar.

Le doy un 6,5.
Título: Re:Desayuno con diamantes (1961)
Publicado por: fenometrix en 18 de Agosto de 2016, 08:24:13 AM
Supongo que el éxito viene más por el momento de su estreno que por la calidad de la propia película. O quizás por el personaje protagonista de Audrey Hepburn, que tiene cierto carismo y un comportamiento un tanto avanzado a su época (o eso me he parecido).

6
Título: Re:Desayuno con diamantes (1961)
Publicado por: Michael Myers en 13 de Mayo de 2021, 11:37:46 PM
UNA CHICA Y SU GATO

Tocaba hoy ponerse con una de esas películas que hay que ver aunque sea una vez en la vida; se trata de 'Desayuno con diamantes' (o el desayuno de un multi-millonario cualquiera), película que traspasó su propio valor cinematográfico para ser una obra recordada después de 60 años. Yo no voy a sumarme a su lista de admiradores; pero tampoco a la de detractores.

No todo, pero sí su gran parte de responsabilidad del buen tino de la cinta recae sobre Audrey Hepburn. La legendaria actriz realiza uno de sus papeles más recordados, y digo recordados con razón debido a que el personaje de Holly Golightly le queda como un guante saliéndola una interpretación bastante natural con un carácter algo difícil en lo que se refiere a su personaje; de George Peppard no se puede ser tan positivo. Se le nota que sabe interpretar; pero es evidente que le queda grande el papel de galán. De actores me quedaría antes con Mickey Rooney, irreconocible y robando la escena cuando aparece.

Henry Mancini es el otro responsable de peso de que el filme salga a flote. Parece atinar con el ambiente de la ciudad de Nueva York y con el tono de la historia cada vez que su partitura sale a flote destacando la hiper famosa 'Moon River' (Oscar para la canción y banda sonora) que protagoniza la secuencia del cante de Audrey Hepburn en la ventana.

Por todas estas palabras y descripciones pudiera parecer que a la película la puntuaría con un sobresaliente, como mínimo; nada más lejos de la realidad, tiene argumentos de sobra para ser un visionado más que entretenido, si bien argumentos como para elevarla a los altares tampoco tiene. Todo, o casi todo, funciona bien; mas no he tenido la sensación de ver historia del cine.

7