De repente (1954)

Iniciado por Capes, 10 de Abril de 2009, 10:28:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Capes

SUCEDIÓ EN SUDDENLY // DE REPENTE
*Dos títulos, xk en el DVD que tengo aparece el primero, y en otros, aparece el segundo



FICHA TÉCNICA:

Título Original: Suddenly
Año: 1954
Nacionalidad: Estados Unidos
Dirección: Lewis Allen
Intérpretes: Frank Sinatra, Sterling Hayden, James Gleason, Nancy Gates...
Guión: Richard Sale
Música: David Raskin
Fotografía: Charles G. Clarke
Productora: United Artists
Duración: 77 minutos

Sinopsis:

Suddenly (De Repente), es un pequeño pueblo que debe su nombre a que, según el jefe de policía local, las cosas allí siempre pasaban de repente...aunque últimamente deberían cambiárselo por su tranquilidad... hasta ahora. Unos mensajes confidenciales, en colaboración con los servicios secretos, informan de la inminente parada del presidente de Estados Unidos al pequeño pueblo. Tras la discreción, todo debe estar listo para su llegada, se debe registrar hasta a las personas más fiables y localizadas para garantizar la seguridad del presidente. De fondo, una breve historia sobre los valores, discusión sobre el uso de las armas y la sobreprotección materna.

Opinión:

Interesante y sencilla película en la cual la trama quiere introducir verdaderas reflexiones sobre el honor, la seguridad, y todo tipo de valores que abarcan desde la percepción hacia las armas, la educación, o lo ambición. Quizá al tratar de enfocar tantos temas, no se permite una verdadera profundización en los mismos, o quizá es algo que realmente plantea, para que el espectador reflexione sobre si mismo. La mitad de la historia transcurre en una sola casa y en un par de habitaciones, con discursos y discusiones entre el jefe de policía, la dueña de la casa, y el personaje interpretado por Frank Sinatra, que trata de justificar por qué hace lo que hace sin llegar a creerselo ni el mismo. Los planos, en general, correctos, al igual que la música. La fotografía algo más floja, casi diría que evidentemente. Las interpretaciones, salvo algún que otro momento forzado, no están demasiado mal, aunque quizá más cercanas a lo teatral que al cine.

6/10
  •  

alpope72

La vi hace tiempo, como comentas Capeside, es casi teatral y un poco claustrofóbica al tener como escenario las habitaciones cerradas. Se hacen un poco pesados los diálogos pero es una oportunidad de ver a Frank y a Hayden.
Ya lo pensare mañana.
  •  

Señor Lobo

Yo la vi hace bastante tiempo pero no tengo mucho recuerdo de ella, ni para bien ni para mal. Vamos, que película correcta pero no de esas que dejan huella.
  •  

replicante

Cita de: alpope72 en 12 de Abril de 2009, 05:36:09 PM
La vi hace tiempo, como comentas Capeside, es casi teatral y un poco claustrofóbica al tener como escenario las habitaciones cerradas. Se hacen un poco pesados los diálogos pero es una oportunidad de ver a Frank y a Hayden.

      Osea tipo 12 hombres sin piedad... 
- No sólo ve películas, se las come
  •  

Guevara

Ya te dije en "El arca de oro" que ésta tampoco la había visto, pero ahora mismo no me llama mucho la atención, y tampoco los actores, pero me la anoto en lugar "no preferente" y, ya me la veré.

A mí las películas que tengan ambientación teatral no me molestan en absoluto, de hecho tengo bastantes títulos que me gustan, siempre que el tema esté interesante, claro.
Los japoneses no miran... sospechan (Woody Allen)
  •