Cazador a sueldo (1980)

Iniciado por Michael Myers, 09 de Agosto de 2020, 11:45:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

CAZADOR A SUELDO/THE HUNTER


SINOPSIS: Aunque la figura del cazarrecompensas parece haber quedado obsoleta, Ralph Papa Thorson (McQueen) aún se gana la vida atrapando criminales por los que se ofrece un premio en metálico. Basada en la verdadera historia de Thorson, un famoso cazador de recompensas.


UN PERSONAJE, PERO EL MEJOR EN LO SUYO

Steve McQueen obtuvo con 'Cazador a sueldo' su último trabajo antes de pasar a mejor vida por el cáncer de pulmón que sufría y que se lo llevó un 7 de noviembre de 1980. Lamentablemente, la película está muy por debajo del estatus de 'The King of Cool' (algo así como 'rey de lo genial').

'Cazador a sueldo' muestra a una persona que existió en la vida real llamada Ralph 'papa' Thorson que tiene alergia a cualquier cosa nueva, viste a su manera y tiene una relación con su novia con ciertas tiranteces; en su trabajo como cazador de malos bichos, eso sí, es el mejor. Y si bien se evidencia durante el transcurso de la cinta, tampoco es que me haya dejado impresionado. Más bien se le retrata de forma cómica.

Precisamente ese toque cómico que aplican al personaje de McQueen es aplicable al resto del filme echándolo a perder. No va más allá de intentar dar un rato agradable al espectador que decida verlo; no destaco una reflexión sobre el modo de vida de Thorson, una gran frase y como acción merece la pena una o dos escenas. Cierto es que McQueen tiene películas mucho mejores que esta por las que se le recordará como 'La gran evasión' o 'Los siete magníficos', no obstante cumple con su función principal que es distraer con alguna risa más por la comicidad de la situación que otra cosa como ver su casa convertida más en un hotel que en un lugar de descanso y remanso de paz.

McQueen merecía un testamento mucho mejor que esto, eso es tan evidente como que mañana es lunes. A pesar de eso, se despide con dignidad y en lugar de verle arrastrándose por las escenas luchando consigo mismo por sacar adelante su trabajo se muestra con las últimas reservas de lo que un día fue, uno de los grandes de Hollywood.

5
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •