Movistar Plus+

Iniciado por Wanchope, 05 de Julio de 2017, 02:39:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

- Movistar+ firma un acuerdo con Showtime

- La producción original de Movistar+, disponible para todos los clientes de Fusión

- La ficción original de Movistar+ se presenta en sociedad

- Telefónica y Netflix ultiman una gran integración de contenidos

- Telefónica Meets Netflix: Telefónica integrará Netflix en sus plataformas de vídeo y TV

- Telefónica negocia con Amazon la incorporación de su servicio Prime Video

- Upfront Movistar+: Una nueva dimensión del entretenimiento

- Netflix llega a Movistar+

- Movistar+ y Telemundo International Studios anuncian un acuerdo estratégico de coproducción

- Movistar+ Lite - La televisión de Movistar+ ahora es para todos

- Telefónica y Atresmedia se unen para crear contenidos de ficción en español en todo el mundo

- TNT anuncia el lanzamiento de TNT Now, su nueva oferta de televisión bajo demanda en Movistar+

- Movistar+ abre su TV a todos, seas del operador que seas

- Movistar+ renueva en 2020 su apuesta por la producción original y el talento español

- Movistar anuncia la llegada de Disney+ con la campaña 'Ahora somos más' en la que participan las caras de la plataforma

- Movistar+ bate su récord histórico de consumo en la última semana

- Movistar+ amplía su oferta de contenidos en todos sus paquetes convergentes

- Movistar+ sigue creciendo, con 'La línea invisible' como el contenido más visto en la última semana

- Nace Buendía Estudios, productora de contenidos audiovisuales en español para el mercado nacional e internacional

- Telefónica y Atresmedia nombran a Ignacio Corrales director general de BUENDÍA ESTUDIOS

- Movistar+ se alía con Pluto TV en su llegada a España

- Movistar+ y DAZN alcanzan un acuerdo que reforzará la oferta deportiva de sus clientes

- Llega Movistar Crimen, un canal pop up multigénero sobre thriller exclusivo de Movistar+ que celebra el estreno de la T2 de 'Hierro'

- Movistar+ y NBCUniversal International Networks han presentado Universal+

- Títulos de cine como 'Trolls 2. Gira mundial', 'Emma' o 'Fast & Furious 9' estarán disponibles en Movistar+ en 2021 gracias a un acuerdo con NBCUniversal

- Telefónica y Mediaset España acuerdan incluir la plataforma Mitele PLUS en el descodificador UHD de Movistar+

- Movistar+ suma ATRESplayer PREMIUM a su oferta con una nueva experiencia de usuario

- El canal de la Tierra Media. Movistar Tolkien: Celebramos el 20º aniversario de 'El señor de los anillos' con un nuevo pop up channel

- Movistar+ incorpora desde el 5 de mayo COSMO ON, el servicio bajo demanda de COSMO

- Movistar, primera operadora que ofrece en España un servicio de series para el móvil por un acuerdo con blackpills

- Movistar+, el estadio más grande del mundo. Disfruta de la mayor cobertura televisiva de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en Eurosport

- Movistar Clásicos se une a la ampliada oferta de cine y series de Movistar+

- Movistar+ integra Prime Video y configura la mayor oferta de entretenimiento del mercado español

- Los clientes de Movistar+ seguirán disfrutando de la oferta de entretenimiento de Netflix cinco años más

- Movistar Plus+ ofrecerá desde el 23 de marzo TCM Now, el nuevo servicio de vídeo bajo demanda de TCM

- El mejor contenido de entretenimiento, en septiembre en Movistar Plus+

- El servicio FlixOlé está disponible desde hoy a través del descodificador UHD de Movistar Plus+ y facilita a los clientes el acceso a los más de 4.000 títulos que ofrece la plataforma

- El mayor catálogo de cine español ya se puede contratar en Movistar Plus+

- AMC Networks International Southern Europe lanza en Movistar Plus+ AMC SELEKT, el paquete más completo de acceso a la televisión de pago por solo 3,99 euros al mes

- El mejor contenido de entretenimiento regresa en septiembre a Movistar Plus+

- El Festival de San Sebastián se vivirá en Movistar Plus+ con un pop up channel exclusivo y el seguimiento de las novedades diarias

- El nuevo Movistar Plus+ se abre por primera vez para todo el mundo durante 7 días

- Movistar Plus+ alcanza sendos acuerdos estratégicos con Warner Bros. Discovery y SkyShowtime

- Movistar Plus+ y The Walt Disney Company Iberia renuevan su acuerdo de colaboración

- Movistar Plus+ y DAZN renuevan su alianza y refuerzan la oferta deportiva para sus clientes

- Movistar Plus+ confirma las series originales que estrenará en 2024

- Movistar Plus+ anuncia cinco nuevas películas dirigidas por Icíar Bollaín, Rodrigo Sorogoyen, Alberto Rodríguez, Oliver Laxe y Ana Rujas

- 'Woody Allen por M+', el canal pop up que celebra la carrera de uno de los grandes, estará disponible del 15 de febrero al 3 de marzo

- HBO Max llega a Movistar Plus+

- Movistar Plus+ estrena el 23 de julio 'Carlos Latre. Inimitable', un homenaje a 25 años de personajes y humor

- Movistar Plus+ y Cinesa anuncian un acuerdo por el que ambas marcas irán de la mano en distintas actividades
  •  

Wanchope

Dos años después de la integración de Movistar TV y Canal+, Movistar+ se convierte en uno de los ejes estratégicos de Fusión, la oferta convergente de Telefónica. El objetivo primordial de la compañía es llevar la televisión a todos los rincones en los que tenga desplegada Banda Ancha fija.

'Todos nuestros clientes van a disfrutar de la mejor experiencia de Tv de este país. Hemos pasado de ser una telco a ser la plataforma de entretenimiento audiovisual de nuestros clientes. Fieles a esta estrategia, hoy presentamos una nueva apuesta que se adapta a los gustos del mercado, poner en valor nuestra apuesta por los mejores contenidos, la producción original, #0 y las series Movistar+, y que mejora la experiencia televisiva a través de un nuevo interfaz y nuevas funcionalidades', ha señalado Luís Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica España.

Así, y para hacer accesible la TV a todos los clientes de Movistar Fusión, a partir del 9 de julio se introducirán dos nuevos paquetes - Movistar Fusión #0 y Movistar Fusión Series - en los que los protagonistas principales serán los contenidos de produccion original.

Con el objetivo de responder a las tendencias de consumo del mercado, en el que las series se consumen bajo demanda en más de un 80%, los clientes de Movistar Series podrán acceder a todo el producto original de Movistar+ en su servicio de vídeo bajo demanda cómo, dónde y cuándo quieran.

Además, #0 se convierte en el mejor escaparate para llegar a todos los clientes que quieran consumir las series a otro ritmo. En #0 se emitirán las series originales de Movistar+ en cita semanal. De esta manera, todos los clientes de Movistar Fusión tendrán una vivencia de entretenimiento personalizada, multiplataforma y bajo demanda.

Así 'Velvet Colección', 'La Zona', 'Vergüenza' y 'La Peste' -que se llegarán a Movistar+ en septiembre, octubre y noviembre de 2017 y en enero de 2018, respectivamente-, serán accesibles bajo demanda para todos los clientes de Movistar Series y se verán también en #0.

Y además del contenido de producción original, las nuevas propuestas de Movistar Fusión #0 y Movistar Fusión Series incluirán como valor añadido funcionalidades como Grabación en Red, Últimos 7 días, Control del Directo, Recomendador, Lanzar y Ver, Movistar 5S, Multiacceso Hogar y Multidispositivo, ya que se incluye el descodificador desde la modalidad más básica de la oferta.
  •  

Wanchope

Desde el viernes 25 de agosto a las 08:00h y hasta el domingo 10 de septiembre, el dial 30 de Movistar+ se convierte en el canal 'Movistar James Bond', la más completa recopilación de películas protagonizadas por James Bond nunca vista.

Movistar James Bond estará disponible para todos los clientes premium de Movistar+, ofrecerá programación lineal y todos los contenidos además podrán verse a través del servicio bajo demanda.

El agente 007, el superespía más famoso del cine, estará presente en el canal pop up Movistar James Bond desde su primera apariciones en la gran pantalla en 'Agente 007 contra el Dr. No', de 1962, hasta 'Skyfall', de 2012. (**La última entrega de la franquicia, 'Spectre', de 2015, está en emisión en Movistar Estrenos y bajo demanda).

James Bond, el agente secreto inglés con licencia para matar creado por el escritor británico Ian Fleming en 1953, ha tenido múltiples rostros: Sean Connery, George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton, Pierce Brosnan y Daniel Craig han prestado su físico a este fascinante personaje. Incluso el gran cómico Peter Sellers se calzó su esmoquin en la parodia 'Casino Royale'.     

Durante dos semanas, desfilarán por el canal sus icónicos trajes, sus maravillosos deportivos, las sensuales chicas Bond, las localizaciones exóticas, los gadgets más alucinantes, los villanos, la música y, por supuesto, los martinis secos... mezclados, no agitados.

Movistar James Bond rinde homenaje a la franquicia cinematográfica más longeva, 55 años después de que el seductor agente secreto llegara por primera vez a la gran pantalla.

Movistar James Bond incluirá los siguientes contenidos:
SKYFALL (2012) - Daniel Craig
007: QUANTUM OF SOLACE (2008)- Daniel Craig     
007: CASINO ROYALE (2006)- Daniel Craig
MUERE OTRO DÍA (2002) - Pierce Brosnan
EL MUNDO NUNCA ES SUFICIENTE (1999)- Pierce Brosnan
EL MAÑANA NUNCA MUERE (1997)- Pierce Brosnan           
GOLDENEYE (1996)- Pierce Brosnan -
LICENCIA PARA MATAR (1989) - Timothy Dalton       
007: ALTA TENSIÓN (1987)- Timothy Dalton       
PANORAMA PARA MATAR (1985)- Roger Moore   
NUNCA DIGAS NUNCA JAMÁS (1983) - Sean Connery           
OCTOPUSSY (1983) - Roger Moore
SÓLO PARA TUS OJOS (1981) - Roger Moore             
MOONRAKER (1979)- Roger Moore                 
LA ESPÍA QUE ME AMÓ (1977) - Roger Moore             
EL HOMBRE DE LA PISTOLA DE ORO (1974)- Roger Moore
VIVE Y DEJA MORIR (1973)- Roger Moore
DIAMANTES PARA LA ETERNIDAD (1971) - Sean Connery           
007 AL SERVICIO DE SU MAJESTAD (1969)- George Lazenby   
SÓLO SE VIVE DOS VECES (1967)- Sean Connery
OPERACIÓN TRUENO (1965) - Sean Connery
JAMES BOND CONTRA GOLDFINGER (1964) - Sean Connery       
DESDE RUSIA CON AMOR (1963)- Sean Connery
AGENTE 007 CONTRA EL DR. NO (1962)- Sean Connery
CASINO ROYALE (1966) - Parodia protagonizada por Peter Sellers
CASINO ROYALE (1954) - Telefime inédito en España
TODO O NADA: LA HISTORIA DE 007 (Documental)



  •  

Wanchope

  •  

Wanchope

Una foto que marca un comienzo: La ficción original de Movistar+ se presenta en sociedad

          
Hoy estamos de celebración. Los protagonistas de los siete primeros proyectos de ficción original de Movistar+ se han reunido para inaugurar una nueva etapa en la ficción española. Una foto que marca un comienzo que queremos compartir contigo.

Luis Miguel Gilpérez (presidente de Telefónica España), Pedro García Guillén (consejero delegado de  Movistar+) y Domingo Corral (director de Ficción de Movistar+) han dado la bienvenida a muchos de los creadores y actores de nuestras series.

Como invitados Marta Hazas, Diego Martín, Aitana Sánchez-Gijón, Fernando Guallar, Mónica Cruz y Llorenç González, protagonistas de 'Velvet Colección'; Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo, directores de 'La Zona' junto a Álvaro Cervantes, Sergio Peris-Mencheta, Marina Salas, Manuel Solo, Carlos Bardem y Tamar Novas; los creadores de 'Vergüenza', Juan Cavestany y Álvaro Fernández Armero acompañados de los actores Lola Casamayor y Vito Sanz; Rafael Cobos, co-creador (junto a Alberto Rodríguez) de 'La Peste' y los protagonistas Pablo Molinero, Paco León, Patricia López-Arnáiz y Manuel Solo (que repite en otro proyecto de Movistar+); Pedro Casablanc, intérprete en 'Félix', dirigida por Cesc Gay; Berto Romero y Carlos Therón, creadores de 'Mira lo que has hecho', protagonizada por Eva Ugarte y el propio Berto y por último, el co-guionista de 'Gigantes' Miguel Barros, acompañado de Isak Férriz, Carlos Librado 'Nene', Yolanda Torosio, Elisabet Gelabert, Xenia Tostado, Manolo Caro y Daniel Holguín, actores protagonistas de la serie dirigida por Enrique Urbizu.

Movistar+ tiene actualmente 30 proyectos de ficción en diferentes fases de desarrollo. 'Velvet Colección', 'La Zona' y 'Vergüenza' se estrenan el 22 de septiembre, 27 de octubre y noviembre, respectivamente. 'La Peste' llegará en enero de 2018 y 'Mira lo que has hecho', 'Félix' y 'Gigantes' en el primer semestre del próximo año.

originalesmovistarplus.es
  •  

Wanchope

Telefónica y Netflix están cerrando los últimos flecos de un gran acuerdo de integración de contenidos, según ha podido confirmar EL ESPAÑOL. Esto se traducirá en que Movistar+ incorporará toda la producción del gigante de internet y que lo hará, además, dentro de su propia plataforma, sin que sus abonados tengan que utilizar siquiera la aplicación del operador internacional.

El acuerdo -que todavía no está firmado- implica la integración de estos contenidos en 2018. Se trata de un proyecto que se enmarca dentro del plan de Telefónica para transformar radicalmente la experiencia que Movistar+ ofrece a sus clientes y que pasa, entre otras cosas, por tener el mejor contenido y por la próxima renovación de su parque de decodificadores para adoptarlos a la tecnología 4K.

De esta manera, cuando se implemente la integración, Movistar+ podrá emitir todos los contenidos de Netflix, incluyendo series originales como Stranger Things, Black Mirror, Dark, The Crown, Narcos o Las Chicas del Cable. Las producciones de Netflix se incorporarán principalmente a los contenidos bajo demanda (VOD) de la plataforma de Telefónica, podrán ser buscados en el mismo y contarán con un carrusel propio dentro del menú de contenidos de la televisión.


Movistar refuerza sus contenidos
Con esta alianza se pondrá fin, además, a una pequeña guerra que enfrentaba a ambas compañías y que quedará así totalmente zanjada. También refuerza la posición en el mundo de los contenidos de Movistar, incluso si decide renunciar al fútbol. Pasará a tener no sólo sus propias series, que seguirá emitiendo a un ritmo de una al mes, sino también contenidos externos.

Para empezar, los de HBO, que tiene la puerta abierta una vez que venza el acuerdo en exclusiva que mantiene con Vodafone. En todo caso, este agente es menos importante porque Movistar sigue ofreciendo buena parte de sus series más importantes, como Juego de Tronos, por el acuerdo que rubricaron antes de su entrada en el mercado español.


Integración única en España
De momento, no se ha definido si este acuerdo se traducirá en el pago de una suscripción extra en el caso de Telefónica, si los contenidos de Netflix estarán incluidos en el paquete de series de Movistar+ o si se incorporará también en la aplicación móvil.

La integración de los contenidos de Telefónica y Netflix abre una nueva vertiente en la colaboración entre el gigante internacional y los operadores españoles. Vodafone ofreció el servicio de Netflix gratuitamente a sus abonados hasta finales de 2016. Ahora se puede contratar de manera conjunta, pero pagando el coste de una suscripción adicional. La ventaja es que Netflix puede visualizarse con el decodificador de la operadora, gracias a la tecnología de TiVo, que también integra servicios ajenos como HBO y Filmin.

Movistar dará un paso más allá y no sólo incorporará Netflix sino que lo embeberá de una manera inédita en España. De hecho, fuentes familiarizadas con el proyecto aseguran que la integración será incluso superior a la que tiene con operadores de EEUU.

Orange ha optado por un camino similar y ofrece Netflix sin coste a quienes contraten su servicio de televisión. No obstante, ni Orange ni Vodafone dan la posibilidad de 'pasar' de la aplicación nativa de Netflix.


"Distribuir productos de otras compañías"
En el caso de Telefónica, el cierre inminente de este acuerdo se ha producido después de meses de negociaciones y tras varios acercamientos previos. En la cumbre de directivos de diciembre, el presidente de Telefónica José María Álvarez-Pallete indicó que la operadora estaba dispuesta a ser más abierta que nunca y a "distribuir productos de otras compañías", al mismo tiempo que en su presentación aparecía una diapositiva con los logos de Netflix, HBO, Amazon Vídeo o Fox.

"Nos estamos atreviendo a hacer cosas que no nos atrevíamos a hacer hace cuatro años. Ahora somos una compañía abierta a distribuir productos de otras empresas, que pone su plataforma de distribución al servicio de toda esta gama de productos que van a ser buenos para las personas y las empresas que sepan utilizarlos bien", afirmó mientras señalaba a otras compañías de vídeo.

De hecho, el consejero delegado de Netflix, Reed Hastings, fue uno de los ponentes estrella de esta convención. En una charla con el propio Pallete, Hastings describió el proceso y las claves sobre cómo se transformó la industria de la distribución de películas en EEUU, al pasar de distribuirse en DVD por correo hasta que Netflix revolucionó la televisión por Internet. Una verdadera declaración de intenciones y la antesala del acuerdo entre ambas compañías.


Los acuerdos de Netflix
En la conferencia con analistas durante la reciente presentación de resultados, Gregory K. Peters, Chief Product Officer de Netflix, se refirió a las ventajas de abrir nuevas ventanas de colaboración con operadores de televisión tradicionales. Para el directivo es una manera de acercarse a públicos a los que actualmente no llegan porque están lejos del mundo de internet.

En su carta a los inversores, publicada el martes pasado, Netflix también mostró su satisfacción por los resultados de asociarse con MVPDs (Multichannel Video Programming Distributor) a través del mundo. Recordaron que al cierre de 2017 mantienen acuerdos con Deutsche Telekom y con Cox Communications y Verizon en Estados Unidos.


Abonados de las dos plataformas
Según los últimos datos de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC), Movistar+ registró 3,6 millones de abonados al cierre del primer semestre de 2017. En España, 6,1 millones de clientes contratan televisión de pago. En 2016, la compañía facturó 1.574 millones de euros por sus servicios, mientras que en el primer semestre ingresó 843 millones.

Por su parte, Netflix cerró 2016 superando los 117 millones de abonados en todo el mundo, poco más de la mitad fuera de Estados Unidos, mientras que su facturación llegó a los 9.535 millones de euros. En España no da datos oficiales de abonados, pero en el mercado se estima que sus abonados llegan a cerca de un millón, contabilizando todas las altas y bajas que se produjeron durante el año pasado.


Fuente: El Español
  •  

jescri

  •  

Cansadodeloszombis

  •  

Wanchope

Cita de: jescri en 29 de Enero de 2018, 07:58:47 AM
Y los abonados de Netflix en qué nos beneficiamos?   :poss

Supongo que en caso de confirmarse habrá algún tipo de reciprocidad, tipo que todas las series que emita Movistar luego pasen a formar parte también del catálogo de Netflix. Eso en lo referente a España, dado que no descartaría que a nivel internacional, el acuerdo suponga que Netflix se va a encargar de distribuir las series originales de Movistar en el exterior.
  •  

Wanchope

Cita de: Cansadodeloszombis en 29 de Enero de 2018, 10:01:53 AM
Espero que el siguiente paso sea con HBO.

Como se menciona en la noticia, en aquella presentación aparecían los logos "de Netflix, HBO, Amazon Vídeo y Fox". De hecho llevo meses leyendo sobre la posibilidad de que todas las partes lleguen a algún tipo de acuerdo, si bien esta es la primera noticia que leo que lo trata como una realidad y no como una especulación.

A mí me da que la "guerra" por el mercado español no es sostenible a largo plazo, de ahí que todas las partes puedan estar tanteando un acuerdo que beneficie a todos. Al fin y al cabo para HBO, Amazon o Netflix España puede ser un mercado más, mientras que para Movistar es SU mercado. Puede ser factible que cedan algo de terreno si eso supone una reducción del gasto.
  •  

Cansadodeloszombis

  •  

varde

De ser cierto, los sufridos abonados a ambas plataformas, como es mi caso, con la fibra movistar, podríamos disfrutar de pelis y series en UHD, ya que muchas noches el bitrate se viene abajo con unos tristes 480p. Y sin saber quién es el culpable de tan penosa conexión ya que tanto los unos como los otros se quitan las pulgas de encima.
  •  

Wanchope




  •  

jescri

  •