El príncipe del sol (1990)

Iniciado por Michael Myers, 13 de Marzo de 2025, 11:42:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

EL PRÍNCIPE DEL SOL/TAI YANG ZHI ZI/PRINCE OF THE SUN


SINOPSIS: En la ceremonia de coronación del pequeño Buda, las fuerzas del mal atacan a los monjes. Después de una lucha feroz la guardaespaldas del Buda (Cynthia Rothrock) logra salvarlo, y tras una huida trepidante lo esconde, pero no tardarán mucho tiempo en localizarlo...


EL PEQUE SE VA DE MARCHA

Estaba acostumbrado a ver películas con escenas de peleas de gente como Jean-Claude Van Damme, Steven Seagal, Jackie Chan o Chuck Norris; creo que esta es la primera vez que veo una cinta de este estilo liderado por una mujer. En este caso, Cynthia Rothrock. Una actriz cuyo currículum consta de varios cinturones negros en disciplinas como Taekwondo o Karate, entre otras. Vamos, que te mete una hostia y vuelves a nacer.

En lo que respecta a su currículum cinematográfico, nunca ha sido un desecho de virtudes. Sus compañeros de género masculinos han tenido más éxito o algunos éxitos puntuales y, en el caso de Rothrock, nunca ha tenido uno; eso no quita que no interese ver nada de ella. Y hay que decir que sabe -como no podía ser de otra forma- repartir hostias.

'El príncipe del Sol' es uno de sus trabajos en tierras hongkongesas donde deberá proteger a un niño que resulta ser la siguiente reencarnación de Buda y habrá facciones corrputas dentro de su religión que no quieren que llegue a ser proclamado y tendrá que recorrer las calles junto con un ladrón de buen corazón y una maestra de escuela infantil con tendencia a gastarse el dinero en el casino y ser inaguantable. A pesar de que pueda parecer una pura película de acción, tiene muchas partes de comedia que hacen algo más liviano la experiencia, personalizado en el trío protagonista (Rothrock parece más secundaria, a pesar de ser el principal reclamo) del ladrón, la ludópata y el niño Buda. Tienen un gag recurrente como es el de romper una de las ventanas de la casa de la actriz principal que no se hace cansina. Y en lo que respecta a las escenas de pelea, las coreografías brillan por su rapidez y su muy buena ejecución.

Eso sí, los efectos especiales no es que sean precisamente dignas del mejor cine comercial, aunque ya sabía donde me metía y hubiera sido una sorpresa encontrarme con lo contrario. Entre pros y contras, la balanza sale equilibrada (como le habría gustado a Thanos) y sale un filme que sirve perfectamente para pasar un rato desconectando el cerebro.

5
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Wanchope