Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: Guevara en 26 de Enero de 2009, 11:56:17 AM

Título: Luna nueva (1940)
Publicado por: Guevara en 26 de Enero de 2009, 11:56:17 AM
LUNA NUEVA


(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/4547.jpg)


FICHA TÉCNICA:

Título Original: His Girl Friday
Año: 1940
Nacionalidad: Estados Unidos
Dirección: Howard Hawks
Intérpretes: Cary Grant, Rosalind Russell, Ralph Bellamy, Gene Lockhart, Porter Hall, Helen Mack, Roscoe Karns, Billy Gilbert, John Qualen, Ernest Truex
Guión: Charles Lederer
Música: Morris Stoloff
Fotografía: Joseph Walker
Productora: Columbia Pictures
Duración: 92 minutos


SINOPSIS:

Cuando la mejor reportera del periódico Morning Post, Hildy Johnson (Rosalind Russell), anuncia que va a dejar el periodismo para dedicarse a las labores del hogar junto a su nuevo prometido, el editor del periódico y ex-marido de Hildy, Walter Burns (Cary Grant), se empeña en retenerla en su plantilla y de paso volver a conquistar su corazón.


ANÉCDOTAS Y/O CURIOSIDADES:

1) El guión está basado en la obra de teatro "The front page", de Ben Hecht y Charles MacArthur que obtuvo excelentes críticas.

2) Hawks realizó en su película una adaptación de la obra, convirtiendo a uno de los personajes principales en mujer.  Más que nada era un experimento cinematográfico ya que algunos planos y sobre todo diálogos yuxtapuestos no se habían rodado de esa forma hasta entonces. "Luna nueva" es una de las primeras películas donde claramente se impone el texto sobre la imagen.

3) Anteriormente, la obra de teatro había sido llevada al cine por Lewis Milestone en la película "Un gran reportaje" (1931). En 1974, Billy Wilder filmó otra versión con el título de "Primera plana", con Jack Lemmon y Walter Matthau en los principales papeles. Y, finalmente, existe otro remake más reciente, "Interferencias" (1988) de Ted Kotcheff con Kathleen Turner, Burt Reynolds y el malogrado Superman Christopher Reeves.

4) "Luna nueva" es también el título de la segunda entrega de la saga "Crepúsculo", muy de actualidad en estos momentos.

5) Dicho por Tarantino en una entrevista en la que hablaba sobre un maratón de cine: "Y fue allí donde vi por primera vez "Luna Nueva" y pensé que nunca me había reído tanto en mi vida. En una vida de risas nunca me había reído tanto sin parar en una película en toda mi vida."

6) Ésta representaba la tercera colaboración del director y el actor, tras "La fiera de mi niña" (1938) y "Sólo los ángeles tienen alas" (1939). Después aún trabajarían juntos en dos ocasiones más, en "La novia era él" (1949) y "Me siento rejuvenecer" (1952).


COMENTARIO PROPIO

"Todo esto ocurrió en la época oscura del periodismo, cuando un reportero a la caza de una noticia era capaz hasta de justificar un asesinato. Naturalmente, lo que se ve en esta película no tiene ninguna relación con los periodistas de hoy. ¿Listos? Érase una vez..."

Éste es el rótulo inicial que podemos ver al empezar la película. Es evidente que ya nos ponen sobre aviso de que al menos una profesión, el periodismo, o mejor dicho, algunos periodistas, no van a salir muy bien parados. Pero claro, son los periodistas de antes, no los de ahora. No era listo ni "na" Howard Hawks.

Y a continuación se nos hace entrar en el ajetreado centro de redacción de un periódico, el Morning Post, y aparece Hildy (Rosalind Russell) con su nuevo prometido, para hablar con el director del periódico, su ex-marido Walter (Cary Grant), y decirle que piensa dejar el periodismo para casarse y dedicarse a ser simplemente un ama de casa. Desde luego, Grant no está dispuesto a perder a su mejor reportera y, además, no le importaría volver a conquistarla. Ah, fijaos bien en el sombrerito que luce ella en esta escena, que yo creo que es toda una declaración de principios.

Ya en estos primeros compases asistimos a lo que va a ser la tónica general de la película, unos diálogos tan rápidos y vertiginosos como ingeniosos y divertidos, sobre todo entre la pareja protagonista, espléndidos tanto Grant como Russell, constituyendo una de las parejas cómicas y con chispa que más me gustan. Él como cínico pero simpático caradura, capaz de cualquier cosa, incluso aunque sea un delito, con tal de conseguir la noticia antes que nadie, y ella como intrépida y sagaz reportera, luchadora innata en un mundo de hombres, que se ha hecho respetar y tiene un prestigio, pero que ha de tomar la difícil decisión de tener que elegir entre su vida laboral y su vida personal y familiar.

Disfrazada en la comedia, la película contiene una nada sutil crítica a varios temas, pero sobre todo se ceba en los políticos y en el mundo del periodismo. A esos políticos capaces de condenar a muerte a un hombre, independientemente de que sea o no inocente, con tal de conseguir más votos en las próximas elecciones, y a esos periodistas que exageran y distorsionan una noticia, y si no existe la noticia, se la inventan, con tal de conseguir titulares, y que son capaces de vender hasta a su madre si con ello le pisan una exclusiva a un compañero, auténticos buitres despiadados e insensibles. ¡Qué cosas! Parecía que el sensacionalismo periodístico, la tergiversación y manipulación de las noticias era cosa de los tiempos actuales, ¿eh? Pues échale un vistazo al año de esta película y comprenderás que ya está todo inventado.

A pesar de que el texto proviene de una obra de teatro y todo se desarrolla en interiores, en muy pocos decorados, el ritmo de la película es tan vertiginoso que no nos parece que sea teatro en absoluto. De hecho, hay que estar muy atento y no despistarse mucho si no quieres perderte algo. Y además de esos magníficos diálogos, el director nos regala varios personajes secundarios estupendos, como el del alcalde, un tipo impresentable que es capaz de los más bajo con tal de arañar votos para las próximas elecciones. Hay una escena en que Rosalind Russell le dice: "Usted sería capaz de ahorcar a su madre con tal de permanecer en el cargo".

Por supuesto, en la película también está presente un tema bastante recurrente en las comedias de Hawks, la lucha de sexos, y por eso se nos presenta a una mujer moderna, segura de sí y competente en su trabajo, capaz de enfrentarse a un tiburón como Grant y, en más de una ocasión, ganarle la partida. Frase de Grant a Russell: "Y estaba borracho la noche que pedí tu mano. Si tú hubieras sido un caballero, lo habrías olvidado".

El caso que se investiga y cuya noticia persiguen los periodistas es lo de menos, sólo es una simple excusa para poner en escena a esta magnífica pareja de comediantes. Y Ralph Bellamy, el nuevo prometido de Russell, que representa a un hombre serio y cabal, amante de la familia y de los grandes valores, pues otro simple accesorio necesario para algunas de las escenas. No nos engañemos, en esta película son más simpáticos los caraduras que la gente de bien.

Ejemplo de diálogo. Se produce entre Grant y su redactor jefe:
- Ponme con el Gobernador.
- No puedo. Se ha ido de pesca.
- ¿Y cuántos sitios hay dónde pueda haber ido a pescar?
- Pues por lo menos dos, el Atlántico y el Pacífico.
- Bueno, al menos eso simplifica las cosas.

Como escena favorita, me es difícil elegir alguna porque no hay grandes escenas en esta película donde priman más los textos que las imágenes, pero por poner alguna, la persecución que realiza Rosalind Russell con una falda estrecha y ajustada que no la deja correr.

De las otras versiones que hay sobre esta obra, también he visto la de "Primera Plana", con Walter Mattau y Jack Lemmon, del genio Wilder, que también es una gran película, y la de "Interferencias" con Kathleen Turner y Christopher Reeves, que es francamente mala, o a mí me lo pareció.

En fin, recomiendo esta película para los amantes de las comedias divertidas a los que no les importe que haya mucho, pero que mucho diálogo.


A los que os animéis a ver esta película, que la disfrutéis.   :guiñar
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Señor Lobo en 26 de Enero de 2009, 04:07:56 PM
Pues yo sólo he visto esta y la de "Primera plana" y las dos me parecieron magistrales  :obacion

Sobre lo de los periodistas de antes y los de ahora es curioso como el argumento de la peli ha sido válido desde las versiones de principios de siglo XX hasta la de las finales... e incluso si volvieran a hacer otra versión sería igualmente válido.
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Dalai en 26 de Enero de 2009, 04:13:11 PM
Yo he visto las tres. Y mi orden empieza con Primera Plana, luego esta y la peor con diferencia, la última.
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: tracyhepburn en 27 de Enero de 2009, 05:12:26 AM
 :guay Buenísima peli, la tengo hace tiempo.

Para mi, sin duda, esta es la versión que más me gusta.

(También está en mi firma  :guiñar)
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: alpope72 en 29 de Enero de 2009, 01:42:18 AM
Grandioso trabajo el que haces con la documentación Guevara  :obacion  :obacion. Divertida comedia clásica, una screwball en toda regla y con Grant, que más se puede pedir.
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Guevara en 29 de Enero de 2009, 12:10:51 PM
Cita de: alpope72 en 29 de Enero de 2009, 01:42:18 AM
Grandioso trabajo el que haces con la documentación Guevara  :obacion  :obacion. Divertida comedia clásica, una screwball en toda regla y con Grant, que más se puede pedir.

Pues se puede pedir más, pero encima te lo dan, y es, para mí, una inconmensurable Rosalind Russell. Ojo a sus actitudes y, sobre todo, a sus frases. Son buenísimas.

Cita de: tracyhepburn en 27 de Enero de 2009, 05:12:26 AM
:guay Buenísima peli, la tengo hace tiempo.

Para mi, sin duda, esta es la versión que más me gusta.

(También está en mi firma  :guiñar)

Sí, lo sé, me había dado cuenta, pero se me había olvidado mencionarlo. Es el 2º fotograma empezando por la derecha de la fila de abajo, ¿verdad? Cary Grant con Rosalind Russell.

Es que no estoy seguro porque aquí no veo tu firma, pero la he visto alguna vez que he entrado en el foro con el portátil de un amigo y me parece recordar que estaba en esa posición.
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: tracyhepburn en 30 de Enero de 2009, 06:01:08 PM
Anodadada me dejas. Para no verla amenudo, ¡¡vaya memoria que tienes!!, (que la conserves muchos años :bueno  :sonreir)
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Guevara en 02 de Febrero de 2009, 08:15:26 AM
Cita de: tracyhepburn en 30 de Enero de 2009, 06:01:08 PM
Anodadada me dejas. Para no verla amenudo, ¡¡vaya memoria que tienes!!, (que la conserves muchos años :bueno  :sonreir)

No, al contrario, mi memoria cada vez está peor, soy el tío de los post-it, pero cuando vi tu firma me llamó la atención por lo extensa y traté de sacar de qué película eran las fotos. De hecho, fue cuando vi la foto de "Luna nueva" cuando pensé que era una película que debía estar aquí ya, en clásicos.

Por cierto, a ver si me completas la lista de las fotos:
1.- Es Katharine Hepburn, claro, pero no sé de qué película es, puede ser "La fiera de mi niña"?.
2.- James Stewart y Grace Kelly en "La ventana indiscreta"
3.- Marilyn Monroe, pero no tengo claro en qué película. ¿Puede ser "Los caballeros las prefieren rubias?
4.- De nuevo K. Hepburn pero con Spencer Tracy en "La costilla de Adán"
5.- M. M. de nuevo, en Con faldas y a lo loco"
6.- Vivien Leigh y Clak Gable en "Lo que el viento se llevó"
7.- Grace Kelly, pero no estoy seguro de si es de la película "Alta sociedad"
8.- Cary Grant, James Stewart y K. Hepburn en "Historias de Filadelfia"
9.- M.M. otra vez en "La tentación vive arriba"
10.- Gene Kelly en "Cantando bajo la lluvia"
11.- James Stewart y Dona Reed en "¡Qué bello es vivir!"
12.- Audre Hepburn en "Vacaciones en Roma"
13.- Cary Grant y Rosalind Russell en "Luna Nueva"
14.- Cary Grant y Grace Kelly en "Atrapa a un ladrón"

No sé si me he dejado alguna. Como ves, la mayoría de las películas ya están en clásicos y las que aún faltan, no tardarán en caer, estoy seguro.
Por favor, ¿me aclaras las dudas y completas la lista?

Edito para corregir la numeración, que ya no sé ni contar. Me había saltado del 7 al 9, ¡y tan ancho!
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Dalai en 02 de Febrero de 2009, 10:14:21 AM
Son 14, has hecho una numeración rara, Guevara.
Te falta la 9, La tentación vive arriba

Y la última creo que es Encadenados en vez de Atrapa a un ladrón.
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Mai en 02 de Febrero de 2009, 11:06:34 AM
Creo que en la última tiene razón Guevara,es 'Atrapa a un Ladrón' :nuse


'Luna Nueva' es una comedia de las buenas.La he visto hace poco y es igual de tronchante.No hay respiro,un ritmo frenético y unos diálogos buenísimos.Cary Grant,sublime,a mí me puede.Qué poderío,qué clase,qué estilazo...


Gracias Guevarín :flores2
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Guevara en 02 de Febrero de 2009, 11:14:40 AM
Cita de: Dalai en 02 de Febrero de 2009, 10:14:21 AM
Son 14, has hecho una numeración rara, Guevara.
Te falta la 9, La tentación vive arriba

Y la última creo que es Encadenados en vez de Atrapa a un ladrón.

Pues tendrás razón, Dalai, es que lo apunté un día que vi la firma, ya digo que habitualmente no la veo.

Cita de: Mai en 02 de Febrero de 2009, 11:06:34 AM
Creo que en la última tiene razón Guevara,es 'Atrapa a un Ladrón' :nuse


De ésa última estoy practicamente seguro. Es la escena en que ella conduce, precisamente por la misma carretera en la que se mató años más tarde. Que va como una loca y lleva a Cary Grant "cagao". Es "Atrapa a un ladrón". De hecho en la foto se ve a Grace Kelly, ¿no?

Por cierto, Mai, que sigo esperando tu comentario de "La calumnia", so vaga...   :burla
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Mai en 02 de Febrero de 2009, 11:20:21 AM
Si es verdad,oñooooo !! me olvidé.En una horita vuelvo :guiñar
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Dalai en 02 de Febrero de 2009, 11:54:58 AM
Es que me parecía mas la Bergman que la Kelly. Tendréis razón. El pañuelo en el cuello de Grant también os es favorable. Da igual, las dos molan  :guiñar

Edito: es seguro la de Atrapa a un ladrón

(http://www.classicfilmstars.com/img/grant-kelly-catchthief.jpg)

En Encadenados Cary no llevaba pañuelo, tal y como apunté antes jajaja

(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fc/Grant_Bergman_(Notorious).png)

Edito mas: jajaja, esta es la foto de la firma de Tracy
(http://www.todosalcine.com/Grace-Kelly-cary%20grant.jpg)
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Mai en 02 de Febrero de 2009, 12:20:37 PM
Buffff ... Dalai,me quedo con la de encadenados :amor :amor
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Dalai en 02 de Febrero de 2009, 12:37:25 PM
Cita de: Guevara en 02 de Febrero de 2009, 11:14:40 AM
Por cierto, Mai, que sigo esperando tu comentario de "La calumnia", so vaga...   :burla

precisamente le estaba pasando información de cuando la ponen en la tele este mes en febrero a una chica en un foro de coches. Que casualidad!
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Dalai en 02 de Febrero de 2009, 12:37:43 PM
Cita de: Mai en 02 de Febrero de 2009, 12:20:37 PM
Buffff ... Dalai,me quedo con la de encadenados :amor :amor

Siempre, es una película preciosa.
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Mai en 02 de Febrero de 2009, 12:50:02 PM
Cita de: Dalai en 02 de Febrero de 2009, 12:37:25 PM
Cita de: Guevara en 02 de Febrero de 2009, 11:14:40 AM
Por cierto, Mai, que sigo esperando tu comentario de "La calumnia", so vaga...   :burla

precisamente le estaba pasando información de cuando la ponen en la tele este mes en febrero a una chica en un foro de coches. Que casualidad!

Y cuándo la ponen?? si se puede decir a una chica que no es de un foro de coches  :alegre
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Dalai en 02 de Febrero de 2009, 01:12:39 PM
Cita de: Mai en 02 de Febrero de 2009, 12:50:02 PM
Cita de: Dalai en 02 de Febrero de 2009, 12:37:25 PM
Cita de: Guevara en 02 de Febrero de 2009, 11:14:40 AM
Por cierto, Mai, que sigo esperando tu comentario de "La calumnia", so vaga...   :burla

precisamente le estaba pasando información de cuando la ponen en la tele este mes en febrero a una chica en un foro de coches. Que casualidad!

Y cuándo la ponen?? si se puede decir a una chica que no es de un foro de coches  :alegre

jajjaa, si, si se puede jajaja

MGM, martes 24 a las 21:45 h.
http://www.canalmgm.tv/programacion....trol=24/2/2009
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Mai en 02 de Febrero de 2009, 01:19:19 PM
Cita de: Dalai en 02 de Febrero de 2009, 01:12:39 PM
Cita de: Mai en 02 de Febrero de 2009, 12:50:02 PM
Cita de: Dalai en 02 de Febrero de 2009, 12:37:25 PM
Cita de: Guevara en 02 de Febrero de 2009, 11:14:40 AM
Por cierto, Mai, que sigo esperando tu comentario de "La calumnia", so vaga...   :burla

precisamente le estaba pasando información de cuando la ponen en la tele este mes en febrero a una chica en un foro de coches. Que casualidad!

Y cuándo la ponen?? si se puede decir a una chica que no es de un foro de coches  :alegre

jajjaa, si, si se puede jajaja

MGM, martes 24 a las 21:45 h.
http://www.canalmgm.tv/programacion....trol=24/2/2009

Molto gentile!! :beso

Adeú,Mateu :D.
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Guevara en 02 de Febrero de 2009, 02:19:02 PM
Supongo que vuestras comparaciones se refieren a "Encadenados" con "Atrapa a un ladrón", o eso me ha parecido entender a mí.
Pues sí, entre estas dos, yo también me quedo con "Notorius", de todas a todas.

Pero es que éste el comentario de "Luna Nueva", jo-er, que se os deja solos un ratito y mira lo que pasa...   :poss
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: pilarina85 en 08 de Febrero de 2009, 06:39:41 AM
A mitb me encanta el cine clásico, TCM es mi canal favorito.
Creo que la nùmero 9 es Grace kelly en Dial M for muder.
Y la última definitivamente Atrapar al ladrón :bueno
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: tracyhepburn en 08 de Febrero de 2009, 01:11:08 PM
¡No había leído nada de esto!, vaya "debate" jaja. Os habeis entretenido un rato a costa de la firma :alegre

Guevara, la 1 y la 3 no son de ninguna peli, sólo fotos de las actrices. Marilyn en los caballeros tiene el pelo un poquito más largo. La 7, Grace Kelly en Crimen Perfecto. La 9 es La tentación vive arriba, y la lista continúa como la tienes puesta.

Cita de: Guevara en 02 de Febrero de 2009, 02:19:02 PM
Supongo que vuestras comparaciones se refieren a "Encadenados" con "Atrapa a un ladrón", o eso me ha parecido entender a mí.
Pues sí, entre estas dos, yo también me quedo con "Notorius", de todas a todas.

yo también.

Cita de: Guevara en 02 de Febrero de 2009, 11:14:40 AM

Es la escena en que ella conduce, precisamente por la misma carretera en la que se mató años más tarde. Que va como una loca y lleva a Cary Grant "cagao". 

Si a las dos cosas. :sonreir
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Guevara en 13 de Marzo de 2009, 01:42:25 PM
Cita de: pilarina85 en 08 de Febrero de 2009, 06:39:41 AM
A mitb me encanta el cine clásico, TCM es mi canal favorito.
Creo que la nùmero 9 es Grace kelly en Dial M for muder.
Y la última definitivamente Atrapar al ladrón :bueno

No, la nº 9 es Marilyn Monroe en "La tentación vive arriba", definitivamente y sin duda. Es la famosa escena en que se coloca sobre la rejilla de respiración del metro y, cuando pasa uno, se le levanta la falda.
No hace mucho vi en la tele a Ana Obregón intntando emular la escena y casi me tengo que meter en la cama, malísimo, de la angustia que me entró.   :vomitar
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: replicante en 16 de Marzo de 2009, 10:07:37 PM
Esta es una comedia de las que ya no se hacen, de las que tan solo se pueden imitar. Clásico de Howard Hawks con Cary Grant como prota... qué mas se puede pedir?. Cary es mucho Cary, y más para las comedias, es un genio de las comedias, y su naturalidad y encanto personal trascienden más allá de sus interpretaciones en la gran pantalla; el hombre este debía traérselas de calle a las mujeres; qué elegancia! cuánta simpatía! qué tío tan encantador( aunque algunos puedan considerar que está mal que lo diga otro hombre, o chico en mi caso jejeje. Esta peli tiene la elegancia de las comedias de Ernst Lubitch, pero con una coña que tira más quizás a las comedias de Billy Wilder, sobre todo cuando empiezan a precipitarse los acontecimientos( en la cárcel y tal) y salen los momentos de situación más brillantes.
                      PUNTUACIÓN: 9 SOBRE 10. SOBRESALIENTE
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Guevara en 17 de Marzo de 2009, 07:16:30 AM
Cita de: condensador de fluzo en 16 de Marzo de 2009, 10:07:37 PM
Esta es una comedia de las que ya no se hacen, de las que tan solo se pueden imitar. Clásico de Howard Hawks con Cary Grant como prota... qué mas se puede pedir?. Cary es mucho Cary, y más para las comedias, es un genio de las comedias, y su naturalidad y encanto personal trascienden más allá de sus interpretaciones en la gran pantalla; el hombre este debía traérselas de calle a las mujeres; qué elegancia! cuánta simpatía! qué tío tan encantador( aunque algunos puedan considerar que está mal que lo diga otro hombre, o chico en mi caso jejeje. Esta peli tiene la elegancia de las comedias de Ernst Lubitch, pero con una coña que tira más quizás a las comedias de Billy Wilder, sobre todo cuando empiezan a precipitarse los acontecimientos( en la cárcel y tal) y salen los momentos de situación más brillantes.
                      PUNTUACIÓN: 9 SOBRE 10. SOBRESALIENTE

Totalmente de acuerdo   :si

No sé si te has dado cuenta, pero como veo que pones puntuaciones, te lo digo. Todas las pelis de clásicos (y también en críticas) se pueden valorar con estrellitas, de 1 a 5, arriba del todo, cuando entres en el post, a la derecha. Por eso veras que en la relación inicial todas tienen alguna estrella. Lo digo por si te apetece valorar las que te parezcan.
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Guevara en 20 de Marzo de 2009, 08:58:18 AM
Cita de: HispanO en 19 de Marzo de 2009, 09:37:21 PM
Me cambio condensador de fluzo por este de Hispano que para este foro me gusta más. Roma vinci!

Jo-er, menos mal que lo has aclarado porque así, de primeras, me habías despistado. No recordaba a nadie llamado hispano por aquí.

Oye, otra sugerencia. Cuando quieras añadir otro comentario a uno que ya has publicado, no hace falta escritir otro mensaje, si no que puedes añadir cosas en el anterior, usando el botón "editar" que te aparece arriba de tu mensaje, a la derecha y creo que en el centro.
Lo digo para no acumular mensajes, uno detrás de otro, de la misma persona.
Pero si quieres, vamos, que sólo es una sugerencia.
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Jason en 27 de Agosto de 2009, 11:59:50 PM
Juer..a mí me ha gustado....muy poco. No me ha hecho gracia. Y eso que se le ven las intenciones desde el principio con un ritmo endiablado en los diálogos entre Grant y Rusell (la he visto en VOS). La parte crítica, que me suele gustar mucho en casi todas las pelis, sólo me ha llamado la atención porque no me pegaba nada con el tono de comedia empleado. Ni como comedia negra me ha funcionado. Muy mal vamos, y me extraña por todos los elementos que tiene la fórmula y ser una de las más valoradas de Hawks. Un expediente X que me apunto.

Por ciero, no sé si sólo era cosa de la que tenía disponible, pero si no la tiene esta película necesita una restauración de imagen de forma urgente.
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: ~ΣDU~ en 28 de Agosto de 2009, 12:02:34 AM
Venga mójate por una vez con un clásico Jason xD, ¿se merece el suspenso?

Yo la tengo pendiente desde hace mucho. A ver si un día cojo todos estos clásicos y me los bajo de una tacada.
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Jason en 28 de Agosto de 2009, 12:19:31 AM
Le he dado dos estrellas. Ya he dicho que no me ha gustado. No me ha hecho reír.
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: princesadelguisante en 28 de Agosto de 2009, 11:36:52 AM
Cita de: Jason en 28 de Agosto de 2009, 12:19:31 AM
Le he dado dos estrellas. Ya he dicho que no me ha gustado. No me ha hecho reír.
Jason, ¿has visto Primera plana? A lo mejor esta te gusta más. A mí, al menos, me parece graciosísima. Luna Nueva la tengo pendiente todavía... :disimu
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Mai en 28 de Agosto de 2009, 11:52:08 AM
A mí 'Primera Plana' me parece mejor película,pero con 'Luna Nueva me reí un montón,tiene unos diálogos fantásticos.

No,si ya se ve,esto de la risa también es un mundo :si  Yo recuerdo cuando vi 'La Rosa Púrpura del Cairo',en el cine no se reía casi nadie,sin embargo a mí se me caían lagrimones,qué carcajadas me eché... :obacion
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Guevara en 28 de Agosto de 2009, 12:54:28 PM
Cita de: tracyhepburn en 27 de Enero de 2009, 05:12:26 AM
:guay Buenísima peli, la tengo hace tiempo.

Para mi, sin duda, esta es la versión que más me gusta.

(También está en mi firma  :guiñar)[/color]

Ahora ya no, ¿no?

Vaya, Jason, en sentido del humor no coincidimos mucho, por lo que veo. Al menos en ésta.  :nuse
Título: Re: LUNA NUEVA (1940)
Publicado por: Jason en 28 de Agosto de 2009, 09:07:17 PM
Cita de: princesadelguisante en 28 de Agosto de 2009, 11:36:52 AM
Jason, ¿has visto Primera plana? A lo mejor esta te gusta más. A mí, al menos, me parece graciosísima. Luna Nueva la tengo pendiente todavía... :disimu

Sip. No la recuerdo ahora como para saber si era "la carcajada", pero no está en mi lista negra seguro, jaja.