La Leyenda Del Samurai (47 Ronin) (2013)

Iniciado por Turbolover1984, 19 de Marzo de 2014, 09:51:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ronco

#15
Yo la vi ayer y coincido en la mayoría de los comentarios: Entretenida, estaba más hecha al estilo americano que otra cosa, también me parecía que ya la había visto y, en resumen casi todos los comentarios que he leído.

Para mi le salva la fotografía y algo de "belleza" que le encuentro a muchas de las escenas, los ambientes y los efectos especiales.

Como he leído en varios comentarios: "... no es buena ni mala..."

5/10.
  •  

Wanchope

Cita de: ronco en 03 de Mayo de 2014, 11:40:39 AM
Para mi le salva la fotografía y algo de "belleza" que le encuentro a muchas de las escenas, los ambientes y los efectos especiales.

Sigo pensando que si no se le "castiga" por este pinchazo, Carl Eric Rinsch tiene un futuro prometedor. La mitad de los directores no saben qué hacer con una cámara.
  •  

Wanchope

Cita de: leylay en 20 de Abril de 2014, 05:13:53 AM
pues esperare con ansias para verla en español de españa y ver tu critica   :obacion :obacion, aunque el doblaje latino no estuvo mal la verdad.

A todo esto... ya la ví: http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,28814.0.html

No está mal del todo, pero el enfoque que le han dado para mi gusto "la mata".  :guiñar
  •  

leylay

si sin duda la fotografía, los efectos y paisajes es lo que salva a esta pelicula ojala mas directores supieran aprovecharse de esto como este, solo imaginarme una combinación de este arte con un buen guion y una historia sublime y me dan ganas de llorar de felicidad, lastima que esto últimamente no pase.


wanchope ya lei y ya deje mi critica que como imaginaras es positiva XDD, gracias por el aviso.
  •  

david6666

Que alguien me explique como esta pelicula pudo costar  PRESUPUESTO: $225.000.000

Me e quedado en shock.
  •  

leylay

Cita de: david6666 en 24 de Mayo de 2014, 11:47:13 AM
Que alguien me explique como esta pelicula pudo costar  PRESUPUESTO: $225.000.000

Me e quedado en shock.

pues visualmente esta muy bien, tiene esos efectos que probablemente con un buen argumento hubiera rescatado la película del olvido, pero no supieron aprovechar sus puntos fuertes.
  •  

Wanchope

Cita de: leylay en 24 de Mayo de 2014, 11:16:43 PM
Cita de: david6666 en 24 de Mayo de 2014, 11:47:13 AM
Que alguien me explique como esta pelicula pudo costar  PRESUPUESTO: $225.000.000

Me he quedado en shock.

pues visualmente esta muy bien, tiene esos efectos que probablemente con un buen argumento hubiera rescatado la película del olvido, pero no supieron aprovechar sus puntos fuertes.

A nivel formal la película es bastante apreciable, de hecho eso en parte salva su visionado (más en el cine). Se supone que la máxima es que se note en pantalla cada céntimo gastado, es lo suyo, pero evidentemente luego entra en juego la maña de sus responsables, de igual modo que hay películas en las que dicho gasto no tiene por qué dejarse notar, no al menos a la manera en que todo el mundo piensa de más y mejores efectos especiales. El dinero se puede ir por cuestiones como rodar la película en un lugar, manera o tiempo concretos.

El ejemplo más práctico es el de 'Waterworld', la película "más cara" que muchos criticaban porque "no lucía como tal". Ni que se hubiera disparado aposta... en este caso tampoco, lo que no quita para que invertir 175 millones en una película así sea una temeridad. Es el tipo de película que como mucho debería costar 100 millones.   
  •  

leylay

bueno sin contar con el dinero que se vaya en los actores ¿no? que imagino ira incluido en el presupuesto,si me equivoco díganmelo  :poss, pero es cierto que quizás no luce todo lo que debería pero aun así visualmente no deja de ser muy atractiva como dije con anterioridad esto salva la película del hundimiento(asi que hay dinero hay invertido seguro  :si).
  •  

Soprano

Mi gusto por las leyendas de samuráis me ha llevado a verla y las pocas expectativas que tenía puestas en ella han terminado jugando a su favor, aún así es obvio que cuando te narran una historia tirando de manual y sin muchas pretensiones a lo único que pueden aspirar es a entretenerte dignamente, en ese aspecto cumple pero se hace difícil destacarla en cualquier otro porque todo en ella resulta demasiado familiar con respecto a muchas otras producciones americanas.

Spoiler
Que decepción con el irrelevante personaje interpretado por 'Zombie Boy' después de verlo en todas y cada una de las promociones de la película.
[close]
  •  

Wanchope

#24
Cita de: Soprano en 20 de Julio de 2014, 11:43:09 PM
Spoiler
Que decepción con el irrelevante personaje interpretado por 'Zombie Boy' después de verlo en todas y cada una de las promociones de la película.
[close]

Quedaba bien, eso es todo.

Ya puestos (y por curiosidad): http://artiholics.com/2013/09/09/zombie-boy-the-artiholics-interview/
  •  

Soprano

Ya había visto alguna que otra entrevista sobre él de ahí que tuviese curiosidad por verle en esta película, un tipo peculiar sin duda.
  •  

Wanchope

Yo no le conocía, la verdad. Pero sí está desaprovechado en la película, le debieron coger como quién dice de recurso promocional, que en los pósters quedaba genial.
  •  

Mad Joker


Jason_Voorhees

La leyenda del samurai(47 ronin)



- Sinopsis: La aventura de fantasía épica '47 Ronin' es una de las leyendas más antiguas de Japón. Keanu Reeves encabeza el reparto en el papel de Kai, un paria que se une a Oishi (Hiroyuki Sanada), líder de los 47 Ronin. Juntos intentarán vengarse del traidor que mató a su señor y les condenó al destierro. Para restituir el honor a su tierra natal, los guerreros se lanzan a una búsqueda plagada de duras pruebas capaces de destruir a cualquier otro.

- Crítica: Por el honor....y el dinero

El honor fue lo que forjó la leyenda de los 47 ronin (samurai sin señor) que ha sobrevivido hasta nuestros días. Y el dinero ha sido lo que ha movido a Carl Eric Rinsch  a llevar la historia al cine.

Y si nos paramos a mirar los resultados en taquilla del filme es cuando comprobamos que la virtud triunfa siempre sobre la avaricia. Y es que si bien los 47 ronin alcanzaron su meta hace 300 años, la película protagonizada por Keanu Reeves ha sido incapaz de siquiera recuperar su inversión. Y no es de extrañar esto ultimo una vez avanzamos en el visionado, que dedica protagonismo a los ex-samurai durante los primeros 95 segundos, ya que a partir de ahí, solamente se convierte en un marco espectacular para una historia inventada, con mucha menos intensidad emocional y que tratan de levantar a golpe de efectos especiales.

A cada minuto que pasa te preguntas si es realmente necesario crear una historia fantasiosa, que no fantástica, cuando la leyenda que titula la película es lo que a priori atrae al cine a la gente. Obviamente la respuesta a lo anterior es no, y más una vez la comparas con una película cuya premisa principal es muy similar como es 13 asesinos, que si respeta la historia, con mayor o menor veracidad pero manteniendo la verosimilitud.

Pero no todo es malo en esta adaptación del cuento popular japonés, pues como ya se ha dicho, es un marco incomparable el que alberga la historia de Kai (Reeves), pues los paisajes mostrados son espectaculares, la caracterización y escenarios son fieles a la tradición japonesa y las normas de protocolo se han respetado al detalle, haciendo que, si nos abstraemos de la historia de Keanu y nos centramos en la leyenda de los guerreros que se cree existieron en el japón feudal, lo cierto es que obtenemos una gran lección de historia y tradiciones japonesas.

No es la gran película que podría haber sido, pero es un buen remedio para una apacible tarde de domingo.

Positivo: paisajes,fidelidad histórica y relato de los ronin.

Negativo: historia principal insulsa e inventos en busca del efectismo.

Nota: 6
  •  

Wanchope

  •