Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: reporter en 16 de Febrero de 2009, 01:48:30 PM

Título: Vals con Bashir
Publicado por: reporter en 16 de Febrero de 2009, 01:48:30 PM
Vals con Bashir

(http://www.elseptimoarte.net/carteles/vals_con_bashir.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/waltz-with-bassir-1840.html)

SINOPSIS: Una noche, en un bar, un viejo amigo cuenta al director Ari que tiene una pesadilla recurrente en la que le persiguen 26 perros. Cada noche, el mismo número de animales. Los dos hombres llegan a la conclusión de que tiene que ver con una misión que realizaron para el ejército israelí durante la primera guerra con el Líbano a principios de los años ochenta. Ari se sorprende ante el hecho de que no recuerde nada de ese periodo de su vida. Intrigado, decide ver y hablar con viejos amigos y antiguos compañeros dispersados por el mundo entero. Necesita saber la verdad acerca de ese periodo y de sí mismo.

CRÍTICA: Fantasmas del pasado

El director de cine Ari Folman se reúne con un viejo amigo en un bar. Éste le cuenta que desde hace años sueña cada noche con que veintiséis furiosos perros le persiguen. Después de meditar mucho, ha llegado a la conclusión que la pesadilla está directamente relacionada con la experiencia militar que ambos compartieron hace más de veinte años. En 1982, el estado de Israel entró en guerra e invadió parte del territorio libanés. Allí debía estar él, pasando los días en las cercanías de Beirut... pero lo más curioso es que Ari no logra acordarse de nada concerniente a su participación en el conflicto. Preocupado por ello, se reunirá con antiguos compañeros de armas para escarbar en sus recuerdos.

"Puede que hayamos acabado con el pasado, pero él no ha acabado con nosotros." Con esta premisa arrancaba Paul Thomas Anderson una de las muchas reflexiones que se plasmarían en aquel maravilloso "accidente" (citando al propio cineasta) titulado 'Magnolia'. Lo que suponía una partícula en aquella compleja tragedia coral urbana, en 'Vals con Bashir' es el eje central de la trama. Sorprende, pero a la vez hay que ver con buenos ojos -y más en estos tiempos-, el hecho de que Israel haya elegido este filme para representarle de cara a los Oscar. Sorprende por ahondar Ari Folman en un capítulo negro de la historia de su país (la invasión parcial del Líbano y la posterior matanza de palestinos en los campos de Sabra y Chatila). Y hay que verla con buenos ojos por suponer una recuperación de un pasado que no debe olvidarse.

Porque más que meter el dedo en la llaga reclamando responsabilidades históricas (que innegablemente lo hace), Folman nos habla de la preocupante facilidad con la que se pierden los recuerdos, ya sea para tratar de mantener la cordura, ya sea para eludir el peso de la culpa. A lo largo de esta película autobiográfica, el director busca como alma en pena los fragmentos; las piezas que componen este caprichoso rompecabezas llamado memoria. Un tema que da pie no sólo a reflexiones psicoanalíticas, sino también filosóficas y políticas. Esta mezcla de conceptos con la guerra como telón de fondo produce un efecto chocante, a la vez que configura un conjunto que invita a la reflexión.

Chocante también o por lo menos rompedora es la animación usada para narrar esta visita de los fantasmas del pasado. Aunque recuerde vagamente al estilo del que se sirviera Richard Linklater para sus 'Waking Life' y 'A Skanner Darkly', estamos aquí ante un concepto radicalmente nuevo. Nacidos de la unión entre animación Flash, la clásica y la 3D, estos dibujos no logran insuflar a los personajes toda la vida que se desearía, pero por el contrario van sobrados de poder para crear escenas oníricas. En éstas se muestra de forma sorprendente el horror, el delirio y todo el sinsentido que encarna cualquier conflicto bélico (véase la secuencia que da título al film). Algo que con cualquier otro tipo de animación habría perdido fuerza, ya que ficción y realidad no se hubieran podido mezclar con tanto acierto.

Justamente ahí está el gran triunfo de 'Vals con Bashir'. Al igual que en una terrible pesadilla, uno no sabe cuándo empieza lo verdadero y cuándo empieza lo inventado. Ambas partes se fusionan en un todo desgarrador que a través de un discurso con tono autocrítico remueve conciencias y a la vez hace que se pase por alto la falta de ritmo en algún que otro tramo de la cinta. Un pequeño defecto que se justifica con aquello de "gajes del oficio". Nimiedades al lado del objetivo que incansablemente persigue Folman: la preservación de la -cada día más frágil- memoria.


http://www.goear.com/files/external.swf?file=dd2d2fa
Título: Re: Vals con Bashir
Publicado por: Logan en 21 de Febrero de 2009, 02:02:15 PM
La vi ayer en el cine y me parecio increíble. La animación me encantó( el principio de la película con lo de los perros me dejo  :flipando) sin duda merece la pena verla  :obacion :obacion
Título: Re: Vals con Bashir
Publicado por: Jason en 22 de Febrero de 2009, 08:56:04 PM
Películas como Vals con Bashir y Persépolis constituyen a través de la animación, pequeñas lecciones de historia contemporánea que con una película tradicional, casi seguro, no atraerían tantas miradas desde todas las partes del mundo.

Con una enorme belleza visual, cualquier denuncia cala más fácilmente. Y si además ésta se va desarrollando de forma progresiva, con interesantes personajes que van sumando su particular visión del conflicto y de la guerra, y encima promovida por una de las partes implicadas desde un prisma de evidente auto-crítica y llamada a la reflexión, resulta imposible imaginar que el proyecto no llegue a buen puerto.

Si le resulta ofensiva de algún modo, por favor, hágaselo mirar..

Lo mejor:
Lo peor:

8/10
Título: Re: Vals con Bashir
Publicado por: ~ΣDU~ en 26 de Febrero de 2009, 02:22:23 AM
Claro que 'Vals con Bashir' tiene un final bastante duro de digerir para cualquier persona con un mínimo de sentimientos, claro que la simple animación por momentos es de ole bandera (la playa), claro que tiene una banda sonora estupenda... pero a mí me aburrió bastante, quizá sea porque el tema del Líbano no sea el que más me llame pero :dormir :dormir.

Cinta un poco a lo 'Persépolis', por la animación, tener un poco de protagonismo en los Óscars, denuncia social clara y por la zona en la que se ubican las dos. Pero... ni punto de comparación con la francesa.

Un 4.0/10 :nuse
Título: Re: Vals con Bashir
Publicado por: Mai en 14 de Abril de 2009, 12:43:25 AM
Poco tengo que decir a lo que ya habeís dicho.A mí me ha gustado muchísimo,me parece que cualquier recurso es bueno para denunciar el sinsentido de una guerra,de una ocupación.Si con la animación el mensaje llega a más gente...un bravo por él!!

La historia tiene miga: Olvidamos lo que queremos olvidar,pero 'la memoria nos lleva donde necesitamos ir'.No hay que olvidar,'porque la memoria es dinámica,está viva,rellenamos los huecos que nos faltan con imágenes falsas',pero la memoria histórica es necesaria para no volver a cometer los mismos errores.

Pues sí ,repor,aunque los monigotes me parecían muchas veces de cartón piedra...es una peli estupenda :guiñar
Título: Re: Vals con Bashir
Publicado por: Wanchope en 01 de Junio de 2009, 11:37:43 PM
Menuda tomadura de pelo. El último minuto destroza por completo la película y la reduce a la mierda más absoluta. Cero y le quita el honor a DragonBall de ser la peor película del año.  :enfadado
Título: Re: Vals con Bashir
Publicado por: Ludovicum en 02 de Junio de 2009, 02:18:49 AM
Cita de: Wanchope en 01 de Junio de 2009, 11:37:43 PM
Menuda tomadura de pelo. El último minuto destroza por completo la película y la reduce a la mierda más absoluta. Cero y le quita el honor a DragonBall de ser la peor película del año.  :enfadado

Pues sí, te meten imágenes impresionantes para ablandar y rematar a los que les ha gustado.
Título: Re: Vals con Bashir
Publicado por: rekeseke en 28 de Junio de 2009, 02:16:06 AM
Hipnótica. Me encantó.
Título: Re: Vals con Bashir
Publicado por: El Nota en 28 de Junio de 2009, 09:07:49 PM
¿Es lo mismo que el cómic?
Título: Re: Vals con Bashir
Publicado por: rekeseke en 30 de Junio de 2009, 10:42:16 PM
Yo creo que el cómic no son más que fotogramas de la peli con bocadillos. No está basada en ningún cómic.
Título: Re: Vals con Bashir
Publicado por: Turbolover1984 en 21 de Julio de 2009, 12:15:05 AM
Película impactante tanto con la original animación como con la fuerza de las imágenes de por si, acompañadas de geniales momentos musicales que les dan más fuerza si cabe.

Quizá como punto negativo mencionar que la narración no es excesivamente dinámica pero lo hace de forma que te metas dentro de cada escena (a parte de que es cortita por lo que no se hace pesada), que conozcas cada detalle, no solo lo general, lo que nos cuentan todas las películas de guerra, sino cada daño por pequeño que sea. Tampoco es una peli sobre heroes, sobre patriotismo ni hay rastro para el amor y la esperanza.

Solo hay caos, muerte, destrucción y la cruda realidad de la guerra. Atrevido y original planteamiento que sumado a todo la convierten en una buena peli. Muy recomendable, aunque algunos dicen que es una lavada de manos por parte de los judios en plan "nosotros no fuimos eh!"  pero como desconozco los sucesos ni tengo información de primera mano de lo que no se mejor no opino.

7.4 / 10
Título: Re: Vals con Bashir
Publicado por: Michael Myers en 27 de Noviembre de 2009, 10:35:10 PM
La película en si misma no ha traído mucho mi interés excepto en escenas como, por ejemplo:

Spoiler
- El oficial borracho que ve una película X rebobinado hacia delante
- La falta de puntería que tienen los soldados para disparar al Mercedes de color rojo aún utilizando mucha artillería
- La aterradora última escena con los cadáveres
[close]

Por ser una historia real relatado fuera de los cánones habituales lo califico con un 4/10.
Título: Re: Vals con Bashir
Publicado por: Sullivan en 20 de Febrero de 2011, 08:42:35 PM
Una cinta dura, emotiva, diferente.... una película que te absorbe y te inunda en la tragedia, gracias a unas imágenes que con una fuerza impresionante consiguen clavarse en la retina del espectador. Una narración sublime, una banda sonora difícil del olvidar y una película en conjunto magnífica. A lo comentado por otras personas, sobre el último minuto, es verdad que corta de raíz con el lirismo con el que se cuenta la película, pero creo que el autor pretende que el espectador se conciencie de que lo que ocurrió es real y que no sólo son simples dibujos.

Gran retraro antibelicista, un 7.8 y posibilidad de subir
Título: Re:Vals con Bashir
Publicado por: Xiry en 06 de Noviembre de 2011, 12:22:02 PM
A mí es que la película me pierde cuando empieza a narrar más que a mostrar con flashbacks, o esa es la sensación que me da. Al principio de la búsqueda de sus recuerdos me atrae el ver las imágenes de como se desarrolla la contienda y el comportamiento de los soldados en ella. Mi escena favorita es esa en que el, posteriormente calvo, tío ese se queda detrás de una roca y escapa a nado. También me atraen sus hipótesis sobre qué le ha pasado a su disco duro cerebral y esas frases que comenta Mai.
Pero luego, más o menos la última media hora, y, a mi parecer, con la aparición del periodista y el jefe que ve porno, me deja de gustar y pasa a ser todo muy repetitivo y falto de interés hasta el último momento en que sabes lo que hizo realmente, pero toda esa media hora fue del todo insustancial para mí. Le voy a dar un 5'25
Título: Re: Vals con Bashir
Publicado por: Siouxsie en 08 de Noviembre de 2011, 09:13:53 PM
Cita de: Sullivan en 20 de Febrero de 2011, 08:42:35 PM
Una cinta dura, emotiva, diferente.... una película que te absorbe y te inunda en la tragedia, gracias a unas imágenes que con una fuerza impresionante consiguen clavarse en la retina del espectador. Una narración sublime, una banda sonora difícil del olvidar y una película en conjunto magnífica. A lo comentado por otras personas, sobre el último minuto, es verdad que corta de raíz con el lirismo con el que se cuenta la película, pero creo que el autor pretende que el espectador se conciencie de que lo que ocurrió es real y que no sólo son simples dibujos.

Gran retraro antibelicista, un 7.8 y posibilidad de subir
Estoy de acuerdo con este post.

Una jauria de perros rabiosos, casi demoniacos, van corriendo hacia una misma direccion, aparentemente todos siguiendo un solo objetivo, una persona. Para mi, empezar la pelicula con una pesadilla tan inquietante como esta fue un gran acierto por parte del director, coloco un iman abstracto entre el film y el espectador, la tentacion sobervia por adentrarte mas. La trama esta envuelta en la recuperacion de los hechos que lo colocaron al autor en una suerte de amnesia parcial -de parte- de su juventud en la Guerra del Libano -Sabra y Shatila-. Conforme la peliculina avanza, su busqueda se va convirtiendo en un problema mas ontologico y fenomenologico. Pero sin importar la crudeza con que se ven mezclados mas los hechos veridicos, el autor mantiene su indagar a pie firme. El final es impactante para cualquiera. Lleno de imagenes desgarradoras y llantos desconsolados que no hacen mas que clamar empatia al espectador.

Cuando termine la pelicula no deje de pensar en La levedad del ser, donde Kundera dijo en algun parrafo: delante había una mentira comprensible y detrás una verdad incomprensible.

Mi puntuacion 8.5/10
Título: Re:Vals con Bashir
Publicado por: Beyond en 27 de Mayo de 2016, 11:11:35 AM
Me ha parecido tremendamente intensa e impactante. La animación me ha encantado a pesar de alejarse de lo convencional, la música es genial y algunas de las escenas son realmente demoledoras. Es prácticamente un documental animado, con un planteamiento y desarrollo muy originales. Gran dirección también, con una mezcla de recursos pocas veces vista en el género. Un auténtico portento que hace que eche de menos una mayor presencia de animación para adultos en el cine actual.

Le doy un 8.