Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: ÁngelNeg en 10 de Febrero de 2009, 09:38:53 AM

Título: Los mundos de Coraline
Publicado por: ÁngelNeg en 10 de Febrero de 2009, 09:38:53 AM
LOS MUNDOS DE CORALINE

(http://www.elseptimoarte.net/carteles/los_mundos_de_caroline.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/coraline-1304.html)

El extraño mundo de Coraline

Es triste saber que el grande éxito de un director en el colectivo pensamiento popular no le sea asignado a él, sino a una personalidad que en su renombre le hubo opacado. Lo quiera o no le pasó a Henry Selick con la cinta El extraño mundo de Jack (The nightmare before Christmas), que para los más avispados conocedores la identificación no les resulte difícil, para los menos, el apabullante nombre de Tim Burton resume el concepto general. Afortunadamente Selick puede decir que hasta hoy rompe con ese estigma con el que ha estado cargando; porque con Coraline y la puerta secreta (Coraline, EUA-2009), viene a demostrar que es un artífice genuino en lo que hace, y que el apadrinamiento de Burton fue solo eso.

En el que viene a ser su cuarto largometraje para cine y el tercero en animación completamente, Selick conceptualiza su particular visión de las historias que quiere contar, y para muestra, nos bastan los tres claros ejemplos. Mientras en El extraño mundo de Jack –que aunque la idea original surgiera de la bizarra mente de Burton, es Selick quien colapsa tal ideario en el tan olvidado stop-motion- nos muestra un reparto tétrico musical en el cual alude a una galería de personajes y una crítica inmiscuida del hombre ante la ciencia; del ver para creer. Con Jim y el durazno gigante (James and the giant peach) –también en stop-motion- sin embargo ocurre una cuestión diferente por no ser una historia original, sino una adaptación de la obra de Roald Dhal, -es obvio que no es la imaginería de Selick, pero un director elige lo que quiere dirigir y en base a su filmografía se autodescribe-, que en esta ocasión nos da para juzgar el desentendimiento de familiares hacia un huérfano hasta que tiene en sí, un regalo que es un pasaporte hacia un mundo lleno de requerimientos por parte del protagonista. El escape. La salida. Selick revalora su pequeña y sustancial obra hasta el momento y nos trae con Coraline y la puerta secreta un resumen de dos mundos, que inexplicablemente no confabula, sino que adhiere a su perspectiva. ¿Qué pasa si juntamos el tema del desentendimiento y descobijo omitido de unos hacia otros como en Jim y el durazno gigante y lo ponemos a tope con el concepto sombrío de El extraño mundo de Jack? La respuesta es sencilla. Se llama Coraline y la puerta secreta.

¿Alguien dijo cine para niños? No, no exactamente. Aunque es el género al que va dirigido, esta cinta va más allá. No es que no sea sencilla o tenga un lenguaje infantil, sino que tiene un trasfondo bastante significativo que en el caso de llevar niños a la sala ocupa severamente la presencia de algún adulto por dos cuestiones. La primera de ellas es porque maneja un terror infantil que puede resultar inofensivo, pero no hay que confiarse, porque es muy efectivo y la cinta es tétrica, con muchos elementos góticos y bastantes adeptos oscuros, bizarros y escalofriantes –sumémosle que está cargada de elementos sexuales recurrentes-. En forma es algo así como Monster house: La casa de los monstruos (Monster house) y El cadáver de la novia (Corpse bride), pero en un plan bastante serio.

Y la segunda y más importante, es porque definitivamente, Selick, basado en la novela Coraline de Neil Gaiman, logra poner en la pantalla una crítica bastante efectiva con elementos bastante definidos. El abandono presencial de los padres hacia los hijos, las labores cotidianas del día a día de los adultos, que desencadena en los infantes un déficit de atención que los hace maquilar una realidad alterna en el que la protagonista, harta de que sus padres no le hagan caso, se encuentra en un mundo paralelo a unos papás perfectos, que juegan y hablan con ella. Sin duda alguna, es un retrato perfecto de lo que ocurre diariamente en millones de hogares en el mundo. Pero para este problema, otro mundo es la solución y una pequeña puerta la entrada. De eso, en el trasfondo, trata Coraline y la puerta secreta.

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/peliculas/5260.jpg)

Airosos de poder narrar una historia en el que como adulto Neil Gaiman pueda evitar meterse en la cabeza de un niño, y no salir contaminado de elementos infantiles cuando no es la intención, y que Selick imite a la perfección la odisea, da cuenta de lo arriesgado de la propuesta en una cinta que tiene pocos defectos y muchas virtudes. La efectividad de la narración es puesta a prueba, la emotividad al límite, y el terror en una línea que se toca y se evita a lo largo del metraje. Hay ese dejo de querer el bien para todos, al tiempo que los vellos de la piel se erizan, porque sabemos que hay algo que puede no salir bien. Hay también, una seguridad latente en que la disfrutarán más los adultos que los niños, pero no es porque haya un lenguaje incomprensible –la lectura de trasfondo es sencilla para adultos, mientras que el lenguaje para niños es sencillo y transparente-, sino porque los elementos son eternamente vagos y en una mirada primaria, el universo irreal está regido por cierto tipo de atmósfera  en el que la lógica del discernimiento se utiliza.

Narrada en mínimas ocasiones por una voz en off que no es intrusa a lo largo de la trama, se marca una distancia congruente entre los elementos que nos pueden ser revelados y los que no, es sólo el devenir de las situaciones. En cuanto a los elementos técnicos, la animación es stop-motion clásica con elementos 3D, por los que estaremos inmersos en todos los planos y se agradece cuando vemos a un todo en primer plano funcionando con todos los elementos de los otros dos. La textura de la imagen resulta bastante atrevida y la fotografía es excelente; pero la música es un referente sin embargo de lo logrado por Danny Elfman en cintas de similar factura y argumento, sin resultar un plagio.

Pero hay algo que no deja de resultar notorio. Casi redonda se notaba la cinta cuando observamos en su totalidad que en la narración, algunos acontecimientos son forzados en pleno, para conseguir un final bastante lógico pero muy premeditado. Lo oportuno del guión también es otra cuestión pues emerge en la forma en cómo se utiliza a personajes secundarios sólo para un propósito final. Es increíble que a pesar de lo anterior, el resultado final sea el consagrar a esta cinta decididamente como lo mejor en animación que veremos en este 2009 en el que las tramas muy infantiles comienzan a ser el común denominador de cada estación del año. Superando en muchos aspectos a El extraño mundo de Jack, Coraline y la puerta secreta es un clásico inmediato que se ha ganado su lugar por mérito propio.
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: IsMAeL en 11 de Febrero de 2009, 03:40:09 AM
Esta no me llama mucho la atención pero tiene de a 5 estrellas por todos lados , creo que merece una oportunidad  :si

Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: ÁngelNeg en 11 de Febrero de 2009, 05:00:08 AM
Cita de: ismael03 en 11 de Febrero de 2009, 03:40:09 AM
Esta no me llama mucho la atención pero tiene de a 5 estrellas por todos lados , creo que merece una oportunidad  :si

Pues a mi no me gusta mucho puntuar con estrellas porque se limita uno, pero yo le hubiera puesto 5 también... ya en la crítica le he puesto 4 por la cuestión de algunos bachecillos narrativos con poca importancia. Verla en Imax 3D debe ser los máximo, que lástima que no pude verla en ese formato. Merece más de un visionado Isma.., que no quede en una oportunidad... :si
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: IsMAeL en 11 de Febrero de 2009, 07:36:30 AM
ba entonces queda agendada Angel y si la encuentro en IMAX mejor gracias   :sorpresa

Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: Jalex en 11 de Febrero de 2009, 05:31:46 PM
Ahhhhhhhhh me la ganaste...   :deses

Y como siempre, tus críticas son la onda :)

Yo si te presumo que la vi en 3D y no precisamente en IMAX, y la verdad ese elemento 3D lo hace completamente otra experiencia , porque los planos se distinguen de mejor manera. De hecho, según tengo entendido, fue filmado con esto en mente (la tercera dimensión) y es nombrada por la crítica especializada como un personaje extra que no abusa de salirse de la pantalla sino darle una profundidad por demás incomparable.

Otra cosa que Ángel dijo, pero lo recalco, es que la película contiene escenas "escalofriantes" para menores de edad, por lo que fue clasificada PG-13. Espero esto no se les olvide a los padres, porque muchas escenas sí van a asustar a los niños.
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: jescri en 11 de Febrero de 2009, 09:04:07 PM
Los que esperáis esta película en España decir que han retrasado el estreno y en lugar de junio será estrenada el 14 de agosto   :nuse
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: reporter en 29 de Mayo de 2009, 04:16:02 PM
Muy deacuero con lo q ha dicho ÁngelNeg :si. La peli cojea en algún tramo pero me ha parecido un conjunto muuuy interesante. Con grandes momentos y un buen sabor d boca al final. Nuse aún si es para críos o para adultos, pero si tngo q inclinarme x alguna opción, definitivamente lo hago x la segunda. La mjor conclusión esq parece q la Pixar no está sola en el mundo de la animación, bien x Henry Selick. Y bien x el 3D, q está perfectamente integrado en esta película. Lo dixo... muy recomendable :guay.
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: cineasta en 29 de Mayo de 2009, 08:53:31 PM
Voy a ver esa pelicula,es muy interesante :sonreir
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: Wanchope en 29 de Mayo de 2009, 09:46:02 PM
Esta... cae de fijo. Que sorpresa más agradable descubrir que han adelantado el estreno un par de meses y lo tenemos ya a la vuelta de la esquina!!!  :poss
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: Krimhild en 03 de Junio de 2009, 01:12:22 AM
Pues yo he tenido la suerte de verla hoy y no sé, a mi no me acaba de convencer. La historia está muy bien, se entienden bien, pero no me ha enganchado lo que he visto. Es más, hasta el final, todo lo anterior me ha parecido simplísimo. Admito que adoro a Tim Burton y que pensaréis que estoy influenciada por sus películas, pero también digo que "Pesadilla antes de Navidad" no sería lo que es si no estuviera la mano de Tim Burton por medio.

Independientemente de lo anterior, creo que la película le falta credibilidad a la hora de contar la historia. Es decir, el hecho de meter las escenas de los vecinos (la presenteación más que nada) desde mi punto de vista hace que la película vaya flojeando. Son historias que sí, luego tienen su importancia, pero es que hacen que el empiece sea más lento. No sé si me explico bien. Luego el final me parece que está muy bien.

Y ojo, que me ha encantado todo el tema artístico, los colores, la creación de los personajes, los escenarios....el verla en 3D ha sido una pasada....pero insisto, creo que mucha gente puede desconectar de la historia y no gustar por eso.

Aun así, la veré una segunda vez porque tenía puestas muchas expectativas en ella y me sabe mal que no me haya gustado tanto como esperaba :nuse
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: reporter en 04 de Junio de 2009, 04:20:27 PM
Bueno, aprovechando q ya la tengo más digerida...

Pesadilla en el Pink Palace

La joven Coraline acaba de mudarse al Pink Palace y las primeras impresiones del nuevo entorno no podrían ser peores. Un niño de lo más extraño y su gato no paran de acosarla, sus vecinos (entre los cuales hay un estrafalario cirquero con asombrosas dotes de gimnasta y dos decrépitas actrices gemelas, custodiadas por su particular ejército de perros) parecen sacados de un manicomio, y para colmo de males, sus padres siguen absortos en sus respectivos trabajos, dejándola a ella en un segundo plano. Pero la suerte de Coraline parece dar un giro de ciento ochenta grados cuando encuentra una puerta secreta en la casa. Al abrirla, descubrirá un universo paralelo en el que todo parece ser perfecto.

El verano está a la vuelta de la esquina. El mercurio sube hasta lo más alto de los termómetros y las moscas y los mosquitos-tigre compaginan su media jornada laboral para invadir nuestras calles. Ante tal panorama, niños y adultos se ponen de acuerdo a la hora de hacer caso a sus irrefrenables impulsos masoquistas: abonarse al precioso catarro que está aguardándoles con los brazos abiertos en las gélidas salas de cine que hacen caso omiso a las súplicas de la madre naturaleza. En la época en la que los críos y los más mayores acuden al mismo santuario, la factoría Pixar gobierna con mano de hierro. Abanderada de la animación renderizada por ordenador, nadie sabe ofrecer como ella productos que concilien las peticiones provinentes de espectros de edad tan dispares, y si hacemos caso a las voces provenientes de Cannes, parece que el mandato de la lámpara saltarina va a alargarse al menos un año más.

Por suerte, todavía queda gente con el valor suficiente para poner en duda tan apabullante hegemonía. El encargado de combatir al más que probable fenómeno 'Up' es Henry Selick, un hombre cuya mayor maldición se halla en su hasta la fecha mejor trabajo cinematográfico. Dieciséis años después de su lanzamiento, no son muchos los que saben que la aportación de Tim Burton a 'Pesadilla antes de navidad' se "limita" a la concepción de la historia, y son aún menos los que saben que de la dirección se encargó Selick. Tras dos tímidos flirteos con el cine de carne y hueso (con diferentes acogidas cada uno), el realizador de Nueva Jersey vuelve a sus orígenes para ofrecernos de nuevo un filme íntegramente rodado en stop-motion.

Eso sí, a sabiendas de que las imágenes estereoscópicas pasan por ser seguramente la única manera de evitar la muy anunciada desaparición de las salas de cine tal y como las conocemos actualmente, 'Los mundos de Coraline' se pone las pilas y se adapta a la creciente moda del 3-D. A pesar de ser el primer caso en que se combinan desde el principio la stop-motion con esta tecnología, el resultado no podría ser más satisfactorio. Muy lejos queda ya el borroso y mareante recuerdo de 'Monstruos contra Alienígenas'. A diferencia del filme de DreamWorks, estamos aquí ante el claro ejemplo a seguir. En vez buscar el golpe de efecto más gratuito, de lo que aquí se trata -y se consigue- es que el espectador se sumerja y se vea envuelto por la acción de la forma más natural posible. Un objetivo que se ve materializado a los pocos minutos, cuando, con total gozo, uno se olvida de las aparatosas gafas de plástico.

Lo que ya es más difícil de ignorar son los símiles que automáticamente se establecen entre las aventuras de Coraline y las de Jack Skellington, narradas en la maravillosa 'Pesadilla antes de navidad'. Por su estética y por los puntos en común entre ambas historias (la del rey -"reina de la casa" en este caso- que se siente marginado; la puerta que lleva a un mundo aparentemente mejor...), las comparaciones se hacen inevitables. En este aspecto, debido a una algo torpe presentación de los personajes, se prevé que el "Halloween Team" va a ganar por goleada. Quizás el balance global sea favorable a la película falsamente atribuida a Tim Burton, pero al final el resultado no se aleja mucho de un más que digno empate. Y es que a medida que avanza la trama, la película coge confianza y se revela como una de las mejores en lo que llevamos de año.

Con una ingente cantidad de grandes momentos, la traducción del título original refleja con mucho acierto la mayor virtud de la cinta. Esta no es otra que la casi perfecta conjugación del género de aventuras con el de terror, dos mundos a priori totalmente opuestos. Como si de la Pixar se tratara, la gente de Laika Entertainment ha creado un producto fresco, rebosante de imaginación y con la capacidad de satisfacer tanto a jóvenes como a adultos. Las pruebas que tiene que superar la protagonista (muy en la línea de 'El laberinto del Fauno') hacen gala de una admirable espectacularidad y sencillez, factores que en realidad no hacen más que facilitar el seguimiento de los eventos. Por otra parte, el filme no se corta con las referencias a conceptos tan oscuros como el abandono, el rapto o la mismísima muerte, creando imágenes con un más que apreciable poder para horrorizar.

Fantasmas, ratones, brujas, flores luminosas y botones son algunos de los elementos que configuran un universo rico, fascinante y muy personal. Un ecosistema que se queda grabado en la memoria. No es para menos. Desgraciadamente, no todos los días se ve un "dos por uno" tan eficaz. Al fin y al cabo, 'Los mundos de Coraline' es un sano entretenimiento para todos los públicos, que funciona mejor que la mayoría de películas de animación / terror / aventuras...
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: ÁngelNeg en 05 de Junio de 2009, 04:16:12 AM
Gran crítica Reporter!!!... a mi me sigue pareciendo una de las mejores películas de este año..., todavía tengo el sabor de boca latente...
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: Jalex en 05 de Junio de 2009, 07:16:22 AM
Cita de: ÁngelNeg en 05 de Junio de 2009, 04:16:12 AM
Gran crítica Reporter!!!... a mi me sigue pareciendo una de las mejores películas de este año..., todavía tengo el sabor de boca latente...

Eso es lo que yo te decía,así la próxima vez que te pregunte me puedes contestar... "sí ya pasé"  :burla
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: ÁngelNeg en 05 de Junio de 2009, 08:06:23 AM
Cita de: Jalex en 05 de Junio de 2009, 07:16:22 AM
Cita de: ÁngelNeg en 05 de Junio de 2009, 04:16:12 AM
Gran crítica Reporter!!!... a mi me sigue pareciendo una de las mejores películas de este año..., todavía tengo el sabor de boca latente...

Eso es lo que yo te decía,así la próxima vez que te pregunte me puedes contestar... "sí ya pasé"  :burla

Ya pues mamacita :poss :burla
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: Wanchope en 07 de Junio de 2009, 02:45:59 PM
Los Mundos de Coraline: La Magia del Cine

Aun sin llegar a la cota de magia fílmica de 'Pesadilla Antes de Navidad', 'Los Mundos de Coraline' se revela como un espectáculo de primer orden para todos los sentidos. Su excelente propuesta visual es innegable, y se revela como uno de los mejores y más disfrutables films de lo que llevamos de año. 'Coraline' demuestra que Pixar no está sola en su intento de aunar cine animado y calidad, es más, de cine con mayúsculas independientemente del medio, el cual es empleado como herramienta narrativa en beneficio de la historia. Técnicamente impecable, salpicada de escenas maravillosas (el circo de los ratones, sublime), con una acertadísima banda sonora y un sólido guión que da forma de la madura mano de Henry Selick a una delicia para grandes y no tan grandes... una fábula para adultos con vocación de Peter Pan, una experiencia visual fascinante en 3D para dejarse llevar por los sentidos. Puede que el film no esté a la altura de su brillantez formal y visual, pero esto último precisamente hace que sea un film recomendable e imprescindible para cualquier persona interesada en el cine en general, y en el animado en particular. Resumiendo, un film que sin ser redondo se disfruta como si lo fuera.

Lo Mejor:
- La realización de Henry Selick y el poderío visual del film
- La propio estilo de animación del film que le confiere personalidad y que brilla gracias a su perfección técnica. Hoy en día en donde todo es CGI, resulta toda una bocanada de aire fresco más que notable.
- La banda sonora, excelente.

Lo Peor:
- Cierta falta de emotividad del conjunto.
- Aunque no resulta irregular, le falta algo de cohesión narrativa, aparentando ser más una suma de episodios que un relato homogéneo.
- Se acerca más a un cuento infantil para adultos que a un film infantil para todos los públicos, con lo que a más de uno le puede pillar a contrapie.

Nota: 8/10


Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: replicante en 10 de Junio de 2009, 05:04:29 PM
Cita de: Krimhild en 03 de Junio de 2009, 01:12:22 AM

Aun así, la veré una segunda vez porque tenía puestas muchas expectativas en ella y me sabe mal que no me haya gustado tanto como esperaba :nuse

Si no gusta no gusta; da igual que la veas 100 veces que seguirá sin gustarte. Al menos dale tiempo que igual dentro de unos años sí te gusta... ya sabes que los gustos cambian Krim   :nuse

   A ver si la veo cuando llegue a España. Buena crítica Ángel
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: Wanchope en 10 de Junio de 2009, 06:41:16 PM
Cita de: HispanO en 10 de Junio de 2009, 05:04:29 PMA ver si la veo cuando llegue a España. Buena crítica Ángel

Llego ya el pasado viernes 5 de Junio, escondida justo detrás del Terminator y en 3D...  :poss
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: Jason en 10 de Junio de 2009, 08:16:58 PM
Cita de: ÁngelNeg en 10 de Febrero de 2009, 09:38:53 AM
Selick logra poner en la pantalla una crítica bastante efectiva con elementos bastante definidos. El abandono presencial de los padres hacia los hijos, las labores cotidianas del día a día de los adultos, que desencadena en los infantes un déficit de atención que los hace maquilar una realidad alterna en el que la protagonista, harta de que sus padres no le hagan caso, se encuentra en un mundo paralelo a unos papás perfectos, que juegan y hablan con ella. Sin duda alguna, es un retrato perfecto de lo que ocurre diariamente en millones de hogares en el mundo. Pero para este problema, otro mundo es la solución y una pequeña puerta la entrada. De eso, en el trasfondo, trata Coraline y la puerta secreta.

http://www.youtube.com/v/u3QxpYbah2M&hl=es&fs=1&

La pena, no poder haberla visto en 3-D.


7,8/10
IMDb: 8,1/10
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: Wanchope en 10 de Junio de 2009, 08:51:50 PM
Cita de: Jason en 10 de Junio de 2009, 08:16:58 PM
La pena, no poder haberla visto en 3-D.

Yo sí que la ví en 3D, y la verdad, de momento lo único verdaderamente especial que le veo es que te cobran un par de euros más; visto lo visto de momento es un formato que no me llama la atención y que no me influye en lo que es el visionado de la pelí. Quizá le de una nueva oportunidad con 'Destino Final 4', ahí quizá le saquen más partido al formato que con el cine animado...
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: reporter en 10 de Junio de 2009, 08:53:08 PM
Cita de: Wanchope en 10 de Junio de 2009, 08:51:50 PM
Cita de: Jason en 10 de Junio de 2009, 08:16:58 PM
La pena, no poder haberla visto en 3-D.
Yo sí que la ví en 3D, y la verdad, de momento lo único verdaderamente especial que le veo es que te cobran un par de euros más; visto lo visto de momento es un formato que no me llama la atención y que no me influye en lo que es el visionado de la pelí. Quizá le de una nueva oportunidad con 'Destino Final 4', ahí quizá le saquen más partido al formato que con el cine animado...

Pues yo opino justo lo contrario. Aquí se nota q se rodó en 3D dsde el primer día, y la experiencia me resultó muy gratificante, consiguiéndose una inmersión casi plena :sonreir.
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: Wanchope en 10 de Junio de 2009, 08:59:29 PM
Para mí no se nota mucho la diferencia: me ví un día la de 'Terminator' y al siguiente esta, y en lo que a la película en sí no me influyo para pensar que era mejor o peor. ¿Que parece que en vez de "ver" el mundo de Coraline "estas" en él? Si, se dejar sentir la espacialidad del 3D, pero yo no le veo como un reclamo para una peli. Con U2-3D sí que se aprovechaba la técnica para hacer con ello una pelicula-documental única y realmente interesante, en mis otras experiencias en 3D no me ha aportado nada más que la curiosidad que desaparece a los 5 minutos de metraje en cuanto te olvidas de ella...
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: reporter en 10 de Junio de 2009, 10:10:17 PM
Cita de: Wanchope en 10 de Junio de 2009, 08:59:29 PMno me ha aportado nada más que la curiosidad que desaparece a los 5 minutos de metraje en cuanto te olvidas de ella...

Precisamente creo q éste es el mayor logro. En 'Monstruos contra Alienígenas' (x citar el ejemplo q tngo más reciente), era todo muy "espectacular", pero a la vez gratuito. Aquí el 3D está usado con mucha inteligencia, simplemente como un factor más, pera envolverte y -sobretodo- hacerte olvidar q está allí.
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: Wanchope en 11 de Junio de 2009, 12:21:01 PM
Cita de: reporter en 10 de Junio de 2009, 10:10:17 PM
Cita de: Wanchope en 10 de Junio de 2009, 08:59:29 PMno me ha aportado nada más que la curiosidad que desaparece a los 5 minutos de metraje en cuanto te olvidas de ella...

Precisamente creo q éste es el mayor logro. En 'Monstruos contra Alienígenas' (x citar el ejemplo q tngo más reciente), era todo muy "espectacular", pero a la vez gratuito. Aquí el 3D está usado con mucha inteligencia, simplemente como un factor más, pera envolverte y -sobretodo- hacerte olvidar q está allí.

Supongo, de supondré, que esa opción puede ser aceptada y que pudo influirme a la hora de disfrutar de 'Coraline', pero aun quizá a así de manera casi imperceptible para mi subsconsciente sobre lo que habría sido verla en 2D, con lo que no puedo valorar el aporte del 3D sino el film a secas, el cual por cierto me deslumbró técnicamente y, a mi juicio, mucho mejor "técnicamente" que el 90% de las producciones de animación (Pixar aparte, por supuesto). No sabría decir, pero ese uso tan discreto e inteligente, quizá es uno de los grandes aciertos del film y, como dices, precisamente por lo inteligentemente usado sin ser aparentemente usado, o algo así, ¿no?  :guiñar

Pero precisamente, si me comentas que en 'Monstruos Contra Alienígenas' era espectacular a la par que gratuito, es cuando lo entiendo como un efectismo que no me atrae como espectador para pagar 2 o 3 euros más, ya que además lo veo como un rodeo a "la suspensión de incredulidad del espectador" haciéndose evidente la manipulación de la dirección, y por ende, siendo más una barraca de feria que una película. En el caso de 'U2 3D' se trataba de un concierto, con lo que catalogarlo de barraca de feria era más que acertado, y de ahí que fuera una experiencia genial aun sin ser necesariamente fan de U2, como es mi caso que es un grupo que ni me va ni me viene, aunque me suenen más de una de sus canciones. Pero en una película, y quizá hasta que Cameron me haga cambiar de opinión, esos efectismos técnicos no me valen si el material no se olvida de ellos y hace una película... sin más.

Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: Jfr.Sach en 11 de Junio de 2009, 05:47:37 PM
Yo tuve la suerte d epoder verla ayer en el cine, y si, en 3D.

Por partes, para entrar también el la lucha 2D-3D creo que le doy la razón a reporter (lo siento wanchope  :burla) Lo que hasta ahora he visto en 3D está más forzado a mostrarnos cosas que salen de la pantalla para arrancar la frasecita: "ala parece que me da!" que para ser complemento de la película. En este caso el 3D es un elemento más. Te da una percepción de profundidad pero ya está, no es un efecto que a la postre resulte más importante que un personaje. Dicho esto, creo también que aun queda mucho por mejorar en esta faceta del 3D

Entrando ya en lo que es la película, a mi realmente me gustó mucho. Técnicamente está a un nivel muy alto, los mivimientos, la fotografía, la música,... (incluso puedes distinguir reflejos de los personajes en las ventanas del otro lado de la habitación, justo en el lado opuesto a donde se está desarrollando la acción)
A nivel argumental, puedes ser que, como decis, a la película le falte algo pero..... recordar que aquí todos decís que es una peli tanto para adultos como para niños. Quizá por eso le falta ese algo. Es posible que para hacer que para los adultos sea "redonda" signifique que para los niños deja de funcionar tan bien.

Por último, creo que a pesar de las escenas "escalofriantes" como decíais por ahí, es altamente recomendable para los niños. No creo que pasen realmente miedo (si tensión) y eso es gracias a algo tan sencillo como a la actitud de Coraline ante los problemas. Los niños tienden a repetir comporamientos. Si ante el miedo la protagonista respondiera gritando, corriendo, huyendo... seguro que generaría intranquilidad en el niño. Sin embargo cada vez que se encuentra ante una de estas situaciones, Coraline se enfrenta a ella con total convencimiento. El niño que yo tenía detrás en la sala lo pasó mal, pero más por la incertidumbre de saber si se salvaría o no que por las escenas de miedo que pudieran aparecer.

Mi nota, un 8/10
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: Wanchope en 12 de Junio de 2009, 10:50:17 AM
Cita de: Jfr. Sach en 11 de Junio de 2009, 05:47:37 PM

Por partes, para entrar también el la lucha 2D-3D creo que le doy la razón a reporter (lo siento wanchope  :burla)...
Esta te la guardo. Puedo perdonarte, tal vez, pero olvidar yo nunca olvido...  :prender















y tú más!!!!! :burla1  :guiñar

Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: IsMAeL en 14 de Junio de 2009, 10:16:19 AM
No pude verla en 3D  :deses

Tras los primeros 45 minutos ya me había artado de colores y felicidad por todos lados pero a partir de que Coraline se entera de que va todo la cosa agarró sentido.
           
La música y la animación muy buens.
Lo de la puertita al estilo de el laberinto del fauno.

         7/10
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: El Nota en 22 de Junio de 2009, 11:30:23 AM
Hacéis unas críticas muy buenas chachos, seguid así :sonreir

A mi la peli, qué decir, me encantó, y me gusta mucho más que la sobrevaloradísima Pesadilla antes de Navidad, cosa que no suele a gustar al personal. Y ojo, que no digo técnicamente, porque obviamente está a años luz.
Puede que también lo diga porque me leí con doce o trece años el libro de Neil Gaiman y siempre pensé que sería fantástico que lo llevasen al cine así que en ese sentido soy objetivo.
Es una película muy compacta que sólo falla en la presentación inicial de personajes, para mí los más flojo de la peli.
La magia que desprende es encantadora, aunque algunos personajes pecan de poco carismáticos.
Y aunque no sea un comedia propiamente dicha, me reí a carcajadas más de una vez, especialmente
Spoiler
cuando Coraline esta en la casa de las dos vecinas, que una de ellas esta haciendo un traje de ángel al pierro vejete, dios que descojone el pobre perro xD
[close]

Un 8/10
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: ~ΣDU~ en 26 de Junio de 2009, 02:57:04 PM
Yo no voy a hacer crítica porque está todo dicho, sólo apuntar lo esencia: Henry Selick vuelve a dar en la tecla :si

Salvo los créditos iniciales, al principio no me estaba gustando mucho. La historia no conectaba, no había contraste de colores, Coraline no emocionaba y cada vez me convencía menos la película. Pero, como diría El Cigala, LA COSA CAMBIA.

A partir de saber que
Spoiler
los "otros" padres de Coraline tienen malvadas intenciones para con ella
[close]
es un auténtico lujazo. Escenas como la del circo y demás me aburrieron, pero en general la película me absorbió entre los dos mundos y se me pasó volando.

La animación es estupenda y la historia la verdad es que me pareció perfecta. He de confesar que si tuviera 10 años me cagaría por las patas abajo cada vez que saliese la madre jaja. Una banda sonora muy placentera y en la que por cierto, no se echa de menos para nada cualquier número musical.

Me encandilaron los créditos iniciales, el comiezo me defraudó, pero la segunda mitad de peli es una joya :obacion :obacion

Nota: 6.75/10
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: Señor Lobo en 27 de Junio de 2009, 12:54:35 PM
Poco más que decir después de la excelente crítica de Angel. Una película que me hubiera encantado a los 10 años pero que todavía se puede disfrutar desde una perspectiva más adulta. Momentos divertidos, de misterio e incluso del miedo más primario hacen que sea una película que se siga con agrado durante la mayor parte del metraje, aunque sí que es verdad que le cuesta un poco arrancar con una excesivamente larga presentación inicial de personajes.

Es la primera película que veo en 3D así que no puedo comparar con otro tipo de cintas en esta tecnología. Sin caer en efectismos gratuitos, es todo un derroche visual, sobre todo presente en el mundo "alternativo". La escena del jardín es una gozada.

7.5 / 10
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: NEXUSHAL en 06 de Julio de 2009, 11:25:18 AM
Me he quedado alucinado con esta historia de Niel Gaiman, que tan bien has sabido llevar a la pantalla Henry Selick y su maravilloso equipo. Como se nota que en "Pesadilla antes de Navidad" el nombre de Tim Burton solo era un reclamo, porque el autentico genio era Henry Selick. Lo demuestra en "Los Mundos de Coraline" sobradamente. Creo que estamos ante una de las mejores películas de animación del año. Que junto a "Ponyo en el acantilado" y la próxima película de los genios de Pixar "Up", este 2009 va a ser uno de los mejores años en lo que la animación se refiere.
El film no me ha parecido para nada una película para niños, porque si en otras como "Pesadilla antes de Navidad" o "La novia Cadaver" los temas de la muerte podía parecer no ser adecuados para el publico infantil, luego eran historias divertidas y con gran sentido del humor. Pero en esta todo lo contrario, la imagen bella de la historia se mezcla con un transfundo realmente tenebroso. Con momentos que un niño podría incluso asustarse.
Por lo demás nada mas se pude decir que no se halla dicho ya, increíblemente realizada y con unos personajes que me han encantado, y una banda sonora muy buena. (Me imagino que podría haber hecho Danny Elfman y me pongo a llorar)

Mi nota es de 8.
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: Turbolover1984 en 20 de Julio de 2009, 12:24:24 AM
No creo que aporte nada nuevo a lo dicho pero cito mi crítica de cuando semanas atrás fuimos al cine a verla. Me uno a la pena de no haberla podido ver en 3D, aquí es que no hay cines con esa posibilidad  :abajo

La primera parte del film es un festival de luz y color, de música y alegría que te tiene embobado y con los ojos abiertos como platos y justo cuando empiezas a pensar que no podrá subsistir todo el film sin un giro, "solo" con la magnífica puesta en escena pega un cambio y sigue igual de maravillosa visualmente pero en un tono tétrico y oscuro, con una banda sonora que al igual que las escenas muta a inquietante y a parte de tener los ojos como platos te agarras al sillón y vives la aventura de Caroline, volviendo al final de la infancia, recordando a cuando disfrutabas con las mejores aventuras gráficas.

En resumen, una de las mejores películas de fantasía y aventuras que he visto con una magia, una fuerza y un disfrute para todos los sentidos dificil de igualar. Mimada y cuidada al mínimo detalle y con un toque tétrico que la ensalza mucho más.
Genial film para disfrutar toda la familia, aunque si los niños son muy pequeños o muy susceptibles igual tienen pesadillas por la noche..

Un 8.5 / 10
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: jescri en 27 de Septiembre de 2009, 12:25:45 AM
Muy buena peli. Está muy bien hecha, perfectamente dirigida y tiene unos personajes fantásticos   :si

Corroboro lo que han comentado por ahí de los niños. Cuidadin con quien veis la peli   :sonreir

Nota 8.
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: Equipo NoLoSé en 29 de Septiembre de 2009, 10:37:26 AM
Interesante película. Creo que es una revisión de Alicia en el Pais de las Maravillas.

Saludos,
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: replicante en 17 de Diciembre de 2009, 12:54:37 PM
Me gustó mucho esta película de fantasía desbordante y que inquieta; recuerda a Alicia en el país de las maravillas y a El mago de Oz. Comparándola con Up, que se estrenaron más o menos el mismo periodo, me gustó algo más Coraline.

                   8.80/ 10
Título: Re: Los mundos de Coraline
Publicado por: Rhaegar en 04 de Enero de 2010, 11:45:25 PM
No pude ir a verla al cine, y me arrepiento cantidad.

Qué personajes, qué dibujos, qué paisajes, qué guión, qué historia. Aaaaish, me encantó. Especialmente ese ambiente sombrío del "otro mundo"


Nota: 8'5/10
Título: Re:Los mundos de Coraline
Publicado por: Wanchope en 06 de Agosto de 2024, 07:18:47 PM
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/los_mundos_de_coraline_102246.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/carteles/los_mundos_de_coraline_102245.jpg)